Conduccion Nocturna
Conduccion Nocturna
Conduccion Nocturna
Tratamiento
Es necesaria la incorporación de alimentos ricos en
vitamina A: leche y sus derivados, huevos, zanahorias,
lechuga, pimientos, pepinos, tomates.
• Presbicia: Percepción confusa de los objetos
• Astigmatismo: Visión borrosa.
Efectos del Alcohol
Efectos del Alcohol.
• Sobre el cerebro:
• EFECTOS
De 0,5 a 0,8
Acelerando nuestro
vehículo, esta zona
aumenta, y disminuyendo la
velocidad, se hace más
pequeña.
• El superponer la zona de riesgo de nuestro vehículo con
la zona de incertidumbre del vehículo que nos precede,
resulta sumamente peligroso. Lo mismo podemos decir
de los cruces y adelantamientos, en los que se
aproximan las zonas de riesgo e incertidumbre de los
dos vehículos. De ahí la necesidad de guardar siempre
“la distancia de seguridad”, cuando circulamos detrás de
otros vehículos.
VEHÍCULOS QUE DIFICULTAN LA
FLUIDEZ Y LA VISIBILIDAD.
• Hay algunos vehículos como los camiones, ómnibus,
conjuntos formados por tractor y remolque etc. que, por
su lentitud, peso o dimensiones exigen a los de más
conductores y usuarios de la vía adoptar especiales
precauciones porque: