Acuerdo 032 03 Dic 2012

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 68

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


ACUERDO 032
(Diciembre 3 de 2012)

“POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA EL ESTATUTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE PASTO Y
SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”.

EL CONCEJO MUNICIPAL DE PASTO


En uso de sus facultades conferidas por el artículo 313 de la Constitución Política de
Colombia, numerales 1º y 6º.

ACUERDA :

ARTICULO 1.- Modifíquese en el TITULO I PRINCIPIOS GENERALES, CAPITULO


1 CONTENIDO, OBJETO, AMBITO DE APLICACIÓN,
DISPOSICIONES VARIAS, ARTÍCULO 1.- el cual quedará así:

ARTICULO 1.- OBJETO, CONTENIDO Y AMBITO DE


APLICACIÓN. El Estatuto Tributario del Municipio de Pasto
tiene por objeto la definición y regulación de los impuestos,
tasas, y contribuciones municipales, así como su discusión,
determinación, recaudo, administración, control, y la
regulación del régimen sancionatorio.

Para la administración, determinación, discusión, cobro,


devoluciones y régimen sancionatorio relacionado con los
tributos municipales se aplicará los procedimientos
establecidos en el Estatuto Tributario Nacional. El monto de
las sanciones y el término de la aplicación de los
procedimientos anteriores, podrán disminuirse y simplificarse
de acuerdo con la naturaleza de los tributos, y teniendo en
cuenta la proporcionalidad de estas respecto del monto de
los impuestos.

ARTÍCULO 2.- Sustitúyase en el TITULO I PRINCIPIOS GENERALES, CAPITULO 1


CONTENIDO, OBJETO, AMBITO DE APLICACIÓN,
DISPOSICIONES VARIAS, ARTICULO 3.- PRINCIPIO DE
LEGALIDAD, los INCISOS SEGUNDO Y TERCERO, por un nuevo
INCISO SEGUNDO, el cual quedará así:

Los Acuerdos Municipales deben fijar directamente los


sujetos activo y pasivo, los hechos generadores, bases
gravables y tarifas de los impuestos; igualmente, el Concejo
Municipal puede permitir que las autoridades municipales
fijen las tarifas de las tasas y contribuciones que cobren a los
contribuyentes como recuperación de los costos de los
servicios que les presten o participación en los beneficios
que les proporcionen. El sistema y el método para definir
tales costos o beneficios y la forma de hacer su reparto se
fijarán mediante Acuerdo Municipal.

ARTÍCULO 3.- Modifíquese en el TITULO I PRINCIPIOS GENERALES, CAPITULO


1 CONTENIDO, OBJETO, AMBITO DE APLICACIÓN,
DISPOSICIONES VARIAS, el ARTICULO 6.- TRIBUTOS
MUNICIPALES, el cual quedará así:

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


ARTÍCULO 6.- TRIBUTOS MUNICIPALES. Son los impuestos, tasas
y contribuciones de titularidad del Municipio de Pasto.

ARTÍCULO 4.- Modifíquese en el TITULO I PRINCIPIOS GENERALES, CAPITULO


II OBLIGACION TRIBUTARIA Y ELEMENTOS DEL TRIBUTO, el
ARTICULO 7 DEFINICION Y ELEMENTOS ESENCIALES DE LA
ESTRUCTURA DEL TRIBUTO, el cual quedará así:

ARTÍCULO 7.- DEFINICION Y ELEMENTOS ESENCIALES DE LA


ESTRUCTURA DEL TRIBUTO. La obligación tributaría es el
vínculo jurídico que surge entre el particular y el Estado en
virtud de la ocurrencia del hecho generador determinado
en la ley.

Los elementos esenciales de la obligación tributaria son:


hecho generador, sujeto activo, sujeto pasivo, base
gravable y tarifa.

ARTÍCULO 5.- Introdúzcase en el TITULO I PRINCIPIOS GENERALES,


CAPITULO II OBLIGACION TRIBUTARIA Y ELEMENTOS DEL
TRIBUTO, un nuevo artículo, el cual quedará así:

ARTICULO 7-1. CAUSACION: Es el momento en que se


entiende realizado el hecho generador

ARTÍCULO 6.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


1 IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, ARTÍCULO 16- NATURALEZA,
el cual quedará así:

ARTICULO 16- NATURALEZA. El Impuesto Predial Unificado es


un tributo municipal de carácter real que grava la
propiedad y posesión de inmuebles, tanto urbanos como
rurales, y que fusiona los impuestos Predial, Parques y
Arborización, Estratificación Socioeconómica y la Sobretasa
de Levantamiento Catastral, como único impuesto general
que puede cobrar el Municipio sobre el avalúo catastral
fijado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi o la Oficina
de Catastro correspondiente, o el auto avalúo señalado por
cada propietario o poseedor de inmuebles ubicados dentro
de la jurisdicción del municipio cuando entre en vigencia la
declaración de Impuesto Predial Unificado

ARTÍCULO 7.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


1 IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, ARTÍCULO 17.- HECHO
GENERADOR, el Inciso Segundo, el cual quedará así:

ARTICULO 17.- HECHO GENERADOR. Lo constituye la posesión


o propiedad de bienes inmuebles urbanos o rurales dentro
del territorio del Municipio de Pasto.

ARTÍCULO 8.- Introdúzcase en el TITULO I PRINCIPIOS GENERALES,


CAPITULO II OBLIGACION TRIBUTARIA Y ELEMENTOS DEL
TRIBUTO, un nuevo artículo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 17-1. CAUSACIÓN Y LIQUIDACIÓN. El impuesto


Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


predial se causa el primero de enero de cada año; su
liquidación será anual y se pagará dentro de los plazos
fijados en el Estatuto Tributario Municipal.

El impuesto predial será liquidado anualmente por la


Secretaría de Hacienda Municipal sobre el avalúo catastral
respectivo vigente, con base en la clasificación y tarifas
señaladas en el presente acuerdo.
Cuando una persona figure en los registros catastrales como
dueña o poseedora de varios inmuebles, la liquidación se
hará separadamente sobre cada uno de ellos de acuerdo
con las tarifas correspondientes para cada caso.

ARTÍCULO 9.- Introdúzcase dos nuevos incisos en el TITULO II INGRESOS


TRIBUTARIOS, CAPITULO 1 IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO,
ARTÍCULO 19.- SUJETO PASIVO, el cual quedará así:

ARTÍCULO 19.- SUJETO PASIVO. Es la persona natural o


jurídica propietaria o poseedora de predios ubicados dentro
de la jurisdicción del Municipio de Pasto.

Cuando se trate de bienes inmuebles sometidos al régimen


de comunidad serán sujetos pasivos del gravamen los
respectivos propietarios, cada cual en proporción a su
cuota, acción o derecho al bien indiviso.

Si el dominio del predio estuviere desmembrado, como en el


caso del usufructo, la carga tributaria será satisfecha por el
usufructuario.

ARTÍCULO 10.- Sustitúyase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO 1


IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, el ARTICULO 22.-
CATEGORÍAS PARA LA LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO Y
TARIFAS, el cual quedará así:

ARTÍCULO 22: CATEGORÍAS PARA LA LIQUIDACIÓN DEL


IMPUESTO Y TARIFAS: Las tarifas anuales aplicables para
liquidar el impuesto predial unificado respecto de inmuebles
urbanos y rurales tendrán en cuenta la destinación de los
predios y los estratos socioeconómicos determinados por la
Secretaría Municipal de Planeación, y el avalúo
determinado por la autoridad catastral en función de
factores que observen lo señalado en el artículo 23 de la ley
1450 de 2011, tales como área, estrato y uso del suelo.

Para efectos de actualización en el tiempo, las tarifas serán


establecidas en función de rangos de avalúo determinadas
en Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes, en
adelante SMLMV. Las tarifas del Impuesto Predial Unificado
serán las siguientes:

1. PREDIOS URBANOS Y RURALES RESIDENCIALES.

Categorías de predios Tarifa por


mil.
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Residenciales urbanos estrato 1
Predios residenciales estrato 1 con 3
avalúo entre 0 y 20 SMLMV.
Predios residenciales estratos 1 con 4.8
avalúo entre 20 e inferior a 135
SMLMV.
Predios residenciales estrato 1 con 5
avalúo igual o superior a 135 SMLMV
Residenciales urbanos estrato 2
Predios residenciales estratos 2 con 4
avalúo entre 0 y 20 SMLMV
Predios residenciales estratos 2 con 5.6
avalúo igual o superior 20 SMLMV
Residenciales urbanos estrato 3

Predios residenciales estrato 3 con 4.6


avalúo entre 0 y 20 SMLMV
Predios residenciales estrato 3 con 7.3
avalúo igual o superior 20 SMLMV
Residenciales urbanos estrato 4
Predios residenciales estrato 4 8.5

Residenciales urbanos estrato 5

Predios residenciales estrato 5 11.8

Residenciales urbanos estrato 6


Predios residenciales estrato 6 12
Vivienda popular
Viviendas construidas por 2
organizaciones de vivienda popular
por el sistema de autoconstrucción
Residenciales rurales
fincas de recreo, condominios, 12
conjuntos residenciales cerrados, o
urbanizaciones campestres ubicados
fuera de la cabecera corregimental
(se traslada esta categoría de
“predios rurales no residenciales”)
A Los predios residenciales rurales ubicados fuera
de la cabecera corregimental se les aplicará las
mismas tarifas que las establecidas en el numeral 4
del presente artículo para la pequeña propiedad
rural.
Ubicados en la cabecera corregimental (Centros
poblados)
Predios residenciales con avalúo entre 3
0 y 20 SMLMV.
Predios residenciales con avalúo entre 4
20 a 135 SMLMV.
Predios residenciales con avalúo 4.5
mayores a 135 SMLMV

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto

2. PREDIOS URBANOS NO RESIDENCIALES.

Categorías de predios Tarifa por


mil
Uso comercial, industrial, institucional y de servicios.
Predios destinados a uso comercial, 11.5
industrial, institucional y de servicios con
avalúo entre 0 y 207 SMLMV.
Predios destinados a uso comercial, 12
industrial, institucional y de servicios con
avalúo superior a 207 SMLMV.
Uso financiero
Predios destinados a uso financiero 16

Urbanizables no urbanizados y urbanizados no


Edificados
Predios urbanizables no urbanizados y 15
urbanizados no edificados.
Lotes pertenecientes a asociaciones de 3
vivienda legalmente reconocidas,
ubicados en estratos 1 y 2, destinados a
desarrollar proyectos de vivienda de interés
social.

3. PREDIOS RURALES NO RESIDENCIALES.

Categorías de predios Tarifa por


mil
Predios destinados a turismo, recreación, 6.5
comercio y servicios.
Predios destinados a instalaciones y 10
montaje de equipos para la extracción y
explotación de minerales e hidrocarburos.
Predios destinados a la industria y 7
agroindustria.
Los predios donde se extrae arcilla, 8
balastro, arena o cualquier otro material
para construcción

4. PEQUEÑA PROPIEDAD RURAL DESTINADA A ACTIVIDAD


AGRICOLA

En relación con la propiedad rural destinada a actividad


agrícola continuarán vigentes las tarifas establecidas por el
artículo 4 del acuerdo 023 de 2008, que a continuación se
relacionan:

Categorías de predios Tarifa por

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


mil
Pequeña propiedad rural hasta cinco (5) 3
hectáreas, cuando su avalúo catastral fuere
inferior a cien (100) salarios mínimos
mensuales legales vigentes
La propiedad rural cuyo avalúo catastral 5
fuere igual o superior a cien (100) salarios
mínimos mensuales legales vigentes e inferior
a ciento cincuenta (150) salarios mínimos
mensuales legales vigentes, y además su
área fuere superior a 5 Hectáreas e inferior a
10 Hectáreas
Predios cuyo avalúo fuere igual o superior a 8.5
ciento cincuenta (150) salarios mínimos
mensuales legales vigentes y su área igual o
superior a 10 Hectáreas y menor o igual a 30
Hectáreas.
Predios con extensión mayor a 30 Hectáreas. 10

PARAGRAFO: Las tarifas establecidas en el presente numeral


se aplicarán aunque no se cumplan simultáneamente las
dos condiciones establecidas. En todo caso, de existir una
sola condición se aplicará la tarifa más favorable para el
contribuyente.

5. USOS MIXTOS

Los predios en que se desarrollen usos mixtos aplicarán la


tarifa más alta entre las categorías de que se trate. Sin
embargo, los predios en donde se desarrollen
exclusivamente usos mixtos comercial y residencial con un
área dedicada al comercio no superior a 40 metros
cuadrados, ubicados en estratos 1 , 2 y 3, y rurales, pagarán
la tarifa residencial que corresponda según el rango de
avalúo.

ARTÍCULO 11.- Sustitúyase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO 1


IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, el ARTÍCULO 23.- el cual
quedará así:

ARTÍCULO 23. LÍMITE AL INCREMENTO DEL IMPUESTO. A partir


del año 2013 el impuesto predial unificado de la respectiva
vigencia no podrá exceder en más de un 25% el valor
liquidado por el mismo concepto en el año inmediatamente
anterior, incluso en los casos en que el incremento sea
resultado de procesos de actualización catastral.

La limitación prevista en este artículo no se aplicará para los


predios que se incorporen por primera vez al catastro, ni
para los terrenos urbanizables no urbanizados o urbanizados
no edificados. Tampoco se aplicará para los predios que
figuraban como lotes no construidos y cuyo nuevo avalúo se
origina por la construcción o edificación en él realizada.

ARTÍCULO 12.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO I


Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, Artículo 25.- EXENCIONES
TEMPORALES, el Literal g), el cual quedará así:

g) Los predios afectados por desastres naturales certificados


por la Dirección Municipal de Gestión del Riesgo, serán
exonerados mediante Resolución Motivada de la
Subsecretaría de Ingresos por un tiempo no superior a cinco
(5) años. Para el efecto, se tendrá en cuenta la gravedad
del problema y monto del perjuicio según inspección que
deberá efectuar la Dirección Municipal de Gestión del
Riesgo.

