Estatuto Tributario Distrital
Estatuto Tributario Distrital
Estatuto Tributario Distrital
018
ABRIL DE 2016
Juntas de Acción Comunal se desarrollará en primera instancia por Proyecto de Acuerdo No. 002
la Federación Distrital. ACUERDO NUMERO 004
Fecha: 19 de Marzo de 2016
La segunda instancia será atendida por la entidad encargada de la
inspección, control y vigilancia del organismo comunal de primero
y segundo grado.
Artículo 10. Publicación. Publíquese este Decreto en la Gaceta EL CONCEJO DEL DISTRITO TURISTICO, CULTURAL E HISTORICO DE
Distrital, de conformidad con lo previsto en el Código Contencioso SANTA MARTA, en ejercicio de sus facultades constitucionales y
Administrativo. legales, en especial las conferidas por el artículo 313, numeral 4, de
la Constitución Política, el artículo 32, numeral 6 de la Ley 136
Artículo 11. Vigencia y derogatorias. Este Decreto rige a partir de la de 1994, modificado por el artículo 18 de la Ley 1551 de 2012, el
fecha de su publicación y deroga aquellos que le sean contrarios. artículo 59 de la Ley 788 de 2002.
Publíquese y cúmplase, A C U E R D A:
Dado en Santa Marta D.T.C.H., a 13 de Abril de 2016 Adóptese como Estatuto Tributario para el Distrito de Santa Marta
el siguiente:
RAFAEL ALEJANDRO MARTINEZ
Alcalde Distrital E S T A T U T O T R I B U T A R I O D E S A N T A M A RT A T I
T U L O P R E L I M I N AR
Aprobó: Carlos Iván Quintero Jefe de la Oficina Asesora Jurídica D I S P O S I C I O N E S G E N E R A L ES
Revisó: William Renán Rodriguez - C A P I T U L O P R I M E RO
Proyectó: Armando Otero Asesor oficina de participación
ciudadana E L T R I B U TO
A R T I C U L O 3 ° . P R I N C I P I O S D E L S I S T E MA
T R I B U T A R I O . El sistema tributario del Distrito de Santa
Marta, se funda en los principios de equidad, progresividad y
eficiencia y sus normas no serán aplicadas con retroactividad.
resulten de vicios de procedimiento, podrán sanearse en cualquier tributos distritales, que se establecen en el presente Estatuto, se
tiempo, de oficio o a solicitud del interesado. mantienen vigentes y se continuarán aplicando con referencia a lo
8.PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD. Con el procedimiento se propone establecido en este Acuerdo.
asegurar y garantizar los derechos de todas las personas que
intervienen en los servicios, sin ninguna discriminación; por ARTICULO 9. RÉGIMEN APLICABLE A OTROS
consiguiente, se dará el mismo tratamiento a todas las partes. T R I B U T O S . Los nuevos tributos que se establezcan y aquellos
9.APLICACIÓN DE PRINCIPIOS E INTEGRACIÓN NORMA-TIVA. En la no comprendidos en el presente estatuto se regirán por las normas
aplicación del régimen sancionatorio prevalecerán los principios sustanciales que los regulen, pero en los aspectos procedimentales
rectores contenidos en la Constitución Política y la ley. se someterán a lo establecido en este Estatuto.
A R T I C U L O 4 ° . P R I N C I P I O D E L E G A L I D A D . En L I B R O P R I M E RO
tiempos de paz, solamente el Congreso, las asambleas PARTESUS TANTIVA
departamentales y los concejos municipales y distritales, podrán T I T U L O P R I M E RO
imponer contribuciones fiscales y parafiscales. La ley, las T R I B U T O S D I S T R I T A L ES
ordenanzas y los acuerdos, deben fijar directamente, los sujetos C A P I T U L O P R I M E RO
activos y pasivos, los hechos y las bases gravables, y las tarifas de IMPUESTOPREDIALUNIFICADO
los impuestos.
Corresponde al Concejo Distrital, de conformidad con la A R T I C U L O 1 0 . F U N D A M E N T O L E G A L . El Impuesto
Constitución y la ley, establecer, reformar o eliminar tributos, Predial Unificado, es el tributo autorizado por la Ley 44 de 1990 y
impuestos, tasas y sobretasas; ordenar exoneraciones y establecer es el resultado de la fusión del Impuesto Predial regulado en el
sistemas de retención y anticipos con el fin de garantizar el Código de Régimen Municipal adoptado por el Decreto 1333 de
efectivo recaudo de aquellos. 1986 y demás normas complementarias, especialmente las Leyes
14 de 1983, 55 de 1985 y 75 de 1986; el Impuesto de Parque y
C A P I T U L O S E G U N DO Arborización, regulado en el Código de Régimen Municipal
E S T A T U T O T R I B U T A R IO adoptado por el Decreto 1333 de 1986; el Impuesto de
Estratificación Socioeconómica creado por la Ley 9ª de 1989 y la
A R T Í C U L O 5 . O B J E T O Y C O N T E N I D O . El Estatuto Sobretasa de Levantamiento Catastral a que se refieren las Leyes
Tributario del Distrito de Santa Marta, tiene por objeto la 128 de 1941, 50 de 1984 y 9ª de 1989.
definición de los tributos distritales, su administración, control,
recaudo, determinación, discusión, devolución y cobro de los 1 . H E C H O G E N E R A D OR
mismos, al igual que la regulación del régimen de infracciones y
sanciones. A R T Í C U L O 1 1 . H E C H O G E N E R A D O R . De
conformidad con el artículo 60 de la Ley 1430 de 2010, el impuesto
El Estatuto contiene además las normas procedimentales que predial unificado es un gravamen real que recae sobre los bienes
regulan la competencia y la actuación de los funcionarios y raíces ubicados en el Distrito de Santa Marta y podrá hacerse
autoridades distritales en materia tributaria en el Distrito de Santa efectivo con el respectivo predio independientemente de quien sea
Marta. su propietario, de tal suerte que el distrito podrá perseguir el
inmueble sea quien fuere el que lo posea, y a cualquier título que
A R T Í C U L O 6 . Á M B I T O D E A P L I C A C I Ó N . Las lo haya adquirido.
disposiciones contenidas en este Estatuto rigen en todo el
territorio del Distrito de Santa Marta. Esta disposición no tendrá lugar contra el tercero que haya
adquirido el inmueble en pública subasta ordenada por el juez,
A R T I C U L O 7 . T R I B U T O S D I S T R I T A L E S . Este caso en el cual el juez deberá cubrirlos con cargo al producto del
Estatuto comprende los siguientes tributos, los cuales son rentas remate.
de su propiedad, administra, recauda o tiene participación en su
recaudo:Impuesto Predial Unificado. 2 . S U J E T OS
Sobretasa Ambiental.
Impuesto de Industria y Comercio. A R T I C U L O 1 2 . S U J E T O A C T I V O . El Distrito de Santa
Impuesto de Avisos y Tableros. Marta es el sujeto activo del impuesto Predial Unificado que se
Sobretasa Bomberil. cause en su jurisdicción territorial, y en él radican las potestades
Impuesto de Espectáculos Públicos del Deporte y Contribución tributarias de administración, control, recaudo, fiscalización,
Parafiscal a los Espectáculos Públicos de las Artes Escénicas. liquidación, discusión, devolución y cobro.
Impuesto a la Publicidad Exterior Visual.
Impuesto de Delineación Urbana.. A R T I C U L O 1 3 . S U J E T O P A S I V O . Son sujetos pasivos del
Participación en la plusvalía. impuesto predial unificado, las personas naturales, jurídicas,
Sobretasa a la gasolina motor. sociedades de hecho, y aquellas en quienes se realicen el hecho
Impuesto sobre Vehículos Automotores. gravado, a través de consorcios, uniones temporales, patrimonios
Impuesto de Alumbrado Público. autónomos, en quienes se configure el hecho generador del
Estampilla Pro Cultura. impuesto.
Estampilla para el bienestar del adulto mayor.
Juegos de suerte y azar Responderán solidariamente por el pago del impuesto, el
propietario y el poseedor del predio.
Adicionalmente se incluye un título que regula la explotación del
monopolio rentístico de Juegos de Suerte y Azar y especialmente Si el dominio del predio estuviere desmembrado, como en el caso
los derechos por explotación del monopolio de rifas locales. del usufructo, la carga tributaria será satisfecha por el
usufructuario.
A R T I C U L O 8 . R E G L A M E N T A C I Ó N V I G E N T E . Los
decretos, resoluciones y demás normas reglamentarias de los
4
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
3 . B A S E G R A V A B LE 4 . T A R I F AS
formado deberán tomar como base gravable el autoavalúo RANGO DE AVALÚO EN S.M.M.L.V. TARIFA POR MIL
estimado con las condiciones previstas en este Estatuto. Quienes Hasta 10 S.M.M.L.V. (Valor 2013: $5.895.000)
opten por presentar la declaración adicional de mayor valor, la De más de 10 S.M.M.V. a 17 S.M.M.L.V. (Valor
base gravable la constituye el autoavalúo. 2013: $10.021.500)
De más de 17 S.M.M.V. a 50.9 S.M.M.L.V. (Valor
2013: $30.005.550)
ARTICULO15.BASEPRESUNTIVAMÍNIMADE LIQ De más de 50.9 S.M.M.V. a 84.9 S.M.M.L.V.
(Valor 2013: $50.048.550)
U I D A C I Ó N D E L I M P U E S T O P R E D I A L : El De más de 84.9 S.M.M.V. a 110.3 S.M.M.L.V.
Distrito podrá establecer una base presunta mínima de liquidación (Valor 2013: $65.021.850)
De más de 110.3 S.M.M.V. hasta 135 S.M.M.L.V.
del impuesto predial unificado a los sujetos pasivos del mismo, (Valor 2013: $79.582.500)
cuando los predios objeto del tributo carezcan de avalúo catastral.
5
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
Destinación habitacional estrato 1, 2 y 3 con avalúos superiores a Destinación a actividades de salubridad, educativas, cultural y
135 salarios mínimos mensuales vigentes recreacional
DESTINACIÓN HABITACIONAL ESTRATOS 1, 2 Y 3 CON AVALÚOS SUPERIOR A 135
SALARIOS MÍNIMOS MENSUALES LEGALES VIGENTES DESTINACIÓN ACTIVIDADES DE SALUBRIDAD, EDUCATIVAS, CULTURALES Y
RECREACIONALES
RANGO DE AVALÚO EN S.M.M.L.V. TARIFA POR MIL
RANGO DE AVALÚO EN S.M.M.L.V. TARIFA POR MIL
De más de 135 S.M.M.V. hasta 152.7
De 0 hasta 50.9 S.M.M.L.V. (Valor 2013: $30.005.550)
S.M.M.L.V. (Valor 2013:
$90.016.650) De más de 50.9 S.M.M.L.V. hasta 101.8 S.M.M.L.V. (Valor
De más de 152.7 S.M.M.V. hasta 2013: $60.011.100)
169.7 S.M.M.L.V. (Valor 2013: De más de 101.8 S.M.M.L.V. hasta 135.8 S.M.M.L.V. (Valor
$100.038.150) 2013: $80.054.100)
De más de 169.7 S.M.M.V. hasta De más de 135.8 S.M.M.L.V. hasta 186.6 S.M.M.L.V. (Valor
203.6 S.M.M.L.V. (Valor 2013: 2013: $110.000.700)
$120.022.200) De más de 186.6 S.M.M.L.V. hasta 254.5 S.M.M.L.V. (Valor
De más de 203.6 S.M.M.V. hasta 2013: $150.027.750)
254.5 S.M.M.L.V. (Valor 2013: De más de 254.5 S.M.M.L.V. hasta 509 S.M.M.L.V. (Valor
$150.027.750)
2013: $300.055.500)
Más de 254.5 S.M.M.L.V. y área de De más de 509 S.M.M.L.V.
lote hasta 2.000 metros cuadrados
Más de 254.5 S.M.M.L.V. y área de
lote mayor de 2.000 metros
cuadrados
Destinación a servicios especiales
DESTINACIÓN A SERVICIOS ESPECIALES
PARAGRAFO: Los predios con cargas urbanísticas y/o tratamientos RANGO DE AVALÚO EN S.M.M.L.V. TARIFA POR MIL
de conservación se liquidaran asimilando las tarifas señaladas en De 0 hasta 50.9 S.M.M.L.V. (Valor 2013: $30.005.550)
los numerales 1.1.1 y 1.1.2 De más de 50.9 S.M.M.L.V. hasta 101.8 S.M.M.L.V. (Valor
2013: $60.011.100)
De más de 101.8 S.M.M.L.V. hasta 135.8 S.M.M.L.V. (Valor
Destinación habitacional estrato 4, 5, 6 2013: $80.054.100)
DESTINACIÓN HABITACIONAL ESTRATOS 4, 5 Y 6 De más de 135.8 S.M.M.L.V. hasta 186.6 S.M.M.L.V. (Valor
2013: $110.000.700)
RANGO DE AVALÚO EN S.M.M.L.V. TARIFA POR MIL De más de 186.6 S.M.M.L.V. hasta 254.5 S.M.M.L.V. (Valor
De 0 hasta 50.9 S.M.M.L.V. (Valor 2013: $150.027.750)
2013: $30.005.550) De más de 254.5 S.M.M.L.V. hasta 509 S.M.M.L.V. (Valor
De más de 50.9 S.M.M.L.V. hasta 2013: $300.055.500)
101.8 S.M.M.L.V. (Valor 2013: De más de 509 S.M.M.L.V.
$60.011.100)
De más de 101.8 S.M.M.L.V. hasta
135.8 S.M.M.L.V. (Valor 2013: Otras destinaciones
$80.054.100)
OTRAS DESTINACIONES TARIFA POR MIL
De más de 135.8 S.M.M.L.V. hasta
186.6 S.M.M.L.V. (Valor 2013: Destinación a actividades mineras
$110.000.700)
Destinación Institucional
De más de 186.6 S.M.M.L.V. hasta
254.5 S.M.M.L.V. (Valor 2013: Destinación a actividades religiosas (diferentes a los
$150.027.750) expresamente excluidos)
De más de 254.5 S.M.M.L.V. hasta 509
S.M.M.L.V. (Valor 2013:
$300.055.500) Predios no construidos
De más de 509 S.M.M.L.V. y área de PREDIOS NO CONSTRUIDOS TARIFA POR MIL
lote hasta 2.000 metros cuadrados
Lote urbanizable no urbanizado con área hasta 200 m2
De más de 509 S.M.M.L.V. y área de
lote mayor a 2.000 metros cuadrados Lote urbanizable no urbanizado con área superior a 200 m2
6
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
RANGO DE AVALÚO EN S.M.M.L.V. TARIFA POR MIL ARTÍCULO 21. CLASIFICACIÓN DE LOS PREDIOS SEGÚN LAS
De 0 hasta 50.9 S.M.M.L.V. (Valor 2013: $30.005.550)
CONSTRUCCIONES Y ESTRUCTURAS. Conforme a las
De más de 50.9 S.M.M.L.V. hasta 101.8 S.M.M.L.V. (Valor 2013: construcciones y estructuras en los predios para efectos del
$60.011.100)
De más de 101.8 S.M.M.L.V. hasta 135.8 S.M.M.L.V. (Valor 2013: Impuesto Predial Unificado, éstos se clasifican en edificados y no
$80.054.100) edificados o lotes.
De más de 135.8 S.M.M.L.V. hasta 186.6 S.M.M.L.V. (Valor 2013:
$110.000.700) PREDIOS EDIFICADOS. Son aquellos provistos de construcciones
De más de 186.6 S.M.M.L.V. hasta 254.5 S.M.M.L.V. (Valor 2013: cuyas estructuras de carácter permanente, se utilizan para el
$150.027.750)
De más de 254.5 S.M.M.L.V. hasta 509 S.M.M.L.V. (Valor 2013:
abrigo o servicio del hombre y/o sus pertenencias, que tengan un
$300.055.500) área construida conforme a lo dispuesto por el Plan Distrital de
De más de 509 S.M.M.L.V.
Ordenamiento Territorial.
PREDIOS NO EDIFICADOS. Son los lotes sin provisión de
Destinación agroindustrial construcción ubicados dentro de la jurisdicción del Distrito de
DESTINACIÓN AGROINDUSTRIAL Santa Marta que encuadren en cualquiera de los siguientes
RANGO DE AVALÚO EN S.M.M.L.V. TARIFA POR MIL
supuestos:
De 0 hasta 50.9 S.M.M.L.V. (Valor 2013: $30.005.550)
Los predios urbanos cuyas construcciones o edificaciones tengan
De más de 50.9 S.M.M.L.V. hasta 101.8 S.M.M.L.V. (Valor 2013:
un área inferior al diez por ciento (10%) del área del terreno.
$60.011.100) Los predios urbanos que se encuentren improductivos, es decir,
De más de 101.8 S.M.M.L.V. hasta 135.8 S.M.M.L.V. (Valor 2013: cuando encontrándose en suelo urbano no esté adecuado para tal
$80.054.100)
De más de 135.8 S.M.M.L.V. hasta 186.6 S.M.M.L.V. (Valor 2013: uso (para ser utilizado con fines habitacionales, comerciales, de
$110.000.700)
prestación de servicios, industriales, dotacionales o cuyas áreas
De más de 186.6 S.M.M.L.V. hasta 254.5 S.M.M.L.V. (Valor 2013:
$150.027.750) constituyan jardines ornamentales o se aprovechen en la
De más de 254.5 S.M.M.L.V. hasta 509 S.M.M.L.V. (Valor 2013: realización de actividades recreativas o deportivas).
$300.055.500)
De más de 509 S.M.M.L.V. Los predios edificados de carácter transitorio, los cubiertos con
ramadas, sin pisos definitivos y similares a las edificaciones
provisionales con licencia a término definido.
PARÁGRAFO PRIMERO: En los casos que el predio rural tenga una Se consideran igualmente predios no edificados, los predios
destinación económica diferente de las anteriores, se aplicará el ocupados por construcciones que amenacen ruina.
régimen tarifario que corresponda a la actividad económica
desarrollada.
Se exceptúan de la presente definición, los inmuebles que se
ubiquen en suelo de protección, las áreas verdes y espacios
PARÁGRAFO SEGUNDO: Los predios donde operen
abiertos de uso público, y los estacionamientos públicos
establecimientos hoteleros de conformidad con las definiciones de
debidamente autorizados y en operación.
la ley de turismo, debidamente inscritos en el registro nacional de
turismo y a paz y salvo por concepto de impuesto predial unificado,
ARTÍCULO 22 CLASIFICACIÓN CATASTRAL DE LOS PREDIOS SEGÚN
se les descontará un 50% por ciento de la tarifa que le corresponda
SU DESTINACIÓN ECONÓMICA. Los predios, según su destinación
de conformidad con las escalas anteriores sin que la tarifa reducida
económica, de acuerdo con la nomenclatura contemplada en la
sea inferior al 5,5 por mil.
Resolución 070 de 2011 expedida por el Instituto Geográfico
Agustín Codazzi (IGAC), se clasificarán en:
ARTÍCULO 20. CLASIFICACIÓN CATASTRAL DE LOS PREDIOS POR
A.Habitacional: Predios destinados a vivienda. Se incluyen dentro
SU UBICACIÓN. Según su ubicación, los predios se clasifican
de esta clase los parqueaderos, garajes y depósitos contenidos en
catastralmente como:
el reglamento de propiedad horizontal, ligado a este destino.
1. Predios urbanos.
B.Industrial: Predios en los cuales se desarrollan actividades de
2. Predios rurales.
elaboración y trans-formación de materias primas.
C. Comercial: Predios destinados al intercambio de bienes
PARÁGRAFO. Dentro de la anterior clasificación estarán
y/o servicios con el fin de satisfacer las necesidades de una
comprendidos los predios ubicados en suelos de expansión urbana
colectividad.
de acuerdo con lo definido por la autoridad competente. Estos
D.Agropecuario: Predios con destinación agrícola y pecuaria.
suelos se tendrán en cuenta para la elaboración de los estudios de
zonas homogéneas físicas y geoeconómicas.
7
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
E.Minero: Predios destinados a la extracción y explotación de En consideración a su especial destinación, los bienes de uso
minerales. público de que trata el artículo 674 del Código Civil.
F.Cultural: Predios destinados al desarrollo de actividades artísticas
e intelectuales. Los predios que hayan sido declarados monumento nacional por el
G.Recreacional: Predios dedicados al desarrollo o a la práctica de ministerio de cultura o la entidad a que el Estado le de tal facultad
actividades de esparcimiento y entretenimiento.
H.Salubridad: Predios destinados a clínicas, hospitales y puestos de ARTÍCULO 24. EXONERACIONES EN MATERIA DE IMPUESTO
salud. PREDIAL UNIFICADO
I.Institucionales: Predios destinados a la administración y
prestación de servicios del Estado y que no están incluidos en los Los predios en que se construyan parqueaderos de uso público, de
literales de este artículo. conformidad con las especificaciones que para el efecto establezca
J.Educativo: Predios destinados al desarrollo de actividades la regulación respectiva. Para hacerse acreedor a esta exención, el
académicas. interesado deberá demostrar que se encuentra en funcionamiento
K. Religioso: Predios destinados a la práctica de culto el respectivo parqueadero, con indicación de las tarifas que está
religioso. aplicando.
L. Agrícola: Predios destinados a la siembra y
aprovechamiento de especies vegetales. Para los inmuebles en que se construyan parqueaderos públicos
M.Pecuario: Predios destinados a la cría, beneficio y ubicados en el Centro Histórico, el Rodadero y Taganga la exención
aprovechamiento de especies animales. se extiende por el término establecido en la siguiente tabla, según
N.Agroindustrial: Predios destinados a la actividad que implica el año de construcción a partir de la entrada en vigencia del
cultivo y transformación en los sectores agrícola, pecuario y presente acuerdo y la categoría del parqueadero:
forestal.
O.Forestal: Predios destinados a la explotación de especies TERMINO DE LA EXENCIÓN
AÑO DE CONSTRUCCIÓN A PARTIR DE LA VIGENCIA DEL
maderables y no maderables. CATEGORÍA ACUERDO
P.Uso Público: Predios cuyo uso es abierto a la comunidad y que no PRIMERO SEGUNDO TERCERO
Capacidad igual o superior a 7 años de 5 años de 2 años de
están incluidos en los literales anteriores.
80 vehículos exención exención exención
Q.Servicios Especiales: Predios que genera alto impacto ambiental Capacidad menor a 80 5 años de 2 años de 1 año de
y/o Social. Entre otros, están: Centro de Almacenamiento de vehículos exención exención exención
TERMINO DE LA EXENCIÓN
PARÁGRAFO SEGUNDO. En los casos de existir diversas AÑO DE CONSTRUCCIÓN A PARTIR DE LA VIGENCIA DEL
destinaciones en un mismo predio, se clasificará atendiendo CATEGORÍA ACUERDO
PRIMER AÑO SEGUNDO TERCER
aquella actividad predominante que se desarrolle, para lo cual se Capacidad igual o superior 5 años de 3 años de 2 años de
aplicará el criterio de tomar la mayor área de terreno y /o a 80 vehículos exención exención exención
Capacidad menor a 80 4 años de 2 años de
construcción. vehículos exención exención
1 año de exención
PARÁGRAFO TERCERO. Los lotes se clasificarán de acuerdo con su La exención anterior se extiende a quienes ya tienen parqueaderos
grado de desarrollo, así: y los acondicionen conforme lo establezca la regulación respectiva,
R.Lote urbanizable no urbanizado: Predios no construidos que la cual consistirá en la exoneración del pago de impuesto predial en
estando reglamentados para su desarrollo, no han sido el primer año, contado a partir del acondicionamiento.
urbanizados.
S.Lote urbanizado no construido o edificado: Predios no En caso de que se cambie el uso del inmueble a una actividad
construidos que cuentan con algún tipo de obra de urbanismo. diferente de parqueadero para servicio público de vehículos
T.Lote No Urbanizable: Predios que de conformidad con la automotores, cesarán de inmediato las exoneraciones que
reglamentación no se permite su desarrollo urbanístico. contiene este numeral.
8
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
secuestro o desaparición, más un año adicional, sin exceder de 10 como tal por el correspondiente año gravable, sin que dé lugar a
años. devolución o compensación de lo así pagado.
Por el termino de cinco (5) años los predios de propiedad de la
Cruz Roja, en un 100% del concepto de impuesto predial unificado PARÁGRAFO. La declaración adicional de mayor valor es una
declaración de autoavalúo y de acuerdo a la normatividad de los
Para efecto del reconocimiento de la exención deberá acreditarse impuestos nacionales podrá servir como costo fiscal para
la condición de secuestrado o desaparecido, mediante certificación determinar la renta o ganancia ocasional que se produzca al
expedida por la autoridad competente. momento de la enajenación de los inmuebles que constituyan
activos fijos para el contribuyente.
PARÁGRAFO SEGUNDO Las exenciones contempladas
anteriormente se reconocerán mediante Resolución expedida por ARTICULO29.LUGARYPLAZOPARAEL PAGODELI
el Secretario de Hacienda, previo el cumplimiento de las M P U E S T O P R E D I A L U N I F I C A D O . El
condiciones y requisitos contemplados en este acuerdo o en la pago de impuesto predial unificado y la sobretasa al medio
reglamentación que para el efecto expida el Alcalde Distrital. ambiente lo harán los contribuyentes en las oficinas o entidades
bancarias autorizadas y dentro de los plazos que determine la
PARÁGRAFO TERCERO. Elimínense las exenciones del impuesto Secretaria de Hacienda Distrital. Cuando se encuentren habilitados
predial unificado no contempladas en el presente Acuerdo. canales electrónicos virtuales, los contribuyentes podrán hacer uso
de ellos para cancelar el impuesto liquidado.
PARÁGRAFO CUARTO. En desarrollo y en los términos del artículo
121 de la Ley 1448 de 2011, facúltese al Alcalde Distrital para Vencido el plazo señalado por la administración tributaria para
establecer mecanismos de alivio y/o exoneración de la cartera pagar el impuesto, se generarán los respectivos intereses
morosa del impuesto predial unificado y sus complementarios a moratorios.
favor de las víctimas de despojo o abandono forzado, siempre y
cuando se haya producido legalmente la restitución del bien ARTICULO30.DESCUENTOSPORPRONT O
inmueble. P A G O . Los contribuyentes del impuesto predial unificado que
cancelen el impuesto de la vigencia fiscal corriente tendrán
6.OTRASDISPOSICIONE S derecho a título de descuento por pronto pago a los siguientes
descuentos, así:
A R T Í C U L O 2 5 . P E R Í O D O G R A V A B L E . El período Por el pago total hasta el último día del mes de febrero, el quince
gravable del Impuesto Predial Unificado es anual, y está por ciento (15%) del impuesto predial unificado a cargo.
comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del Por el pago total hasta el último día del mes de marzo, el diez por
respectivo año. ciento (10%) del impuesto predial unificado a cargo.
Por el pago total hasta el último día del mes de abril el cinco por
A R T Í C U L O 2 6 . C A U S A C I Ó N . El impuesto predial ciento (5%) del impuesto predial unificado a cargo.
unificado se causa el 1° de enero del respectivo año gravable. Por el pago total desde el primer día del mes de mayo en adelante
y hasta el 31 de diciembre, sin descuento y/o beneficio alguno.
AR T ÍCU LO27.LI QU IDAC IÓNDELIM P U EST O.
El impuesto Predial Unificado lo liquidará anualmente la Secretaría Los beneficios por pronto pago que se conceden no cobijan el valor
de Hacienda Distrital sobre el avalúo catastral vigente a primero de correspondiente a la sobretasa ambiental que se cobra en cada
enero de la respectiva vigencia fiscal, mediante el sistema de vigencia fiscal.
facturación. El cálculo del impuesto se hará de acuerdo con la
clasificación y tarifas señaladas en el presente Estatuto. A R T I C U L O 3 1 . L I M I T E D E L I M P U E S T O . El
Impuesto Predial Unificado no podrá exceder los límites señalados
PARÁGRAFO PRIMERO. Cuando una persona figure en los registros en la tabla siguiente por el mismo concepto en el año
catastrales como dueña o poseedora de varios inmuebles, la inmediatamente anterior.
liquidación se hará separadamente sobre cada uno de ellos de
acuerdo con la tarifa correspondiente para cada caso. RANGO DE AVALÚO USO RESIDENCIAL
OTROS
DESTINOS
De 0 hasta 50.9 S.M.M.L.V. (Valor 2013:
$30.005.550) 10% 20%
PARÁGRAFO SEGUNDO: Cuando se trate de bienes inmuebles
De más de 50.9 S.M.M.L.V. hasta 101.8
sometidos al régimen de comunidad serán sujetos pasivos del S.M.M.L.V. (Valor 2013: $60.011.100) 15% 30%
gravamen los respectivos propietarios, cada cual en proporción a De más de 101.8 S.M.M.L.V. hasta 135.8
20% 40%
S.M.M.L.V. (Valor 2013: $80.054.100)
su cuota, acción o derecho al bien indiviso. De más de 135.8 S.M.M.L.V. hasta 186.6
S.M.M.L.V. (Valor 2013: $110.000.700) 25% 50%
De más de 186.6 S.M.M.L.V. hasta 254.5
A R T I C U L O 2 8 . D E C L A R A C I Ó N A D I C I O N A L DE S.M.M.L.V. (Valor 2013: $150.027.750) 30% 60%
M A Y O R V A L O R . Los propietarios o poseedores de los De más de 254.5 S.M.M.L.V. hasta 509
S.M.M.L.V. (Valor 2013: $300.055.500) 40% 80%
predios ubicados en la jurisdicción del Distrito Turístico, Cultural e
De más de 509 S.M.M.L.V. 60% 100%
Histórico de Santa Marta, una vez pagado el impuesto determinado
en la facturación, podrán dentro de la misma vigencia fiscal,
La limitación prevista en este artículo no se aplicará para los
liquidar y pagar mayores valores a los facturados, diligenciando una
predios que se incorporen por primera vez al catastro, ni para los
declaración adicional de mayor valor, en la cual se registrará el
terrenos urbanizables no urbanizados o urbanizados no edificados.
mayor valor del avaluó que declaran y liquidarán el impuesto
Tampoco se aplicará para los predios que figuraban como lotes no
correspondiente.
construidos y cuyo nuevo avalúo se origina por la construcción o
edificación en él realizada y para los predios construidos que
Sobre las declaraciones adicionales de mayor valor no se causarán
hubieren incrementado su área.
sanciones, ni intereses, ni serán sometidas a procesos de revisión
en relación con el avalúo. Si las mismas contienen errores, ellas no
A R T Í C U L O 3 2 . P A Z Y S A L V O P R E D I A L . Para
tendrán efectos legales y el mayor impuesto liquidado se tendrá
autorizar el otorgamiento de escritura pública de actos de
9
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
de enero de la respectiva vigencia, conjuntamente con el impuesto DIVISIÓN 01 - ACTIVIDADES DE SERVICIOS CONEXAS A LA AGRICULTURA,
CLASE
GANADERÍA Y CAZA
predial. Grupo 016 Actividades de apoyo a la agricultura y la ganadería - Actividades
1061 0162
posteriores a la cosecha - Tratamiento de semillas para propagación. 0163 0164
C A P I T U L O T E R C E RO
DIVISIÓN 02 - SILVICULTURA Y EXTRACCIÓN DE MADERA
IMPUESTODEINDUSTRIAY COMERCIO
Grupo 024 Servicios de apoyo a la silvicultura. 0240
10
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
CLASE
SECCIÓ N B E X PL OT ACI Ó N DE M INA S Y CA NT ER AS DIVISIÓN 51 - TRANSPORTE AÉREO
DIVISIÓN 09 - ACTIVIDADES DE SERVICIOS DE APOYO PARA LA Grupo 511 - Transporte aéreo nacional de pasajeros - Transporte aéreo
CLASE 5111 5112
EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS internacional de pasajeros.
Grupo 091 Actividades de apoyo para la extracción de petróleo y de gas Grupo 512 - Transporte aéreo nacional de carga - Transporte aéreo
0910 5121 5122
natural. internacional de carga.
Grupo 099 Actividades de apoyo para otras actividades de explotación de DIVISIÓN 52 - ALMACENAMIENTO Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS AL
0990 CLASE
minas y canteras. TRANSPORTE
SECCIÓ N C - IN DU ST RIAS M ANU FAC TURE RAS Grupo 521 - Almacenamiento y depósito. 5210
DIVISIÓN 33 - INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN Grupo 522 - Actividades de estaciones, vías y servicios complementarios
CLASE
ESPECIALIZADO DE MAQUINARIA Y EQUIPO para el transporte terrestre - Actividades de puertos y servicios
5221 5222 -
Grupo 331 Mantenimiento y reparación especializada de productos complementarios para el transporte acuático - Actividades de aeropuertos, 5223 -5224
elaborados en metal - Mantenimiento y reparación especializado de servicios de navegación aérea y demás actividades conexas al transporte 5229
maquinaria y equipo - Mantenimiento y reparación especializada de equipo aéreo - Manipulación de carga - Otras actividades complementarias al
3311- 3312 -
electrónico y óptico - Mantenimiento y reparación especializada 3313 -3314 - transporte.
de equipo eléctrico - Mantenimiento y reparación especializada de equipo 3315 3319 DIVISIÓN 53 - CORREO Y SERVICIOS DE MENSAJERÍA CLASE
de transporte, excepto los vehículos automotores, motocicletas y bicicletas -
Mantenimiento y reparación de otros tipos de equipos y sus componentes Grupo 531 - Actividades postales nacionales. 5310
n.c.p.
Grupo 332 Instalación especializada de maquinaria y equipo industrial. 3320 Grupo 532 - Actividades de mensajería. 5320
SECCIÓ N D - SUM INIS TR O D E ELE C TRICIDA D, G A S , VAPO R Y A IR E ACO ND ICI O SECCIÓ N I - ALOJAM IE NT O Y S ERVICI OS D E COM ID A
NADO
DIVISIÓN 35 - SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS, VAPOR Y AIRE DIVISIÓN 55 - ALOJAMIENTO CLASE
CLASE
ACONDICIONADO
3512 3513 Grupo 551 - Alojamiento en hoteles - Alojamiento en aparta hoteles - 5511 - 5512 -
Grupo 351 Transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica
3514 Alojamiento en centros vacacionales - Alojamiento rural - Otros tipos de 5513 -5514 -
alojamiento para visitantes. 5519
Grupo 352 Distribución de combustibles gaseosos por tuberías. 3520 Grupo 552 - Actividades de zonas de camping y parques para vehículos
5520
recreacionales.
Grupo 353 Suministro de vapor y aire acondicionado. 3530
Grupo 553 - Servicio por horas. 5530
S E C C I Ó N E - D I S T RI B U C I Ó N D E AG U A; E VACU ACIÓ N Y T RATAM IENT O D E AG
U A S R E S I D U A LE S , G E S T I Ó N D E D E S E CH OS Y ACTIVIDADES DE SAN EAMIEN TO Grupo 559 - Otros tipos de alojamiento n.c.p. 5590
AM BI E NT AL
DIVISIÓN 36 - CAPTACIÓN, TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA CLASE DIVISIÓN 56 - ACTIVIDADES DE SERVICIOS DE COMIDAS Y BEBIDAS CLASE
Grupo 561 - Expendio a la mesa de comidas preparadas - Expendio por
Grupo 360 Captación, tratamiento y distribución de agua. 3600 5611 - 5612 -
autoservicio de comidas preparada - Expendio de comidas preparadas en
5613 -5619
cafeterías - Otros tipos de expendio de comidas preparadas n.c.p.
DIVISIÓN 37 - EVACUACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Grupo 562 - Catering para eventos - Actividades de otros servicios de
5621 5629
comidas.
Grupo 370 Evacuación y tratamiento de aguas residuales. 3700
Grupo 563 - Expendio de bebidas alcohólicas para el consumo dentro del
5630
DIVISIÓN 38 - RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE DESECHOS, establecimiento.
CLASE
RECUPERACIÓN DE MATERIALES SECCIÓ N J - IN FO RMACIÓ N Y COM UN ICACIONES
Grupo 381 Recolección de desechos no peligrosos - Recolección de desechos
3811 3812
peligrosos. DIVISIÓN 58 - ACTIVIDADES DE EDICIÓN CLASE
Grupo 382 Tratamiento y disposición de desechos no peligrosos -
3821 3822 Grupo 581 - Edición de libros - Edición de directorios y listas de correo -
Tratamiento y disposición de desechos peligrosos. 5811 - 5812
Edición de periódicos, revistas y otras publicaciones periódicas - Otros 5813 5819
Grupo 383 Recuperación de materiales. 3830 trabajos de edición.
DIVISIÓN 39 - ACTIVIDADES DE SANEAMIENTO AMBIENTAL Y OTROS Grupo 582 - Edición de programas de informática (software).
CLASE 5820
SERVICIOS DE GESTIÓN DE DESECHOS
Grupo 390 Actividades de saneamiento ambiental y otros servicios de DIVISIÓN 59 - ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS, DE VIDEO PRODUCCIÓN
3900 DE PROGRAMAS DE TELEVISIÓN, GRABACIÓN DE SONIDO Y EDICIÓN DE CLASE
gestión de desechos.
MÚSICA
SECCIÓ NF CO NSTRUCCIÓ N Grupo 591 - Actividades de producción de películas cinematográficas, videos,
programas, anuncios y comerciales de televisión - Actividades de
DIVISIÓN 41 CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS CLASE
posproducción de películas cinematográficas, videos, programas, anuncios y 5911 - 5912 -
comerciales de televisión - Actividades de distribución de películas 5913 5914
Grupo 411 Construcción de edificios residenciales y no residenciales. 4111 4112
cinematográficas, videos, programas, anuncios y comerciales de televisión -
Actividades de exhibición de películas cinematográficas y videos.
DIVISIÓN 42 - OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL CLASE
Grupo 592 - Actividades de grabación de sonido y edición de música.
5290
Grupo 421 Construcción de carreteras y vías de ferrocarril; construcción de
4210 4220
proyectos de servicio público y construcción de otras obras de ingeniería civil. 4290 DIVISIÓN 60 ACTIVIDADES DE PROGRAMACIÓN, TRANSMISIÓN Y/O
CLASE
DIFUSIÓN
DIVISIÓN 43 - ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE Grupo 601 - Actividades de programación y transmisión en el servicio de
CLASE 6010
EDIFICIOS Y OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL radiodifusión sonora.
Grupo 431 Demolición y preparación del terreno. 4311 4312 Grupo 602 - Actividades de programación y transmisión de televisión.
6020
Grupo 432 Instalaciones eléctricas, de fontanería, calefacción y aire 4321 4322
4329 DIVISIÓN 61 TELECOMUNICACIONES CLASE
acondicionado y otras instalaciones especializadas.
Grupo 611 - Actividades de telecomunicaciones alámbricas.
Grupo 433 - Terminación y acabado de edificios y obras de ingeniería civil. 4330 6110
Grupo 439 - Otras actividades especializadas para la construcción de edificios Grupo 612 - Actividades de telecomunicaciones inalámbricas.
4390 6120
y obras de ingeniería civil.
SECCIÓ N G - R EP ARAC IÓN DE VEHÍC U LO S AUTOM OT OR ES Y M OT OCIC LET AS Grupo 613 - Actividades de telecomunicación satelital.
6130
11
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
Grupo 642 - Actividades de las corporaciones financieras; compañías de Grupo 783 Otras actividades de suministro de recurso humano.
6421 6422 7830
financiamiento; banca de segundo piso y actividades de las cooperativas 6423 6424 -
financieras. DIVISIÓN 79 - ACTIVIDADES DE LAS AGENCIAS DE VIAJES, OPERADORES
CLASE
Grupo 643 - Fideicomisos, fondos y entidades financieras similares y fondos TURÍSTICOS, SERVICIOS DE RESERVA Y ACTIVIDADES RELACIONADAS
6431 6432
de cesantías. Grupo 791 Actividades de las agencias de viaje y de operadores turísticos.
7911- 7912
Grupo 649 - Leasing financiero (arrendamiento financiero); actividades
financieras de fondos de empleados y otras formas asociativas del sector 6491 6492 Grupo 799 Otros servicios de reserva y actividades relacionadas.
7990
Solidario; actividades de compra de cartera o factoring y otras actividades de 6493 6494
distribución de fondo; Instituciones especiales oficiales y otras actividades de 6495 6499 DIVISIÓN 80 - ACTIVIDADES DE SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN PRIVADA
CLASE
servicio financiero, excepto las de seguros y pensiones n.c.p.
DIVISIÓN 65 - SEGUROS (INCLUSO EL REASEGURO), SEGUROS SOCIALES Y Grupo 801 Actividades de seguridad privada.
CLASE 8010
FONDOS DE PENSIONES, EXCEPTO LA SEGURIDAD SOCIAL
Grupo 802 Actividades de servicios de sistemas de seguridad.
6511 6512 8020
Grupo 651 - Seguros generales, seguros de vida, reaseguros y capitalización.
6513 6514
Grupo 803 Actividades de detectives e investigadores privados.
Grupo 652 - Servicios de seguros sociales de salud y servicios de seguros 8030
6521 6522 -
sociales de riesgos profesionales.
DIVISIÓN 81 - ACTIVIDADES DE SERVICIOS A EDIFICIOS Y PAISAJISMO
Grupo 653 - Régimen de prima media con prestación definida (RPM) y CLASE
6531 6532 (JARDINES, ZONAS VERDES)
régimen de ahorro individual (RAI).
Grupo 811 Actividades combinadas de apoyo a instalaciones.
DIVISIÓN 66 ACTIVIDADES AUXILIARES DE LAS ACTIVIDADES DE 8110
CLASE
SERVICIOS FINANCIEROS
Grupo 812 Limpieza general interior de edificios - Otras actividades de
Grupo 661 - Administración de mercados financieros; corretaje de valores y 8121 - 8129
limpieza de edificios e instalaciones industriales.
de contratos de productos básicos y otras actividades relacionadas con el 6611 6612
Grupo 813 Actividades de paisajismo y servicios de mantenimiento conexos.
mercado de valores; actividades de las casas de cambio; actividades de los 6613 6614 8130
profesionales de compra y venta de divisas y otras actividades auxiliares de 6615 - 6619
DIVISIÓN 82 - ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE APOYO DE OFICINA Y
las actividades de servicios financieros n.c.p. CLASE
OTRAS ACTIVIDADES DE APOYO A LAS EMPRESAS
Grupo 662 - Actividades de agentes y corredores de seguros Evaluación de
6621 6629 Grupo 821 Actividades combinadas de servicios administrativos de oficina.
riesgos y daños, y otras actividades de servicios auxiliares.
Fotocopiado, preparación de documentos y otras actividades especializadas 8211 8219
Grupo 663 - Actividades de administración de fondos. 6630 de apoyo a oficina.
Grupo 822 Actividades de centros de llamadas (Call Center).
S E C CI Ó N L - A C TI VID A D E S I N M O B I L IA R IA S 8220
Grupo 823 Organización de convenciones y eventos comerciales.
DIVISIÓN 68 - ACTIVIDADES INMOBILIARIAS CLASE 8230
Grupo 681 - Actividades inmobiliarias realizadas con bienes propios o Grupo 829 Actividades de agencias de cobranza y oficinas de calificación
6810 8291 - 8292
arrendados. crediticia - Actividades de envase y empaque - Otras actividades de servicio de 8299
apoyo a las empresas n.c.p.
Grupo 682 - Otras actividades inmobiliarias realizadas a cambio de una
6820
retribución o por contrata. SECCIÓ NP EDU CACIÓ N
SECCIÓ N M - ACTIVI DAD ES PR OF ESI ONALES , CIE NTÍFICAS Y T ÉC NIC AS
DIVISIÓN 85 EDUCACIÓN CLASE
DIVISIÓN 69 - ACTIVIDADES JURÍDICAS Y DE CONTABILIDAD CLASE Grupo 851 Educación de la primera infancia; educación preescolar y 8511 8512
educación básica primaria 8513
Grupo 691 - Actividades jurídicas. 6910 Grupo 852 Educación básica secundaria; educación media académica y 8521 8522
educación media técnica y de formación laboral. 8523
Grupo 692 - Actividades de contabilidad, teneduría de libros, auditoría
6920 Grupo 853 Establecimientos que combinan diferentes niveles de educación.
financiera y asesoría tributaria. 8530
DIVISIÓN 70 - ACTIVIDADES DE ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL;
CLASE Grupo 854 Educación técnica profesional; educación tecnológica; educación
ACTIVIDADES DE CONSULTORÍA DE GESTIÓN 8541 8542
de instituciones universitarias o de escuelas tecnológicas y educación de 8543 8544
Grupo 701 - Actividades de administración empresarial. 7010 universidades.
Grupo 855 Formación académica no formal; enseñanza deportiva y 8551 8552
Grupo 702 - Actividades de consultoría de gestión. 7020 recreativa; enseñanza cultural y otros tipos de educación n.c.p. 8553 8559
DIVISIÓN 71 - ACTIVIDADES DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA; ENSAYOS Y Grupo 856 Actividades de apoyo a la educación
CLASE 8560
ANÁLISIS TÉCNICOS
Grupo 711 - Actividades de arquitectura e ingeniería y otras actividades S E C CI Ó N Q - A CT I VI D A D E S D E A T E N C I Ó N D E L A S A L U D H U M A N A Y D E A SI S TE N
7110 CIA SOC IAL
conexas de consultoría técnica.
Grupo 712 - Ensayos y análisis técnicos. 7120 DIVISIÓN 86 - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN DE LA SALUD HUMANA CLASE
DIVISIÓN 72 - INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO CLASE Grupo 861 Actividades de hospitales y clínicas, con internación. 8610
Grupo 721 - Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las Grupo 862 Actividades de la práctica médica, sin internación y actividades de
7210 8621 8622
ciencias naturales y la ingeniería. la práctica odontológica.
Grupo 722 - Investigaciones y desarrollo experimental en el campo de las Grupo 869 Actividades de apoyo diagnóstico y terapéutico.
7220 8691 8692
ciencias sociales y las humanidades.
Otras actividades de atención de la salud humana.
DIVISIÓN 73 - PUBLICIDAD Y ESTUDIOS DE MERCADO CLASE 8699
DIVISIÓN 87 - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN RESIDENCIALMEDICALIZADA
Grupo 731 Publicidad. 7310 CLASE
Grupo 732 Estudios de mercado y realización de encuestas de opinión Grupo 871 Actividades de atención residencial medicalizada de tipo general.
7320 8710
pública.
DIVISIÓN 74 - OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Grupo 872 Actividades de atención residencial, para el cuidado de pacientes
CLASE con retardo mental, enfermedad mental y consumo de sustancias 8720
psicoactivas.
Grupo 741 Actividades especializadas de diseño. 7410 Grupo 873 Actividades de atención en instituciones para el cuidado de
8730
Grupo 742 Actividades de fotografía. personas mayores y/o discapacitadas.
7420 Grupo 879 Otras actividades de atención en instituciones con alojamiento.
8790
Grupo 749 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p.
7490 SECCIÓ N S - O T RAS AC TIVID ADE S DE SE R VICI OS
DIVISIÓN 75 - ACTIVIDADES VETERINARIAS
CLASE
DIVISIÓN 95 - MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE COMPUTADORES,
CLASE
Grupo 750 Actividades veterinarias. EFECTOS PERSONALES Y ENSERES DOMÉSTICOS
7500
Grupo 951 Mantenimiento y reparación de computadores y de equipo
9511 9512
S E C CI Ó N N - A C T I VI D A D ES D E S E R VIC I O S A D M I N IS TR A TI VO S Y D E A P O YO periférico y de equipos de comunicación
Grupo 952 Mantenimiento y reparación de aparatos electrónicos de consumo,
9521 9522
DIVISIÓN 77 ACTIVIDADES DE ALQUILER Y ARRENDAMIENTO aparatos y equipos domésticos, jardinería, calzado y artículos de cuero,
CLASE 9523 9524
muebles y accesorios para el hogar y otros efectos personales y
9529
Grupo 771 Alquiler y arrendamiento de vehículos automotores. enseres domésticos.
7710
DIVISIÓN 96 - OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS PERSONALES CLASE
Grupo 772 Alquiler y arrendamiento de equipo recreativo y deportivo -
7721 - 7722 -
Alquiler de videos y discos - Alquiler y arrendamiento de otros efectos 7729 Grupo 960 Lavado y limpieza, incluso la limpieza en seco, de productos textiles
personales y enseres domésticos n.c.p. y de piel - Peluquería y otros tratamientos de belleza - Pompas fúnebres y 9601 - 9602 -
Grupo 773 Alquiler y arrendamiento de otros tipos de maquinaria, equipo y actividades relacionadas - Otras actividades de servicios personales n.c.p. 9603 9609
7730
bienes tangibles n.c.p.
Grupo 774 Arrendamiento de propiedad intelectual y productos similares,
7740
excepto obras protegidas por derechos de autor. Del mismo modo se consideran actividades de servicios análogos,
DIVISIÓN 78 - ACTIVIDADES DE EMPLEO
CLASE la telefonía móvil, la televisión satelital y por cable.
Grupo 781 Actividades de agencias de empleo.
7810
Grupo 782 Actividades de agencias de empleo temporal.
7820
12
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
Se consideran contribuyentes del régimen simplificado del correspondiente. El resultado de cada operación se sumará para
impuesto de industria y comercio en el Distrito de Santa Marta, los determinar el impuesto total a cargo del contribuyente.
que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 499 del
Estatuto Tributario Nacional. ARTICULO60.DEDUCCIONESDELABASE
G R A V A B L E . Para determinar la base gravable descrita en el
Los contribuyentes que no cumplan con la totalidad de las artículo anterior se excluirán de la misma los siguientes ingresos,
condiciones para pertenecer al régimen simplificado, pertenecerán siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos para su
al régimen común. deducibilidad:
El monto de las devoluciones y descuentos no condicionados.
ARTICULO 56. IMPUESTO DE L OS Los ingresos obtenidos por actividades excluidas y no sujetas.
C O N T R I B U Y E N T ES DEL R É G I M EN Los ingresos provenientes de las exportaciones efectuadas por el
S I M P L I F I C A D O . Los contribuyentes pertenecientes al contribuyente.
régimen simplificado podrán presentar declaración anual de Los ingresos obtenidos en otros municipios.
industria y comercio u optar por cancelar una suma en pesos de El valor de los impuestos recaudados.
acuerdo a la siguiente tabla: Los ingresos provenientes de la enajenación de activos fijos.
energía realizada a usuarios distintos de los finales, sobre el valor Grupo 110 - Destilación, rectificación y mezcla de
bebidas alcohólicas; elaboración de bebidas 1101 1102 -
promedio mensual facturado. fermentadas no destiladas; producción de malta, 1103
elaboración de cerveza y otras bebidas malteadas.
Elaboración de bebidas no alcohólicas; producción de
PARÁGRAFO. En ningún caso los ingresos obtenidos por la aguas minerales y otras aguas embotelladas
1104
prestación de los servicios públicos aquí mencionados, se gravarán DIVISIÓN 12 - FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE
CLASE TARIFA
TABACO
más de una vez por la misma actividad. Grupo 120 - Fabricación de productos de tabaco.
1200
condiciones del artículo 46 de la Ley 1607 de 2012, para quienes Grupo 143 Fabricación de artículos de punto y
1430
ganchillo.
presten los servicios integrales de aseo y cafetería, vigilancia, DIVISIÓN 15 - CURTIDO Y RECURTIDO DE CUEROS;
suministro de trabajadores temporales y los prestados por las FABRICACIÓN DE CALZADO; FABRICACIÓN DE
ARTÍCULOS DE VIAJE, MALETAS, BOLSOS DE MANO Y
cooperativas y precooperativas de trabajo asociado en cuanto a ARTÍCULOS SIMILARES, Y FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS
CLASE TARIFA
mano de obra se refiere, como también los prestados por los DE TALABARTERÍA Y GUARNICIONERÍA; ADOBO Y
TEÑIDO DE PIELES
sindicatos en desarrollo de contratos sindicales debidamente Grupo 151 Curtido y recurtido de cueros y pieles;
depositados ante el Ministerio de Trabajo; la base gravable será la fabricación de artículos de viaje, bolsos de mano y
artículos similares elaborados en cuero y fabricación 1511 1512
parte correspondiente al AIU (Administración, Imprevistos y de artículos de talabartería y guarnicionería; adobo y
Utilidad), que no podrá ser inferior al diez por ciento (10%) del teñido de pieles.
valor del contrato. Fabricación de artículos de viaje, bolso de mano y
artículos similares; artículos de talabartería y 1513
guarnicionería elaborados en otros materiales.
Para efectos de lo previsto en este artículo, el contribuyente Grupo 152 Fabricación de calzado de cuero y piel, con
cualquier tipo de suela; fabricación de otros tipos de 1521 1522 -
deberá haber cumplido con todas las obligaciones laborales, o de calzado, excepto calzado de cuero y piel; fabricación de 1523
compensaciones si se trata de cooperativas, precooperativas de partes del calzado
DIVISIÓN 16 - TRANSFORMACIÓN DE LA MADERA Y
trabajo asociado o sindicatos en desarrollo del contrato sindical y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE MADERA Y DE
CLASE TARIFA
las atinentes a la seguridad social. CORCHO; EXCEPTO MUEBLES; FABRICACIÓN DE
ARTÍCULOS DE CESTERÍA Y ESPARTERÍA
Grupo 161 Aserrado, acepillado e impregnación de la
1610
5.TARIFAS madera.
Grupo 162 Fabricación de hojas de madera para
enchapado; tableros contrachapados, tableros
1620
ARTÍCULO69.TARIFASPARALAACTIVIDA D laminados; tableros de partículas y otros tableros y
I N D U S T R I A L . De conformidad con la clasificación de paneles.
Grupo 163 Fabricación de partes y piezas de madera,
actividades económicas CIIU, Revisión 4, adaptada para Colombia carpintería y ebanistería para la construcción.
1630
por el DANE a través de la Resolución No. 66 del 31 de enero de Grupo 164 Fabricación de recipientes de madera. 1640
2012, el impuesto de industria y comercio para las actividades Grupo 169 Fabricación otros productos de madera y
industriales se liquidará de acuerdo a las tarifas que a continuación fabricación de artículos de corcho, cestería y espartería. 1690
DIVISIÓN 42 - OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL CLASE TARIFA Grupo 553 - Servicio por horas. 5530
Grupo 421 Construcción de carreteras y vías de Grupo 559 - Otros tipos de alojamiento n.c.p. 5590
ferrocarril; construcción de proyectos de
4210 4220 - 4290 DIVISIÓN 56 - ACTIVIDADES DE SERVICIOS DE
servicio público y construcción de otras obras CLASE TARIFA
de ingeniería civil. COMIDAS Y BEBIDAS
DIVISIÓN 43 - ACTIVIDADES ESPECIALIZADAS Grupo 561 - Expendio a la mesa de comidas
5611
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS Y CLASE TARIFA preparadas.
OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL Expendio por autoservicio de comidas
5612
Grupo 431 Demolición y preparación del preparadas
4311 4312 Expendio de comidas preparadas en
terreno. 5613
Grupo 432 Instalaciones eléctricas, de cafeterías.
fontanería, calefacción y aire acondicionado y 4321 4322 - 4329 Otros tipos de expendio de comidas
5619
otras instalaciones especializadas. preparadas n.c.p.
Grupo 433 - Terminación y acabado de edificios Grupo 562 - Catering para eventos 5621
4330
y obras de ingeniería civil.
Grupo 439 - Otras actividades especializadas Actividades de otros servicios de comidas. 5629
para la construcción de edificios y obras de 4390
ingeniería civil. Grupo 563 - Expendio de bebidas alcohólicas
5630
SECCIÓN G MANTENIMIENTO Y para el consumo dentro del establecimiento.
CÓDIGO ACTIVIDAD SECCIÓN J INFORMACIÓN Y CÓDIGO ACTIVIDAD
REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES ECONÓMICA - CIIU
Y MOTOCICLETAS COMUNICACIONES ECONÓMICA - CIIU
TARIFA
DIVISIÓN 45 - MANTENIMIENTO Y TARIFA DIVISIÓN 58 - ACTIVIDADES DE EDICIÓN CLASE
REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES
CLASE
Y MOTOCICLETAS, SUS PARTES, Grupo 581 - Edición de libros. 5811
PIEZAS Y ACCESORIOS
Grupo 452 Mantenimiento y reparación de Edición de directorios y listas de correo. 5812
4520
vehículos automotores.
Edición de periódicos, revistas y otras
Grupo 454 Mantenimiento y reparación de 5813
4542 publicaciones periódicas.
motocicletas y de sus partes y piezas.
19
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
Grupo 641 - Banco Central, Bancos comerciales 6411 6412 Grupo 749 Otras actividades profesionales,
7490
científicas y técnicas n.c.p.
Grupo 642 - Actividades de las corporaciones
financieras; compañías de financiamiento; 6421 6422 6423 DIVISIÓN 75 - ACTIVIDADES VETERINARIAS CLASE TARIFA
banca de segundo piso y actividades de las 6424 -
cooperativas financieras. Grupo 750 Actividades veterinarias. 7500
Grupo 643 - Fideicomisos, fondos y entidades SECCIÓN N ACTIVIDADES DE SERVICIOS CÓDIGO ACTIVIDAD
6431 6432
financieras similares y fondos de cesantías ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO ECONÓMICA - CIIU
TARIFA
Grupo 649 - Leasing financiero (arrendamiento DIVISIÓN 77 ACTIVIDADES DE ALQUILER Y
financiero); actividades financieras de fondos CLASE
ARRENDAMIENTO
de empleados y otras formas asociativas del Grupo 771 Alquiler y arrendamiento de
sector Solidario; actividades de compra de 7710
6491 6492 6493 vehículos automotores.
cartera o factoring y otras actividades de 6494 6495 6499 Grupo 772 Alquiler y arrendamiento de equipo
distribución de fondo; Instituciones especiales 7721
recreativo y deportivo.
oficiales y otras actividades de servicio
Alquiler de videos y discos. 7722
financiero, excepto las de seguros y pensiones
n.c.p. Alquiler y arrendamiento de otros efectos
7729
DIVISIÓN 65 - SEGUROS (INCLUSO EL personales y enseres domésticos n.c.p.
REASEGURO), SEGUROS SOCIALES Y FONDOS Grupo 773 Alquiler y arrendamiento de otros
CLASE TARIFA
DE PENSIONES, EXCEPTO LA SEGURIDAD tipos de maquinaria, equipo y bienes tangibles 7730
SOCIAL n.c.p.
Grupo 651 - Seguros generales, seguros de 6511 6512 6513 Grupo 774 Arrendamiento de propiedad
vida, reaseguros y capitalización. 6514 intelectual y productos similares, excepto obras 7740
Grupo 652 - Servicios de seguros sociales de protegidas por derechos de autor.
salud y servicios de seguros sociales de riesgos 6521 6522 -
DIVISIÓN 78 - ACTIVIDADES DE EMPLEO CLASE TARIFA
profesionales.
20
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
Grupo 781 Actividades de agencias de empleo. SECCIÓN S OTRAS ACTIVIDADES DE CÓDIGO ACTIVIDAD
7810
SERVICIOS ECONÓMICA - CIIU
Grupo 782 Actividades de agencias de empleo DIVISIÓN 95 - MANTENIMIENTO Y TARIFA
7820
temporal. REPARACIÓN DE COMPUTADORES, EFECTOS CLASE
Grupo 783 Otras actividades de suministro de PERSONALES Y ENSERES DOMÉSTICOS
7830
recurso humano. Grupo 951 Mantenimiento y reparación de
DIVISIÓN 79 - ACTIVIDADES DE LAS AGENCIAS computadores y de equipo periférico y de 9511 - 9512
DE VIAJES, OPERADORES TURÍSTICOS, equipos de comunicación
CLASE TARIFA
SERVICIOS DE RESERVA Y ACTIVIDADES Grupo 952 Mantenimiento y reparación de
RELACIONADAS aparatos electrónicos de consumo, aparatos y
Grupo 791 Actividades de las agencias de viaje y equipos domésticos, jardinería, calzado y 9521 9522 9523
7911- 7912
de operadores turísticos. artículos de cuero, muebles y accesorios para el 9524 - 9529
Grupo 799 Otros servicios de reserva y hogar y otros efectos personales y enseres
7990
actividades relacionadas. domésticos.
DIVISIÓN 80 - ACTIVIDADES DE SEGURIDAD E DIVISIÓN 96 - OTRAS ACTIVIDADES DE
CLASE TARIFA CLASE TARIFA
INVESTIGACIÓN PRIVADA SERVICIOS PERSONALES
Grupo 801 Actividades de seguridad privada. 8010 Grupo 960 Lavado y limpieza, incluso la
limpieza en seco, de productos textiles y de 9601
Grupo 802 Actividades de servicios de sistemas piel.
8020
de seguridad.
Peluquería y otros tratamientos de belleza. 9602
Grupo 803 Actividades de detectives e
8030
investigadores privados.
Pompas fúnebres y actividades relacionadas. 9603
DIVISIÓN 81 - ACTIVIDADES DE SERVICIOS A
EDIFICIOS Y PAISAJISMO (JARDINES, ZONAS CLASE TARIFA Otras actividades de servicios personales n.c.p. 9609
VERDES)
Grupo 811 Actividades combinadas de apoyo a
8110
instalaciones. 6 .O T R A SD I S P O S I C I O N E S
Grupo 812 Limpieza general interior de
8121
edificios.
Otras actividades de limpieza de edificios e
8129
ARTÍCULO72.PERÍODOGRAVABLE Y
instalaciones industriales.
C A U S A C I Ó N . El período gravable del impuesto de industria y
Grupo 813 Actividades de paisajismo y servicios
8130
de mantenimiento conexos. comercio en el Distrito de Santa Marta es anual y se causa una vez
DIVISIÓN 82 - ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS se consolide el hecho económico descrito en el hecho generador.
Y DE APOYO DE OFICINA Y OTRAS ACTIVIDADES CLASE TARIFA
DE APOYO A LAS EMPRESAS
Grupo 821 Actividades combinadas de servicios PARÁGRAFO TRANSITORIO. Para los tres primeros años desde la
administrativos de oficina. Fotocopiado,
preparación de documentos y otras actividades 8211 - 8219
entrada en vigencia de este Acuerdo los contribuyentes del
especializadas de apoyo a oficina. impuesto de industria y comercio podrán descontar de su
Grupo 822 Actividades de centros de impuesto a pagar, los valores en exceso que resulte de aplicar las
8220
llamadas (call center). tarifas contempladas en el Acuerdo 011 de 2006 incrementadas en
Grupo 823 Organización de convenciones y
eventos comerciales.
8230 un 20%.
Grupo 829 Actividades de agencias de cobranza
8291
y oficinas de calificación crediticia.
