Bim
Bim
Bim
Modeling
Mg. Edgar Portugal Mendoza
BIM
• El modelado de información de construcción BIM, Building Informa-
tion Modeling, es el proceso de generación y gestión de datos de una
construcción durante su ciclo de vida utilizando software dinámico
de modelado en 3 dimensiones y en tiempo real, para disminuir la
pérdida de tiempo y recursos en el diseño
y la construcción.
• Este proceso produce el modelo de información del edificio que
abarca la geometría del edificio, las relaciones espaciales, informa-
ción geográfica, así como las cantidades y las propiedades de sus
componentes.
• Puede ser utilizado para ilustrar el proceso completo de edificación,
de mantenimiento e incluso de demolición (hoy se recicla más mate-
riales). Cantidades de materiales y propiedades compartidas pueden
ser extraídas fácilmente. Además, ámbitos laborales, detalles de
componentes y secuencias de actividades de construcción pueden ser
aislados y definidos.
• Los software BIM son capaces de lograr dichas mejoras por medio de
representaciones de las partes y los componentes que están siendo
utilizados en una construcción. La representación asistida por com-
putadora basada en objetos es un cambio sustancial en la tradicional
elaboración basada en la representación vectorial.
Plan BIM - PERÚ
• Los gastos para la adopción y uso de BIM así como para la elaboraci-
ón e implementación del Plan BIM Perú se financian con cargo al
presupuesto institucional de las respectivas entidades públicas, sin
demandar recursos adicionales al Tesoro Público, en el marco de las
leyes anuales de presupuesto y conforme a las disposiciones legales
vigentes.
Etapas del Proceso de Implementación del
Plan BIM Perú
Objetivos del Plan BIM Perú
• El objetivo principal es contar con elementos técnicos necesarios
para la toma de decisiones, respecto del uso de metodologías corpo-
rativas de modelamiento digital de la información, aplicable a las
fases de Formulación y Evaluación, Ejecución y Funcionamiento de la
inversión en infraestructura pública.
Objetivos específicos
• 1. Definir y ejecutar un plan de acción (Plan BIM Perú) que establez-
ca metas de corto, mediano y largo plazo que determine actividades
y recursos para la implementación de procesos, adopción de herra-
mientas informáticas, generación de capacidades y fortalecimiento
del marco institucional técnico normativo.
• 2. Establecer la institucionalidad que se requiere para la implemen-
tación del Plan BIM Perú.
• 3. Diseñar y operativizar la estrategia de comunicación y articulación
de los diferentes actores relevantes.
• 4. construcción de una línea de base que nos permita medir impactos
posteriores de la aplicación de la metodología BIM.
Antecedentes