PARAGRAFO TRANSITORIO. Para la vigencia 2013, los predios


que el Alcalde municipal, previo concepto técnico de la
secretaria de planeación y Dirección Municipal de Gestión
del Riesgo, determinen la afectación por inundaciones,
liquidaran el impuesto predial sobre el 70% del avaluó
catastral determinado por el Instituto Geográfico Agustín
Codazzi – IGAC.

ARTÍCULO 13.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO I


IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, Artículo 25.- EXENCIONES
TEMPORALES, Literal l), el PARAGRAFO, el cual quedará así:

PARAGRAFO: Quien solicite la exención del Impuesto Predial


Unificado de un predio que ya ha sido beneficiado por 10
años, podrá solicitar nuevamente la exención en la vigencia
fiscal siguiente en las mismas condiciones señaladas en el
Artículo 26 del Estatuto Tributario Municipal.

ARTÍCULO 14.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO I


IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, Artículo 26.-
RECONOCIMIENTO DE LAS EXENCIONES, el cual quedará así:

ARTÍCULO 26.- RECONOCIMIENTO DE LAS EXENCIONES.


El reconocimiento de las exenciones establecidas en los
artículos anteriores se efectuará mediante resolución
motivada con el lleno de los requisitos establecidos para
cada caso y que anualmente establezca la Subsecretaría
de Ingresos; para tal efecto, el contribuyente presentará
ante dicha oficina, un memorial de solicitud acompañado
de los siguientes documentos:

a) Fotocopia del documento que acredite la existencia y


representación legal, si se trata de persona jurídica y cédula
de ciudadanía de las personas naturales bien sea que
actúen en nombre propio o como representantes de las
personas jurídicas.
b) Certificación de la condición de persona jurídica sin
ánimo de lucro, cuando sea del caso, expedida por la
autoridad competente.
c) Copia autentica del certificado Catastral
correspondiente al predio objeto de la solicitud de
exención.
d) Manifestación bajo juramento, que se entenderá
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


prestado por la simple presentación del escrito, que el
predio o parte del mismo se encuentra afectado por la
exención solicitada.

Para efectos del control de las exenciones, se llevará un


registro individualizado por cada contribuyente y predio.

ARTÍCULO 15.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO I


IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, Artículo 27.- PAGO DEL
IMPUESTO, el cual quedará así:

La obligación tributaria surgida del impuesto Predial


Unificado nace el primer día del año fiscal correspondiente
y vence el último día del respectivo año. El no pago al
vencimiento del periodo anual produce automáticamente
la mora desde el primer día hábil siguiente.

La cuantía total anual del impuesto predial unificado será


liquidada por la Secretaría de Hacienda y deberá facturarse
en un solo contado.

El recaudo o pago del impuesto se efectuará a través de las


entidades financieras autorizadas. También podrán
habilitarse medios de pago electrónicos que estarán sujetos
a la reglamentación que para el efecto expida el Alcalde
Municipal.

ARTÍCULO 16.- Introdúzcase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS,


CAPITULO I IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, un nuevo
artículo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 27-1. PAGO DIFERIDO. Los contribuyentes que no


puedan cancelar la totalidad del Impuesto Predial Unificado
correspondiente a la respectiva vigencia pueden acogerse
al pago diferido, sin causar intereses de financiación, en tres
(3) cuotas iguales, así:

Primera cuota hasta el último día hábil de marzo.


Segunda cuota hasta el último día hábil de julio.
Tercera cuota hasta el último día hábil de Septiembre.

Si se opta por esta posibilidad, los descuentos establecidos


en el artículo precedente sólo serán aplicables a los pagos
que se efectúen dentro del plazo allí establecido, de
manera proporcional.

PARAGRAFO: El presente artículo no se aplica respecto del


pago del impuesto predial unificado correspondiente a
vigencias vencidas.

ARTÍCULO 17.- Introdúzcase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS,


CAPITULO I IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, un nuevo
artículo, el cual quedará así:

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


ARTÍCULO 27-2. DESCUENTOS TRIBUTARIOS. Los descuentos
tributarios sobre el Impuesto Predial Unificado se fijarán por
el Concejo Municipal de Pasto de conformidad con lo
preceptuado en el artículo 7º de la Ley 819 de 2003, para lo
cual se analizará las necesidades fiscales del Municipio en
concordancia con el Plan de Desarrollo.

ARTÍCULO 18.- Introdúzcase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS,


CAPITULO I IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, un nuevo
artículo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 27-3. DESCUENTO POR PRONTO PAGO. Se


establece un descuento del 15% sobre el valor que se liquide
por concepto de Impuesto Predial Unificado para los pagos
que se efectúen durante el periodo comprendido entre los
meses de enero y el último día del mes de mayo, de cada
año en relación con la vigencia respectiva.

ARTÍCULO 19.- Introdúzcase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS,


CAPITULO I IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, un nuevo
artículo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 27-4. DESCUENTO A LAS EDIFICACIONES CON


TRATAMIENTO DE CONSERVACIÓN. Son edificaciones con
tratamiento de conservación aquellos inmuebles
patrimoniales construidos, clasificados en nivel de
conservación 1, 2 y 3, ubicados en sectores patrimoniales o
de forma aislada, que se determinen como tales en el plano
correspondiente del Plan de Ordenamiento Territorial. En
relación con los predios que cumplan con las características
señaladas en el presente artículo, se establecen los
siguientes descuentos en el Impuesto Predial Unificado:

NIVEL DE CONSERVACIÓN PORCENTAJE DE DESCUENTO IPU


Nivel 1 45%
Nivel 2 35%
Nivel 3 25%

El descuento será anual y se concederá por solicitud del


propietario únicamente respecto de los inmuebles de
conservación 1, 2 y 3 en donde se realice mantenimiento,
reparaciones locativas, reconstrucciones u obras civiles que
según estudio y valoración realizada por la Secretaría de
Planeación Municipal contribuyan a la recuperación y
estabilidad del inmueble.

Para obtener el descuento deberá presentarse ante la


Subsecretaría de Ingresos copia del acta en que el
interesado y la Secretaría de Planeación acuerden las
adecuaciones o labores a efectuar en el inmueble de
conservación. Si la Secretaría de Planeación, llegado el
tiempo de verificación, conceptúa que el contribuyente no
cumplió con las labores y adecuaciones acordadas se
perderá el descuento y se liquidará el valor correspondiente.

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


El descuento para edificaciones de conservación será
acumulable con el descuento por pronto pago definido en
el artículo precedente.

ARTÍCULO 20.- Introdúzcase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS,


CAPITULO I IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, un nuevo
artículo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 27-5. DESCUENTO PARA VÍCTIMAS DE


DESPLAZAMIENTO FORZADO. En relación con las victimas del
conflicto armado, se establece un descuento del 100%
sobre capital e intereses respecto del impuesto predial
unificado y la contribución por valorización generados
durante la época del despojo o el desplazamiento en
relación con el predio restituido o formalizado en los
términos de la ley 1448 de 2011.

ARTÍCULO 21.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO I


IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, Artículo 31.- DESTINACION
DEL IMPUESTO, el INCISO 2, el cual quedará así:

ARTÍCULO 31.- DESTINACIÓN DEL IMPUESTO. Del total del


Impuesto Predial Unificado, deberá destinarse el nueve por
ciento (9%) para un fondo de habilitación de vivienda para
población que carezca de servicios de acueducto y
alcantarillado u otros servicios esenciales y para la
adquisición de terrenos destinados a construcción de
vivienda de interés social. Este deberá transferirse al Instituto
de Vivienda Municipal y Reforma Urbana de Pasto
“INVIPASTO”, para lo cual la tesorería Municipal establecerá
una cuenta especial en el recaudo.

El uno por ciento (1.%) del total del recaudo por concepto
de impuesto predial Unificado se destinará a la gestión,
conservación y recuperación del centro histórico de la
ciudad.

ARTÍCULO 22.- PARAGRAFO TRANSITORIO. Para la vigencia 2013, los predios


que el Alcalde municipal, previo concepto técnico de la
secretaria de planeación y la Dirección Municipal de
Gestión del Riesgo, determinen que se encuentren ubicados
en zonas de laderas propensas a deslizamientos y presunta
presencia de socavones, liquidaran el impuesto predial
sobre el 60% del avaluó catastral determinado por el
Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC.

ARTÍCULO 23.- Modificar en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, el Artículo 33.-
NATURALEZA, HECHO GENERADOR Y CAUSACION, el cual
quedará así:

ARTÍCULO 33.- AUTORIZACIÓN LEGAL. El Impuesto de


Industria y Comercio a que se hace referencia en este
Estatuto se encuentra autorizado por la Ley 14 de 1983 y el
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Decreto 1333 de 1986.

ARTÍCULO 24.- Introducir en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un artículo
nuevo, el cual quedará así:

ARTICULO 33-1.- HECHO GENERADOR. El hecho generador


del impuesto de industria y comercio está constituido por la
realización de actividades industriales, comerciales y de
servicios, incluidas las del sector financiero, que se ejerzan o
realicen dentro de la jurisdicción del municipio de Pasto,
directa o indirectamente, por personas naturales, jurídicas o
sociedades de hecho, ya sea que se cumplan en forma
permanente u ocasional, en inmuebles determinados, con
establecimientos de comercio o sin ellos.

ARTÍCULO 25.- Introducir en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un artículo
nuevo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 33-2.- SUJETO ACTIVO. El municipio de Pasto es el


sujeto activo del impuesto de industria y comercio que se
genere dentro de su jurisdicción, y tendrá las facultades de
administración, determinación, control, fiscalización,
investigación, discusión, liquidación, cobro, recaudo,
devolución e imposición de sanciones vinculados al tributo.

ARTÍCULO 26.- Modificar en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, el Artículo 34.-
SUJETO PASIVO, el cual quedará así:

ARTICULO 34.- SUJETO PASIVO. El sujeto pasivo del impuesto


de Industria y Comercio y su complementario de Avisos y
Tableros es la persona natural, jurídica, nacional o
extranjera, o sociedad de hecho, incluidas las sociedades
de economía mixta y las empresas industriales y comerciales
del Estado del orden nacional, departamental y municipal,
al igual que los consorcios, uniones temporales y patrimonios
autónomos en quienes se verifique la realización del hecho
generador del impuesto.

PARAGRAFO: En el caso de consorcios y uniones temporales


el responsable del cumplimiento de la obligación de
declarar es quien o quienes ejerzan la representación de la
forma contractual.

En el caso de los patrimonios autónomos, el responsable del


cumplimiento de la obligación de declarar será la sociedad
fiduciaria.

No serán sujetos pasivos del impuesto de industria y


comercio, las asociaciones de vivienda de interés social
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


certificadas por INVIPASTO, en lo correspondiente a los
ingresos generados por la venta de lotes a sus asociados.

ARTÍCULO 27.- Modificar en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, el Artículo 35.-
BASE GRAVABLE, el cual quedará así:

ARTÍCULO 35. BASE GRAVABLE Y LIQUIDACIÓN: La base


gravable del impuesto de Industria y Comercio la constituirá
el promedio mensual de ingresos brutos percibidos en el
periodo gravable, expresados en moneda nacional y
obtenidos por las personas naturales, jurídicas y sociedades
de hecho indicadas en el artículo anterior, con exclusión de
las exenciones y no sujeciones establecidas en este Estatuto.

El promedio mensual resulta de dividir el monto de los


ingresos brutos obtenidos durante el año inmediatamente
anterior por el número de meses en que se desarrolla la
actividad.

El valor total del impuesto será igual a tomar la base


gravable y multiplicarla por la tarifa asignada para cada
actividad y el resultado obtenido se multiplicará a su vez por
el número de meses en que se ejerció la actividad. La
fórmula queda así:

FORMULA: Pl = IB/T
Valor IMPUESTO = (Pl). (A). (T)
Donde:
Pl = Promedio mensual de ingresos Brutos.

IB = Ingresos Brutos
A = Tarifa Asignada
T = Número de Meses en que se realizó la actividad.

Como mecanismo de agilización para establecer el


Impuesto de Industria y Comercio los sujetos pasivos
liquidarán el impuesto de conformidad con el formato
establecido por la Secretaria de Hacienda Municipal.

ARTÍCULO 28.- Introducir en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un artículo
nuevo, el cual quedará así:

35-1. PERÍODO GRAVABLE Y DECLARACIÓN: El año o período


gravable es el año calendario durante el cual se perciben
los ingresos gravados por la realización de las actividades
industriales, comerciales, de servicios y financieras, que
deben ser declarados al año siguiente.

ARTÍCULO 29.- Introducir en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un artículo
nuevo, el cual quedará así:

35-2. CAUSACIÓN: El impuesto de industria y comercio es de


causación sucesiva. Comenzará a causarse desde la fecha
de iniciación de las actividades objeto del gravamen o
desde la fecha del registro mercantil en Cámara de
Comercio, la que ocurra primero.

ARTÍCULO 30.- Introducir en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, en el Artículo 39.-
BASE GRAVABLE DEL SECTOR FINANCIERO, un parágrafo, el
cual quedará así:

PARAGRAFO.- Hacen parte de la base gravable todos los


ingresos percibidos por las entidades del sector financiero,
de acuerdo con el estatuto orgánico del sistema financiero,
en desarrollo de su objeto social, incluidos los rendimientos
financieros.

Para los comisionistas de bolsa, la base gravable será la


establecida para los bancos en los rubros pertinentes.

ARTÍCULO 31.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, Artículo 40, el
inciso 2.- BASE GRAVABLE DE CONTRIBUYENTES CON
ACTIVIDADES EN MAS DE UN MUNICIPIO, el cual quedará así:

ARTICULO 40.- BASE GRAVABLE DE CONTRIBUYENTES CON


ACTIVIDADES EN MAS DE UN MUNICIPIO. El contribuyente
que realice actividades industriales, comerciales o de
servicios en más de un municipio a través de sucursales o
agencias constituidas de acuerdo con lo estipulado en el
Código de Comercio o de establecimientos de comercio
debidamente inscritos, deberá llevar registros contables,
que permitan la determinación del volumen de ingresos
obtenidos por las operaciones realizadas en el municipio de
Pasto. El promedio de ingresos brutos percibidos por
operaciones realizadas en el Municipio de Pasto constituirá
la base gravable, previas las exclusiones y deducciones
legales.

ARTÍCULO 32.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un Artículo
nuevo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 40-1.- BASE GRAVABLE DE LAS EMPRESAS DE


SERVICIOS TEMPORALES: Para efectos del impuesto de
Industria y Comercio, la base gravable de las empresas de
servicios temporales serán los ingresos brutos,
entendiéndose por éstos el valor del servicio de
colaboración temporal menos los salarios, seguridad social,
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


parafiscales, indemnizaciones y prestaciones sociales de los
trabajadores vinculados a estas empresas.

ARTÍCULO 33.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un Artículo
nuevo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 40-2.- BASE GRAVABLE PARA ACTIVIDADES DE


DISTRIBUCION DE PRODUCTOS GRAVADOS CON EL IMPUESTO
AL CONSUMO: Para los efectos del impuesto de Industria y
Comercio, la base gravable de los distribuidores de
productos gravados con el impuesto al consumo será el
promedio de los ingresos brutos, de acuerdo con la
normativa vigente, sin incluir el valor de los impuestos
selectivos al consumo que les sean facturados directamente
por los productores o por los importadores correspondientes
y que se trasladen en el precio al consumidor final.

Son productos gravados con el impuesto al consumo, los


vinos, licores, aperitivos y similares, cigarrillos y tabaco
elaborado, cervezas, refajos, sifones y mezclas.

ARTÍCULO 34.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un Artículo
nuevo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 40-3.- BASE GRAVABLE PARA LOS FONDOS


MUTUOS DE INVERSIÓN Y FONDOS DE EMPLEADOS QUE
DESARROLLAN ACTIVIDADES FINANCIERAS: La base gravable
la constituyen los ingresos operacionales y no operacionales
del período fiscal, incluidos el recaudo en efectivo de los
rendimientos de los títulos de deuda y los dividendos o
utilidades que se perciban en el periodo, no obstante que
sean contabilizados como menor valor de la inversión en las
cuentas de activo correspondientes a inversiones en
acciones o a otras inversiones en títulos negociables con
recursos propios. Si el fondo no registra discriminadamente
por tercero el recaudo de los rendimientos, deberá llevar el
control aparte y respaldarlo con el certificado
correspondiente que le otorga la compañía generadora
del título.

ARTÍCULO 35.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un Artículo
nuevo, el cual quedará así:

ARTICULO 40-4 BASE GRAVABLE DE LAS COOPERATIVAS DE


TRABAJO ASOCIADO: La base gravable corresponde a los
ingresos de la Cooperativa una vez se descuente el valor de
las compensaciones entregadas a los trabajadores
asociados cooperados.

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


ARTÍCULO 36.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II
IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un Artículo
nuevo, el cual quedará así:

ARTICULO 40-5 BASE GRAVABLE PARA LAS EMPRESAS DE


TRANSPORTE: Las empresas transportadoras que presten el
servicio de transporte terrestre automotor mediante
vehículos que no sean de su propiedad deben descontar
de sus ingresos brutos el ingreso que le corresponda al
propietario del vehículo.

El propietario del vehículo tomará como ingresos brutos los


pagos que le efectúe la empresa transportadora, valor
sobre el cual liquidará el impuesto de Industria y Comercio
conforme a las reglas vigentes.

En el servicio de transporte, la actividad se entiende


realizada en el municipio de origen o despacho.

ARTÍCULO 37.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un Artículo
nuevo, el cual quedará así:

ARTICULO 40-6 BASE GRAVABLE PARA EL SERVICIO DE


TELEFONIA MOVIL: La base gravable para el servicio de
telefonía móvil está constituida por los ingresos obtenidos
como producto de las llamadas que se originan en las
antenas de telefonía móvil ubicadas en la jurisdicción del
municipio de Pasto.

ARTÍCULO 38.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un Artículo
nuevo, el cual quedará así:

ARTICULO 40-7 BASE GRAVABLE PARA SERVICIOS PRESTADOS


A TRAVES DE CONTRATOS DE CONSTRUCCION POR
ADMINISTRACION DELEGADA: Se entiende por
administración delegada, aquellos contratos de
construcción en los cuales el contratista es administrador del
capital que el propietario invierte en las obras. En este caso,
la base gravable para la liquidación del impuesto de
Industria y Comercio corresponde al valor de la utilidad que
el constructor contratista recibe como ingresos por el
desempeño de su actividad, respecto de la obra a
desarrollar.

Para efectos de la liquidación del impuesto de industria y


comercio de las empresas constructoras y de las
urbanizadoras, se tomará como base gravable los ingresos
provenientes de la venta de unidades construidas y/o lotes.

ARTÍCULO 39.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, en el Artículo 41.-
DEDUCCIONES DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO, el
Numeral 10, el cual quedará así:

10. Los ingresos recibidos por personas naturales y jurídicas


por concepto de arrendamiento de inmuebles; salvo los
ingresos que correspondan a arrendamientos de locales
comerciales o a arrendamientos de más de 5 unidades de
vivienda.

ARTICULO 40.- Suprímase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, en el Artículo 41.-
DEDUCCIONES DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO, el
numeral 12.

ARTICULO 41.- Suprímase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, en el Artículo 41.-
DEDUCCIONES DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO, el
PARAGRAFO 1.

ARTICULO 42.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, en el Artículo 41.-
DEDUCCIONES DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO, el
PARAGRAFO 6, el cual quedará así:

PARÁGRAFO 6: Para que sea procedente la exclusión de los


ingresos obtenidos fuera del municipio de Pasto, estos
deben ser relacionados en el renglón correspondiente
dentro del formulario de la Declaración Privada de Industria
y Comercio y Complementario de Avisos y Tableros. En el
caso de actividades comerciales y de servicios realizados
fuera de Pasto, el contribuyente deberá demostrar
mediante facturas de venta y su registro debido e
independiente en libros oficiales de contabilidad, soportes
contables u otros medios probatorios en los que se
evidencie el origen extraterritorial de los ingresos. En el caso
de actividades industriales ejercidas en varios municipios,
deberá acreditar el origen de los ingresos percibidos en
cada actividad mediante registros contables separados por
cada planta o sitio de producción, así como las facturas de
venta expedidas en cada municipio, u otras pruebas que
permitan establecer la relación entre la actividad territorial
y el ingreso derivado de ella.

ARTÍCULO 43.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, Artículo 42.-
ACTIVIDADES INDUSTRIALES, un Parágrafo, el cual quedará
así:

PARAGRAFO.- Para la actividad industrial de la construcción,


se entenderá como tal la ejecución de obras realizadas por
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


cuenta propia por el constructor, relacionadas con todo
tipo de edificaciones.

ARTÍCULO 44.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, Artículo 44.-
ACTIVIDADES DE SERVICIOS, un nuevo ítem, el cual quedará
así:

- Todo servicio de estética corporal y estética dental


distintos a los contemplados en el Plan Obligatorio de
Salud.

ARTÍCULO 45.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un artículo
nuevo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 44-1.- Para efectos de lo definido en el artículo


precedente, se tendrán en cuenta las siguientes
definiciones:

A. Se entenderá por servicio de construcción : El prestado


por toda persona natural, jurídica o sociedad de hecho que
mediante cualquier modalidad de contratación se
comprometa a llevar a cabo la construcción de una obra
civil a cambio de una retribución económica. En el caso de
los contratistas de construcción, constructores y
urbanizadores, se entienden incluidos en la construcción, la
planeación, diseño y estudio a que haya lugar para llevar a
término la obra.

B. Se entenderá por servicio de interventoría: El prestado por


toda persona natural, jurídica o sociedad de hecho que
mediante cualquier modalidad de contratación se
comprometa a llevar a cabo la función de interventoría. Se
entiende por Interventoría la función que cumple una
persona natural o jurídica, para verificar y controlar la
ejecución y cumplimiento de los trabajos objeto de un
contrato, ejerciendo dicha labor a nombre y en
representación de la entidad contratante, todo lo cual
realiza de conformidad con las normas legales, pliegos de
condiciones, términos de referencia, planos, diseños y en
general los demás documentos base de la contratación.

C. Se entenderá por servicios de urbanización la actividad


realizada por toda persona natural, jurídica o sociedad de
hecho que ejecute por si o por interpuesta persona las
instalaciones necesarias para la construcción de
edificaciones; tales como redes de alcantarillado,
acueducto, electricidad y pavimentación de vías; además
de la venta por lotes un terreno.

ARTÍCULO 46.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, el Artículo 45.-
ACTIVIDADES ECONOMICAS Y TARIFAS. El cual quedará así

ARTÍCULO 45. ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y TARIFAS. Las


tarifas para la liquidación del impuesto de Industria y
Comercio son las siguientes:

ACTIVIDAD INDUSTRIAL

CODIGO CODIGO
DESCRIPCION INDUSTRIA Y TARIFA
ACTIVIDAD ACTIVIDAD DESCRIPCION CIIU
COMERCIO POR MIL
IYC CIIU

Procesamiento y conservación de carne y


1011 productos cárnicos

Procesamiento y conservación de pescados,


1012 crustáceos y moluscos
Elaboración de aceites y grasas de origen
1030 vegetal y animal
1040 Elaboración de productos lácteos
1051 Elaboración de productos de molinería
Elaboración de almidones y productos
1052 derivados del almidón
1061 Trilla de café
1062 Descafeinado, tostión y molienda del café
101 Industria de alimentos 2.5
1063 Otros derivados del café
1072 Elaboración de panela
1081 Elaboración de productos de panadería

Elaboración de cacao, chocolate y


1082 productos de confitería

Elaboración de macarrones, fideos, alcuzcuz


1083 y productos farináceos similares
1084 Elaboración de comidas y platos preparados
Elaboración de otros productos alimenticios
1089 n.c.p.

Elaboración de alimentos preparados para


1090 animales

Producción de malta, elaboración de


Industria de bebidas y 1103 cervezas y otras bebidas malteadas
102 refrescos que no 6
Elaboración de bebidas no alcohólicas,
contienen alcohol
producción de aguas minerales y de otras
1104 aguas embotelladas
0220 Extracción de madera
0240 Servicios de apoyo a la silvicultura
Aserrado, acepillado e impregnación de la
1610 madera
103 Industria de la madera Fabricación de hojas de madera para 3
enchapado; fabricación de tableros
contrachapados, tableros laminados,
tableros de partículas y otros tableros y
1620 paneles

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Fabricación de partes y piezas de madera,
de carpintería y ebanistería para la
1630 construcción
1640 Fabricación de recipientes de madera

Fabricación de otros productos de madera;


fabricación de artículos de corcho, cestería y
1690 espartería

ACTIVIDAD INDUSTRIAL

CODIGO CODIGO
DESCRIPCION INDUSTRIA Y TARIFA
ACTIVIDAD ACTIVIDAD DESCRIPCION CIIU
COMERCIO POR MIL
IYC CIIU

Curtido y recurtido de cueros; recurtido y


1511 teñido de pieles

Fabricación de artículos de viaje, bolsos de


104 Industria del cuero mano y artículos similares elaborados en 3
cuero, y fabricación de artículos de
1512 talabartería y guarnicionería

Fabricación de calzado de cuero y piel, con


1521 cualquier tipo de suela
1312 Tejeduría de productos textiles
1313 Acabado de productos textiles
Confección de artículos con materiales
1392 textiles, excepto prendas de vestir

Fabricación de cuerdas, cordeles, cables,


1394 bramantes y redes
105 Industria textil 3
1399 Fabricación de otros artículos textiles n.c.p.

Confección de prendas de vestir, excepto


1410 prendas de piel
1420 Fabricación de artículos de piel
1430 Fabricación de artículos de punto y ganchillo
2030 Fabricación de fibras sintéticas y artificiales

Fabricación de sustancias y productos


2011 químicos básicos

Fabricación de abonos y compuestos


2012 inorgánicos nitrogenados
Fabricación de plaguicidas y otros productos
2021 químicos de uso agropecuario

Fabricación de pinturas, barnices y


revestimientos similares, tintas para impresión
106 Industria química 2022 y masillas 3

Fabricación de jabones y detergentes,


preparados para limpiar y pulir; perfumes y
2023 preparados de tocador

Fabricación de otros productos químicos


2029 n.c.p.

Fabricación de productos farmacéuticos,


sustancias químicas medicinales y productos
2100 botánicos de uso farmaceútico
107 Plásticos 2013 Fabricación de plásticos en formas primarias 3

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


2221 Fabricación de formas básicas de plástico
2229 Fabricación de artículos de plástico n.c.p.
Fabricación de caucho sintético en formas
2014 primarias

108 Caucho Fabricación de llantas y neumáticos de 3


2211 caucho

Fabricación de formas básicas de caucho y


2219 otros productos de caucho n.c.p.
Industria litográfica,
109 4
tipográfica y conexa 1811 Actividades de impresión

ACTIVIDAD INDUSTRIAL

CODIGO CODIGO
DESCRIPCION INDUSTRIA Y TARIFA
ACTIVIDAD ACTIVIDAD DESCRIPCION CIIU
COMERCIO POR MIL
IYC CIIU
Industria metal mecánica Forja, prensado, estampado y laminado de
110 3
y maquinaria 2591 metal; pulvimetalurgia
Fabricación de equipo de medición, prueba,
2651 navegación y control
2652 Fabricación de relojes

Fabricación de equipo de irradiación y


equipo electrónico de uso médico y
2660 terapéutico
Fabricación de instrumentos ópticos y equipo
2670 fotográfico

Fabricación de medios magnéticos y ópticos


2680 para almacenamiento de datos

Fabricación de motores, generadores y


2711 transformadores eléctricos
Fabricación de aparatos de distribución y
2712 control de la energía eléctrica

Fabricación de motores, turbinas, y partes


2811 para motores de combustión interna
Equipos industriales, Fabricación de equipos de potencia
112
profesionales y científicos 2812 hidráulica y neumática 4
Fabricación de otras bombas, compresores,
2813 grifos y válvulas

Fabricación de cojinetes, engranajes, trenes


2814 de engranajes y piezas de transmisión

Fabricación de hornos, hogares y


2815 quemadores industriales

Fabricación de maquinaria y equipo de


oficina (excepto computadoras y equipo
2817 periférico)

Fabricación de herramientas manuales con


2818 motor

Fabricación de otros tipos de maquinaria y


2819 equipo de uso general n.c.p.

Fabricación de maquinaria agropecuaria y


2821 forestal

Fabricación de máquinas formadoras de


2822 metal y de máquinas herramienta

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Fabricación de maquinaria para la
2825 elaboración de alimentos, bebidas y tabaco

Fabricación de maquinaria para la


elaboración de productos textiles, prendas
2826 de vestir y cueros

Fabricación de otros tipos de maquinaria y


2829 equipo de uso especial n.c.p.
Fabricación de materiales de arcilla para la
2392 construcción
Industria de la 2396 Corte, tallado, acabado de la piedra
113 5
construcción 2410 Industrias básicas de hierro y de acero

Fabricación de productos metálicos para uso


2511 estructural

ACTIVIDAD INDUSTRIAL

CODIGO CODIGO
DESCRIPCION INDUSTRIA Y TARIFA
ACTIVIDAD ACTIVIDAD DESCRIPCION CIIU
COMERCIO POR MIL
IYC CIIU

4111 Construcción de edificios residenciales

Industria de la 6
113 4112 Construcción de edificios no residenciales
construcción
Otras actividades especializadas para la
construcción de edificios y obras de
ingeniería civil y fabricación de concreto,
4390 hormigones y prefabricados.

114 Industria agrícola Procesamiento y conservación de frutas, 3.5


1020 legumbres, hortalizas y tubérculos

Destilación, rectificación y mezcla de


Industria de bebidas que 1101 bebidas alcohólicas
115 7
contienen alcohol
Elaboración de bebidas fermentadas no
1102 destiladas
0510 Extracción de hulla (carbón de piedra)
0520 Extracción de carbón lignito

0710 Extracción de minerales de hierro

0723 Extracción de minerales de níquel


Extracción de otros minerales metalíferos no
0729 ferrosos n.c.p.

Extracción de piedra, arena, arcillas


0811 comunes, yeso y anhidrita
Demás actividades
117 industriales no clasificadas Extracción de arcillas de uso industrial, caliza,
6
en este Artículo 0812 caolín y bentonitas
Extracción de minerales para la fabricación
0891 de abonos y productos químicos

Extracción de otros minerales no metálicos


0899 n.c.p.
1200 Elaboración de productos de tabaco

Fabricación de artículos de viaje, bolsos de


mano y artículos similares; artículos de
talabartería, y guarnicionería elaborados en
1513 otros materiales

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Fabricación de otros tipos de calzado,
1522 excepto calzado de cuero y piel
1523 Fabricación de partes del calzado

Fabricación de papel y cartón ondulado


(corrugado); fabricación de envases,
1702 empaques y de embalajes de papel y cartón

Fabricación de otros artículos de papel y


1709 cartón
Producción de copias a partir de
1820 grabaciones originales
2212 Reencauche de llantas usadas

Fabricación de otros productos de cerámica


2393 y porcelana
Fabricación de otros productos minerales no
2399 metálicos n.c.p.

ACTIVIDAD INDUSTRIAL

CODIGO CODIGO
DESCRIPCION INDUSTRIA Y TARIFA
ACTIVIDAD ACTIVIDAD DESCRIPCION CIIU
COMERCIO POR MIL
IYC CIIU
2421 Industrias básicas de metales preciosos

2429 Industrias básicas de otros metales no ferrosos


Tratamiento y revestimiento de metales;
2592 mecanizado

Fabricación de artículos de cuchillería,


herramientas de mano y artículos de
2593 ferretería

Fabricación de otros productos elaborados


2599 de metal n.c.p.

Fabricación de carrocerías para vehículos


automotores; fabricación de remolques y
Demás actividades 2920 semirremolques
117 6
industriales no clasificadas
en este Artículo
Fabricación de partes, piezas (autopartes) y
2930 accesorios (lujos) para vehículos automotores
3110 Fabricación de muebles

3120 Fabricación de colchones y somieres

Fabricación de joyas, bisutería y artículos


3210 conexos
3220 Fabricación de instrumentos musicales

Fabricación de juegos, juguetes y


3240 rompecabezas
3290 Otras industrias manufactureras n.c.p.
7410 Actividades especializadas de diseño
ACTIVIDAD COMERCIAL

CODIGO CODIGO
DESCRIPCION INDUSTRIA Y
ACTIVIDAD ACTIVIDAD DESCRIPCION CIIU TARIFA POR MIL
COMERCIO
IYC CIIU
Ventas de alimentos cuyos Comercio al por mayor de
201 3
ingresos brutos no excedan 4631 productos alimenticios
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


los 5.800 salarios mínimos
mensuales legales vigentes.
Comercio al por menor en
establecimientos no especializados
con surtido compuesto
principalmente por alimentos,
4711 bebidas o tabaco

Comercio al por menor de leche,


productos lácteos y huevos, en
4722 establecimientos especializados

Comercio al por menor de carnes


(incluye aves de corral), productos
cárnicos, pescados y productos de
mar, en establecimientos
4723 especializados

Comercio al por menor de otros


productos alimenticios n.c.p., en
4729 establecimientos especializados

ACTIVIDAD COMERCIAL

CODIGO CODIGO
DESCRIPCION INDUSTRIA Y
ACTIVIDAD ACTIVIDAD DESCRIPCION CIIU TARIFA POR MIL
COMERCIO
IYC CIIU

Comercio al por mayor de materias


Venta de productos
primas agropecuarias; animales
agrícolas cuyos ingresos
4620 vivos
202 brutos no excedan los 5.800 3
Comercio al por menor de
salarios mínimos mensuales
productos agrícolas para el
legales vigentes.
consumo en establecimientos
4721 especializados
Comercio al por mayor de
productos farmacéuticos,
Venta de drogas y medicinales, cosméticos y de
medicamentos cuyos 4645 tocador
203 ingresos brutos no excedan Comercio al por menor de 3
los 5.800 salarios mínimos productos farmacéuticos y
mensuales legales vigentes. medicinales, cosméticos y artículos
de tocador en establecimientos
4773 especializados

Textos escolares y libros,


(incluye cuadernos
escolares) cuyos ingresos Comercio al por menor de libros, 3
brutos no excedan los 5.800 periódicos, materiales y artículos de
salarios mínimos mensuales papelería y escritorios en
204 legales vigentes. 4761 establecimientos especializados

Artículos de madera cuyos


ingresos brutos no excedan 3
los 5.800 salarios mínimos Comercio al por menor de artículos
205 mensuales legales vigentes. 4755 y utensilios de uso doméstico
Materiales para la
construcción y ferreterías, Comercio al por mayor de
cuyos ingresos brutos no materiales de construcción, artículos
206 3
excedan los 5.800 salarios de ferretería, pinturas, productos de
mínimos mensuales legales vidrio, equipo y materiales de
vigentes. 4663 fontanería y calefacción

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto

Comercio al por menor de artículos


de ferretería, pinturas y productos
de vidrio en establecimientos
4752 especializados
Ventas de alimentos y
productos agrícolas cuyos
207 ingresos brutos excedan los Comercio al por mayor de materias 5
5.801 salarios mínimos primas agropecuarias; animales
mensuales legales vigentes. 4620 vivos

Comercio al por mayor de


4631 productos alimenticios
Comercio al por menor en
Ventas de alimentos y establecimientos no especializados
productos agrícolas cuyos con surtido compuesto
207 ingresos brutos excedan los principalmente por alimentos,
5.801 salarios mínimos 4711 bebidas o tabaco 5
mensuales legales vigentes. Comercio al por menor de
productos agrícolas para el
consumo en establecimientos
4721 especializados

Comercio al por menor de leche,


productos lácteos y huevos, en
4722 establecimientos especializados

ACTIVIDAD COMERCIAL

CODIGO CODIGO
DESCRIPCION INDUSTRIA Y
ACTIVIDAD ACTIVIDAD DESCRIPCION CIIU TARIFA POR MIL
COMERCIO
IYC CIIU
Comercio al por menor de carnes
Ventas de alimentos y (incluye aves de corral), productos
productos agrícolas cuyos cárnicos, pescados y productos de
207 ingresos brutos excedan los mar, en establecimientos 5
5.801 salarios mínimos 4723 especializados
mensuales legales vigentes.
Comercio al por menor de otros
productos alimenticios n.c.p., en
4729 establecimientos especializados
Comercio al por mayor de
productos farmacéuticos,
Drogas y medicamentos medicinales, cosméticos y de
cuyos ingresos brutos 4645 tocador
208 excedan los 5.801 salarios Comercio al por menor de 5
mínimos mensuales legales productos farmacéuticos y
vigentes. medicinales, cosméticos y artículos
de tocador en establecimientos
4773 especializados

Textos escolares y libros


(incluye cuadernos
escolares) cuyos ingresos Comercio al por menor de libros,
brutos excedan los 5.801 periódicos, materiales y artículos de
salarios mínimos mensuales papelería y escritorios en
209 legales vigentes. 4761 establecimientos especializados 5

Artículos en madera cuyos


ingresos brutos excedan los
5.801 salarios mínimos Comercio al por menor de artículos
210 mensuales legales vigentes. 4755 y utensilios de uso doméstico 5

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto

Comercio al por mayor de


Materiales para la materiales de construcción, artículos
construcción y ferreterías, de ferretería, pinturas, productos de
cuyos ingresos brutos vidrio, equipo y materiales de
211 4663 fontanería y calefacción 5
excedan los 5.801 salarios
mínimos mensuales legales
vigentes. Comercio al por menor de artículos
de ferretería, pinturas y productos
de vidrio en establecimientos
4752 especializados

Comercio al por menor de todo tipo


de calzado y artículos de cuero y
sucedáneos del cuero en
212 Cuero 4772 establecimientos especializados 4

Comercio al por mayor de prendas


213 Prendas de vestir 4642 de vestir 4
4643 Comercio al por mayor de calzado 4

Comercio al por menor de prendas


de vestir y sus accesorios (incluye
artículos de piel) en
213 Prendas de vestir 4771 establecimientos especializados 4

Comercio al por menor de artículos


de ferretería, pinturas y productos
de vidrio en establecimientos
214 Artículos eléctricos 4752 especializados 4

ACTIVIDAD COMERCIAL

CODIGO CODIGO
DESCRIPCION INDUSTRIA Y
ACTIVIDAD ACTIVIDAD DESCRIPCION CIIU TARIFA POR MIL
COMERCIO
IYC CIIU

Comercio al por mayor de bebidas y


4632 tabaco 10
215 Venta de cigarrillos Comercio al por menor de bebidas
y productos del tabaco, en
4724 establecimientos especializados 10
Comercio al por mayor de bebidas y
4632 tabaco 10
216 Venta de licores Comercio al por menor de bebidas
y productos del tabaco, en
4724 establecimientos especializados 10

Comercio al por mayor de otros


217 Venta de joyas 4649 utensilios domésticos n.c.p. 10

Comercio al por mayor de otros


218 Relojería 4649 utensilios domésticos n.c.p. 3
Comercio de partes, piezas
(autopartes) y accesorios (lujos)
Venta de repuestos y 4530 para vehículos automotores
accesorios para
219 Comercio de motocicletas y de sus 5
automotores, motocicletas y
4541 partes, piezas y accesorios
bicicletas
Comercio al por mayor de otros
4649 utensilios domésticos n.c.p.

220 Artículos electrodomésticos Comercio al por mayor de aparatos 5


4644 y equipo de uso doméstico

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto

Comercio al por menor de equipos y


aparatos de sonido y de video, en
4742 establecimientos especializados

Comercio al por menor de


electrodomésticos y
gasodomésticos de uso doméstico,
4754 muebles y equipos de iluminación

Comercio al por mayor de


computadores, equipo periférico y
Venta de equipos de 4651 programas de informática
221 cómputo, accesorios y Comercio al por menor de 6
repuestos computadores, equipos periféricos,
programas de informática y equipos
de telecomunicaciones en
4741 establecimientos especializados
Otros tipos de comercio al por
menor no realizado en
10
Venta de espuma de establecimientos, puestos de venta
222 carnaval 4799 o mercados

Comercio al por menor en


establecimientos no especializados,
6
con surtido compuesto
Ventas de tenderos no principalmente por alimentos
223 exonerados 4711 bebidas y tabaco

Comercialización de energía
Demás actividades
3514 eléctrica
224 comerciales no clasificadas 6
en este Artículo
Suministro de vapor y aire
3530 acondicionado

ACTIVIDAD COMERCIAL

CODIGO CODIGO
DESCRIPCION INDUSTRIA Y
ACTIVIDAD ACTIVIDAD DESCRIPCION CIIU TARIFA POR MIL
COMERCIO
IYC CIIU

Comercio de vehículos automotores


4511 nuevos

Comercio de vehículos automotores


4512 usados

Comercio al por mayor a cambio de


4610 una retribución o por contrata
Comercio al por mayor de
productos textiles, productos
confeccionados para uso
4641 doméstico

Comercio al por mayor de aparatos


4644 y equipo de uso doméstico
Comercio al por mayor de
Demás actividades productos farmacéuticos,
medicinales, cosméticos y de 6
224 comerciales no clasificadas
en este Artículo 4645 tocador
Comercio al por mayor de otros
4649 utensilios domésticos n.c.p.

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto

Comercio al por mayor de equipo,


partes y piezas electrónicos y de
4652 telecomunicaciones

Comercio al por mayor de


4653 maquinaria y equipo agropecuarios

Comercio al por mayor de otros


4659 tipos de maquinaria y equipo n.c.p.

Comercio al por mayor de


combustibles sólidos, líquidos,
4661 gaseosos y productos conexos

Comercio al por mayor de metales y


4662 productos metalíferos

Comercio al por mayor de


productos químicos básicos,
cauchos y plásticos en formas
primarias y productos químicos de
4664 uso agropecuario
Comercio al por mayor de
4665 desperdicios, desechos y chatarra

Comercio al por mayor de otros


4669 productos n.c.p.

Comercio al por mayor no


4690 especializado
Comercio al por menor de
4731 combustible para automotores

Comercio al por menor de


lubricantes (aceites, grasas), aditivos
y productos de limpieza para
4732 vehículos automotores

ACTIVIDAD COMERCIAL

CODIGO CODIGO
DESCRIPCION INDUSTRIA Y
ACTIVIDAD ACTIVIDAD DESCRIPCION CIIU TARIFA POR MIL
COMERCIO
IYC CIIU

Comercio al por menor de


productos textiles en
4751 establecimientos especializados

Comercio al por menor de tapices,


alfombras y cubrimientos para
4753 paredes y pisos en establecimientos
Demás actividades
224 comerciales no clasificadas Comercio al por menor de 6
en este Artículo electrodomésticos y
gasodomésticos de uso doméstico,
4754 muebles y equipos de iluminación
Comercio al por menor de artículos
4755 y utensilios de uso doméstico

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto

Comercio al por menor de otros


artículos domésticos en
4759 establecimientos especializados

Comercio al por menor de libros,


periódicos, materiales y artículos de
papelería y escritorios en
4761 establecimientos especializados

Comercio al por menor de artículos


deportivos, en establecimientos
4762 especializados

Comercio al por menor de otros


artículos culturales y de
entretenimiento n.c.p. en
4769 establecimientos especializados

Comercio al por menor de prendas


de vestir y sus accesorios (incluye
artículos de piel) en
4771 establecimientos especializados
Comercio al por menor de
productos farmacéuticos y
medicinales, cosméticos y artículos
de tocador en establecimientos
4773 especializados

Comercio al por menor de otros


productos nuevos en
4774 establecimientos especializados
Comercio al por menor de artículos
4775 de segunda mano
Otros tipos de comercio al por
menor no realizado en
establecimientos, puestos de venta
4799 o mercados

Actividades de distribución de
películas cinematográficas, videos,
programas, anuncios y comerciales
5913 de televisión

ACTIVIDAD DE SERVICIOS
ACTIVIDAD DESCRIPCION INDUSTRIA Y ACTIVIDAD
DESCRIPCION CIIU TARIFA POR MIL
IYC COMERCIO CIIU
Servicio de Notariado y
301 10
Registro
Servicio de Curadurías
302 10
Urbanas
Actividades de contabilidad,
6920 teneduría de libros, auditoría
Servicios de consultoría y financiera y asesoría tributaria
303 5
auditoría
Actividades de consultoría de
7020
gestión

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Actividades de arquitectura e
7110 ingeniería y otras actividades
conexas de consultoría técnica

7120 Ensayos y análisis técnicos


Otras actividades profesionales,
7490
científicas y técnicas n.c.p.

Mantenimiento y reparación
3311 especializado de productos
elaborados en metal

Mantenimiento y reparación
3312 especializado de maquinaria y
equipo

Mantenimiento y reparación
3313 especializado de equipo
electrónico y óptico

Mantenimiento y reparación
3314
especializado de equipo eléctrico

Mantenimiento y reparación
especializado de equipo de
3315 transporte, excepto los vehículos
automotores, motocicletas y
bicicletas
Servicios de
304 mantenimiento y Mantenimiento y reparación de 5
reparación en general 3319 otros tipos de equipos y sus
componentes n.c.p

Instalación especializada de
3320
maquinaria y equipo industrial
Mantenimiento y reparación de
4520
vehículos automotores

Mantenimiento y reparación de
4542 motocicletas y de sus partes y
piezas

Mantenimiento y reparación de
9511 computadores y de equipo
periférico

Mantenimiento y reparación de
9512
equipos de comunicación

Mantenimiento y reparación de
9521
aparatos electrónicos de consumo

ACTIVIDAD DE SERVICIOS

ACTIVIDAD DESCRIPCION INDUSTRIA Y ACTIVIDAD


DESCRIPCION CIIU TARIFA POR MIL
IYC COMERCIO CIIU

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Mantenimiento y reparación de
9522 aparatos y equipos domésticos y
de jardinería

Reparación de calzado y
9523
Servicios de artículos de cuero
304 mantenimiento y
reparación en general 5
Reparación de muebles y
9524
accesorios para el hogar

Mantenimiento y reparación de
9529 otros efectos personales y enseres
domésticos

Transmisión y conexión
305 3512 Transmisión de energía eléctrica 5
eléctrica

Expendio de bebidas alcohólicas


306 Bares, discotecas 5630 para el consumo dentro del 10
establecimiento

Clubes nocturnos y casas Otras actividades de servicios


307 9609 10
de lenocinio personales n.c.p.

Billares, canchas de sapo y Otras actividades recreativas y de


308 9329 10
sitios de diversión afines esparcimiento n.c.p.
309 Moteles 5530 Servicio por horas 10
8511 Educación de la primera infancia
8512 Educación preescolar
Servicios de educación en 8513 Educación básica primaria
los niveles preescolares,
8521 Educación básica secundaria
primarios secundario
básica y media; pre-grado 8522 Educación media académica
en los niveles técnico, Educación media técnica y de
tecnológico y profesional; 8523
formación laboral
y postgrado en los niveles Establecimientos que combinan
310 8530 5
de especialización, diferentes niveles de educación
masterado y doctorado,
prestados en 8541 Educación técnica profesional
establecimientos de 8542 Educación tecnológica
carácter privado en Educación de instituciones
organizaciones con o sin 8543 universitarias o de escuelas
ánimo de lucro tecnológicas
8544 Educación de universidades
8551 Formación académica no formal

Expendio a la mesa de comidas


5611
preparadas

Expendio por autoservicio de


5612
comidas preparadas
Servicios de restaurante,
Expendio de comidas preparadas
expendio de comidas y 5613
311 en cafeterías 6
bebidas no alcohólicas y
cafés Otros tipos de expendio de
5619
comidas preparadas n.c.p.
5621 Catering para eventos
Actividades de otros servicios de
5629
comidas

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto

ACTIVIDAD DE SERVICIOS
ACTIVIDAD DESCRIPCION INDUSTRIA Y ACTIVIDAD
DESCRIPCION CIIU TARIFA POR MIL
IYC COMERCIO CIIU
Canchas sintéticas
deportivas y
Otras actividades recreativas y de
312 establecimientos 9329 6
esparcimiento n.c.p.
comerciales para
prácticas deportivas
Actividades de apoyo para la
0910 extracción de petróleo y de gas
natural
Actividades de apoyo para otras
0990 actividades de explotación de
minas y canteras
Actividades de servicios
1812
relacionados con la impresión
3513 Distribución de energía eléctrica
Producción de gas; distribución
3520 de combustibles gaseosos por
tuberías

Captación, tratamiento y
3600
distribución de agua

Evacuación y tratamiento de
3700
aguas residuales

Recolección de desechos no
3811
peligrosos
Recolección de desechos
3812
peligrosos
Tratamiento y disposición de
Demás actividades de 3821
desechos no peligrosos
313 servicios no clasificadas en 6
este artículo Tratamiento y disposición de
3822
desechos peligrosos
3830 Recuperación de materiales

Actividades de saneamiento
3900 ambiental y otros servicios de
gestión de desechos
4921 Transporte de pasajeros
4922 Transporte mixto y especial
4923 Transporte de carga por carretera
Transporte aéreo nacional de
5111
pasajeros
Transporte aéreo nacional de
5121
carga
5210 Almacenamiento y depósito
Actividades de estaciones,
parqueaderos,vías y servicios
5221
complementarios para el
transporte terrestre
5224 Manipulación de carga
5310 Actividades postales nacionales
5320 Actividades de mensajería
5511 Alojamiento en hoteles

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


5512 Alojamiento en apartahoteles
Alojamiento en centros
5513
vacacionales
5514 Alojamiento rural
Otros tipos de alojamientos para
5519
visitantes

ACTIVIDAD DE SERVICIOS
ACTIVIDAD DESCRIPCION INDUSTRIA Y ACTIVIDAD
DESCRIPCION CIIU TARIFA POR MIL
IYC COMERCIO CIIU

Actividades de zonas de
5520 camping y parques para
vehículos recreacionales
5590 Otros tipos de alojamiento n.c.p.
5811 Edición de libros
Edición de directorios y listas de
5812
correo
Edición de periódicos, revistas y
5813
otras publicaciones periódicas
5819 Otros trabajos de edición
Edición de programas de
5820
informática (software)
Actividades de producción de
películas cinematográficas,
5911
videos, programas, anuncios y
comerciales de televisión

Actividades de posproducción
de películas cinematográficas,
5912
videos, programas, anuncios y
comerciales de televisión
Demás actividades de
313 servicios no clasificadas en Actividades de exhibición de 6
este artículo 5914 películas cinematográficas y
videos
Actividades de grabación de
5920
sonido y edición de música
Actividades de programación y
6010 transmisión en el servicio de
radiodifusión sonora
Actividades de programación y
6020
transmisión de televisión

Actividades de
6110
telecomunicaciones alámbricas

Actividades de telecomunicación
6130
satelital
Otras actividades de
6190
telecomunicaciones
Actividades de desarrollo de
sistemas informáticos
6201
(planificación, análisis, diseño,
programación, pruebas)

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Actividades de consultoría
informática y actividades de
6202
administración de instalaciones
informáticas
Otras actividades de tecnologías
6209 de información y actividades de
servicios informáticos
Procesamiento de datos,
6311 alojamiento (hosting) y
actividades relacionadas

6312 Portales web

Actividades de agencias de
6391
noticias

ACTIVIDAD DE SERVICIOS

ACTIVIDAD DESCRIPCION INDUSTRIA Y ACTIVIDAD


DESCRIPCION CIIU TARIFA POR MIL
IYC COMERCIO CIIU

Otras actividades de servicio de


6399
información n.c.p.

6511 Seguros generales


6512 Seguros de vida
6513 Reaseguros
Actividades de agentes y
6621
corredores de seguros
Evaluación de riesgos y daños, y
6629 otras actividades de servicios
auxiliares
Actividades de administración de
6630
fondos
Actividades inmobiliarias
6810 realizadas con bienes propios o
Demás actividades de arrendados
313 servicios no clasificadas en Actividades inmobiliarias 6
este artículo 6820 realizadas a cambio de una
retribución o por contrata

7310 Publicidad
Estudios de mercado y realización
7320
de encuestas de opinión pública
7420 Actividades de fotografía
Alquiler y arrendamiento de
7710
vehículos automotores

Alquiler y arrendamiento de
7721
equipo recreativo y deportivo
7722 Alquiler de videos y discos

Alquiler y arrendamiento de otros


7729 efectos personales y enseres
domésticos n.c.p

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Alquiler y arrendamiento de otros
7730 tipos de maquinaria, equipo y
bienes tangibles n.c.p.
Arrendamiento de propiedad
intelectual y productos similares,
7740
excepto obras protegidas por
derechos de autor
Actividades de agencias de
7810
empleo
Actividades de agencias de
7820
empleo temporal
Actividades de las agencias de
7911
viaje
Actividades de operadores
7912
turísticos
Otros servicios de reserva y
7990
actividades relacionadas

8010 Actividades de seguridad privada

Actividades de servicios de
8020
sistemas de seguridad
Actividades de detectives e
8030
investigadores privados

ACTIVIDAD DE SERVICIOS
ACTIVIDAD DESCRIPCION INDUSTRIA Y ACTIVIDAD
DESCRIPCIONCIIU TARIFA POR MIL
IYC COMERCIO CIIU

Actividades combinadas de
8110
apoyo a instalaciones

Limpieza general interior de


8121
edificios
Otras actividades de limpieza de
8129 edificios e instalaciones
industriales
Actividades de paisajismo y
8130 servicios de mantenimiento
conexos

Demás actividades de Actividades combinadas de


8211
313 servicios no clasificadas en servicios administrativos de oficina 6
este artículo
Fotocopiado, preparación de
documentos y otras actividades
8219
especializadas de apoyo a
oficina
Actividades de centros de
8220
llamadas (Call center)

Organización de convenciones y
8230
eventos comerciales

Actividades de agencias de
8291 cobranza y oficinas de
calificación crediticia

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Actividades de envase y
8292
empaque
Otras actividades de servicio de
8299
apoyo a las empresas n.c.p.
8552 Enseñanza deportiva y recreativa
8553 Enseñanza cultural
8559 Otros tipos de educación n.c.p.
Actividades de apoyo a la
8560
educación
Actividades de la práctica
8622
odontológica

Actividades de apoyo
8691
diagnóstico
Actividades de apoyo
8692
terapéutico

Otras actividades de atención de


8699
la salud humana

Gestión de instalaciones
9311
deportivas
Actividades de parques de
9321
atracciones y parques temáticos

Actividades de asociaciones
9411
empresariales y de empleadores

Actividades de otras
9499
asociaciones n.c.p.

