Uso Seguro de Explosivos 081113
Uso Seguro de Explosivos 081113
Uso Seguro de Explosivos 081113
MATERIAL EXPLOSIVO
Noviembre 2013
ADVERTENCIA
El Uso y Manejo de todo material
explosivo debe ser realizado solamente
por personal capacitado y autorizado o
bajo la estricta vigilancia de ellos y su
almacenamiento sólo es posible en
lugares adecuados para este tipo de
material.
CAUSAS DE ACCIDENTES
A PESAR DE LAS PERMANENTES
CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN DE LAS NORMAS
DE SEGURIDAD SOBRE LOS RIESGOS DE
LOS EXPLOSIVOS, EL FACTOR HUMANO ES
LA PRINCIPAL CAUSA DE ACCIDENTES Y SE
MANIFIESTA POR LAS PRÁCTICAS
INSEGURAS Y EL EXCESO DE CONFIANZA
QUE CONTINÚAN CAUSANDO
ACCIDENTES.
ACCIDENTES CON EXPLOSIVOS
P
F e GRAVES
a r
DIRECTOS Explosión
c s
t o ACCIDENTES
o n INDIRECTOS Gaseamiento
a
r FATALES Tojos
e l
s e
s
• Negligencia
• Ira, Mal Humor
P
• Consumo de Alcohol, Drogas
e • Decisiones Precipitadas
r • Indiferencia
s
ACCIONES
o • Distracción
n
INSEGURAS • Curiosidad
a
l
• Instrucción Inadecuada
e • Ignorancia
s • Malos Hábitos de Trabajo
• Exceso de Confianza
• Falta de Planificación
• Material Defectuoso
• Ambiente Peligroso
• Depósito Inapropiado
• Perforaciones Inapropiadas
• Equipos Inapropiados
CONDICIONES
• Detonaciones Accidentales
PELIGROSAS • Fuentes de Calor
• Falta de Orden y Limpieza
• Falta de Señalización
• Acumulación de Explosivos
• Falta de Comunicación
• Condiciones Inusuales
PRUEBA TRAUZL: POTENCIA RELATIVA
PRUEBA DE HESS: BRISANCE O
PODER DE ROMPIMIENTO
CAPACIDAD DE TRABAJO: MORTERO BALÍSTICO
MÉTODO DAUTRICHE: VELOCIDAD DE DETONACIÓN
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD
PREGUNTAS
• ¿ Cómo se verifican los fallos de material
explosivo?
• ¿Qué hacer si no tienes instrumentos para
verificar estado de explosivos?
• ¿Qué significa explosivo seguro?
• ¿Qué hacer cuando fallan los detonadores?
MECHA DE SEGURIDAD - GUÍA COMÚN
El corte de inserción
del extremo de la
mecha, debe ser
realizado en forma
perpendicular a su eje,
con cuchilla bien
afilada y engrapada
con tensión adecuada.
PRUEBAS DE APLASTAMIENTO
• Colocar un
detonador en
posición horizontal,
sobre una plancha
metálica.
• Verticalmente
alinear a una altura
de 50 cm, un cilindro
de 5 kg de peso.
• Al soltar el peso
sobre el detonador,
éste solamente debe
quedar aplastado.
PRUEBA DE POTENCIA RELATIVA
Se clasifican en:
Dinamitas Pulverulentas
De alto empuje y buen poder fragmentador, utilizados para
realizar voladuras en rocas de dureza blanda a intermedia.
Dinamitas Semi-Gelatinosas
De alto poder rompedor y buena resistencia al agua. Para
voladuras en rocas de dureza intermedia y alta.
Dinamitas Gelatinosas
De alto poder rompedor, alta velocidad de detonación y excelente
resistencia al agua. Recomendable en taladros del piso en labores con
agua, en tiros de arranque de frentes con roca dura.
DINAMITAS ESPECIALES: Cañas
CEBO
CONEXIÓN IDEAL PARA EL CORDÓN DETONANTE
REFERENCIAS: