Sistema Esclavista
Sistema Esclavista
Sistema Esclavista
EQUIPO No 4
QBP. DULCE MA. GPE. RAMIREZ ARIZMENDI
DRA. FABIOLA SOSA FLORES
DRA. ROSALBA JUAREZ SOTO
DRA. BLANCA LILIA MENDOZA MANZANAREZ
DR. CARLOS A. GALVEZ CASTAÑEDA
ESCLAVITUD
Un esclavo se caracteriza
porque su trabajo o sus
servicios se obtienen por la
fuerza y su persona física es
considerada como
propiedad de su dueño,
que dispone de él a su
voluntad.
RAMAS DE LA
ESCLAVITUD
Explotación del
hombre por el hombre
Aumento
de producción
Escaso
interés
en la productividad
Historia de la esclavitud
Aparecen clases
sociales
fundamentales
y antagónicas
(esclavistas-esclavos)
EDAD ANTIGUA
•Mesopotamia.
•Antiguo Egipto.
El auge del esclavismo se daría en el sigo VII, en plena Alta Edad Media.
Los siervos a o comparación con los esclavos , eran semi-libres, y gozaban de una serie
De derechos pero estaban atados por el compromiso de trabajo de tierra y al señor feudal.
A fines del siglo XV, la esclavitud en Europa era muy reducida, aunque ello más por
razones de escasez que por desarrollo moral o filosófico, ya que la misma fue trasladada
y sumamente extendida en el nuevo continente por las potencias europeas.
En la era moderna