Charla - 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

LAS 21 LEYES IRREFUTABLES

DEL LIDERAZGO
UNA ORGANIZACIÓN QUE QUIERE CRECER, DEBE ENFOCARSE EN CREAR LÍDERES.
LA LEY DEL TOPE:
LA CAPACIDAD DE LIDERAZGO DETERMINA EL LÍMITE DEL CRECIMIENTO DE UNA
PERSONA Y DE SU ORGANIZACIÓN.

 Tu límite de crecimiento como persona, en tu trabajo o negocio está determinado por


tu nivel de liderazgo. Mayor liderazgo es igual a mayor eficacia.
 La dedicación al éxito es importante. También lo es el talento y la inteligencia, pero
sin la habilidad de liderazgo, nunca llegarás lejos.
 Si deseas tener éxito en la vida, deberás enfocarte en desarrollarte como líder en
cualquier disciplina que practiques.

Si tu liderazgo es fuerte, el tope en tu equipo es alto.


LA LEY DE LA INFLUENCIA:
LA VERDADERA MEDIDA DE TU LIDERAZGO ES LA INFLUENCIA. NADA MÁS Y NADA
MENOS.

 El verdadero liderazgo no puede ser transmitido, necesita ser ganado. La idea que
buenos gerentes son buenos líderes es un error común. Los líderes influyen en las
personas mientras que los gerentes manejan operaciones con excelencia. Inclusive
empresarios no son necesariamente líderes.
 Otro error común es que ser siempre primero, obtener una posición de liderazgo o
tener un gran conocimiento de un área específica te hacen un líder. Sólo el trabajo
duro y la dedicación desarrollarán tu liderazgo.

“Usted habrá logrado la excelencia como líder cuando las personas lo


sigan a todas partes, aunque sólo sea por curiosidad” Colin Powell.
LA LEY DEL PROCESO:
EL LIDERAZGO SE DESARROLLA DÍA A DÍA, NO DE UN DÍA PARA OTRO.

 Los líderes exitosos son aprendices. La mayoría quiere resultados inmediatos y le dan
mucha importancia a los eventos y subestiman los procesos. A continuación la
diferencia entre ambos:

 En algún momento de la vida se nos coloca en una posición de liderazgo sólo para ver
a nuestro alrededor y darnos cuenta que nadie nos sigue. Allí nos damos cuenta que
necesitamos aprender a ser líderes… y allí es cuando inicia el proceso.

Si inviertes continuamente en el desarrollo de tu liderazgo, el


resultado inevitable es el crecimiento paulatino.
LA LEY DE LA NAVEGACIÓN:
UN LÍDER ES UN INDIVIDUO QUE VE MÁS QUE LOS DEMÁS, VE MÁS ALLÁ QUE LOS
DEMÁS Y VE ANTES QUE LOS DEMÁS.

 Algunas características del proceso de los navegantes para que el viaje pueda ser
exitoso:
1. Se benefician de la experiencia pasada.
2. Examinan las condiciones antes de contraer compromisos.
3. Escuchan lo que otros dicen.
4. Se aseguran que sus conclusiones representen tanto las expectativas como los hechos.
 Los líderes están conscientes de que personas los siguen, por ello no pueden darse el
lujo de no pensar bien el futuro. La capacidad de hacer una correcta planeación unida
con una visión clara transmite seguridad y confianza a los miembros del equipo.

Cualquier persona puede dirigir un barco, pero es necesario un líder


para determinar el rumbo.
LA LEY DE LA ADICIÓN:
NO ES QUÉ TAN LEJOS AVANCEMOS, SINO QUÉ TAN LEJOS AYUDAMOS A LOS
DEMÁS A AVANZAR.

 Añadir valor a través del servicio permite a los líderes:


1. Una realización especial en dirigir a los demás.
2. Un liderazgo con motivos correctos.
3. La habilidad de realizar actos significativos como líderes.
4. El desarrollo de un equipo de liderazgo.
5. Una actitud de servicio para un equipo.
 Añadimos valor a los demás cuando:
1. Realmente valoramos a los demás.
2. Nos hacemos más valiosos para ellos.
3. Conocemos y nos relacionamos con lo que los demás valoran.
4. Hacemos las cosas que Dios valora.
Un líder tiene la responsabilidad de crecer continuamente.
LA LEY DEL TERRENO FIRME:
EL CARÁCTER HACE POSIBLE LA CONFIANZA, LA CONFIANZA HACE POSIBLE EL
LIDERAZGO.

