Modelo Hersey-Blanchard
Modelo Hersey-Blanchard
Modelo Hersey-Blanchard
D1 E1 Dirigir I1 Imponer
D2 E2 Instruir I2 Manipular
D3 E3 Involucrar I3 Culpar
D4 E4 Delegar I4 Abdicar
Utiliza cuatro estilos de liderazgo y cada uno de estos estilos se adaptará a
los distintos niveles de desarrollo o a las distintas situaciones por las que
tendrá que pasar un equipo de trabajo hasta realizar la tarea.
E3 E2
Reducir Incrementar
dirección Apoyo
BAJO ALTO
Conducta de dirección
Alto Medio Bajo
D4 D3 D2 D1
MODELO DE HERSEY-BLANCHARD
• Es fácil de aprender y utilizar. Según los especialistas cuando los líderes adpatan
efectivamente su estilo de liderazgo a sus seguidores, el trabajo se hace, las
relaciones interpersonales se profundizan y lo más importante, el nivel de desarrollo
de los seguidores crece al nivel D4, el nivel de desarrollo más alto de este modelo:
todos se benefician.
• Los cambios en la conducta del líder parecen adaptaciones apropiadas a los cambios
de madurez.
Desventajas
• La suposición de que los líderes en realidad pueden observar una conducta tan
flexible como la que se indica en el modelo.
• Algunos críticos de este modelo dicen que no está probada su efectividad y que el
modelo no distingue entre liderazgo y estilo de management.
CONCLUSIÓN
El Liderazgo Situacional se basa en una premisa sencilla, validada por la
investigación: los líderes más efectivos son aquellos que adaptan su
conducta a las necesidades de las personas con quienes trabajan. Los estilos
efectivos de dirección dependen de la situación, es decir que la efectividad
del liderazgo depende de la interacción entre el líder, los subordinados y
otras variables situacionales.