A R T Í C U L O 7 3 . E X O N E R A C I O N E S . El ejercicio de las
Actividades de envase y empaque. 8292
siguientes actividades gravadas se encuentra exento del pago del
Otras actividades de servicio de apoyo a las
empresas n.c.p.
8299 impuesto de industria y comercio
CÓDIGO ACTIVIDAD La prestación del servicio de parqueaderos desarrollada en los
SECCIÓN P EDUCACIÓN
ECONÓMICA - CIIU
TARIFA nuevos parqueaderos de uso público que se construyan a partir de
DIVISIÓN 85 EDUCACIÓN CLASE la vigencia de este acuerdo, de conformidad con las
Grupo 851 Educación de la primera infancia; especificaciones que para el efecto establezca la regulación
educación preescolar y educación básica 8511 8512 - 8513
primaria. respectiva.
Grupo 852 Educación básica secundaria;
educación media académica y educación media 8521 8522 8523
técnica y de formación laboral.
La exoneración será equivalente al cien por ciento (100%) del
Grupo 853 Establecimientos que combinan
8530
impuesto y para acceder al beneficio el interesado deberá
diferentes niveles de educación.
Grupo 854 Educación técnica profesional;
demostrar que se encuentra en funcionamiento el respectivo
educación tecnológica; educación de 8541 8542 8543 parqueadero, con indicación de las tarifas que está aplicando.
instituciones universitarias o de escuelas 8544
tecnológicas y educación de universidades.
Grupo 855 Formación académica no formal; La exoneración por la prestación del servicio en los nuevos
8551 8552 8553
enseñanza deportiva y recreativa; enseñanza
8559 parqueaderos públicos ubicados en el Centro Histórico, el
cultural y otros tipos de educación n.c.p.
Grupo 856 Actividades de apoyo a la educación. Rodadero y Taganga se extiende por el término establecido en la
8560
siguiente tabla, según el año de construcción a partir de la entrada
SECCIÓN Q ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A LA CÓDIGO ACTIVIDAD
SALUD HUMANA Y DE ASISTENCIA SOCIAL ECONÓMICA - CIIU
en vigencia del presente acuerdo y la categoría del parqueadero de
TARIFA
DIVISIÓN 86 - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN DE
CLASE
acuerdo a la reglamentación que se establezca:
LA SALUD HUMANA
Grupo 861 Actividades de hospitales y clínicas,
8610 TERMINO DE LA EXENCIÓN
con internación.
AÑO DE CONSTRUCCIÓN A PARTIR DE LA VIGENCIA DEL ACUERDO
Grupo 862 Actividades de la práctica médica, CATEGORÍA
PRIMERO SEGUNDO TERCERO
sin internación y actividades de la práctica 8621 8622
odontológica. 7 años de
Especial o clase A 5 años de exención 2 años de exención
Grupo 869 Actividades de apoyo diagnóstico y exención
8691 8692 5 años de
terapéutico. Primera o clase B 2 años de exención 1 año de exención
Otras actividades de atención de la salud exención
8699 3 años de
humana. Segunda u otras clases 1 año de exención Sin exención
DIVISIÓN 87 - ACTIVIDADES DE ATENCIÓN exención
CLASE TARIFA
RESIDENCIAL MEDICALIZADA
Grupo 871 Actividades de atención La exoneración por la prestación del servicio en los nuevos
8710
residencial medicalizada de tipo general. parqueaderos públicos ubicados en el perímetro urbano de Santa
Grupo 872 Actividades de atención
residencial, para el cuidado de pacientes con Marta, exceptuando el Centro Histórico, el Rodadero y Taganga se
8720
retardo mental, enfermedad mental y consumo extiende por el término establecido en la siguiente tabla, según el
de sustancias psicoactivas.
Grupo 873 Actividades de atención en año de construcción a partir de la entrada en vigencia del presente
instituciones para el cuidado de personas 8730 acuerdo y la categoría del parqueadero:
mayores y/o discapacitadas.
Grupo 879 Otras actividades de atención en
8790 TERMINO DE LA EXENCIÓN
instituciones con alojamiento.
21
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
AÑO DE CONSTRUCCIÓN A PARTIR DE LA VIGENCIA DEL regirá en lo aplicable a la naturaleza del mismo impuesto por las
CATEGORÍA ACUERDO
PRIMER AÑO SEGUNDO TERCER normas específicas adoptadas por el Distrito de Santa Marta y las
Especial o clase A
5 años de
3 años de exención
2 años de generales del sistema de retención aplicable al Impuesto sobre la
exención exención
4 años de 1 año de
renta y complementarios.
Primera o clase B 2 años de exención
exención exención
3 años de
Segunda u otras clases
exención
1 año de exención Sin exención ARTÍC U L O 79. COMPETENC IA
R E G L A M E N T A R I A . Corresponderá al señor alcalde
En caso de que se cambie el uso del inmueble a una actividad reglamentar todas las disposiciones relativas al sistema de
diferente de parqueadero para servicio público de vehículos retención a título del impuesto de industria y comercio y de avisos
automotores, cesarán de inmediato las exoneraciones que y tableros que no están contempladas en el presente acuerdo.
contiene este numeral.
La actividad de servicio consistente en la operación de parques ARTICULO80.ELEMENTOSDELARETENCIÓN ATI
temáticos y de diversiones que se instalen con carácter TULODELIMPUESTODEINDUSTRIA Y
permanente en el suelo del Distrito de acuerdo a la reglamentación C O M E R C I O . La retención a titulo de los impuestos de industria
urbana, estará exonerada por el término de cinco años en un y comercio y de avisos y tableros tienen los siguientes elementos:
porcentaje equivalente al 100%. Agente Retenedor: Es la persona que realiza el pago o abono en
cuenta obligado a retener.
6.1.AUTORRETENCIONESDELIMPUESTODE IND Sujeto Pasivo: Es la persona beneficiaria del pago o abono en
U S T R I A Y C O M E R C IO cuenta que realiza la actividad gravable objeto de retención a titulo
de los impuestos.
ARTÍCULO74.AUTORRETENCIÓNDEL IMPUEST Pago o Abono en Cuenta: Es el reconocimiento o asentamiento
ODEINDUSTRIAYCOMERCIO Y contable de una obligación a favor de un tercero así no se haya
C O M P L E M E N T A R I O S . De conformidad con el artículo 3° hecho efectiva.
del Acuerdo 014 de 2012, a partir del primer bimestre del año 2013 Tarifa. La tarifa es el factor aritmético aplicado a la base y
los contribuyentes del impuesto de industria y comercio y sus determina el monto o valor a retener.
complementarios de avisos y tableros y sobretasa bomberil de
Santa Marta están obligados a implementar el sistema de autor
retención , como un mecanismo de pago anticipado del tributo. A R T Í C U L O 8 1 . A G E N T E S D E R E T E N C I Ó N . Son
agentes de retención del impuesto de industria y comercio:
A R T Í C U L O 7 5 . A U T O R R E T E N E D O R E S . Son Entidades de derecho público: La Nación, el Departamento del
autorretenedores del impuesto de industria y comercio y sus Magdalena, el Distrito de Santa Marta, las entidades
complementarios en el Distrito de Santa Marta, todos los descentralizadas, los establecimientos públicos, las empresas
contribuyentes clasificados dentro del régimen común. industriales y comerciales del Estado, las sociedades de economía
mixta en las que el Estado tenga participación superior al cincuenta
Los contribuyentes del régimen común practicaran por ciento (50%), así como las entidades descentralizadas
autorretenciones en la fuente en relación con las operaciones indirectas y directas y las demás personas jurídicas en las que
gravadas con el impuesto de industria y comercio respecto de las exista dicha participación pública mayoritaria cualquiera que sea la
cuales no hubieren sido objeto de retención en la fuente. denominación que ellas adopten, en todos los órdenes y niveles y
en general los organismos o dependencias del Estado a los que la
ARTÍCULO76.DECLARACIÓNDELAS ley otorgue capacidad para celebrar contratos.
A U T O R E T E N C I O N E S . Los autorretenedores del impuesto Las entidades emisoras de tarjetas de crédito y/o de tarjetas
de industria y comercio y sus complementarios declararán y débito, sus asociaciones, y las entidades adquirentes o pagadoras,
pagarán bimestralmente, por la totalidad de las operaciones cuando realicen pagos o abonos en cuenta a las personas
gravadas realizadas en el período, en el formulario que para el naturales, jurídicas y sociedades de hecho afiliadas.
efecto prescriba la administración tributaria. Quienes se encuentren catalogados como grandes contribuyentes
por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales que se
Las declaraciones bimestrales de autorretención se presentaran y encuentren inscritos como contribuyentes del impuesto de
pagarán ante las entidades financieras autorizadas, dentro de los industria y comercio en el Distrito de Santa Marta.
plazos establecidos por la Secretaria de Hacienda Distrital o en su Los que mediante resolución del Secretario de Hacienda Distrital se
defecto los establecidos por el Gobierno Nacional para el impuesto designen como agentes de retención en el impuesto de industria y
sobre las ventas. comercio.
Los contribuyentes del régimen común que se encuentren inscritos
ARTÍCULO 7 7. IMPUTACIÓN DE LA como contribuyentes del impuesto de industria y comercio en el
A U T O R R E T E N C I ÓN EN LA FUENTE . Las Distrito de Santa Marta en relación con las operaciones que
autorretenciones en la fuente serán imputadas por el realicen con contribuyentes del régimen simplificado.
contribuyente en la declaración anual del impuesto de industria y Los contribuyentes del régimen común que contraten con personas
comercio y complementarios junto con las retenciones de que o entidades no inscritas en el registro de contribuyentes Distrital, la
hubiere sido objeto. compra de bienes o la prestación de servicios gravados en la
jurisdicción del Distrito de Santa Marta.
6.2.SISTEMADERETENCIONESENLA FUENTEDE
L IM P U E ST O DE IN DU STR IA Y C O M E R CIO En relación con los intermediarios o terceros que intervengan en
operaciones económicas en las que se generen ingresos en
actividades gravadas para el beneficiario del pago o abono en
ARTÍCULO78.SISTEMADERETENCIÓN E N LA cuenta, se tendrá en cuenta lo siguiente:
F UE NT E DEL IMP UES T O DE
INDUSTRIA Y C O M E R C I O . El sistema de Cuando las empresas de transporte terrestre, de carga o pasajeros,
retenciones en la fuente en el impuesto de industria y comercio, se realicen pagos o abonos en cuenta a sus afiliados o vinculados, que
se generen en actividades gravadas con el impuesto de industria y
22
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
comercio, producto de la prestación de servicios de transporte que y/o de tarjetas débito, sus asociaciones y las entidades adquirentes
no hayan sido objeto de retención por el cliente del servicio, o pagadoras de las mismas.
efectuarán la retención del impuesto de industria y comercio sin En la parte no gravada cuando el beneficiario del pago disponga de
importar la calidad del contribuyente beneficiario del pago o base gravable especial.
abono en cuenta. Cuando la actividad no se realice en jurisdicción del Distrito de
Santa Marta.
En los contratos de mandato, incluida la administración delegada,
el mandatario practicará al momento del pago o abono en cuenta PARÁGRAFO PRIMERO. Los pagos o abonos en cuenta que se
todas las retenciones del impuesto de industria y comercio, realicen con recursos del sistema general de seguridad social en
teniendo en cuenta para el efecto la calidad del mandante. Así salud, no podrán ser sujetos de retención por impuesto de
mismo, cumplirá todas las obligaciones inherentes al agente industria y comercio.
retenedor.
PARÁGRAFO SEGUNDO. Los pagos por servicios públicos
El mandante declarará según la información que le suministre el domiciliarios no están sujetos a retención por impuesto de
mandatario, el cual deberá identificar en su contabilidad los industria y comercio.
ingresos recibidos para el mandante y los pagos y retenciones
efectuadas por cuenta de éste. Igualmente el mandante practicará PARÁGRAFO TERCERO. No están sujetos a retención por impuesto
la retención del impuesto de industria y comercio sobre el valor de de industria y comercio los pagos que no superen las bases
los pagos o abonos en cuenta efectuados a favor del mandatario mínimas de retención, en los términos que se señalan más
por concepto de honorarios. adelante.
En el mismo período en que el retenedor efectúe el respectivo ARTÍCULO 100. RETENCIÓN POR SERVICI O
reintegro, descontará este valor de las retenciones por concepto D E T R A N S P O R T E T E R R E S T R E . Para la actividad de
del impuesto de industria y comercio por declarar y consignar. servicio de transporte terrestre de carga y de pasajeros, la
Cuando el monto de las retenciones sea insuficiente, podrá retención a título del impuesto de industria y comercio se aplicará
efectuar el descuento del saldo en los períodos siguientes. sobre el valor total de la operación en el momento del pago o
24
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
abono en cuenta que hagan los agentes retenedores, a la tarifa momento en que se efectúe el pago o abono en cuenta al sujeto
vigente. de retención.
25
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
ARTICULO125.DESTINACIÓNDELOS
R E C U R S O S . Los recaudos por concepto de la sobretasa
C A P ITU L OC U A R TO bomberíl al impuesto de industria y comercio se destinarán al
IMPUESTODEAVISOSYTABLER OS financiamiento de los gastos de funcionamiento e inversión
relacionados con la actividad bomberil en el Distrito de Santa
A R T I C U L O 1 1 3 . F U N D A M E N T O L E G A L . El Marta y en general para la gestión integral del riesgo contra
impuesto de avisos y tableros, autorizado por la Ley 97 de 1913, la incendio, los preparativos y atención de rescates en todas sus
Ley 84 de 1915 y el artículo 200 del Decreto Extraordinario 1333 de modalidades y la atención de incidentes con materiales peligrosos,
1986, se liquidará como complemento del impuesto de industria y de conformidad con lo establecido en la Ley 1575 de 2012.
comercio.
C A P I T U L O S EX TO
A R T I C U L O 1 1 4 . H E C H O G E N E R A D O R . Constituye IMPUESTO UNIFICADO DE ESPECTACULOS PUBLICOS
hecho generador del impuesto de avisos y tableros, la colocación
en la vía pública, en lugares públicos o privados visibles desde el ARTÍCULO 126. AUTORIZACIÓN LEGAL. Bajo la denominación de
espacio público de vallas, avisos, tableros y emblemas que impuesto unificado de espectáculos públicos, cóbrense
promocionen la actividad económica del contribuyente en el unificadamente los siguientes impuestos:
Distrito de Santa Marta, al igual que la colocación de avisos en El impuesto de espectáculos públicos, establecido en el Artículo 7º
cualquier clase de vehículos. de la Ley 12 de 1932 1932 y la Ley 33 de 1968, incorporada en el
artículo 223 del el Decreto 1333 de 1986 y demás disposiciones
A R T I C U L O 1 1 5 . S U J E T O A C T I V O . El Distrito de complementarias.
Santa Marta es el sujeto activo del impuesto de avisos y tableros
que se cause en su jurisdicción territorial, y en él radican las El impuesto a los espectáculos públicos con destino al deporte,
potestades tributarias de administración, control, recaudo, autorizado por la Ley 1ª de 1967, Ley 49 de 1967, Ley 47 de 1968,
fiscalización, liquidación, discusión, devolución y cobro. Ley 30 de 1971, Ley 181 de 1995 y Ley 397 de 1997.
no incluido dentro de la definición de espectáculo público de las entrada al espectáculo, excluidos los demás impuestos indirectos
artes escénicas contenida en el artículo 3° de la Ley 1493 de 2011. que hagan parte de dicho valor.
PARÁGRAFO TERCERO. Para efectos del cálculo de la base gravable Sin el otorgamiento de la garantía, la Administración se abstendrá
no es posible descontar al valor de la boleta de entrada, lo que le de expedir el permiso respectivo.
corresponda pagar al empresario por concepto de otros
gravámenes, derechos o contribuciones parafiscales. ARTICULO137.PROCEDIMIENTOPARALA LIQUI
DACIÓN, RECAUDO Y PAGO D EL
ARTICULO 13 3. TARIFADELIMPUESTODE ESP I M P U E S T O . Por lo menos con cinco (5) días de antelación a la
E C T Á C U L O S P Ú B L I C O S D E L D I S T R I T O . La realización del espectáculo, el responsable del mismo pondrá a
tarifa es el diez por ciento (10%) del valor de la correspondiente disposición de la dependencia competente, el total de la boletería
para efectos del respectivo sellamiento, al igual que entregará las
27
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
La contribución parafiscal generada en la jurisdicción Distrital de Igualmente, las competencias sobre registro, contenido, requisitos
Santa Marta se destinará al sector cultural en artes escénicas del para su instalación, condiciones, ubicación, restricciones,
distrito, será recaudada por el Ministerio de Cultura y se entregará dimensiones de la publicidad exterior visual, al igual que el régimen
a este ente territorial para su administración conforme se sancionatorio por violación de las normas urbanísticas pertinentes,
establece en los artículos 12 y 13 de la Ley 1493 de 2011. La serán del Departamento Administrativo Distrital del Medio
contribución parafiscal estará a cargo del productor del Ambiente DADMA, o la entidad que haga sus veces, como ente
espectáculo público quien deberá declararla y pagarla en los administrativo regulador de todo lo relacionado con el medio
términos del artículo noveno de la misma ley. ambiente.
Para el efecto de los elementos esenciales del tributo téngase en A R T I C U L O 1 4 3 . S U J E T O S P A S I V O S . Son sujetos
cuenta el contenido de los artículos 8° al 14 de la Ley 1493 de 2011. pasivos las personas naturales, jurídicas, sociedades de hecho y
demás entidades, propietarios de los elementos de la publicidad
exterior visual.
C A P I T U L O S É P T I MO
IMPUESTO A LA P U B L I C I D AD E X T E R I OR Son solidariamente responsables con el sujeto pasivo, por el pago
V IS UAL del tributo y las sanciones a que haya lugar, la agencia de
publicidad, el anunciante, los promotores, los patrocinadores, al
ARTICULO 139. FUNDAMENTO L E G A L . El igual que los propietarios de los establecimientos o lugares donde
impuesto sobre la Publicidad Exterior Visual es el autorizado por el se instale la publicidad exterior visual.
artículo 14 de la Ley 140 de 1994.
3 . B A S E G R A V A B LE
28
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
4 . T A R I F AS A R T I C U L O 1 5 4 . S U J E T O P A S I V O . Son sujetos
pasivos del Impuesto de Delineación Urbana los titulares de
A R T I C U L O 1 4 5 . T A R I F A . Por cada elemento de publicidad derechos reales principales, los poseedores, los propietarios del
visual exterior que se instale en el territorio del Distrito de Santa derecho de dominio a título de fiducia de los inmuebles sobre los
Marta se pagaran cinco salarios mínimos mensuales legales que se realicen la construcción, ampliación, modificación,
vigentes (5 S.M.M.L.V) por año. remodelación o adecuación de obras o construcciones en el
distrito y solidariamente los fideicomitentes de las mismas,
Para la publicidad exterior visual cuyo periodo de fijación sea siempre y cuando sean propietarios de la construcción, ampliación,
inferior a un (1) año, la tarifa se aplicará en proporción al número modificación, remodelación, adecuación de obras o
de meses que permanezca fijada. Cualquier fracción de mes construcciones. En los demás casos, se considerará contribuyente a
equivale a un mes completo. quien ostente la condición de dueño de la obra.
ARTICULO 146. D E T E R M I N A C IÓ N D EL Subsidiariamente, son sujetos pasivos los titulares de las licencias
I M P U E S T O . El valor del impuesto surge, por cada elemento de de construcción, ampliación, modificación, remodelación o
publicidad exterior visual, como resultado de multiplicar cinco (5) adecuación de obras o construcciones, el titular del acto de
salarios mínimos mensuales vigentes por el número de meses de reconocimiento de construcción.
exposición y dividirlo entre el número de meses del año.
A R T I C U L O 1 5 5 . B A S E G R A V A B L E . La base gravable del
5.OTRASDISPOSICIONE S Impuesto de Delineación Urbana es el valor final de la
construcción, ampliación, modificación, remodelación o
A R T I C U L O 1 4 7 . C A U S A C I Ó N . El impuesto se causa en el adecuación de la obra o construcción. El valor final de la
momento de solicitar la respectiva inscripción para la colocación construcción no incluye el valor del terreno.
de la publicidad exterior visual, ante la autoridad competente.
Se entiende por valor final aquel que resulte al finalizar la
A R T I C U L O 1 4 8 . P A G O D E L I M P U E S T O . Liquidado construcción, ampliación, modificación, remodelación o
el impuesto por la autoridad competente se procederá a su pago a adecuación de obras o construcciones, en razón de todas las
través de los mecanismos que para el efecto se establezcan, el cual erogaciones realizadas para poner en condiciones de venta o de
constituirá requisito previo para el registro, renovación y/o ocupación el inmueble construido o mejorado.
autorización de la colocación de la publicidad exterior visual.