 La confianza de tus seguidores es tu activo más valioso. Las personas quieren creer
en tu carácter. Si cometes errores y no los admites, comenzarás a socavar la
confianza.
 No se desarrolla confianza hablando de ella. Se le desarrolla alcanzando resultados,
siempre con integridad y de una forma que explique una verdadera preocupación por
el equipo.
 ¿Cómo puedes desarrollar respeto? Tomando decisiones sólidas, admitiendo tus
errores y colocando a tus seguidores por encima de tus intereses personales.

El carácter comunica; coherencia, potencial y respeto.


LA LEY DEL RESPETO:
LAS PERSONAS SIGUEN NATURALMENTE A PERSONAS QUE SON MEJORES LÍDERES
QUE ELLOS MISMOS.

 Las personas con fortaleza buscan líderes aún más fuertes, siempre basándose
en el respeto y la profundidad de su carácter.
 Como líder, tienes seis formas de ganarte el respeto de tu equipo:
1. Habilidad natural de liderazgo: si la tienes, las personas quieren seguirte. No cometas el error de
confiarte solamente en tu talento.
2. Respeto por los demás: especialmente por las personas que tienen menos poder o posición, así te
ganarás su respeto.
3. Valor: los buenos líderes hacen siempre lo correcto, aún en riesgo de la crítica o al fracaso.
4. Éxito: las personas respetan lo logros de los demás, así que esfuérzate en tener resultados.
5. Lealtad: cuando te mantienes leal a tu equipo a pesar de las dificultades, te ganarás su respeto y te
seguirán.
6. Añadirle valor a los demás: esta es la fuente más grande de respeto que tiene un líder.
LA LEY DE LA INTUICIÓN:
LOS LÍDERES VEN TODO CON UNA PREDISPOSICIÓN DE LIDERAZGO Y, COMO
RESULTADO, DE MANERA INSTINTIVA (CASI AUTOMÁTICA) SABEN QUÉ HACER.

 La intuición es una cualidad difícil de definir. La intuición se desarrolla con el tiempo y


a través de la experiencia. Las personas son intuitivas en sus áreas fuertes.
 La intuición es el resultado de habilidad natural y destrezas aprendidas.
 Todas las personas entran en uno de los tres principales niveles de intuición:
1. Los que comprenden el liderazgo naturalmente: algunas personas nacen con dones para liderar y
de manera instintiva pueden llevar a su equipo de un punto a otro mejor.
2. Los que son cultivados para comprender el liderazgo: otras personas pueden no tener el don
natural, pero tienen interés en aprender y se dejan enseñar, de manera que pueden desarrollar la
habilidad.
3. Los que nunca comprenderán el liderazgo: personas que no tienen el don ni el interés en aprender
acerca del liderazgo.
LA LEY DEL MAGNETISMO:
TÚ ERES LO QUE ATRAES. LOS EQUIPOS SON UNA EXTENSIÓN DE LA PERSONALIDAD
DEL LÍDER. CUANTO MEJOR SEAS COMO LÍDER, MEJORES LÍDERES ATRAERÁS.

 Generalmente tú vas a atraer a personas que tienen cualidades similares a las tuyas.
Tus seguidores tienen en común contigo; tu generación, tus valores, tu actitud, tu
energía, tu talento y tu capacidad de liderazgo.
 Si no estás atrayendo a las personas que deseas, examina tu liderazgo y encuentra las
áreas que necesitan mejora en ti.
LA LEY DE LA CONEXIÓN:
LOS LÍDERES TOCAN EL CORAZÓN ANTES DE PEDIR AYUDA.

 Para poder comunicar efectivamente tu mensaje, es imperativo conectar con las


personas a un nivel emocional. Siempre recordemos que si tenemos una organización
grande, cada uno de ellos es una persona, no un número.
 Cuando un líder ha hecho el trabajo de conectar con su equipo, se nota en la
organización. Entre los miembros existe mayor compromiso, lealtad y ética de
trabajo. La visión del líder se convierte en la aspiración de las personas. El impacto es
increíble.
 Nunca subestimes la importancia de construir Puentes. Para dirigirse a sí mismo, use
la cabeza; para dirigir a los demás, use el corazón.

Los líderes son buenos comunicadores, perfecciónate como orador.


LA LEY DEL CÍRCULO ÍNTIMO:
LAS PERSONAS CERCANAS AL LÍDER DETERMINAN EL POTENCIAL DE ESTE.