Lavado y limpieza, incluso la


9601 limpieza en seco, de productos
textiles y de piel

Peluquería y otros tratamientos de


9602
belleza

ACTIVIDAD DE SERVICIOS
ACTIVIDAD DESCRIPCION INDUSTRIA Y ACTIVIDAD
DESCRIPCION CIIU TARIFA POR MIL
IYC COMERCIO CIIU

Pompas fúnebres y actividades


Demás actividades de 9603
relacionadas
313 servicios no clasificadas en 6
este artículo Otras actividades de servicios
9609
personales n.c.p.

4210

4220
4290
4311 Construcción de carreteras y vías
314 Servicios de construcción 6
4312 de ferrocarril
4321
4322
4329
4330
315 Servicios de Telefonía Móvil 6120 Actividades de 10

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


telecomunicaciones inalámbricas

ACTIVIDADES FINANCIERAS
CODIGO CODIGO
DESCRIPCION INDUSTRIA Y TARIFA
ACTIVIDAD ACTIVIDAD DESCRIPCION CIIU
COMERCIO POR MIL
IYC CIIU
6411 Banco Central
6412 Bancos comerciales
Actividades de las corporaciones
6421 financieras
Actividades de las compañías de
6422 financiamiento
6423 Banca de segundo piso
Actividades de las cooperativas
6424 financieras
Fideicomisos, fondos y entidades
6431 financieras similares
6432 Fondos de cesantías
Leasing financiero (arrendamiento
6491 financiero)
Actividades financieras de fondos
de empleados y otras formas
6492 asociativas del sector solidario
Entidades del sector Actividades de compra de cartera
401 6493 o factoring 10
financiero
Otras actividades de distribución
6494 de fondos
Otras actividades de servicio
financiero, excepto las de seguros
6499 y pensiones n.c.p
6514 Capitalización
Administración de mercados
6611 financieros
Corretaje de valores y de
6612 contratos de productos básicos
Otras actividades relacionadas
6613 con el mercado de valores
Actividades de las casas de
6614 cambio
Actividades de los profesionales de
6615 compra y venta de divisas
Otras actividades auxiliares de las
actividades de servicios financieros
6619 n.c.p.

En aquellos casos en que una actividad con código


CIIU relacionada en la tabla anterior corresponda a
más de una actividad económica de Industria y
Comercio, el contribuyente liquidará el valor del

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


impuesto, aplicando la tarifa señalada en la columna
denominada descripción industria y comercio.

RESUMEN TABLA ACTIVIDADES Y TARIFAS CODIFICADAS EN INDUSTRIA Y


COMERCIO

ACTIVIDAD INDUSTRIAL ACTIVIDAD COMERCIAL

CODIGO TARIFA POR MIL CODIGO TARIFA POR MIL

101 2.5 201 3


102 6 202 3
103 3 203 3
104 3 204 3
105 3 205 3
106 3 206 3
107 3 207 5
108 3 208 5
109 4 209 5
110 3 210 5
112 4 211 5
113 6 212 4
114 3.5 213 4
115 7 214 4
117 6 216 10
217 10
218 3
ACTIVIDAD DE SERVICIOS
219 5
CODIGO TARIFA POR MIL 220 5
301 10 221 6
302 10 222 10
303 5 223 6
304 5 224 6
305 5
306 10
307 10
308 10
ACTIVIDAD FINANCIERA
309 10
310 5 CODIGO TARIFA POR MIL
311 6 401 10
312 6
313 6
314 6

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


315 10

ARTÍCULO 47.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, Artículo 45.-
ACTIVIDADES ECONOMICAS Y TARIFAS, el PARAGRAFO 1, el
cual quedará así:

PARAGRAFO 1: IMPUESTO POR OFICINAS ADICIONALES. Los


establecimientos de crédito, instituciones financieras y
compañías de seguros y reaseguros de que trata el presente

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Capítulo que realicen sus operaciones en el municipio de
Pasto, además del impuesto que resulte de aplicar como
base gravable los ingresos previstos en el presente Estatuto,
pagarán por cada oficina comercial adicional un salario
mínimo legal mensual vigente.

ARTÍCULO 48.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU COMPLEMENTARIO
DE AVISOS Y TABLEROS, un Artículo nuevo, el cual quedará
así:

ARTICULO 46-1.- CONCURRENCIA DE ACTIVIDADES. Cuando


un contribuyente realice varias actividades en el mismo
local ya sean industriales y comerciales, industriales y de
servicios, comerciales y de servicios o cualquier otra
combinación a las que de conformidad con las reglas
establecidas correspondan diferentes tarifas, se determinará
la base gravable de cada una de ellas y se aplicará la tarifa
correspondiente. El resultado de cada operación se sumara
para determinar el impuesto total a cargo del
contribuyente.

Cuando dentro de una misma actividad se realicen


operaciones gravadas con diferentes tarifas, se declarará y
liquidará el impuesto correspondiente a cada una de ellas.

En el momento de ser objeto de investigación, los


contribuyentes deben comprobar con copia autentica que
declararon y pagaron el Impuesto de Industria y Comercio
en los municipios en donde se afirme haber realizado
actividades gravables.

ARTÍCULO 49.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, Artículo 47.-
ACTIVIDADES QUE NO CAUSAN EL IMPUESTO, el Numeral 5,
el cual quedará así:

5. Las de establecimientos educativos públicos, de


entidades de beneficencia, culturales y deportivas, las
desarrolladas por los sindicatos, las asociaciones de
profesionales y gremiales sin ánimo de lucro y los partidos
políticos.

Tampoco generan impuesto de Industria y Comercio los


servicios prestados por las entidades integrantes del Sistema
General de Seguridad Social en Salud, salvo cuando se trate
de actividades industriales o comerciales realizadas con
recursos distintos a los del sistema.

ARTÍCULO 50.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, el Artículo 48.-
EXENCIONES, Numeral 1, Literal B, el cual quedará así:

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


b. Un capital de trabajo inferior o igual a quince (15) salarios
mínimos legales mensuales vigentes.

ARTÍCULO 51.- Suprimir en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, el Artículo 48.-
EXENCIONES, el Numeral 5.

ARTÍCULO 52.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un nuevo
artículo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 48-1. BENEFICIOS POR CREACIÓN DE NUEVA


MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA. Las micro y pequeñas
empresas en los términos de la ley 905 de 2004 que inicien su
actividad económica principal a partir del año 2013 tendrán
derecho a solicitar exenciones en el Impuesto de Industria y
comercio y su complementario de Avisos y Tableros, de
forma progresiva en el tiempo, como se señala a
continuación:

Estarán exentos el 100% de los ingresos brutos obtenidos el


primer año gravable, a partir del inicio de la actividad
económica principal.

Estarán exentos el 75% de los ingresos brutos obtenidos el


segundo año gravable, a partir del inicio de la actividad
económica principal.

Estarán exentos el 50% de los ingresos brutos obtenidos el


tercer año gravable, a partir del inicio de la actividad
económica principal

Estarán exentos el 25% de los ingresos brutos obtenidos el


cuarto año gravable, a partir del inicio de la actividad
económica principal

A partir del quinto año del inicio de la actividad económica


principal, las micro y pequeñas empresas deberán pagar
por la totalidad del impuesto de Industria y Comercio y su
complementario de Avisos y Tableros liquidado conforme a
las reglas generales establecidas en el presente estatuto.

Las exenciones previstas en el presente artículo se perderán


si la presentación y pago de la Declaración Privada del
impuesto de Industria y Comercio y su complementario de
Avisos y Tableros no se realiza oportunamente conforme al
Calendario Tributario establecido en el municipio de Pasto
para cada vigencia.

PARAGRAFO: Independientemente del monto de la inversión


en activos, tendrán derecho al beneficio previsto en el
presente artículo las nuevas empresas cuya actividad
principal corresponda al sector industrial de la economía, las
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


dedicadas a la generación de tecnología, el sector
hotelero, de posadas turísticas, agencias de viaje y
promotoras de turismo.

ARTÍCULO 53.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un nuevo
artículo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 48-2. BENEFICIOS POR CREACIÓN DE MEDIANA Y


GRAN EMPRESA. Las medianas y grandes empresas en los
términos de la ley 905 de 2004 que inicien su actividad
económica principal a partir del año 2013 tendrán derecho
a solicitar exenciones en el Impuesto de Industria y comercio
y su complementario de Avisos y Tableros, de forma
progresiva en el tiempo, como se señala a continuación:

Estarán exentos el 100% de los ingresos brutos obtenidos el


primer año gravable, a partir del inicio de la actividad
económica principal.

Estarán exentos el 50% de los ingresos brutos obtenidos el


segundo año gravable, a partir del inicio de la actividad
económica principal.

A partir del tercer año del inicio de la actividad económica


principal, las medianas y grandes empresas deberán pagar
por la totalidad del impuesto de Industria y Comercio y su
complementario de Avisos y Tableros liquidado conforme a
la normativa tributaria vigente.

Las exenciones previstas en el presente artículo se perderán


si la presentación y pago de la Declaración Privada del
impuesto de Industria y Comercio y su complementario de
Avisos y Tableros no se realiza oportunamente conforme al
Calendario Tributario establecido en el municipio de Pasto
para cada vigencia.

ARTÍCULO 54.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un nuevo
artículo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 48-3. RETENCIONES PARA LOS CONTRIBUYENTES


AMPARADOS CON LOS BENEFICIOS POR CREACIÓN DE
NUEVA EMPRESA. Los contribuyentes amparados con las
exenciones previstas para la creación de nuevas empresas
no serán objeto de la retención de Industria y Comercio, en
los cuatro (4) primeros años gravables para las pequeñas
empresas, y en los dos (2) primeros años para las medianas y
grandes empresas. Para el efecto, deberán aportar al
agente retenedor copia de la Resolución expedida por la

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Subsecretaría de Ingresos mediante la cual se concede la
exención.

ARTÍCULO 55.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, Artículo 48.-
EXENCIONES, el Numeral 7, el cual quedará así:

7. Estarán exentos del impuesto de Industria y Comercio por


el término de cinco (5) años las personas en situación de
desplazamiento, los jóvenes en situación de alto riesgo y
población vulnerable, en desarrollo de los programas
productivos implementados por el gobierno municipal,
departamental, nacional o por organizaciones no
gubernamentales. Los cinco (5) años iniciaran a contarse a
partir de la inscripción en Cámara de Comercio.

La Subsecretaría de Ingresos o quien haga sus veces


implementará los controles convenientes para garantizar el
cumplimiento de ésta exención.

ARTÍCULO 56.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, en el Artículo 48.-
EXENCIONES, un nuevo numeral, del siguiente tenor:

Las personas naturales o jurídicas que realicen actividades


comerciales, industriales, de servicios o financieras y que
sean afectados por desastres naturales sobrevinientes,
riesgos antrópicos o casos fortuitos, identificados por la
Dirección Administrativa para la Gestión del Riesgo del
Desastre, serán exentos del pago del Impuesto de Industria y
Comercio y su complementario de Avisos y Tableros, por un
término de tres (3) años contados a partir de la Resolución
de Exoneración proferida a solicitud del afectado por la
Subsecretaría de Ingresos.

ARTÍCULO 57.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, el artículo 50.-
IMPUESTO COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, el cual
quedará así:

ARTÍCULO 50.- IMPUESTO COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y


TABLEROS, NATURALEZA, HECHO GENERADOR Y SUJETO
PASIVO. El impuesto de Avisos y Tableros, de conformidad
con el artículo 37 de la Ley 14 de 1983, se liquidará y
cobrará a todas las actividades comerciales, industriales y
de servicios como complemento del impuesto de Industria y
Comercio.

El hecho generador del impuesto complementario de avisos


y tableros, lo constituye la colocación de avisos, tableros y
emblemas de cualquier naturaleza en la parte exterior del
establecimiento comercial, con una dimensión inferior o
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


igual a 8 metros cuadrados.

Es sujeto pasivo de este impuesto el contribuyente del


impuesto de industria y comercio que realice cualquiera
de los hechos generadores antes mencionados.

ARTÍCULO 58.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, el Artículo 53.-
REGISTRO Y MATRICULA DE LOS CONTRIBUYENTES, el cual
quedará así:

ARTICULO 53.- REGISTRO Y MATRICULA DE LOS


CONTRIBUYENTES. Las personas naturales, jurídicas o
sociedades de hecho, que ejerzan actividades gravadas
con el Impuesto de Industria y Comercio y su
complementario de Avisos y Tableros deben registrarse
directamente ante la Subsecretaría de Ingresos, dentro de
los treinta (30) días siguientes a la inscripción en Cámara de
Comercio, suministrando el Certificado de Existencia y
Representación Legal, o son inscritas automáticamente a
través del sistema de información suministrado por la
Cámara de Comercio.

ARTÍCULO 59.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPÍTULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, el Artículo 57.-
PRESUNCION DE EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD, el cual
quedará así:

ARTICULO 57.- PRESUNCION DE EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD.


Se presume que toda actividad económica inscrita en la
Subsecretaría de Ingresos se está ejerciendo hasta tanto
demuestre el interesado que ha cesado en su actividad
gravable.

Cuando una actividad hubiere dejado de ejercerse con


anterioridad a su denuncia por parte del contribuyente, este
deberá demostrar la fecha en que ocurrió el hecho en
concordancia con el certificado de cancelación del
registro mercantil.

