Balance de Entropía
Balance de Entropía
Balance de Entropía
Paillacho Javier
Pillajo Pablo
Trujillo Kevin
Vallejo David
La entropía es el segundo principio de la
termodinámica que puede definirse
esquemáticamente como el "progreso para la
destrucción" o "desorden inherente a un sistema.
La entropía puede calcularse como una función de las
variables termodinámicas del sistema, tales como la
presión y la temperatura o la presión y el volumen
Se llama entropía generada externa a la generada por la
irreversibilidad entre el sistema y el entorno provocada por la
transmisión de calor con un gradiente de temperaturas. Cuanto
mayor sea el gradiente de temperaturas entre el entorno y el
sistema mayor irreversibilidad habrá. Nótese que la temperatura
del entorno será mayor que la del sistema, ya que el flujo de calor
va en el sentido de las temperaturas decrecientes
La energía puede cruzar la frontera de un sistema cerrado en dos formas distintas,
calor y trabajo. El calor se define como la forma de energía que se transfiere entre
dos sistemas debido a una diferencia de temperatura.
El calor es energía en transición y se reconoce sólo cuando cruza la frontera de un
sistema.
Un proceso durante el cual no hay transferencia de calor se denomina proceso
adiabático. Hay dos maneras en que un proceso puede ser adiabático, aislamiento,
temperatura igual.
Como forma de energía el calor tiene unidades kJ (o Btu).
• Se considera la válvula de
estrangulación como un volumen de
control porque la masa cruza la
frontera del sistema durante el
proceso.
• Sólo hay una entrada y una salida, por
lo tanto el flujo másico es el mismo.
• Como la entalpía de un fluido
permanece aproximadamente
constante durante un proceso de
estrangulación, entonces h2 = h1 .
• Es un sistema de flujo estacionario
porque no hay cambio en el tiempo.
Un sistema cerrado no involucra flujo másico a través de
sus fronteras, por lo que el cambio de entropía
simplemente es la diferencia entre las entropías inicial y
final del sistema.
Lo cual indica que la entropía específica del fluido debe aumentar cuando
fluye a través de un dispositivo adiabático (no intercambia calor en su entorno) porque S.gen ≥ 0