ARTICULO156.COSTOMÍNIMODE
La publicidad exterior visual autorizada para ser colocada de forma P R E S U P U E S T O . Para efectos del Impuesto de Delineación
permanente, el impuesto deberá ser cancelado en forma anual Urbana, la Secretaría de Planeación Distrital podrá establecer
durante los dos primeros meses de cada vigencia u año. mediante resolución valores mínimos presuntos de costos por
metro cuadrado, por destino y por estrato sobre los que deban
A R T I C U L O 1 4 9 . E X E N C I O N E S . No estarán obligados al liquidar el impuesto los contribuyentes que realicen nuevas
impuesto de la publicidad exterior visual las vallas, avisos o murales construcciones.
de propiedad de: La Nación, los departamentos, el Distrito Capital,
los distritos y municipios, organismos oficiales, excepto las A R T I C U L O 1 5 7 . T A R I F A S . Las tarifas del Impuesto,
empresas industriales y comerciales del Estado y las de economía cuando el hecho generador sea la construcción, urbanización o
mixta, de todo orden, las entidades de beneficencia o de socorro y subdivisión de predios no construidos, es del uno punto cinco por
la publicidad de los partidos políticos y candidatos, durante las ciento (1.5%) del valor final de la construcción o de las obras de
campañas electorales. adecuación o infraestructura tratándose de parcelación en predios
rurales o suburbanos. Cuando se trate de ampliaciones,
A R T I C U L O 1 5 0 . R E M I S I Ó N . En relación con el registro, modificaciones, remodelaciones demoliciones, adecuaciones y
características, contenido, requisitos para su instalación, reparaciones de predios ya construidos, la tarifa es del dos por
condiciones, ubicación, restricciones, dimensiones mantenimiento, ciento (2%) del valor final de la obra.
remoción o modificación de la publicidad exterior visual, se
aplicaran las normas establecidas en la Ley 140 de 1994. A R T I C U L O 1 5 8 . E X E N C I O N E S . Están exentas del
impuesto de delineación urbana:
C A P I T U L O O C T A VO Las obras correspondientes a los programas y soluciones de
I M P U E S T O D E D E L I N E A C I Ó N UR B A N A vivienda de interés social. Para los efectos aquí previstos se
entienden las ubicadas en los sitios señalados para tales efectos en
ARTICULO 151. FUNDAMENTO L E G A L . El el plan de ordenamiento territorial.
impuesto de Delineación Urbana, es el autorizado por la Ley 84 de Para todo lo relacionado en este Estatuto con vivienda de interés
1915 y el Decreto 1333 de 1986. de social, se entiende por viviendas de interés social aquellas que
se desarrollen para garantizar el derecho a la vivienda de los
A R T I C U L O 1 5 2 . H E C H O G E N E R A D O R . El hecho hogares de menores ingresos, de conformidad con lo establecido
generador del impuesto es la construcción, urbanización, en el artículo 91 de la Ley 388 de 1997 y las normas que la
parcelación, demolición, ampliación, modificación, remodelación, modifiquen y reglamenten.
adecuación de obras o construcciones y el reconocimiento de Las obras que se realicen para reparar o reconstruir las inmuebles
construcciones, de los predios existentes dentro de la jurisdicción afectados por los actos terroristas, catástrofes naturales, e
del Distrito de Santa Marta. incendios, para los cuales solo se requerirá de un concepto de
29
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
viabilidad técnica expedido por la Secretaría de Planeación estatuya formalmente en el respectivo Plan de Ordenamiento o en
Distrital. los instrumentos que lo desarrollen, son hechos generadores.
Las construcciones dedicadas al culto religioso. La incorporación de suelo rural a suelo de expansión urbana o la
Las edificaciones objeto de conservación patrimonial establecidas consideración de parte de suelo rural como suburbano.
en el Plan de Ordenamiento Territorial. El establecimiento o modificación del régimen o la zonificación de
Las construcciones de parqueaderos públicos en los mismos usos del suelo.
términos en cuanto a la vigencia de la exención establecidos para La autorización de un mayor aprovechamiento del suelo en
el impuesto predial unificado. edificación, bien sea elevando el índice de ocupación o el índice de
construcción o ambos a la vez.
Las exenciones contempladas en este artículo se reconocerán Conforme al artículo 87 de la Ley 388 de 1997, la ejecución de
mediante resolución por la Secretaría de Hacienda Distrital, previo obras públicas previstas en el plan de ordenamiento territorial o en
concepto de la Secretaría de Planeación Distrital relacionado con el los instrumentos que lo desarrollen que generen mayor valor en
destino o uso de la construcción. predios en razón de las mismas y no se haya utilizado para su
financiación la contribución de valorización.
ARTICULO159.LIQUIDACIÓNDELIMPUEST O
D E D E L I N E A C I Ó N U R B A N A . La liquidación del impuesto El Plan de Ordenamiento Territorial Distrital (P.O.T.) o los
de delineación urbana será efectuada por parte de los curadores instrumentos que lo desarrollen, deberán especificar la clasificación
urbanos. del suelo, los cambios de uso y los cambios de aprovechamiento
del suelo previstos durante su vigencia, así como las obras públicas
Para el efecto, al momento de la expedición de la Licencia de a realizarse. Igualmente, deberá delimitarse las áreas afectadas
Construcción y de acuerdo con los costos mínimos presuntos de que pueden ser objeto de participación en plusvalía.
presupuesto que se establezcan de conformidad con el artículo
pertinente de este capítulo, liquidarán provisionalmente, a título
de anticipo, el impuesto, tomando como base gravable el PARÁGRAFO. De conformidad con la ley, el aprovechamiento del
presupuesto de obra. suelo es el número de metros cuadrados de edificación permitidos
por la norma urbanística por cada metro cuadrado de suelo. El
Al finalizar la obra, y como requisito para formalizar la entrega de índice de ocupación es la proporción del área del suelo que puede
la obra, se deberán liquidar por parte de Planeación Distrital el ser objeto de construcción. El índice de construcción es la relación
impuesto de forma definitiva tomando como base gravable el entre el área construida de la edificación y el área de suelo del
costo de la obra, imputando el pago efectuado como anticipo al predio objeto de la construcción. Cambio de uso es la modificación
valor total liquidado. normativa que permite destinar los inmuebles de una zona o sub
zona geoeconómica homogénea de un área morfológica
PARÁGRAFO: Los curadores urbanos serán responsables solidarios homogénea a un uso diferente.
con el sujeto pasivo del impuesto de delineación urbana cuando se
compruebe que liquidaron provisionalmente el impuesto debajo de ARTICULO163.PERSONASOBLIGADASAL PAGO
los costos mínimos de presupuesto una vez estos se establezcan o DE LA PARTICIPACIÓN EN PLUSVALÍA .
del costo final de la obra. Estarán obligados al pago de la participación en plusvalías
derivadas de las acciones urbanísticas y responderán
ARTÍCULO160.OBLIGACIÓNESPECIALDE solidariamente por él, los propietarios o poseedores de los
L O S C U R A D O R E S U R B A N O S . Para efectos de control por inmuebles respecto de los cuales se configure el hecho generador.
parte de la Secretaría de Planeación Distrital y la Secretaría de
Hacienda Distrital, los curadores urbanos deberán suministrar Cuando la participación en plusvalía se cause en relación con
mensualmente, dentro de los cinco (5) primeros días de cada mes, bienes inmuebles incorporados en patrimonios autónomos
en medios magnéticos, una relación de las licencias de constituidos en virtud de fiducia mercantil, será responsable del
construcción otorgadas, que incluya nombre del proyecto, pago del tributo, intereses, sanciones y actualizaciones derivados
propietario con indicación de su identificación y dirección para de las obligaciones tributarias de los bienes inmuebles del
notificaciones, referencia catastral, número de matrícula patrimonio autónomo el fideicomitente o titular de los derechos
inmobiliaria, número y fecha de la licencia otorgada, cantidad de fiduciarios. La responsabilidad por las sanciones derivadas del
metros licenciados y base gravable y tarifa utilizada para liquidar el incumplimiento de las obligaciones formales, la afectación de los
impuesto de delineación urbana. recursos del patrimonio al pago de los impuestos y sanciones de los
beneficiarios se regirá por lo previsto en el artículo 102 del
C A P I T U L O N O V E NO Estatuto Tributario Nacional y en aquellas normas que lo
PARTICIPACIÓNENLA PLUSVALÍA modifiquen, subroguen, desarrollen o reglamenten.
Cuando se incorpore suelo rural al de expansión urbana o se Para efecto de lo anterior, se establecerán los precios comerciales
autorice el cambio de uso a uno más rentable. El efecto plusvalía por metro cuadrado de suelo antes de la realización de la obra
se estimará, de acuerdo con el siguiente procedimiento: respectiva en cada una de las zonas o sub zonas beneficiarias con
Se establecerá el precio comercial por metro cuadrado de suelo de características geoeconómicas homogéneas. Posteriormente se
los terrenos en cada una de las zonas o sub zonas beneficiarias, establecerá los nuevos precios comerciales por metro cuadrado de
con características geoeconómicas homogéneas, antes de la acción suelo luego de la ejecución de las obras. La diferencia entre estos
urbanística generadora de la plusvalía. Esta determinación se hará dos precios será el efecto plusvalía. El monto total del efecto
una vez se expida el acto administrativo que define la nueva plusvalía para cada predio individual, será igual al mayor valor de
clasificación del suelo correspondiente. metro cuadrado multiplicado por el total de la superficie del predio
Una vez se apruebe el plan parcial o las normas específicas de las objeto de la participación.
zonas o sub zonas beneficiarias, mediante las cuales se asigne Cuando la administración Distrital opte por calcular el efecto
usos, intensidades y zonificación, se determinará el nuevo precio plusvalía antes o durante la ejecución de las obras, deberá revisar
comercial de los terrenos comprendidos en las correspondientes el cálculo una vez construidas éstas, dentro de un plazo no superior
zonas o sub zonas, como equivalente al precio por metro cuadrado a seis (6) meses. La participación en plusvalía estimada
de terrenos con características similares de zonificación, uso, inicialmente deberá ajustarse en función de los resultados de los
intensidad de uso y localización. Este precio se denominará nuevo avalúos realizados luego de la conclusión de las obras.
precio de referencia.
El mayor valor generado por metro cuadrado de suelo se estimará PARÁGRAFO PRIMERO. Cuando sobre un mismo inmueble se
como la diferencia entre el nuevo precio de referencia y el precio produzcan simultáneamente dos o más hechos generadores, en el
comercial antes de la acción urbanística. El efecto total de la cálculo del mayor valor por metro cuadrado se tendrán en cuenta
plusvalía, para cada predio individual, será igual al mayor valor por los valores acumulados, cuando a ello hubiere lugar.
metro cuadrado multiplicado por el total de la superficie objeto de
la participación en la plusvalía. PARÁGRAFO SEGUNDO. En razón de que el pago de la
participación en la plusvalía se hace exigible en oportunidad
PARÁGRAFO PRIMERO. Este mismo procedimiento se aplicará posterior, el monto de la participación correspondiente a cada
para el evento de calificación de parte del suelo rural como predio se ajustará, de acuerdo con la variación de índices de
suburbano. precios al consumidor (IPC), a partir del momento en que quede en
firme el acto de liquidación de la participación.
PARÁGRAFO SEGUNDO. Se cumplirá la condición de uso más
rentable de suelo cuando la diferencia entre el nuevo precio de ARTICULO 166. AREAS DEL LOS PREDIO S
referencia y el precio comercial antes de la acción urbanística sea S O M E T I D A S A P L U S V A L Í A . El número total de metros
positiva. cuadrados que se considerará como objeto de la participación en la
plusvalía será, para el caso de cada inmueble, será igual al área
Cuando se autorice un mayor aprovechamiento del suelo. El total del mismo destinada al nuevo uso o mejor aprovechamiento,
efecto plusvalía se estimará, de acuerdo con el siguiente descontada la superficie correspondiente a las cesiones
procedimiento: urbanísticas obligatorias para espacio público de la ciudad, así
Se determinará el precio comercial por metro cuadrado de como el área de eventuales afectaciones sobre el inmueble en
construcción en cada una de las zonas o sub zonas beneficiarias, razón del plan vial u otras obras públicas, las cuales deben estar
con características geoeconómicas homogéneas, antes de la acción
contempladas en el plan de ordenamiento o en los instrumentos
urbanística generadora de la plusvalía. En lo sucesivo este precio
que lo desarrollen.
servirá como precio de referencia por metro cuadrado.
El número total de metros cuadrados que se estimará como objeto ARTICULO167.IMPUGNACIÓNDELEFECT O
del efecto plusvalía será, para el caso de cada predio individual, P L U S V A L Í A . Cualquier propietario o poseedor de un inmueble
igual al área potencial adicional de edificación autorizada. Por objeto de la aplicación de la participación en la plusvalía, podrá
potencial adicional de edificación, se entenderá la diferencia entre solicitar, en ejercicio del recurso de reposición, que la
la cantidad de metros cuadrados de edificación que la nueva administración revise el efecto plusvalía estimado por metro
norma permite en la respectiva localización y la cantidad de metros cuadrado definido para la correspondiente zona o sub zona en la
cuadrados permitidos por la norma anterior. cual se encuentre su predio y podrá solicitar a la administración
El monto total del mayor valor será igual al potencial adicional de Distrital que se realice un nuevo avalúo.
edificación de cada predio individual multiplicado por el precio de
referencia, y el efecto plusvalía por metro cuadrado será Para el estudio y decisión de los recursos de reposición que hayan
equivalente al producto de la división del monto total por el área solicitado la revisión de la estimación del mayor valor por metro
del predio objeto de la participación en la plusvalía. cuadrado, la administración contará con un plazo de un (1) mes
Cuando la participación en plusvalía obedezca a la ejecución de calendario contado a partir de la fecha del último recurso de
obras públicas. Tratándose de obras públicas previstas en el plan reposición interpuesto en el cual se haya pedido dicha revisión. Los
de ordenamiento territorial o el instrumento que lo desarrolle, el recursos de reposición que no planteen dicha revisión se decidirán
mayor valor adquirido por los predios en razón de tales obras se en los términos previstos en el Código Contencioso Administrativo.
estimará, conforme a las siguientes reglas:
El efecto plusvalía se estimará antes, durante o después de ARTICULO 168. MONTO DE LA
cumplidas las obras. P A R T I C I P A C I Ó N . La tasa de la participación en la plusvalía
El efecto plusvalía no estará limitado por el costo estimado o real en el Distrito de Santa Marta será del treinta y cinco (35%) del
de la ejecución de las obras. mayor valor del suelo por metro cuadrado para el primer año de
La administración mediante acto producido dentro de los seis aplicación en el Distrito de Santa Marta, cuarenta para el segundo
meses siguientes a la conclusión de las obras determinará el valor año (40%), cuarenta y cinco para el tercer año (45%) y en adelante
promedio de la plusvalía estimada que se produjo por metro del cincuenta (50%) por ciento.
cuadrado de suelo, y definirá las exclusiones a que haya lugar, de
conformidad con lo dispuesto en la Ley 388 de 1997 y demás A R T I C U L O 1 6 9 . A V A L Ú O S . El Instituto Geográfico
normas que la reglamenten. Agustín Codazzi o los peritos técnicos debidamente inscritos en las
31
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
lonjas o instituciones análogas, establecerán los precios su inscripción en el folio de matrícula inmobiliaria de cada uno de
comerciales por metro cuadrado de los inmuebles, teniendo en los inmuebles. Para que puedan registrarse actos de transferencia
cuenta su situación anterior a la acción o acciones urbanísticas y del dominio sobre los mismos, será requisito esencial el certificado
determinarán el correspondiente precio de referencia tomando de la administración en el cual se haga constar que se ha pagado la
como base de cálculo los parámetros establecidos en el artículo participación en la plusvalía correspondiente.
anterior.
PARÁGRAFO. En el evento en que por efecto del englobe de lotes
Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la adopción del de terreno se produzca un incremento en la edificabilidad, el
Plan de Ordenamiento Territorial, de su revisión, o de los predio resultante del englobe será objeto de la participación en
instrumentos que lo desarrollan o complementan, en el cual se plusvalía. En el momento en el cual el interesado solicite la
concretan las acciones urbanísticas que constituyen los hechos respectiva licencia, al predio resultante se le calculará y liquidará el
generadores de la participación en la plusvalía, el Alcalde solicitará efecto plusvalía y la participación en plusvalía con base en el
se proceda a estimar el mayor valor por metro cuadrado en cada cálculo por metro cuadrado para la respectiva zona geoeconómica
una de las zonas o sub zonas consideradas. homogénea.
Una vez recibida la solicitud proveniente del Alcalde, la persona o En el caso de la subdivisión de un lote de terreno sobre el cual
entidad encargada del avalúo, contarán con un plazo de sesenta existan cálculo y liquidación del efecto plusvalía y de la
(60) días hábiles para ejecutar lo solicitado. participación en plusvalía. Los lotes resultantes serán objeto de
revisión de dichos cálculos y liquidación del efecto plusvalía y de la
Transcurrido este término y sin perjuicio de las sanciones legales a participación en plusvalía, que se efectuará en el momento de la
que haya lugar por la morosidad de funcionario o los funcionarios solicitud de licencia con base en el cálculo por metro cuadrado
responsables, y de la responsabilidad contractual en el caso de las para la respectiva zona geoeconómica homogénea.
lonjas y los peritos privados, la administración Distrital podrá
solicitar un nuevo peritazgo que determine el mayor valor o monto ARTICULO171.EXIGIBILIDADDEL A
de la plusvalía. P A R T I C I P A C I Ó N P O R P L U S V A L Í A . La participación en
la plusvalía sólo será exigible en el momento en que se presente
En el cálculo del efecto plusvalía el Instituto Geográfico Agustín para el propietario o poseedor del inmueble respecto del cual se
Codazzi o los peritos afiliados a las lonjas se sujetarán a los haya declarado un efecto de plusvalía, una cualquiera de las
procedimientos señalados en el Decreto 1420 de 1998. siguientes situaciones:
Solicitud de licencia de urbanización o construcción, aplicable para
PARÁGRAFO PRIMERO. Los avalúos que se realicen para el cobro de la participación en la plusvalía generada por cualquiera
establecer el valor comercial del suelo antes de la acción de los hechos generadores.
urbanística en desarrollo del cálculo del efecto plusvalía por Cambio efectivo de uso del inmueble, aplicable para el cobro de la
incorporación del suelo rural a suelo de expansión urbana o a suelo participación en la plusvalía generada por la modificación del
suburbano, estarán vigentes durante todo el proceso de cálculo, régimen o zonificación del suelo.
liquidación y cobro de la participación en plusvalía correspondiente. Actos que impliquen transferencia del dominio sobre el inmueble.
Mediante la adquisición de títulos valores representativos de los
derechos adicionales de construcción y desarrollo, en los términos
PARAGRAFO SEGUNDO. Si la administración Distrital lo considera que se establecen en el artículo 88 de la Ley 388 de 1997.
técnica y presupuestalmente conveniente podrá acudir a otros
procedimientos o metodologías aceptables para estimar el mayor PARÁGRAFO PRIMERO. Para la expedición de las licencias o
valor, caso en el cual no se permisos, así como para el otorgamiento de los actos de
transferencia de dominio, en relación con inmuebles sujetos a la
ARTICULO170.LIQUIDACIÓNDEL A aplicación de la participación en la plusvalía, será necesario
P L U S V A L Í A . Con base en la determinación del efecto de acreditar su pago.
plusvalía por metro cuadrado calculado para cada una de las zonas
o sub zonas objeto de la participación como se indica en el artículo PARÁGRAFO SEGUNDO. El pago de la participación en Plusvalías
precedente, el Alcalde Distrital liquidará, dentro de los cuarenta y por la ejecución de obras públicas, será exigible en el momento en
cinco (45) días siguientes, el efecto plusvalía causado en relación que se presente para el propietario o poseedor o fideicomitente o
con cada uno de los inmuebles objeto de la misma y aplicará la tasa titular de los derechos fiduciarios del inmueble las situaciones
correspondiente. contempladas en los primeros tres numerales de este artículo, lo
que ocurra primero.
A partir de la fecha en que la administración Distrital disponga de la
liquidación del monto de la participación correspondiente a todos y PARÁGRAFO TERCERO. Si por cualquier causa el propietario o el
cada uno de los predios beneficiados con las acciones urbanísticas, poseedor o el fideicomitente o titular de los derechos fiduciarios
contará con un plazo de treinta (30) días hábiles para expedir el no efectúa el pago de la participación en plusvalía en el momento
acto administrativo que la determina, y para notificarlo a los de la expedición de la licencia o de los derechos de construcción,
propietarios o poseedores, lo cual procederá mediante tres en los plazos señalados por la Secretaría de Hacienda o la entidad
(3) avisos publicados en ediciones dominicales de periódicos de pública encargada de liquidar la participación, su pago, de
amplia circulación Distrital, así como a través de edicto fijado en la conformidad con lo establecido en el parágrafo 3º del artículo 83
sede de la Alcaldía. de la Ley 388 de 1997 y aquellas normas que lo modifiquen,
subroguen, desarrollen o reglamenten, será exigible en el
Contra estos actos de la administración procederá exclusivamente momento en que posteriormente se produzcan actos de
el recurso de reposición dentro de los términos previstos para el disposición o transferencia de dominio sobre el bien inmueble
efecto en el Código Contencioso Administrativo. objeto de la participación en plusvalía, o los resultantes de actos
de urbanización y edificación sobre el mismo. El cobro de la
Para los fines de publicidad frente a terceros, una vez en firme el participación en plusvalía podrá efectuarse por jurisdicción
acto administrativo de liquidación del efecto plusvalía, se ordenará coactiva.