ARTICULO 60.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, en el Artículo 59.-
DECLARACION, el Inciso Primero, el cual quedará así:

ARTICULO 59.- DECLARACION. Los contribuyentes del


impuesto de industria y comercio y su complementario de
avisos y tableros están obligados a presentar y a pagar en
los formularios oficiales una declaración privada en medio
físico y/o electrónico, hasta el último día hábil de marzo del
año siguiente al cual se generan los ingresos.

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


ARTÍCULO 61.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II
IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, Artículo 59.-
DECLARACION, el PARAGRAFO 3, el cual quedará así:

PARAGRAFO 3º: Si en uso de las facultades de fiscalización,


la Administración determina que el contribuyente ha
omitido declarar ingresos, este no podrá cancelar las cuotas
restantes en los plazos determinados en el presente artículo,
perderá los beneficios establecidos y deberá pagar el saldo
en una sola cuota sin descuento. El contribuyente que
presente oportunamente la Declaración Privada del
impuesto de Industria y Comercio y su complementario de
Avisos y Tableros sin pago, deberá liquidar y pagar el valor
del impuesto más el interés moratorio correspondiente,
durante el año de presentación de dicha declaración.

ARTÍCULO 62.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, Artículo 59.-
DECLARACION, el PARAGRAFO 4, el cual quedará así:

PARAGRAFO 4º: Puede existir un periodo gravable inferior a


un año en los casos de iniciación o cese de actividades,
denominado para el efecto fracción de año.

Igualmente, puede existir un periodo inferior en los casos de


realización de actividades comerciales o de servicios
desarrollada en forma temporal, ocasional, transitoria o
instantánea.

En los eventos detallados en el inciso anterior, el


contribuyente deberá presentar y pagar una declaración
por fracción de año por el periodo transcurrido hasta el
último día del año gravable o hasta la fecha de cierre o
cese de actividades y/o fecha de cancelación del Registro
Mercantil.

ARTICULO 63.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, Artículo 59.-
DECLARACION, un nuevo PARAGRAFO, el cual quedará así:

PARAGRAFO 5: El contribuyente deberá presentar por


concepto del impuesto de Industria y Comercio y su
complementario de Avisos y Tableros, una sola declaración
tributaria, que consolide la información de los diferentes
establecimientos, sucursales o agencias, por los cuales sea
responsable en el municipio de Pasto.

ARTÍCULO 64.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, el Artículo 61.-
DEL SISTEMA DE RETENCION DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y
COMERCIO ANTICIPADO - RETEICA, el cual quedará así:
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto

El sistema de retención del impuesto de Industria y Comercio


se constituye como un mecanismo de recaudo anticipado
de este impuesto. La retención en la fuente no es un
impuesto, sino un mecanismo de cobro anticipado del
impuesto en el momento en que sucede el hecho
generador.

Se practicará retención del impuesto de industria y


comercio a los sujetos pasivos de dicho impuesto, es decir a
las personas naturales, jurídicas, sociedades de hecho,
sociedades de economía mixta, empresas industriales y
comerciales del estado, uniones temporales, consorcios,
patrimonios autónomos que realicen actividades
comerciales, industriales, de servicios, financieras, y que se
desarrollen en la jurisdicción del Municipio de Pasto, directa
o indirectamente, en forma permanente u ocasional, con
establecimientos de comercio o sin ellos.

ARTÍCULO 65.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, Artículo 65.-
EXCEPCIONES DE RECAUDO POR RETENCION, el Literal a., el
cual quedará así:

a. Los pagos o abonos que se efectuaren a entidades no


sujetas al impuesto, o que sean objeto de exención del
mismo, para lo cual el responsable acreditará esta calidad
ante el agente retenedor, con la copia de la resolución
expedida a su favor por la Subsecretaría de Ingresos.

ARTÍCULO 66.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, Artículo 67.-
IMPUTACION DE LAS RETENCIONES, un PARÁGRAFO, el cual
quedará así:

PARÁGRAFO.- No habrá lugar a descontarse en la


Declaración Privada de Industria y Comercio, valores por
retenciones de industria y comercio que hayan sido
practicadas al contribuyente en períodos anteriores al año
gravable objeto de la Declaración.

ARTÍCULO 67.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, Artículo 70.-
RESPONSABILIDAD POR LA RETENCIÓN, el cual quedará así:

ARTÍCULO 70.- RESPONSABILIDAD POR LA RETENCION. Los


agentes de retención son responsables por las retenciones
que han debido efectuar conforme a las disposiciones
vigentes, sin perjuicio de la solidaridad establecida en los
artículos 371 y 372 del Estatuto Tributario Nacional.

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


ARTÍCULO 68.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II
IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un Artículo
nuevo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 70-1.- LOS AGENTES QUE NO EFECTUEN LA


RETENCION, SON RESPONSABLES CON EL CONTRIBUYENTE.- No
realizada la retención de Industria y Comercio, el agente
retenedor responderá por la suma que estaba obligado a
retener, sin perjuicio de su derecho de reembolso contra el
contribuyente, cuando aquél satisfaga la obligación. Las
sanciones e intereses moratorios impuestos al agente de
retención por el incumplimiento de sus deberes, serán de su
exclusiva responsabilidad.

ARTÍCULO 69.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, el Artículo 71.-
DEVOLUCIONES, RESCISIONES O ANULACIONES DE
OPERACIONES, el cual quedará así:

ARTICULO 71.- DEVOLUCIONES, RESCISIONES O


ANULACIONES DE OPERACIONES. En los casos de
devoluciones, rescisiones, anulaciones o resoluciones de
operaciones sometidas al sistema de retención en el
Impuesto de Industria y Comercio, el agente de retención
descontará las sumas que hubiera retenido por tales
operaciones del monto de las retenciones correspondientes
al impuesto de Industria y Comercio por declarar o
consignar en el periodo en el cual aquellas situaciones
hayan ocurrido. Si el monto de las retenciones que debieron
efectuarse en tal periodo no fueren suficientes, con el saldo
podrá afectar los periodos inmediatamente siguientes. En
todo caso el agente de retención deberá conservar los
soportes y registros correspondientes a disposición de la
Subsecretaría de Ingresos para cualquier verificación y
responderá por cualquier inconsistencia.

ARTÍCULO 70.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO II


IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU
COMPLEMENTARIO DE AVISOS Y TABLEROS, un Artículo
nuevo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 72-1.- RETENCIONES PRACTICADAS EN EL


MUNICIPIO DE PASTO Y CONSIGNADAS A OTROS
MUNICIPIOS.- Cuando en el municipio de Pasto se efectúen
retenciones por actividades gravadas con el impuesto de
Industria y Comercio, el agente retenedor deberá consignar
el valor retenido al municipio de Pasto.

Si el agente retenedor practica retención por actividades


gravadas en el municipio de Pasto con el impuesto de
Industria y Comercio y consigna el valor retenido en otros
municipios, el contribuyente objeto de la retención no
tendrá lugar a descontarse la suma retenida al presentar la
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Declaración Privada de Industria y Comercio y su
complementario de Avisos y Tableros en el municipio de
Pasto.

En este evento, el agente de retención reintegrará los


valores retenidos al contribuyente del impuesto de Industria
y Comercio, previa solicitud escrita del afectado
acompañando las pruebas cuando fuere el caso. El agente
de retención solicitará la devolución del valor retenido en el
municipio de Pasto al municipio donde tal suma fue
consignada.

El agente de retención deberá conservar las pruebas para


cuando le fueren exigidas por la Subsecretaría de Ingresos.

ARTÍCULO 71.- Los contribuyentes que se encuentren en mora por


concepto del Impuesto de Industria y Comercio, por
obligaciones correspondientes a los años gravables 2011 y
anteriores, tendrán derecho a solicitar, únicamente con
relación a las obligaciones causadas durante dichos
períodos gravables, el 50% de descuento sobre los intereses
moratorios del Impuesto de Industria y Comercio, para
quienes cancelen la totalidad del saldo adeudado, por
concepto de capital e intereses, hasta el 30 de MAYO de
2013.

ARTÍCULO 72.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO III


IMPUESTO A LA PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL, el Artículo 76.-
DEFINICION, el cual quedará así:

ARTÍCULO 76.- AUTORIZACION LEGAL Y DEFINICION. El


Impuesto de Publicidad Exterior Visual se encuentra
autorizado por la Ley 140 de 1994. Se entiende por
publicidad exterior visual el medio masivo de comunicación
destinado a informar o llamar la atención del público a
través de elementos visuales como leyendas, inscripciones,
dibujos, fotografías, signos o similares, visibles desde las vías
de uso o dominio público, bien sean peatonales o
vehiculares, terrestres, fluviales, marítimas o aéreas y que se
encuentren montados o adheridos a cualquier estructura fija
o móvil, la cual se integra física, visual, arquitectónica y/o
estructuralmente al elemento que lo soporta, siempre y
cuando el aviso tenga una dimensión igual o superior a
ocho metros cuadrados (8mts.2)

Si la estructura instalada corresponda a la definición de


Publicidad Exterior Visual y cumple con las características de
un aviso o valla de más de 8 metros cuadrados, genera el
impuesto.

ARTÍCULO 73.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


III IMPUESTO A LA PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL, el Artículo
76.-DEFINICION, un Parágrafo, el cual quedará así:

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


PARÁGRAFO: Se podrá ubicar publicidad exterior visual en
terrazas, cubiertas y culatas de inmuebles construidos,
siempre y cuando su tamaño no supere los costados
laterales de dichos inmuebles, y se cumpla los demás
requisitos previstos en la normativa municipal, previa
verificación de la Secretaría de Gestión Ambiental.

ARTÍCULO 74.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


III IMPUESTO A LA PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL, un artículo
nuevo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 78-1.- SEÑALIZACIONES NO CONSTITUTIVAS DE


IMPUESTO DE PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL. De conformidad
con la Ley 140 de 1994, no se considera publicidad exterior
visual la señalización vial, la nomenclatura urbana o rural, la
información sobre sitios históricos, turísticos y culturales, y
aquella información temporal de carácter educativo,
cultural o deportivo que divulguen las autoridades públicas
u otras personas por encargo de éstas, que podrá incluir
mensajes comerciales o de otra naturaleza siempre y
cuando estos no ocupen más deI 30% deI tamaño del
respectivo mensaje o aviso. Tampoco se considera
publicidad exterior visual las expresiones artísticas como
pinturas o murales, siempre que no contengan mensajes
comerciales o de otra naturaleza.

ARTÍCULO 75.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO III


IMPUESTO A LA PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL, el Artículo 79.-
BASE GRAVABLE, el cual quedará así:

ARTÍCULO 79.- BASE GRAVABLE. La base gravable del


impuesto está constituida por cada una de las unidades o
elementos que contengan publicidad exterior visual, como
avisos comerciales, vallas, avisos de proximidad, carteleras,
mogadores, pasacalles, pendones o gallardetes, elementos
inflables o globos, muñecos o maniquíes, colombinas, vallas
en vehículos automotores, publicidad aérea, publicidad de
movilidad y todo aquello que de a conocer o pretenda la
comunicación comercial hacia el público.

ARTÍCULO 76.- Introdúzcase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


III IMPUESTO A LA PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL, un artículo
nuevo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 79-1.- PERMISO Y REGISTRO PARA LA INSTALACION


DE PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL: El interesado en situar o
exhibir publicidad exterior visual deberá solicitar el registro
ante la Secretaría de Gestión Ambiental a más tardar
dentro de los cinco (5) días hábiles anteriores, para lo cual
diligenciará el formato que para el efecto elabore dicha
Secretaría.

ARTÍCULO 77.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO III


IMPUESTO A LA PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL, Artículo 80.-

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


LIQUIDACION Y PAGO, el Parágrafo 1.- PROCEDIMIENTO
PARA EL PAGO, el cual quedará así:

PARAGRAFO 1.- PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO. El


interesado en exhibir la publicidad exterior visual presentará
ante la Secretaría de Hacienda Municipal - Subsecretaría de
Ingresos el registro otorgado por la Secretaria de Gestión
Ambiental, para la respectiva liquidación y pago. No se
podrá instalar la publicidad exterior visual en el Municipio de
Pasto sin tener el respectivo registro y la constancia de
pago.

ARTÍCULO 78.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO III


IMPUESTO A LA PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL, en el Artículo
81.- TARIFA, el Literal a, el cual quedará así:

a) Las vallas son elementos publicitarios instalados sobre


terraza, cubierta o culata y en espacios abiertos sobre
estructuras metálicas. El valor a pagar para las vallas se
determinará en función de su tamaño, de la siguiente
manera:

Entre 8 y 12 Metros cuadrados 1 SMLMV


Entre 12.01 y 24 Metros cuadrados 2 SMLMV
Entre 24.01 y 48 Metros cuadrados 5 SMLMV

ARTÍCULO 79.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO III


IMPUESTO A LA PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL, en el Artículo
81.- TARIFA, Literal a, el Parágrafo, el cual quedará así:

PARAGRAFO: Cuando se trate de legalizar vallas que se


encuentren instaladas deberá verificarse que cumplan los
requisitos exigidos por la Ley 140 de 1994. Aquellas que no los
cumplan tendrán que ser desmontadas o ajustadas. En todo
caso cancelarán las vigencias adeudadas.

Los derechos de ubicación primarán para aquellos


anunciantes que hayan cumplido con el registro y
cancelación oportuna.

Las vallas no podrán tener un área superior a 48 metros


cuadrados, ni tener una altura superior a 24 metros. No está
permitido instalar una valla que sobresalga del límite del
inmueble donde está ubicada.

ARTÍCULO 80.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO III


IMPUESTO A LA PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL, el Artículo 83.-
RETIRO DE PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL, el cual quedará así:

ARTÍCULO 83.- REMOCION O MODIFICACION DE LA


PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL. Cuando se ubique publicidad
exterior visual en sitio prohibido por la ley o los acuerdos
municipales o se haga sin el cumplimiento de las
condiciones legales y reglamentarias, cualquier persona
podrá solicitar verbalmente o por escrito su remoción o
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


modificación a la Secretaría de Gestión Ambiental. De igual
manera, la aludida Secretaría podrá iniciar una acción
administrativa de oficio para determinar si la publicidad
exterior visual se ajusta a la ley, de acuerdo con el
procedimiento establecido en la ley 140 de 1994.