 Cómo dicen “dime con quién andas y te diré quien eres.” En otras palabras, “dime
con quién andas y te diré hasta donde puedes llegar.”
 Para hacer una organización más efectiva necesitas buscar líderes y colocarlos en tu
círculo íntimo. En la mayoría de los casos necesitarás desarrollarlos antes de darles un
lugar en tu círculo íntimo, solo no inviertas todo tu esfuerzo en convencer o inspirar a
personas negativas, invierte tu energía en las personas que compartan tu visión.
 Llena tu círculo íntimo con personas que eleven la moral y te ayuden con la carga de
la organización.

Nunca dejes de mejorar tu círculo íntimo. Encuentra a los mejores,


desarróllalos y delégales todo lo que puedas.
LA LEY DE LA ENTREGA DEL PODER:
SÓLO LOS LÍDERES SEGUROS DE SÍ MISMOS DAN PODER A LOS DEMÁS.

 El mejor líder es aquel que tiene suficiente sentido común para escoger buenos
hombres y mujeres para que hagan lo deseado, y suficiente dominio de sí mismo para
no entrometerse mientras lo hacen.
 Tan extraño como pueda sonar, los grandes líderes obtienen autoridad al entregarla.
 A continuación, algunas barreras que impiden el otorgamiento de poderes:
1. Deseo de seguridad en el trabajo: temor a perder lo que tienes. Si los equipos que lideras siempre triunfan
se darán cuenta que haces un buen trabajo como líder.
2. Resistencia al cambio: el cambio es el precio del progreso. Debes entrenarte para aceptar el cambio,
desearlo y abrirle paso.
3. Falta de autoestima: las personas que no son capaces de otorgar poder es porque creen que no lo tienen,
nadie puede dar lo que no tiene. Los mejores líderes creen en sí mismos, su misión y su equipo.

Las cosas grandes suceden solamente cuando le das el mérito a otros


LA LEY DE LA REPRODUCCIÓN:
SE REQUIERE SER UN LÍDER PARA DESARROLLAR A OTRO LÍDER.

 La gran mayoría de los líderes tienen como mentor a otro líder. Los mejores mentores
son líderes con experiencia. Tú sólo puedes dar a otros lo que posees.
 Muchos líderes no ven el valor en generar otros líderes, y muchos inclusive empujan a
otros hacia abajo para mantenerse arriba. Esas personas terminan destruyendo su
liderazgo.
 Construir nuevos líderes es esencial para el desarrollo de la organización. Mientras
más líderes hay en la compañía, más potencial tiene.

Todo comienza en la cima, porque es necesario un líder para


desarrollar a otro.
LA LEY DEL CONVENCIMIENTO:
LAS PERSONAS SE CONVENCEN DEL LÍDER Y LUEGO DE LA VISIÓN.

 Muchas personas creen que la visión viene primero, pero no es así. Cuando los
seguidores están perdidos, siempre buscan al líder primero. Construye tu credibilidad
como líder primero y luego las personas seguirán tu visión.
 Como líder, no obtienes beneficios por fracasar en una causa noble. Tampoco tienes
crédito por “tener la razón”. Tú éxito se mide por la capacidad de llevar a las
personas a donde necesitan ir… pero sólo puedes hacer eso si las personas te
aceptan primero como líder.

Gánate su aceptación, luego lidéralos. No hay otra forma.


LA LEY DE LA VICTORIA:
LOS LÍDERES ENCUENTRAN LA FORMA DE QUE EL EQUIPO GANE.

 Creo que los verdaderos líderes comparten una incapacidad para aceptar la derrota.
Cualquier cosa que no sea ganar les parece del todo inaceptable, de modo que
determinan qué deben hacer para lograr la victoria, y luego la buscan con todo lo que
está a su disposición.
 Los líderes encuentran la forma de que su equipo tenga éxito. Se aseguran que su
equipo desarrolle los siguientes tres componentes: unidad de visión, diversidad de
habilidades en el equipo y un líder dedicado a la victoria que eleve a los miembros del
equipo a su máximo potencial.

Como líder, debes convencerte de que siempre hay una forma de


ganar.
LA LEY DEL MOMENTO DE INERCIA:
EL MOMENTO DE INERCIA ES EL MEJOR AMIGO DE UN LÍDER.