32
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
34
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
Estrato 3
8% $6.247 y 4 declaran y pagaran en los lugares y plazos señalados por la
Estrato 4 Secretaría de Hacienda Distrital.
10% $13.508
Estrato 5
10% $19.540 ARTICULO 195. DISTRIBUCIÓN D EL
Estrato 6
11% $29.716 I M P U E S T O . El producto del impuesto al alumbrado público se
aplicará al pago del consumo de energía, al costo de la prestación
del mismo servicio, a la ejecución de obras de ampliación,
Sector industrial, comercial, hotelero y oficial.
RANGO MÍNIMO DE modernización y cambio tecnológico en el sistema. Las obras que
SECTOR TARIFA
TARIFA se realicen y los cambios que se introduzcan deberán proveer por
Industrial 10% $29.716 la reducción real de los consumos de energía en la prestación del
Comercial
9%
$6.247 servicio.
Hotelero $6.247
9%
C A P I T U L O D É C I M O T E R C E RO E
Oficial $6.247
9% S T A M PI L L AS
Los servidores públicos obligados a exigir, adherir y anular la Las entidades descentralizadas del orden distrital, empresas de
estampilla o recibo de pago que omitieren su deber, serán economía mixta del orden distrital, empresas industriales y
responsables de conformidad con la ley. comerciales del Estado del orden distrital, los del Concejo, la
Personería y la Contraloría Distrital de Santa Marta podrán
ESTAMPILLAPARAELBIENESTARDEL ADULTOM descontar el valor de la Estampilla en el primer pago o abono en
A Y OR cuenta que realice al contratista.
Realizada la rifa se ajustará el pago los derechos de explotación al Autorización de la lotería tradicional cuyos resultados serán
valor total de la boletería vendida. utilizados para la realización del sorteo.
A R T I C U L O 2 3 5 . R E Q U I S I T O S P A R A LA A R T I C U L O 2 3 7 . R E A L I Z A C I Ó N D E L S O R T E O . El
O P E R A C I Ó N . Toda persona natural o jurídica que pretenda día hábil anterior a la realización del sorteo, el organizador de la
operar una rifa deberá, con una anterioridad no inferior a cuarenta rifa deberá presentar ante la Secretaría de Gobierno las boletas
y cinco (45) días calendario a la fecha prevista para la realización emitidas y no vendidas, de lo cual se levantará la correspondiente
del sorteo, dirigir solicitud escrita a la Secretaría de Gobierno acta y a ella se anexarán las boletas que no participan en el sorteo
Distrital, en la cual deberá indicar: y las invalidadas. En todo caso el día del sorteo el gestor de la rifa
Nombre completo o razón social y domicilio del responsable de la no puede quedar con boletas de la misma.
rifa.
Si se trata de personas naturales adicionalmente se adjuntará El sorteo deberá realizarse en la fecha predeterminada de acuerdo
fotocopia legible de la cédula de ciudadanía, así como del con la autorización concedida por la Secretaría de Gobierno.
certificado judicial del responsable de la rifa; tratándose de
personas jurídicas se anexará el certificado de existencia y AR T ICU LO 238. APL AZ AM IENT O DEL SOR TEO.
representación legal expedido por la Cámara de Comercio. Si el sorteo es aplazado la persona gestora de la rifa deberá
informar esta circunstancia a la Secretaría de Gobierno, con el fin
Nombre de la rifa. de que se autorice nueva fecha para su realización; de igual
Nombre de la lotería con la cual se verificará el sorteo, la hora, la manera deberá comunicar la situación presentada a las personas
fecha y lugar. que hayan adquirido boletas y a los interesados, a través de un
Valor de venta al público de cada boleta. medio de comunicación local.
Número total de boletas que se emitirán.
Número de boletas que dan derecho a participar en la rifa. En este evento, se efectuará la correspondiente prórroga a la
Valor total de la emisión. garantía de cumplimiento.
Plan de premios que se ofrecerá al público, el cual contendrá la
relación detallada de los bienes muebles, inmuebles y/o premios ARTICULO 239. OBLIGACIÓN DE SORTEAR EL
objeto de la rifa, especificando su naturaleza, cantidad y valor P R E M I O . El premio o premios ofrecidos deberán rifarse hasta
comercial incluido el IVA. que queden en poder del público. En el evento en que el premio o
premios ofrecidos no queden en poder del público en la fecha
ARTICULO 236. R E Q U I S I T O S P A R A LA prevista para la realización del sorteo, la persona gestora deberá
A U T O R I Z A C I Ó N . La solicitud de que trata el artículo anterior informar de esta circunstancia a la Secretaría de Gobierno para que
deberá acompañarse de los siguientes documentos: autorice una nueva fecha para la realización del sorteo. Asimismo
deberá comunicar la situación presentada, a través de un medio de
Comprobante de la plena propiedad sin reserva de dominio de los comunicación local, a las personas que hayan adquirido boletas y a
bienes muebles o inmuebles, o premios objeto de la rifa, lo cual se los interesados.
hará conforme con lo dispuesto en las normas legales vigentes.
Avalúo comercial de los bienes inmuebles y facturas o documentos En este evento, se efectuará la correspondiente prórroga a la
de adquisición de los bienes muebles y premios que se rifen. garantía de cumplimiento.
Garantía de cumplimiento contratada con una compañía de
seguros constituida legalmente en el país, expedida a favor del A R T Í C U L O 2 4 0 . E N T R E G A D E P R E M I O S . La
Distrito de Santa Marta. El valor de la garantía será igual al valor boleta ganadora se considera un título al portador del premio
total del plan de premios y su vigencia por un término no inferior a sorteado, a menos que el operador lleve un registro de los
cuatro (4) meses, contados a partir de la fecha de realización del compradores de cada boleta con talonarios o colillas, caso en el
sorteo. cual la boleta se asimila a un documento nominativo; verificada
Texto de la boleta, en el cual deben haberse impreso, como una u otra condición, según el caso, el operador deberá proceder a
mínimo, los siguientes datos: la entrega del premio inmediatamente.
El número de la boleta
El valor de venta al público ARTÍCULO 2 41 . VERIFICACIÓNDELA
El lugar, la fecha y hora del sorteo E N T R E G A D E L P R E M I O . La persona natural o jurídica titular
El nombre de la lotería tradicional con la cual se realizará el sorteo de la autorización para operar la rifa, deberá presentar ante la
El término de caducidad del premio Secretaría de Gobierno, dentro de los cinco (5) días hábiles
El espacio que se utilizará para anotar el número y la fecha del acto siguientes a la entrega de los premios, declaración jurada ante
administrativo que autorice la realización de la rifa. notario por la persona o personas favorecidas con el premio o los
La descripción de los bienes objeto de la rifa, con expresión de la premios de la rifa realizada, en la cual conste que recibieron los
marca comercial y si es posible el modelo de los bienes en especie mismos a entera satisfacción. La inobservancia de este requisito le
que constituyen cada uno de los premios. impide al interesado tramitar y obtener autorización para la
El valor de los bienes en moneda legal colombiana realización de futuras rifas.
38
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
ARTÍCU LO 24 2. VALORDELAEMISIÓN Y que s encuentran a cargo del organismo de transito distrital el valor
D E L P L A N D E P R E M I O S . El valor de la emisión de las boletas a recaudar por este concepto será de 2.5. SDLV, una vez por año,
de una rifa será igual al cien por ciento (100%) del valor de las causándose su derecho a cobro por las vías de la jurisdicción
boletas emitidas. El plan de premios será como mínimo igual al coactiva el segundo día hábil del mes de enero de cada año
cincuenta por ciento (50%) del valor de la emisión. siguiente al de la vigencia causada, obrando como sujeto activo el
Distrito, en cabeza de quien reposa la responsabilidad de la
A R T I C U L O 2 4 3 . R E C U R S O S . Los actos administrativos administración del archivo que contiene los historiales de los
que se expidan en relación con las rifas son susceptibles de los distintos vehículos; como sujeto pasivo figura el propietario o
recursos en la vía gubernativa. Los actos de trámite o preparatorio propietarios de los vehículos cuyos historiales se encuentran en la
no están sujetos a recursos. administración del Distrito de Santa Marta.
A R T I C U L O 2 4 4 . M O D A L I D A D D E O P E R A C I ÓN L I B R O SE G U N DO
D E L A S R I F A S . Las rifas sólo podrán operar mediante la P R O C E D I M I E N T O T R I B U T A R IO
modalidad de operación a través de terceros, previa autorización
de la autoridad competente. En consecuencia, no podrá venderse, T I T U L O P R I M E RO
ofrecerse o realizarse rifa alguna que no esté previa y debidamente A S P E C T O S G E N E R A L ES
autorizada mediante acto administrativo expedido por la autoridad
competente. CAPITULOPRIMERO
A C T U A C I O N ES
A R T I C U L O 2 4 5 . P R O H I B I C I O N E S . Están prohibidas las
rifas de carácter permanente, entendidas como aquellas que ARTICULO249.COMPETENCIAGENERALDE LAS
realicen personas naturales o jurídicas, por sí o por interpuesta ECRETARIADEHACIENDADISTRITA L.
persona, en más de una fecha del año calendario, para uno o varios Corresponde a la Secretaría de Hacienda Distrital a través de sus
sorteos y para la totalidad o parte de los bienes o premios a que se dependencias, la gestión, administración, recaudación,
tiene derecho a participar por razón de la rifa. Se considera fiscalización, determinación, discusión, devolución y cobro de los
igualmente de carácter permanente toda rifa establecida o que se tributos distritales, así como las demás actuaciones que resulten
establezca como empresa organizada para tales fines, cualquiera necesarias para el adecuado ejercicio de las mismas.
que sea el valor de los bienes a rifar y sea cual fuere el número de
establecimientos de comercio por medio de los cuales la realice. A R T I C U L O 2 5 0 . E S P Í R I T U D E J U S T I C I A . Los
Las boletas de las rifas no podrán contener series, ni estar funcionarios de la Secretaría de Hacienda deberán tener en cuenta,
fraccionadas. en el ejercicio de sus funciones, que son servidores públicos, que la
aplicación recta de las acuerdos y/o leyes deberá estar presidida
Igualmente se prohíbe la rifa de bienes usados y las rifas con por un relevante espíritu de justicia, y que la administración no
premios en dinero, lo mismo que las rifas que no utilicen los aspira a que al contribuyente se le exija más de aquello con lo que
resultados de la lotería tradicional para la realización del sorteo. el mismo Acuerdo o Ley ha querido que coadyuve a las cargas
públicas del distrito.
ARTICULO246.OBLIGACIONESENLOS DERECHO
SPOREXPLOTACIÓNDERIFAS A R T I C U L O 2 5 1 . N O R M A G E N E R A L DE
L O C A L E S . Los operadores de rifas, además de registrarse como R E M I S I Ó N . Las normas del Estatuto Tributario Nacional sobre
tales en La Secretaría de Hacienda Distrital, deberán rendir un procedimientos, sanciones, declaración, recaudación, fiscalización,
informe por cada evento o sorteo realizado, dentro de los diez (10) determinación, discusión, cobro y en general la administración de
días siguientes a su realización. Los operadores harán la solicitud los tributos serán aplicables en el Distrito de Santa Marta
en formulario oficial para poder realizar las actividades allí conforme a la naturaleza y estructura funcional de sus tributos
consideradas como hecho generador. establecida en este estatuto.
40
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
La notificación se entenderá surtida para efectos de los términos Titulo de Renta conforme lo dispone el Parágrafo 2 del Artículo 606
de la administración, en la primera fecha de introducción al correo, del E.T.N.
pero para el contribuyente, el término para responder o impugnar
se contará desde el día hábil siguiente a la publicación del aviso en ARTICULO 269. D E C L A R A C I O N ES
el portal o de la corrección de la notificación. Lo anterior no se T R I B U T A R I A S . Los contribuyentes responsables de los
aplicará cuando la devolución se produzca por notificación a una tributos distritales, presentarán cuando la norma sustantiva así lo
dirección distinta a la informada en el registro de contribuyentes exija, las siguientes declaraciones tributarias las cuales
distrital, la dirección del predio o la informada por el contribuyente corresponderán al período o ejercicio que se señala:
para efecto del impuesto predial unificado, en cuyo caso se deberá Declaración adicional anual del Impuesto Predial Unificado en los
notificar a la dirección correcta dentro del término legal. casos señalados en este Estatuto.
Declaración bimestral de autorretenciones del impuesto de
A R T I C U L O 2 6 3 . C O N S T A N C I A D E L OS Industria y Comercio y complementarios.
R E C U R S O S . En el acto de notificación de las providencias se Declaración anual del impuesto de Industria y Comercio y
dejará constancia de los recursos que proceden contra el complementarios.
correspondiente acto administrativo. Declaración mensual de retenciones del impuesto de industria y
comercio.
T I T U L O S E G U N DO Declaración mensual de la Sobretasa a la Gasolina Motor.
D E B E R E S Y O B L I G A C I O N ES Declaración de alumbrado público para usuarios no regulados
7. Declaración de delineación de la construcción
CAPITULOPRIMERO
N O R M A S C O M U N ES ARTICULO 270. DECLARACIONES DEL
I M P U E S T O D E I N D U S T R I A Y C O M E R C I O . Los
ARTICULO 264. OBLIGACIÓN DE CU MPLI R contribuyentes del régimen común del Impuesto de Industria y
L O S D E B E R E S F O R M A L E S . Los contribuyentes o Comercio dentro del Distrito de Santa Marta están obligados a
responsables directos del pago de los tributos deberán cumplir los presentar las declaraciones privadas bimestral de autorretenciones
deberes formales señalados en este Acuerdo o en los reglamentos y anual del mismo ante las entidades autorizadas para este
correspondientes, personalmente o por medio de sus recaudo.
representantes, y a falta de estos, por el Administrador del
respectivo patrimonio. Los contribuyentes sin domicilio en el distrito que realicen
actividades ocasionales podrán optar por no presentar la
ARTICULO 265. REPRESENTANTES QUE declaración del impuesto de industria y comercio, siempre que la
D E B E N C U M P L I R D E B E R E S F O R M A L E S . Deben totalidad de los ingresos recibidos en el distrito hubieren sido
cumplir los deberes formales de sus representados, sin perjuicio de objeto de retención a título de este tributo. En caso contrario
lo dispuesto en otras normas, las personas enunciadas en el tienen la obligación de presentar la declaración correspondiente y
artículo 572 del Estatuto Tributario Nacional. pagar el impuesto a su cargo.
41
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
Los contribuyentes de industria y comercio con domicilio en el combustibles suministraran de conformidad con las normas legales
Distrito de Santa Marta que se hubiesen inscrito a través del centro vigentes, toda la información que la Administración Tributaria
de atención empresarial de la Cámara de Comercio no estarán Distrital requiera para el control de la sobretasa.
obligados a inscribirse ante la Secretaría de Hacienda y no serán
objeto de sanción por este concepto. Para efecto de las obligaciones de liquidar, recaudar, declarar y
pagar la sobretasa, así como la de llevar libros y cuentas contables,
ARTICULO274.ACTUALIZACIÓNOFICIOSA DEL los responsables tendrán todas las obligaciones que para los
REGISTRO DE C O N T R I B U Y E N T E S . La responsables del impuesto de industria y comercio, se establecen
Secretaría de Hacienda Distrital podrá actualizar el registro de los en el presente acuerdo.
contribuyentes, responsables, agentes de retención o declarantes,
a partir de la información obtenida de terceros. La información que Con el fin de mantener un control sistemático y detallado de los
se obtenga de la actualización autorizada en este artículo, una vez recursos de la sobretasa, los responsables del impuesto deberán
comunicada al interesado tendrá validez legal en lo pertinente, llevar registros que discriminen diariamente la gasolina facturada y
dentro de las actuaciones que se adelanten de conformidad con el vendida y las entregas del bien efectuadas para cada municipio y
presente estatuto. departamento, identificando el comprador o receptor. Así mismo
deberá registrar la gasolina que retire para su consumo propio.
ARTICULO275.OBLIGACIÓNDEINFORMA R
C E S E D E A C T I V I D A D E S . Los contribuyentes que ejerzan El incumplimiento de esta obligación dará lugar a la imposición de
una actividad gravada que cesen definitivamente en el desarrollo multas sucesivas de hasta cien (100) salarios mínimos legales
de actividades sujetas al correspondiente tributo, deberán mensuales vigentes.
informar tal hecho, dentro del mes siguiente al mismo.
Para efectos de la administración, procedimientos y régimen
Recibida la información, la Administración Tributaria cancelará los sancionatorio, la administración tributaria Distrital aplicará a este
registros correspondientes, previa las verificaciones a que haya impuesto lo previsto en este Acuerdo respecto del impuesto de
lugar. Mientras el responsable no informe el cese de actividades, la industria y comercio.
obligación de declarar se mantendrá.
A R T I C U L O 2 7 9 . O B L I G A C I Ó N D E E X P E D IR
Igualmente, estarán obligados a informar a la Secretaría de C E R T I F I C A D O S . Los agentes de retención en la fuente de
Hacienda Distrital dentro del mes siguiente a su ocurrencia impuestos administrados por la Secretaría de Hacienda Distrital
cualquiera otra novedad que pueda afectar los registros de dicha deberán expedir anualmente un certificado de retenciones que
dependencia, de conformidad con las instrucciones que se contendrá la información contemplada en el artículo 381 del
impartan y los formatos diseñados para el efecto. Estatuto Tributario Nacional.
Estas obligaciones no resultan forzosas cuando la novedad sea A solicitud del retenido, el retenedor expedirá un certificado
informada a la Secretaría de Hacienda por el centro de atención bimestral o por cada retención efectuada, el cual deberá contener
empresarial de la Cámara de Comercio de Santa Marta las mismas especificaciones del certificado anual.
con el fin de efectuar estudios y cruces de información necesarios Sin perjuicio de lo señalado en normas especiales, cuando la
para el debido control de los tributos Distritales. sanción se imponga en Resolución independiente, previamente a
su imposición, deberá formularse traslado de cargos al interesado
La solicitud de información de que trata este artículo, se formulará por el término de un mes, con el fin de que presente sus
mediante resolución de la Secretaría de Hacienda Distrital, en la objeciones y pruebas y/o solicite la práctica de las que estime
cual se establecerán los grupos o sectores de personas o entidades convenientes.
que deben suministrar la información requerida para cada grupo o
sector, los plazos para su entrega, y los lugares a donde deberán ARTICULO 289. PRESCRIPCIÓN DE LA
enviarse. F A C U L T A D D E S A N C I O N A R . Cuando las sanciones se
impongan en liquidaciones oficiales, la facultad para imponerlas
A R T Í C U L O 2 8 3 . I N F O R M A C I Ó N E N M E D I OS prescribe en el mismo término que existe para practicar la
M A G N É T I C O S . Para efectos del envío de la información que respectiva liquidación oficial.
deba suministrarse en medios magnéticos, la Secretaría de
Hacienda Distrital prescribirá las especificaciones técnicas que Cuando las sanciones se impongan por Resolución independiente,
deban cumplirse. deberá formularse el pliego de cargos correspondiente, dentro de
los dos (2) años siguientes a la fecha en que se presentó la
ARTICULO284.OBLIGACIÓNDECONSERVA R declaración tributaria del período durante el cual ocurrió la
I N F O R M A C I O N E S Y P R U E B A S . La obligación irregularidad sancionable o cesó la irregularidad, para el caso de
contemplada en el artículo 632 del Estatuto Tributario Nacional las infracciones continuadas, salvo en el caso de los intereses de
será aplicable a los contribuyentes, retenedores, y declarantes de mora, de la sanción por no declarar y de las sanciones previstas en
los impuestos administrados por la Secretaría de Hacienda Distrital. los Artículos 659, 659-1 y 660 del Estatuto Tributario Nacional, las
cuales prescriben en el término de cinco (5) años, contados desde
la fecha en que ha debido cumplirse la respectiva obligación.
ARTÍCULO285.INFORMACIÓNPARALA INVESTI
GACIÓN Y LOCALIZACIÓN DE BIENE S Vencido el término para la respuesta al pliego de cargos, la
D E D E U D O R E S M O R O S O S . Las entidades públicas, Secretaría de Hacienda Distrital tendrá un plazo de seis (6) meses
entidades privadas y demás personas a quienes se solicite para aplicar la sanción correspondiente, previa la práctica de
información respecto de bienes de propiedad de los deudores pruebas a que haya lugar.
contra los cuales el Distrito, adelante procesos de cobro, deberán
suministrarla en forma gratuita y a más tardar dentro del mes A R T I C U L O 2 9 0 . S A N C I Ó N M Í N I M A . Con relación a
siguiente a su solicitud. las declaraciones de retención mensual y autorretención bimestral
del impuesto de industria y comercio el valor mínimo de las
El incumplimiento de esta obligación dará lugar a la aplicación de sanciones, incluidas las sanciones reducidas, que deban ser
la sanción prevista en el literal a) del Artículo 651 del Estatuto declaradas por el declarante o responsable, o por la administración
Tributario Nacional, con las reducciones señaladas en el citado tributaria distrital, será equivalente a 4 UVT.
Artículo.
La sanción mínima aplicable a la declaración anual de industria y
ARTICULO286.OBLIGACIÓNDEATENDE R comercio y demás impuestos administrados por la Secretaría de
R E Q U E R I M I E N T O S . Los contribuyentes y no Hacienda será la señalada en el artículo 639 del Estatuto Tributario
contribuyentes de los tributos distritales, deberán atender los Nacional.
requerimientos de información y pruebas, que en forma particular
solicite la administración tributaria Distrital, y que se hallen Lo dispuesto en este artículo no será aplicable a las declaraciones
relacionados con las investigaciones que esta dependencia efectué. en que no resulte impuesto a cargo, ni a los intereses de mora, ni a
las sanciones relativas al manejo de la información y por inscripción
extemporánea o de oficio.
Cuando se hagan requerimientos ordinarios o solicitudes de
información por parte de la Secretaría de Hacienda Distrital, el ARTICULO291.BASEPARALIQUIDARLAS
plazo mínimo para responder será de quince (15) días calendario. S A N C I O N E S . Las sanciones que se impongan por concepto de
los impuestos distritales, cuando los ingresos constituyan
ARTICULO287.OBLIGACIÓNDEVERIFICAR EL elemento cuantificador, deberán liquidarse con base en los
PAGO DEL IM PUESTO P R E D I AL ingresos obtenidos en la jurisdicción del Distrito de Santa Marta.
U N I F I C A D O . Los notarios para efectos del otorgamiento de
escrituras públicas deberán verificar al momento de la enajenación ARTICULO292.PROCEDIMIENTOESPECIAL
de un bien inmueble o cuando se produzcan desenglobes de P A R A A L G U N A S S A N C I O N E S . En el caso de las sanciones
predios, que el predio no registra deudas por concepto de por facturación, irregularidades en la contabilidad y clausura del
impuesto predial unificado y sus complementarios. establecimiento, no se aplicará la respectiva sanción por la misma
infracción, cuando esta haya sido impuesta por la Dirección de
TITULOTERCERO Impuestos y Aduanas Nacionales sobre tales infracciones o hechos
S A N C I O N ES en un mismo año calendario.
Distrital, y en la medida en que el contribuyente, retenedor o La sanción de que trata el presente artículo se aplicará sin perjuicio
declarante no hubiere corregido satisfactoriamente la respectiva de los intereses que se originen por el incumplimiento en el pago
declaración tributaria, la Secretaría de Hacienda Distrital, del impuesto y/o retenciones a cargo del contribuyente o
simultáneamente con la notificación del requerimiento especial, declarante.
solicitará a la autoridad competente para formular la
correspondiente querella ante la Fiscalía General de la Nación, para En relación con esta sanción siempre se aplicarán las reglas sobre
que proceda de conformidad. sanción mínima.
Cuando la omisión de la declaración se refiera al Impuesto de PARÁGRAFO CUARTO. La sanción de que trata el presente artículo
Alumbrado Público, será equivalente a dos veces el impuesto a no es aplicable a la corrección de que trata el artículo 589 del
cargo dejado de recaudar o de declarar, o al que figure en la última Estatuto Tributario Nacional.
declaración presentada por el mismo concepto el que sea mayor
En el caso que la omisión se refiera a la declaración impuesto de ARTICULO 300. SANCIÓN POR
espectáculos públicos, al quince por ciento (15%) de las I M P R O C E D E N C I A D E L A C O R R E C C I Ó N . Cuando la
consignaciones bancarias o ingresos brutos obtenidos en Distrito solicitud de corrección que disminuya el valor a pagar o aumente el
Turístico, Cultural e Histórico Santa Marta de quien persista en su saldo a favor no sea procedente, se aplicará una sanción del veinte
incumplimiento, que determine la administración por el periodo al por ciento (20%) del pretendido mayor valor a pagar o mayor saldo
cual corresponda la declaración no presentada, o al quince por a favor, la que se propondrá en el mismo acto mediante el cual se
ciento (15%) de los ingresos brutos que figuren en la última produzca el rechazo de la solicitud por improcedente y se liquidará
declaración presentada por dicho concepto, la que fuere superior en resolución independiente. Esta sanción se disminuirá a la mitad,
en el caso de que con ocasión del recurso correspondiente sea
PARÁGRAFO PRIMERO. Cuando la administración disponga aceptada y pagada.
solamente de una de las bases para liquidar las sanciones a que se
refieren los numerales 1 a 3 del presente artículo, podrá aplicarla ARTICULO301.SANCIÓNPORCORRECCIÓ N
sobre dicha base sin necesidad de calcular las otras. A R I T M É T I C A . Cuando la Secretaría de Hacienda Distrital
efectué una liquidación de corrección aritmética sobre la
PARÁGRAFO SEGUNDO. Si dentro del término para interponer el declaración tributaria y resulte un mayor valor a pagar por
recurso contra el acto administrativo mediante el cual se impone la concepto de impuestos a cargo del declarante, se aplicará una
sanción por no declarar el contribuyente acepta total o sanción del treinta por ciento (30%) del mayor valor a pagar, sin
parcialmente los hechos planteados en el acto administrativo, la perjuicio de los intereses moratorios a que haya lugar.
sanción por no declarar se reducirá al diez por ciento (10%) de la
inicialmente impuesta. Para tal efecto el sancionado deberá La sanción de que trata este artículo, se reducirá a la mitad de su
presentar un escrito ante la Secretaría de Hacienda, en el cual valor, si el contribuyente o declarante, dentro el termino
consten los hechos aceptados, adjuntando copia de la declaración establecido para interponer el recurso respectivo, acepta los
debidamente presentada y la prueba del pago o acuerdo de pago hechos de la liquidación de corrección, renuncia al mismo y cancela
del impuesto, retenciones y sanciones, incluida la sanción reducida. o acuerda el pago del mayor valor de la liquidación de corrección,
En ningún caso esta sanción podrá ser inferior a la sanción por junto con la sanción reducida.
extemporaneidad aplicable por la presentación de la declaración
después del emplazamiento. ARTICULO302.SANCIÓNPORINEXACTITUD .
Constituye inexactitud sancionable en las declaraciones tributarias,
ARTICULO299.SANCIÓNPORCORRECCIÓ N la omisión de ingresos, de impuestos generados por las
D E L A S D E C L A R A C I O N E S . Cuando los contribuyentes o operaciones gravadas, de bienes o actuaciones susceptibles de
declarantes, corrijan sus declaraciones tributarias, deberán liquidar gravamen, así como la inclusión de deducciones, descuentos,
y pagar o acordar el pago de una sanción equivalente a: exenciones, retenciones o anticipos inexistentes y en general la
El diez por ciento (10%) del mayor valor a pagar o menor saldo a utilización en las declaraciones tributarias, o en los informes
favor, que se genere entre corrección y la declaración suministrados a la administración tributaria Distrital, de datos o
inmediatamente anterior a aquella, cuando la corrección se realice factores falsos, equivocados, incompletos o desfigurados, de los
antes de que se produzca emplazamiento para corregir o auto que cuales se derive un menor impuesto o saldo a pagar o un mayor
ordene abrir inspección tributaria. saldo a favor para el contribuyente o responsable. Igualmente,
El veinte por ciento (20%) del mayor valor a pagar o menor saldo a constituye inexactitud, el hecho de solicitar compensación o
favor, que se genere entre corrección y la declaración devolución, sobre sumas a favor que hubieren sido objeto de
inmediatamente anterior a aquella, si la corrección se realiza compensación o devolución anterior.
después de notificado el emplazamiento para corregir o auto que
ordene inspección tributaria y antes de notificarle el requerimiento La sanción por inexactitud será equivalente al ciento sesenta por
especial o pliego de cargos. ciento (160%) de la diferencia entre el saldo a pagar o saldo a
favor, según el caso, determinado en la liquidación oficial, y el
PARÁGRAFO PRIMERO. Cuando la declaración inicial se haya declarado por el contribuyente o responsable.
presentado en forma extemporánea, el monto obtenido en
cualquiera de los caso previstos en los numerales anteriores, se Sin perjuicio de las sanciones penales vigentes, por no consignar los
aumentará en una suma igual al cinco por ciento (5%) del mayor valores retenidos, constituyen inexactitud de la declaración de
valor a pagar o menor saldo a favor, por cada mes o fracción de retención de industria y comercio, el hecho de no incluir en la
mes calendario transcurrido entre la fecha de presentación de la declaración la totalidad de retenciones que han debido efectuarse,
declaración inicial y la fecha del vencimiento del plazo para o el efectuarlas y no declararlas, o el declararlas por un valor
declarar por el respectivo periodo, sin que la sanción total exceda inferior. En estos casos, la sanción por inexactitud será equivalente
del cien por ciento (100%) del mayor valor a pagar. al ciento sesenta por ciento (160%) del valor de la retención no
efectuada o no declarada.
PARÁGRAFO SEGUNDO. La sanción por corrección a las
declaraciones se aplicará sin perjuicio de los intereses de mora que La sanción por inexactitud a que se refiere este artículo, se reducirá
se generen por los mayores valores determinados. cuando se cumplan los supuestos y condiciones de los artículos 709
y 713 del Estatuto Tributario Nacional.
PARÁGRAFO TERCERO. Para efectos del cálculo de la sanción de
que trata este artículo, el mayor valor a pagar o menor saldo a No se configura inexactitud, cuando el menor valor a pagar que
favor que se genere en la corrección, no deberá incluir la sanción resulte en las declaraciones tributarias se derive de errores de
aquí prevista. apreciación o de diferencias de criterio entre la administración
tributaria Distrital y el declarante, relativos a la interpretación del
45
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
derecho aplicable, siempre que los hechos y cifras denunciados de gradualidad de la sanción se presenta dentro del término de
sean completos y verdaderos. contestación del pliego de cargos.
Uno punto cinco por ciento (1.5%) del total de la sumatoria de la
ARTÍCULO 303. LA SANCIÓN POR información, si ésta es suministrada después de los (10) días
INEXACTITUD PROCEDE SIN PERJUICIO D E posteriores al vencimiento del término para suministrarla y antes
L A S S A N C I O N E S P E N A L E S . Lo dispuesto en el artículo de la notificación del pliego de cargos y la solicitud de gradualidad
anterior se aplicará sin perjuicio de las sanciones que resulten de la sanción se presenta dentro del término de contestación del
procedentes de acuerdo con el Código Penal, cuando la inexactitud pliego de cargos.
en que se incurra en las declaraciones constituya delito. Dos por ciento (2%) del total de la sumatoria de la información, si
ésta es suministrada después de la notificación del pliego de cargos
Si los funcionarios competentes de la Secretaría de Hacienda, y la solicitud de gradualidad de la sanción se presenta dentro del
consideran que en determinados casos se configuran inexactitudes término de contestación del mismo.
sancionables de acuerdo con el Código Penal, deben enviar las Dos punto cinco por ciento (2.5%) del total de la sumatoria de la
informaciones del caso a la autoridad o juez que tenga información, si ésta es suministrada dentro de los (10) días
competencia para adelantar las correspondientes investigaciones posteriores al vencimiento del término otorgado para suministrarla
penales. y la solicitud de gradualidad de la sanción se presenta dentro del
término para interponer el recurso de reconsideración contra la
C A P I T U L O C U A R TO resolución que impone la sanción.
SANCIONES R E L A T I V AS AL D E B ER DE Tres por ciento (3%) del total de la sumatoria de la información, si
INF OR M AR ésta es suministrada después de los (10) días posteriores al
vencimiento del término para suministrarla y antes de la
ARTICULO 304. SANCIÓN POR NO notificación del pliego de cargos y la solicitud de gradualidad de la
I N F O R M A R . Las personas y entidades obligadas a suministrar sanción se presenta dentro del término para interponer el recurso
información tributaria, así como a aquellas a quienes se les haya de reconsideración contra la resolución que impone la sanción.
solicitado informaciones o pruebas, que no la suministren dentro Cuatro por ciento (4%) del total de la sumatoria de la información,
del plazo establecido para ello o cuyo contenido presente errores o si ésta es entregada después de la notificación del pliego de cargos
no corresponda a lo solicitado, se dará aplicación al artículo 651 del y la solicitud de gradualidad de la sanción se presenta dentro del
Estatuto Tributario Nacional. término para interponer el recurso de reconsideración contra la
resolución que impone la sanción.
ARTÍCULO 305. REGLAS PARA LA Información suministrada con errores o remitida sin el
APLICACIÓNDELAGRADUALIDADDE LA cumplimiento de las características técnicas exigidas. En este
S A N C I Ó N P O R N O I N F O R M A R . La sanción de que trata la evento la sanción será del tres por ciento (3%) del valor total
primera viñeta del literal a) del artículo 651 del Estatuto Tributario suministrado en forma errónea.
Nacional se aplicara en forma gradual de acuerdo con la conducta Cuando la información suministrada no corresponda a lo
en la cual se encuentre inmerso el contribuyente o el obligado a solicitado. En este evento se aplicara una sanción del cuatro por
declarar, según el caso, teniendo en cuenta el tope máximo ciento (4%) sobre el monto de los registros equivocados.
establecido en el citado literal y los criterios que a continuación se
enuncian: PARÁGRAFO. Cuando no exista base para imponer la sanción se
Información exigida no suministrada. Cuando la información aplicará lo establecido en la segunda viñeta del literal a) del artículo
solicitada no se suministre dentro del término establecido para 651 del Estatuto Tributario Nacional.
ello, la sanción será equivalente al cinco por ciento (5%) del total
de la sumatoria de la información no suministrada. ARTÍCULO306.SANCIONESRELATIVASAL INCU
MPLIMIENTOENLAOBLIGACIÓNDE INSCRIBIRS
Si en los dos (2) años anteriores a la fecha de notificación del pliego EENELREGISTRODELIMPUEST O
de cargos el contribuyente ha presentado y pagado D E I N D U S T R I A Y C O M E R C I O . El incumplimiento en las
oportunamente sus declaraciones relacionadas con el Impuesto de obligaciones relacionadas con el registro de contribuyentes
Industria y Comercio, el porcentaje de la sanción prevista en el generará las siguientes sanciones:
inciso anterior será el establecido a continuación:
Dos por ciento (2%) del total de la sumatoria de la información no Sanción por no inscribirse en el Registro del impuesto de industria
suministrada, si la solicitud de gradualidad de la sanción se y comercio antes del inicio de la actividad, por parte de quien esté
presenta dentro del término de contestación del pliego de cargos. obligado a hacerlo. El contribuyente que se inscriba con
Tres punto cinco por ciento (3.5%) del total de la sumatoria de la posterioridad al inicio de actividades se le impondrá la clausura del
información no suministrada, si la solicitud de gradualidad de la establecimiento, sede, local, negocio u oficina, por el término de
sanción se presenta dentro del término para presentar el recurso un (1) día por cada mes o fracción de mes de retraso en la
de reconsideración contra la resolución que impone la sanción. inscripción sin exceder el termino de diez (10) días, o una multa
Información suministrada en forma extemporánea. Cuando la equivalente a una (1) UVT por cada mes de retraso en la
información solicitada se suministre extemporáneamente, la inscripción.
sanción será equivalente al cuatro por ciento (4%) del total de la Si la inscripción se produce de oficio se impondrá la clausura del
sumatoria de la información no suministrada. establecimiento, sede, local, negocio u oficina, por el término de
Si en los dos (2) años anteriores a la fecha de notificación del dos (2) día por cada mes o fracción de mes de retraso en la
pliego de cargos el contribuyente ha presentado y pagado inscripción sin exceder el termino de veinte (20) días y una multa
oportunamente sus declaraciones relacionadas con el Impuesto de equivalente a dos (2) UVT por cada mes de retraso en la
Industria y Comercio, el porcentaje de la sanción prevista en el inscripción.
inciso anterior será el establecido a continuación: Sanción por no actualizar la información dentro de los treinta (30)
Uno por ciento (1%) del total de la sumatoria de la información, si días siguiente al hecho que genera la actualización, por parte de
esta es suministrada dentro de los (10) días posteriores al las personas o entidades inscritas en el Registro del impuesto de
vencimiento del término otorgado para suministrarla y la solicitud industria y comercio. Se impondrá una multa equivalente a una (1)
UVT por cada mes de retraso en la actualización de la información.
46
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
Cuando la desactualización del Registro del Impuesto de Industria y en la ley penal para el delito de falsedad, en los términos
comercio se refiera a la dirección o a la actividad económica del establecidos en el artículo 666 del Estatuto Tributario Nacional.
obligado, la sanción será de dos (2) UVT por cada mes de retraso en
la actualización de la información. C A P I T U L O S É P T I MO
Sanción por informar datos falsos, incompletos o equivocados, O T R A S S A N C I O N ES
por parte del inscrito o del obligado a inscribirse en el Registro del
impuesto de industria y comercio. Se impondrá una multa ARTICULO 313. S A N C I ÓN POR O M I T IR
equivalente a cien (100) UVT. INGRESOS O SERVIR DE INSTRUMENTO D E
E V A S I Ó N . Los contribuyentes de tributos distritales que
ARTICULO307.SANCIÓNPORCLAUSURA Y realicen operaciones ficticias, omitan ingresos o representen
S A N C I Ó N P O R I N C U M P L I R L A . La Secretaría de Hacienda sociedades que sirvan como instrumento de evasión tributaria,
Distrital podrá imponer la sanción de clausura o cierre del incurrirán en la multa establecida en el artículo 669 del Estatuto
establecimiento comercial, oficina, consultorio y en general, el sitio Tributario Nacional, la cual será impuesta por la Secretaría de
donde se ejerza la actividad, profesión u oficio, de conformidad con Hacienda Distrital.
lo dispuesto en los artículos 657 y 684-2 del Estatuto Tributario
Nacional, de acuerdo a la naturaleza y estructura de sus impuestos, ARTICULO 314. R E S P O N S A B I L I D A D P E N AL
así como la sanción por incumplir la clausura de que trata el POR NO CONSIGNARLOSVALORES RECAU
artículo 658 del mismo Estatuto. DADOS POR CONCEPTO DE LA S
S O B R E T A S A A L A G A S O L I N A . De conformidad con el
C A P I T U L O Q U I N TO artículo 125 de la Ley 488 de 1998, el responsable de la sobretasa a
SANCIONES R E L A C I O N A D AS C ON LA la gasolina motor que no consigne las sumas recaudadas por
C ONT ABI LIDAD concepto de dicha sobretasa, dentro de los dieciocho (18) primeros
días calendarios al mes siguiente al de la causación, queda
ARTICULO 308. SANCIÓN P OR sometido a las mismas sanciones previstas en la ley penal para los
I R R E G U L A R I D A D E S E N L A C O N T A B I L I D AD . servidores públicos que incurran en el delito de peculado por
Cuando los obligados a llevar libros de contabilidad incurran en las apropiación; igualmente se aplicaran las multas, sanciones e
irregularidades contempladas en el artículo 654 del Estatuto intereses establecidos en el Estatuto Tributario Nacional para los
Tributario Nacional se aplicarán las sanciones previstas en los responsables de la retención en la fuente.
artículos 655, 656 y literal b) del 657 del mismo Estatuto.
Tratándose de sociedades u otras entidades, quedan sometidas a
ARTICULO 3 0 9. SANCIÓN A esas mismas sanciones las personas naturales encargadas en cada
A D M I N I S T R A D O R ES Y R E P R E S E N T A N T ES entidad del cumplimiento de dichas obligaciones. Para tal efecto,
LEGALES, CONTADORES PÚBLICOS, las empresas deberán informar la Secretaría de Hacienda Distrital,
R E VI SO R E SFI SC A LE SYSO C IE DA DESDE con anterioridad al ejercicio de sus funciones, la identidad de la
C O N T A D O R E S . Las sanciones previstas en los artículos 658-1, persona que tiene la autonomía suficiente para realizar tal encargo
659, 659-1 y 660 del Estatuto Tributario Nacional se aplicarán y la constancia de su aceptación. De no hacerlo, las sanciones
cuando los hechos allí previstos, se den con relación a los previstas en este artículo recaerán en el represente legal.
impuestos administrados por la Secretaría de Hacienda Distrital.
En caso de que los distribuidores minoristas no paguen el valor de
Para la imposición de la sanción de que trata el artículo 660 será la sobretasa a los distribuidores mayoristas dentro del plazo
competente la Secretaría de Hacienda Distrital y el procedimiento estipulado en el presente Estatuto, se harán acreedores a los
para la misma será el previsto en el artículo 661, 661-1 del mismo intereses moratorios establecidos en el Estatuto Tributario
Estatuto. Nacional para los responsables de la retención en la fuente y a la
sanción penal contemplada en este artículo.
ARTICULO 310. OTRAS SANCIONES
V I N C U L A D A S C O N L A C O N T A B I L I D A D . Se PARÁGRAFO. Cuando el responsable de la gasolina motor extinga
entienden incorporadas al presente Estatuto las normas sobre la acción tributaria por pago o compensación de las sumas
sanciones contenidas en los artículos 652, 652-1 y 653. adeudadas, no habrá lugar a responsabilidad penal.