 Para llegar a cualquier parte, necesitas estar en movimiento. Lograr que un equipo
pase de un estado de reposo a movimiento es un trabajo difícil, pero al comenzar a
moverse es difícil detenerlo. Esto es el principio de inercia, el mejor amigo de un líder.
 Cuando no existe la inercia, incluso las tareas más fáciles pueden parecer problemas
insuperables, pero cuando se tiene inercia de tu lado, el futuro luce brillante, los
obstáculos parecen pequeños y los problemas se ven como algo pasajero. Con
suficiente inercia, se puede lograr casi cualquier cambio.

En el liderazgo, evita quedarte en reposo.


LA LEY DE LAS PRIORIDADES:
LOS LÍDERES ENTIENDEN QUE ACTIVIDAD NO SIEMPRE SIGNIFICA LOGRO.

 Las personas pueden estar ocupadas todo el día y dedicar toda su energía, talento y
tiempo a actividades que no te llevarán a donde quieres ir. Un líder es capaz de definir
cuáles son las actividades que realmente te acercan a la meta y se aseguran en
hacerlas primero que las demás.
 Los líderes aplican el Principio de Pareto o la Ley 80/20 y se aseguran de invertir el
80% de su tiempo, recursos y dinero en el 20% de las actividades, personas y
disciplinas que los llevarán a donde quieren llegar.

Un líder planifica sus actividades y enfoca sus esfuerzos. (Francotirador).


LA LEY DEL SACRIFICIO:
UN LÍDER DEBE SACRIFICARSE PARA PROGRESAR.

 Muchas veces el líder necesita estar dispuesto a perder algo para luego ganar algo
mejor. Dar a veces un paso atrás para luego poder dar dos para adelante. Muchas
veces implica más trabajo sin compensación.
 El sacrificio es constante en el liderazgo. Es un proceso continuo, no un pago único.
Los líderes muchas veces ceden para poder ascender.

Un líder entiende cuando dar el brazo a torcer, para ganar mas.


LA LEY DE LA OPORTUNIDAD:
CUANDO CONDUCIR ES TAN IMPORTANTE COMO QUÉ HACER Y ADÓNDE IR.

 Muchas veces estar en el lugar correcto en el momento correcto es la clave para


ganar una batalla.
 Los líderes entienden que deben actuar en el momento correcto. Intuitivamente
utilizan la siguiente matriz de pensamiento:
I. Una acción equivocada en el momento incorrecto es igual al desastre.
II. Una acción correcta en el momento incorrecto es igual a la resistencia.
III. Una acción equivocada en el momento correcto es un error.
IV. Una acción correcta en el momento correcto es igual al éxito.

Para un líder “Suerte” es igual a Preparación + Oportunidad.


LA LEY DEL CRECIMIENTO EXPLOSIVO:
PARA SUMAR AL CRECIMIENTO, HAY QUE CONDUCIR A SEGUIDORES. PARA
MULTIPLICARLO, HAY QUE CONDUCIR LÍDERES.

 Los líderes que desarrollan seguidores hacen crecer su organización una persona a la
vez. Los líderes que desarrollan líderes multiplican el crecimiento, porque por cada
líder que desarrollan, reciben también a todos los seguidores de éste.
 El desarrollo del liderazgo no es un proceso rápido. Requiere tiempo, energía y
recursos.
 La única manera de experimentar un crecimiento explosivo es por medio de las
matemáticas: Las del líder.

Sólo llegará al nivel más alto si comienza a formar líderes en lugar de


seguidores.
LA LEY DEL LEGADO:
EL VALOR PERDURABLE DE UN LÍDER SE MIDE POR SU SUCESIÓN.

 Usted no será juzgado por lo que logró personalmente, o por lo que hizo cuando
usted estaba al mando. Usted será juzgado por lo bien que se desempeñe la
organización y su personal una vez que usted se vaya. Usted será medido por la Ley
del Legado.
 Todo crece o cae por el liderazgo. Siempre recuerda esto:
I. El personal determina el potencial de la organización.
II. Las relaciones determinan la moral de la organización.
III. La visión determina la dirección de la organización.
IV. El liderazgo determina el éxito de la organización.

Se crea un legado sólo cuando una persona pone a la organización en la


posición de hacer grandes cosas sin él.
CLUB DE LECTURA LÍDERES
AOTOUR
GENERAR INERCIA PARA EL CRECIMIENTO EXPANSIVO DE LA COMPAÑÍA
11 DE ENERO DE 2020

También podría gustarte