T I T U L O T E R C E RO A R T I C U L O 3 2 5. P E R I O D O D E F I SC A L I Z A C I Ó N.
PROCEDIMIENTOS D E DETERMINACIÓN Los emplazamientos, requerimientos, liquidaciones oficiales o
OFICIALDELIMPUESTO SA EIMPOSICIÓNDE demás actos administrativos expedidos por la Secretaría de
NC IONES Hacienda Distrital, podrán referirse a más de un periodo gravable o
declarado.
CAPITULOPRIMERO
N O R M A S G E N E R A L ES ARTÍCULO 326. RESERVA DE L OS
E X P E D I E N T E S . Las informaciones tributarias respecto de la
ARTICULO 3 1 9. FACULTADES DE determinación oficial del impuesto tendrán el carácter de
F I S C A L I Z A C I Ó N . Corresponde a la Administración Tributaria reservadas en los términos señalados en el artículo 583 del
Distrital a través del jefe de la dependencia de fiscalización y/o Estatuto Tributario.
determinación o quien haga sus veces ejercer las competencias
funcionales consagradas en el Artículo 688 del Estatuto Tributario C A P I T U L O S E G U N DO
Nacional. L I Q U I D A C I O N E S O F I C I A L ES
48
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
AR T ICU LO329. FAC U L TADDEC OR R EC C IÓN ampliación, no podrá ser inferior a tres (3) meses ni superior a seis
A R I T M É T I C A . La Secretaría de Hacienda Distrital podrá (6) meses.
corregir mediante liquidación de corrección, los errores
aritméticos de las declaraciones tributarias que hayan originado un ARTICULO336.CORRECCIÓNPROVOCADA POR
menor valor a pagar o un mayor saldo a favor, por concepto de E L R E Q U E R I M I E N T O E S P E C I A L . Cuando
impuestos o retenciones. medie pliego de cargos, requerimiento especial o ampliación al
requerimiento especial, relativos a los impuestos administrados
A R T I C U L O 3 3 0 . E R R O R A R I T M É T I C O . Se presenta por la Secretaría de Hacienda Distrital, será aplicable lo previsto en
error aritmético en las declaraciones tributarias, cuando se den los el artículo 709 del Estatuto Tributario Nacional.
hechos señalados en el artículo 697 del Estatuto Tributario
Nacional. ARTICULO337.TÉRMINOYCONTENIDODE
L A L I Q U I D A C I Ó N D E R E V I S I Ó N . El término para
ARTICULO331.TÉRMINOYCONTENIDODE LA notificarla, la aplicación del principio e correspondencia y el
LIQUIDACIÓN DE C O R R E C C I ÓN contenido de la liquidación de revisión se regulará por lo señalado
A R I T M É T I C A . El término para la expedición de la liquidación en los artículos 710, 711 y 712 del Estatuto Tributario Nacional.
de corrección aritmética, así como su contenido se regularan por lo
establecido en los artículos 699 y 700 del Estatuto Tributario ARTICULO338.CORRECCIÓNPROVOCADA POR
Nacional. L A L I Q U I D A C I Ó N D E R E V I S I Ó N . Cuando se
haya notificado liquidación de revisión, relativa a los impuestos
ARTÍCULO332.CORRECCIÓNDESANCIONE S administrados por la Secretaría de Hacienda Distrital, será aplicable
M A L L I Q U I D A D A S . Cuando el contribuyente o declarante no lo previsto en el artículo 713 del Estatuto Tributario Nacional.
hubiere liquidado en su declaración las sanciones a que estuviere
obligado o las hubiere liquidado incorrectamente se aplicará lo
dispuesto en el artículo 701 del Estatuto Tributario. 4.LIQUIDACIÓNOFICIALDE AFORO
49
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
siguiente a su interposición; en caso contrario, deberá dictarse revocatoria directa prevista en el Código Contencioso
auto inadmisorio dentro del mismo término. Administrativo, siempre y cuando no se hubiere interpuesto los
recursos por la vía gubernativa, o cuando interpuesto hubieren sido
El auto admisorio deberá notificarse por correo. El auto inadmitidos, y siempre que se ejercite dentro de los dos (2) años
inadmisorio se notificará personalmente o por edicto, si siguientes a la ejecutoria del correspondiente acto administrativo.
transcurrido diez (10) días el interesado no se presentare a
notificarse personalmente.
ARTICULO360.TÉRMINOPARARESOLVER LAS
Contra este auto procede únicamente el recurso de reposición SOLICITUDES DE REVOCATORIA. Las
ante el mismo funcionario, el cual deberá interponerse dentro de solicitudes de revocatoria directa deberán fallarse dentro del
los diez (10) días siguientes a su notificación, y resolverse dentro de término de un año contado a partir de su petición en debida
los quince (15) días siguientes a su interposición. El auto que forma. Si dentro de este término no se profiere decisión se
resuelva el recurso de reposición se notificará por correo y en el entenderá resuelta a favor del solicitante, debiendo ser declarada
caso de confirmar el inadmisorio del recurso de reconsideración de oficio o a petición de parte el silencio administrativo positivo.
agota la vía gubernativa.
ARTICULO 361. INDEPENDENCIA D E
Si transcurrido los quince (15) días siguientes a la interposición del P R O C E S O S Y R E C U R S O S E Q U I V O C A D O S . Lo
recurso de reposición contra el auto inadmisorio, no se ha dispuesto en los artículos 740 y 741 de Estatuto Tributario Nacional
notificado el auto confirmatorio de inadmisión, se entenderá será aplicable en materia de los recursos contra los actos de la
admitido el recurso. Secretaría de Hacienda Distrital.
ARTICULO355.RECHAZODELOSRECURSO S. T I T U L O Q U I N TO
La Secretaría de Hacienda Distrital rechazará los recursos que se R É G I M E N P R O B A T O R IO
presenten extemporáneamente, que hayan sido decididos
previamente o cuando no se subsane la omisión de requisitos A R T I C U L O 3 6 2 . R É G I M E N P R O B A T O R I O . Para
dentro de la oportunidad arriba señalada. Contra el auto que efectos probatorios, en los procedimientos tributarios
rechaza el recurso procede el recurso de reposición, en los relacionados con los impuestos administrados por la Secretaría de
términos del inciso 3º y 4° del artículo anterior. Hacienda Distrital, además de las disposiciones consagradas en los
artículos siguientes de este capítulo, serán aplicables las
ARTICULO356.AGOTAMIENTODELAVÍA contenidas en los capítulos I, II y III del Título VI del Libro Quinto
G U B E R N A T I V A . La vía gubernativa o administrativa quedará del Estatuto Tributario Nacional, con excepción de los artículos
agotada en los siguientes casos: 770, 771, 771-2, 771-3 y 789.
Cuando contra el acto administrativo no proceda recurso alguno.
Cuando no se interponga el recurso dentro de la oportunidad legal. ARTICULO363.LASDECISIONESDELA ADMINIST
Cuando se notifique el auto que inadmita o rechace el recurso o el RACIÓNDEBENFUNDARSEENLOS
que confirme el auto inadmisorio o de rechazo del recurso. H E C H O S P R O B A D O S . Las decisiones de la Secretaría de
Cuando se notifique la resolución que resuelve el recurso. Hacienda Distrital relacionadas con la determinación oficial de los
tributos y la imposición de sanciones, deberá fundamentarse en
C A P I T U L O S E G U N DO los hechos que aparezcan demostrados en el expediente, por los
O T R O S R E C U R S OS medios de prueba señalados en las leyes tributarias o en el Código
de Procedimiento Civil en cuanto estos sean compatibles con
ARTICULO357.RECURSOENLASANCIÓNDE CLA aquellos.
U S U R A D E L E S T A B L E C I M I E N T O . Contra las
resoluciones que imponen la sanción de clausura del ARTICULO 364. E X H I B I C IÓ N DELA
establecimiento y la sanción por incumplir la clausura, procede el C O N T A B I L I D A D . Cuando los funcionarios de la Secretaría de
recurso de reposición consagrado en el artículo 735 del Estatuto Hacienda Distrital debidamente facultados para el efecto, exijan la
Tributario Nacional, el cual se tramitará de acuerdo a lo allí exhibición de los libros de contabilidad, los contribuyentes deberán
previsto. presentarlos dentro de los ocho (8) días siguientes a la notificación
de la solicitud escrita, si la misma se efectúa por correo, o dentro
A R T I C U LO 358. RECURSO C O N T RA LA de los cinco (5) días siguientes si la notificación se efectúa de
S A N C I ÓN DE D E C L A R A T O R IA DE manera personal.
I N S O L V E N C I A . Contra la resolución mediante la cual se
declare la insolvencia de un contribuyente o declarante, en los Cuando se trate de verificaciones para efectos de devoluciones o
términos del artículo 671-3 del Estatuto Tributario Nacional, compensaciones, los libros deberán presentarse a más tardar el día
procede el recurso de reposición ante el mismo funcionario que la siguiente a la solicitud de la exhibición.
profirió, dentro del mes siguiente a su notificación el cual deberá
resolverse dentro del mes siguiente a su presentación en debida La exhibición de los libros y demás documentos de contabilidad
forma. deberán efectuarse en las oficinas del contribuyente.
C A P I T U L O S E G U N DO A R T I C U L O 3 7 6 . T É R M I N O P A R A S O L I C I T AR
FORMASDEEXTINGUIR T L ASOBLIGACIONES L A C O M P E N S A C I Ó N . La solicitud de compensación deberá
R I B U T A R I AS presentarse dentro de los dos (2) años siguientes al vencimiento
del plazo para presentar la respectiva declaración tributaria o
1.PAGO dentro de los cinco (5) siguientes al momento en que se produjo el
pago en exceso o de lo no debido.
ARTICULO 370. LUGARES Y PLAZOS PARA
P A G A R . El pago de los impuestos, anticipos, retenciones, PARÁGRAFO. Cuando la Secretaría de Hacienda Distrital, de oficio
intereses y sanciones, de competencia de la Secretaría de Hacienda o a solicitud de parte, establezca que los contribuyentes presentan
Distrital, deberá efectuarse en los lugares y dentro de los plazos saldos a favor originados en sus declaraciones, podrá compensar
que para tal efecto señale el Secretario de Hacienda dichos valores, hasta concurrencia de las deudas fiscales del
Distrital.
52
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
contribuyente, respetando el orden de imputación señalado en anticipos, retenciones, intereses y sanciones, de competencia de la
este Estatuto. Secretaría de Hacienda Distrital, deberá seguirse el procedimiento
administrativo coactivo que se establece en el Título VIII del Libro
3 . P R E S C R I P C I ÓN Quinto del Estatuto Tributario Nacional, con excepción de lo
señalado en los artículos 824 y 843-2.
A R T I C U L O 3 7 7 . P R E S C R I P C I Ó N . La acción de cobro de
las obligaciones fiscales, prescribe en el término de cinco (5) años, PARÁGRAFO. Sin perjuicio de lo dispuesto en el presente artículo,
contados a partir de: los contribuyentes morosos por cualquier concepto, deberán
La fecha de vencimiento del término para declarar, fijado por el cancelar además del monto de la obligación los costos en que
gobierno Distrital, para las declaraciones presentadas incurra la administración Distrital para hacer efectivo el pago. Tales
oportunamente. costos no podrán ser superiores al 10% del valor total de la deuda
La fecha de presentación de la declaración, en el caso de las en el momento del pago.
presentadas en forma extemporánea.
La fecha de presentación de la declaración de corrección, en A R T I C U L O 3 8 0 . C O M P E T E N C I A F U N C I O N AL
relación con los mayores valores. D E C O B R O . Para exigir el cobro de las deudas por los conceptos
La fecha de ejecutoria del respectivo acto administrativo de referidos en el artículo anterior, es competente el Jefe de la
determinación o discusión. dependencia de cobro o quien haga sus veces dentro de la
administración tributaria local y los funcionarios a quien se
PARÁGRAFO SEGUNDO. La competencia para decretar la deleguen estas funciones.
prescripción de la acción de cobro será del jefe o director de
impuestos de la Secretaría de Hacienda Distrital o quien haga sus ARTICULO381.CLASIFICACIÓNDEL A
veces y será decretada de oficio o a petición de parte. C A R T E R A M O R O S A . Con el objeto de garantizar la
oportunidad en el proceso de cobro la Secretaría de Hacienda
PARÁGRAFO TERCERO. Cuando la prescripción de la acción de Distrital, podrá clasificar la cartera pendiente de cobro en
cobro haya sido reconocida por la Secretaría de Hacienda Distrital prioritaria y no prioritaria, teniendo en cuenta criterios tales como
o por la jurisdicción contenciosa administrativa, se ordenará la la cuantía de la obligación, solvencia de los contribuyentes,
cancelación de la deuda del estado de cuenta del contribuyente períodos gravables, y antigüedad de la deuda.
previa presentación de copia auténtica de la providencia que la
decrete. A R T I C U L O 3 8 2 . E T A P A S D E L C O B R O . Antes de
ejercitar el procedimiento de cobro administrativo coactivo y
PARÁGRAFO CUARTO. En relación con la interrupción y suspensión considerando situaciones de oportunidad y conveniencia, se podrá
del término de prescripción y el pago de la obligación prescrita se adelantar acciones persuasivas tendientes a recuperar por esta vía
aplicará lo dispuesto en los artículos 818 y 819 del Estatuto el valor de la cartera para lo cual se surtirán las acciones descritas
Tributario Nacional. en el artículo siguiente. Las etapas y actuaciones a surtirse serán
regladas por parte del ejecutivo distrital dentro del manual de
4 . R E M I S I ÓN cartera ordenado por la ley 1066 de 2006.
ARTICULO378.REMISIÓNDEDEUDAS ARTÍCULO383.EJECUTORIADELOSACTOS .
T R I B U T A R I A S . La Secretaría de Hacienda Distrital podrá De conformidad con el artículo 829 del Estatuto Tributario
suprimir de los registros y cuentas corrientes de los Nacional se entienden ejecutoriados los actos administrativos que
contribuyentes, las deudas a cargo de personas que hubieren sirven de fundamento al cobro coactivo:
muerto sin dejar bienes. Para poder hacer uso de esa facultad Cuando contra ellos no proceda recurso alguno.
deberá dictarse la correspondiente Resolución allegando Cuando vencido el término para interponer los recursos, no se
previamente al expediente la partida de defunción del hayan interpuesto o no se presenten en debida forma.
contribuyente y las pruebas que acrediten satisfactoriamente la Cuando se renuncie expresamente a los recursos o se desista de
circunstancia de no haber dejado bienes. ellos.
Cuando los recursos interpuestos en la vía gubernativa o las
Podrá igualmente suprimir las deudas que no obstante las acciones de restablecimiento del derecho o revisión de impuestos
diligencias que se han efectuado para su cobro, estén sin respaldo se hayan decidido en forma definitiva, según el caso.
alguno por no existir bienes embargados, ni garantía alguna,
siempre que, además de no tenerse noticia del deudor, la deuda T I T U L O O C T A VO
tenga una antigüedad de cinco (5) años. INTERVENCIÓNDELAADMINISTRACIÓN
compensación de los saldos a favor originados en las declaraciones, se aplicarán a las actuaciones que se inicien a partir de la vigencia
en pagos en exceso o de lo no debido, de conformidad con el de la respectiva modificación, sin perjuicio de la aplicación especial
trámite señalado en los artículos 854 a 864 del Estatuto Tributario en el tiempo que se establezca en las disposiciones legales.
Nacional.
A R T I C U L O 3 9 1 . C O N C E P T O S J U R Í D I C O S . Los
En todos los casos, la devolución de saldos a favor se efectuará una contribuyentes que actúen con base en conceptos escritos de la
vez compensadas las deudas y obligaciones de plazo vencido del Secretaría de Hacienda Distrital, podrán sustentar sus actuaciones
contribuyente. En el mismo acto que ordene la devolución, se en la vía gubernativa y jurisdiccional con base en los mismos.
compensarán las deudas y obligaciones a cargo del contribuyente. Durante el tiempo que tales conceptos se encuentren vigentes, las
actuaciones tributarias realizadas a su amparo no podrán ser
A R T I C U L O 3 8 6 . C O M P E T E N C I A F U N C I O N AL objetadas por las autoridades tributarias. Cuando la Secretaría de
D E D E V O L U C I O N E S . Corresponde a la Secretaría de Hacienda Distrital cambie la posición asumida en un concepto
Hacienda Distrital ejercer las competencias funcionales previamente emitido por ella deberá publicarlo.
consagradas en el artículo 853 del Estatuto Tributario Nacional.
ARTICULO 392. APLICACIÓN DEL
T I T U L O D É C I MO PROCEDIMIENTO A OTROS T R I B U T O S . Las
OTRASDISPOSICIONES PROCEDIMENTALES disposiciones contenidas en el presente acuerdo serán aplicables a
todos los impuestos administrados por la Secretaría de Hacienda
ARTICULO387.CORRECCIÓNDEACTOS Distrital, existentes a su fecha de su vigencia, así como a aquellos
A D M I N I S T R A T I V O S . Podrán corregirse en cualquier que posteriormente se establezcan.
tiempo de oficio o a petición de parte, los errores aritméticos o de
trascripción cometidos en las providencias, liquidaciones oficiales y ARTÍCULO 393. PAZ Y SALVO DE
demás actos administrativos, mientras no se haya ejercitado la V A L O R I Z A C I Ó N . Mientras no se emprendan nuevas obras
acción contenciosa administrativa. financiadas con la contribución de valorización, los paz y salvo por
este concepto expedidos por la administración distrital tendrán
ARTICULO388.ACTUALIZACIÓNDELVALOR vigencia hasta el 31 de diciembre del año en que fue expedido.
DE LAS S A N C I O N ES TRIBUTARIAS
PENDIENTES DE P A G O. Los contribuyentes, ARTICULO394.VIGENCIADELACUERDO.El
responsables, agentes de retención y declarantes, que no cancelen presenteacuerdorigeapartirdesufecha depub
oportunamente las sanciones a su cargo que lleven más de un año licaciónenelDiarioOficialdel Distrito,deroga
de vencidas, deberán reajustar dicho valor anual y lasdisposicionesquele seancontrarias,ytend
acumulativamente el 1 de enero de cada año, en el cien por ciento ráefectosfiscales paralosprocesosdeliquidac
(100%) de la inflación del año anterior certificado por el iónycobroa loscontribuyentesapartirdel1er
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE-. En o d e e n e r o d e 2 0 1 7.
el evento en que la sanción haya sido determinada por la
administración tributaria, la actualización se aplicará a partir del 1
de enero siguiente a la fecha en que haya quedado en firme en la PUBLIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE
vía gubernativa el acto que impuso la correspondiente sanción. Dado en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, a
los Diez (10) días del mes de Marzo del año Dos Mil Dieciséis
ARTICULO389.UNIDADDEVALO R (2016).
T R I B U T A R I O ( U V T ) . Todas las cifras y valores absolutos
aplicables a impuestos, sanciones y en general a los asuntos JUAN CARLOS PALACIO SALAS
previstos en las disposiciones tributarias se expresarán en UVT. Presidente Concejo Distrital de Santa Marta.
En los términos contemplados en el artículo 868 del Estatuto DARIO JOSE LINERO MEJIA
Tributario Nacional, la UVT es la medida de valor que permite Secretario General Concejo Distrital de Santa Marta.
ajustar los valores contenidos en las disposiciones relativas a los CONCEJO DISTRITAL.- SECRETARIA GENERAL.- Distrito de Santa
impuestos y obligaciones administrados por la administración Marta a los Diez (10) días del mes de Marzo del año Dos Mil
tributaria Distrital. Dieciséis (2016).- La suscrita Secretaria General del Honorable
Concejo Distrital de Santa Marta.-CERTIFICA.- Que el presente
Cuando las normas tributarias expresadas en UVT se conviertan en Acuerdo surtió los dos (2) debates de rigor en fechas y sesiones
valores absolutos, se empleará el procedimiento de diferentes.
aproximaciones que se señala a continuación, a fin de obtener
cifras enteras y de fácil operación: DARIO JOSE LINERO MEJIA
Se prescindirá de las fracciones de peso, tomando el número Secretario General Concejo Distrital de Santa Marta.
entero más próximo cuando el resultado sea de cien pesos ($100) o
menos;
Se aproximará al múltiplo de cien más cercano, si el resultado
estuviere entre cien pesos ($100) y diez mil pesos ($10.000);
Se aproximará al múltiplo de mil más cercano, cuando el resultado
fuere superior a diez mil pesos ($10.000).
ARTICULO390.APLICABILIDADDELAS MODIFIC
ACIONES DEL ESTATUTO
T R I B U T A R I O N A C I O N A L A D O P T A D A S P O R EL
P R E S E N T E E S T A T U T O . Las disposiciones relativas a
modificación de los procedimientos que se adopten por el presente
acuerdo en armonía con el Estatuto Tributario Nacional,
54
SANTA MARTA EDICIÓN No.018
ABRIL DE 2016
PUBLIQUESE Y CUMPLASE
55