Toda valla, pasacalle, gallardete o publicidad removible


que no renueve su registro y pago dentro de los cinco (5)
días anteriores al vencimiento del tiempo autorizado tendrá
que ser retirada.

ARTÍCULO 81.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO III


IMPUESTO A LA PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL, el Artículo 84.-
SANCIONES, el cual quedará así:

ARTÍCULO 84.- SANCIONES. La persona natural o jurídica que


anuncie cualquier mensaje por medio de la publicidad
exterior visual colocada en lugares prohibidos o sin efectuar
el respectivo registro ante la Secretaría de Gestión
ambiental, incurrirá en las sanciones establecidas en el
Estatuto Tributario Municipal.

Quien no retire su publicidad dentro de los términos legales,


será sancionado con un (1) salario mínimo legal diario
vigente por cada día de atraso.

ARTÍCULO 82.- Modificar en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO III


IMPUESTO A LA PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL, en el Artículo
84.- SANCIONES, el Parágrafo- SANCION POR NO DECLARAR
Y PAGAR, el cual quedará así:

PARAGRAFO: SANCION POR NO DECLARAR Y PAGAR.


Cuando los sujetos pasivos del Impuesto de Publicidad
Exterior Visual no cumplan con su obligación de declarar y
pagar el mismo en los plazos establecidos, la administración
municipal podrá determinarlo mediante Liquidación Oficial,
en la cual se impondrá sanción por extemporaneidad sobre
el valor del impuesto a cargo por mes o fracción de mes de
retardo.

Para el efecto, se seguirá el procedimiento tributario


establecido en el Estatuto Tributario Municipal.

ARTÍCULO 83.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO V


SOBRETASA A LA GASOLINA, el Artículo 93.- FINALIDAD, el
cual quedará así:

ARTICULO 93.- AUTORIZACION LEGAL. La sobretasa a la


gasolina fue autorizada mediante ley 86 de 1989, el artículo
259 de la ley 223 de 1995, la ley 488 de 1998 y el artículo 55
de la ley 788 de 2002.

ARTÍCULO 84.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO V


SOBRETASA A LA GASOLINA, el Artículo 94.- DESTINACION DE
LOS RECURSOS, el cual quedará así:
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto

ARTÍCULO 94.- DESTINACION DE LOS RECURSOS. De los


recursos que se generen con el recaudo de la sobretasa a
la Gasolina motor extra y corriente y que ingresan al
Presupuesto del municipio de Pasto, el diez por ciento (10%)
será transferido al fondo de valorización creado mediante
acuerdo 020 del 23 de septiembre de 2012, y el 15% se
destinará a obras en el sector rural, prioritariamente a vías
de acceso de las zonas rurales y suburbanas.

El saldo serán Ingresos Corrientes de libre destinación. Sin


embargo, el Ejecutivo Municipal priorizará con estos
recursos la financiación de los Proyectos de Infraestructura
vial y sistema de transporte masivo contenidos en el Plan
Anual de Inversiones. (Acuerdo No. 005 de 2003, Art.7).

ARTÍCULO 85.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO V


SOBRETASA A LA GASOLINA, el Artículo 96.- BASE GRAVABLE,
del Acuerdo 005 de 2003, el cual quedará así:

ARTÍCULO 96.- BASE GRAVABLE. Está constituida por el precio


de referencia de la gasolina motor extra y corriente por
galón, certificada mensualmente por el Ministerio de Minas y
Energía.

ARTÍCULO 86.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO V


SOBRETASA A LA GASOLINA, el Artículo 100.- DECLARACION
Y PAGO, el cual quedará así:

ARTÍCULO 100.- DECLARACIÓN Y PAGO. Los responsables de


declarar y pagar la sobretasa a la gasolina cumplirán
mensualmente con la obligación de declarar y pagar el
impuesto dentro de los dieciocho (18) primeros días
calendario del mes siguiente al de causación, en la cuenta
informada por el Secretario de Hacienda o quien haga las
veces.

La declaración se presentará en los formularios que para el


efecto diseñe u homologue el Ministerio de Hacienda y
Crédito Público a través de la Dirección de Apoyo Fiscal y
en ella se deberá distinguir el monto de la sobretasa según
el tipo de combustible.

Los responsables deberán cumplir con la obligación de


declarar cuando realicen operaciones en el Municipio de
Pasto, aún cuando dentro del periodo gravable no se
hayan realizado operaciones gravadas.

ARTÍCULO 87.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO V


SOBRETASA A LA GASOLINA, el Artículo 101, el cual quedará
así:

ARTÍCULO 101. OBLIGACION DE REPORTE DE LOS


DISTRIBUIDORES MINORISTAS. Sin perjuicio de las demás
obligaciones que le señale el presente estatuto y la ley, los
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


distribuidores minoristas deberán presentar ante la Secretaría
de Hacienda Municipal - Subsecretaría de Ingresos, dentro
de los siete (7) primeros días del mes siguiente, el reporte
mensual de operaciones de compra y venta de
combustible efectuadas en el mes inmediatamente anterior.

Los reportes a que hace referencia el presente artículo serán


presentados mediante formatos establecidos por la
Subsecretaría de Ingresos.

ARTÍCULO 88.- Suprímase en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO V


SOBRETASA A LA GASOLINA, los artículos 103, 104 y 105.

ARTÍCULO 89.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO V


SOBRETASA A LA GASOLINA, el Artículo 107.- OBLIGACIONES
DE LOS RECAUDADORES O RETENEDORES DE LA SOBRETASA,
el cual quedará así:

ARTÍCULO 107.- OBLIGACIONES DE LOS RESPONSABLES DEL


IMPUESTO. Los responsables del impuesto deberán cumplir
con las siguientes obligaciones:

1. Presentar ante la Secretaría de Hacienda Municipal-


Subsecretaría de Ingresos, la declaración y pago del
impuesto en la forma y plazos previstos en el presente
estatuto.
2. Presentar en la Secretaria de Hacienda – Subsecretaria de
ingresos la declaración mensual de sobretasa a la gasolina
liquidada sobre las ventas de gasolina motor corriente y
extra que se realizaron en el Municipio de Pasto.
3. Anexar junto con la declaración mensual de sobretasa a
la gasolina la relación de clientes a los cuales se les
despacho gasolina motor corriente y extra en el Municipio
de Pasto con sus respectivas cantidades.
4. Atender todos los requerimientos que la Subsecretaría de
Ingresos del Municipio realice para la administración,
vigilancia y control de la sobretasa.
5. Informar las modificaciones que se presenten originadas
por el cambio de propietario, razón social, representante
legal, actividad, domicilio, etc., dentro de los cinco días
siguientes a su hecho.
6. Informar de los daños, las reparaciones o cambios de
surtidores, tarjetas o lo que ocasione modificación o
alteración en las lecturas, de manera inmediata al
acontecimiento.

ARTÍCULO 90.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO V


SOBRETASA A LA GASOLINA, el Artículo 108.- SANCIONES, el
cual quedará así:

ARTÍCULO 108.- SANCIONES, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL.


La fiscalización, liquidación oficial, discusión, cobro,
devoluciones y sanciones de la sobretasa a la gasolina, así
como las demás actuaciones concernientes a la misma son
de competencia del Municipio de Pasto a través de la
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Secretaría de Hacienda - Subsecretaría de Ingresos.

El régimen sancionatorio aplicable en relación con la


sobretasa a la gasolina será el previsto en el Estatuto
Tributario Nacional, excepto la sanción por no declarar, que
será equivalente al treinta por ciento (30%) del total a cargo
que figure en la última declaración presentada por el mismo
concepto, o al treinta por ciento (30%) del valor de las
ventas de gasolina efectuadas en el mismo período objeto
de la sanción, en el caso de que no exista última
declaración.

PARÁGRAFO: Si dentro del término para interponer el recurso


contra la resolución que impone la sanción por no declarar
el responsable presenta la declaración, la sanción por no
declarar se reducirá al cincuenta por ciento (50%) del valor
de la sanción inicialmente impuesta, caso en el cual el
responsable deberá liquidarla y pagarla al presentar la
declaración tributaria. En todo caso, esta sanción no podrá
ser inferior al valor de la sanción por extemporaneidad
prevista en el inciso primero del artículo 642 del Estatuto
Tributario Nacional.

ARTICULO 91.- Suprímase en el Titulo II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO VII


IMPUESTOS GENERADOS POR OBRAS URBANISTICAS Y DE
CONSTRUCCIÒN, artículo 125 IMPUESTO DE DELINEACION,
OCUPACION Y ROTURA DE VIAS, TARIFAS DE CONSTRUCCION
Y OTRAS TASAS, el literal f. Reformas locativas.

ARTÍCULO 92.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


VIII CONTRIBUCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, el Artículo
127.- SUJETO PASIVO, el cual quedará así:

ARTÍCULO 127. SUJETO PASIVO. Son sujetos pasivos de la


contribución de seguridad ciudadana las personas naturales
o jurídicas que suscriban los contratos de que trata el
artículo anterior con el Municipio de Pasto, sus entes
descentralizados, tales como establecimientos públicos,
empresas industriales y comerciales, unidades
administrativas especiales con personería jurídica, empresas
de servicios públicos del orden municipal, y en general con
las entidades contempladas en el presupuesto anual del
Municipio de Pasto

ARTÍCULO 93.- Modifíquese en el Título II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


VIII CONTRIBUCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, el Artículo
131.- CONSIGNACIÓN DEL RECAUDO, el cual quedará así:

ARTÍCULO 131. DECLARACIÓN Y CONSIGNACIÓN DEL


RECAUDO. A partir de enero de 2013, las entidades
municipales del orden descentralizado presentarán una
declaración mensual sobre las retenciones o descuentos
practicados por concepto de contribución de seguridad
ciudadana en el mes inmediatamente anterior.

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


La declaración deberá ser presentada durante los primeros
15 días siguientes al vencimiento de cada mes ante la
Secretaría de Hacienda - Subsecretaría de Ingresos, en el
formato que determine para el efecto, y deberá
acompañarse de la copia de consignación de los valores
correspondientes.

ARTÍCULO 94.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XI ESTAMPILLA PRO CULTURA, el artículo 142 SUJETO ACTIVO,
el cual quedará así:

ARTÍCULO 142.- AUTORIZACIÓN LEGAL Y SUJETO ACTIVO. Se


ordena la emisión de una estampilla “Pro Cultura” en el
Municipio de Pasto de conformidad con la autorización
contenida en el artículo 38 de la Ley 397 de 1997 y el
Artículo 2º de la Ley 666 de 2001. Los recursos producto de la
estampilla serán administrados por el Municipio de Pasto, a
quien corresponde el fomento y estímulo de la cultura, con
destino a proyectos acordes con los planes de desarrollo y
cultura municipal.

El sujeto activo de la Estampilla Pro cultura es el Municipio de


Pasto.

ARTÍCULO 95.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XI ESTAMPILLA PRO CULTURA, el artículo 143 SUJETO PASIVO,
el cual quedará así:

ARTICULO 143.- SUJETO PASIVO. Son sujetos pasivos de la


obligación de adherir la estampilla Pro Cultura, todas las
personas naturales y/o jurídicas que realicen los hechos
generadores que se describen en el presente capítulo.

No será sujeto pasivo de la estampilla Pro Cultura el Cuerpo


de Bomberos de Pasto.

ARTÍCULO 96.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XI ESTAMPILLA PRO CULTURA, el artículo 144-DOCUMENTOS
EN LOS QUE ES OBLIGATORIO EL USO DE LA ESTAMPILLA, el
cual quedará así:

ARTÍCULO 144.- HECHO GENERADOR.- El hecho generador


de la estampilla Pro Cultura es la suscripción de actos,
documentos e instrumentos sobre los cuales es obligatorio el
uso de la estampilla.

Los actos, documentos e instrumentos sobre los cuales será


obligatorio el uso de la estampilla Pro Cultura son todos los
actos y contratos emanados o en que sea parte el
Municipio de Pasto, sus Entidades Descentralizadas,
Unidades Administrativas, Establecimientos Públicos,
Empresas del orden Municipal y demás organismos adscritos
o vinculados al Municipio de Pasto, así como la Contraloría
Municipal, Personería Municipal, Concejo Municipal y en
todo caso por las entidades que hacen parte del
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Presupuesto anual del Municipio de Pasto, tales como:

a. Los que se relacionan con la vinculación de personal al


Municipio de Pasto y demás organismos del orden
municipal.

b. Los contratos que celebre la administración municipal y


los organismos descritos en este artículo y demás
diligencias análogas.

c. Resoluciones, permisos, constancias, certificaciones y


demás actos que reconozcan derechos a particulares
siempre que no resultaren gravados por este mismo
concepto.

d. Actos y documentos relacionados con la gestión ante la


secretaría de Tránsito y Transporte Municipal.

PARÁGRAFO: A excepción de los documentos


contemplados en la Ley 962 de 2005 y demás normas
concordantes.

ARTÍCULO 97.- Introdúzcase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS,


CAPITULO XI ESTAMPILLA PRO CULTURA, un nuevo artículo, el
cual quedará así:

ARTÍCULO 144-1 CAUSACIÓN. El impuesto se genera en el


momento mismo de la suscripción del documento sobre el
cual es obligatoria la emisión de estampillas.

ARTÍCULO 98.- Introdúzcase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS,


CAPITULO XI ESTAMPILLA PRO CULTURA, un nuevo artículo, el
cual quedará así:

ARTÍCULO 144-2. NO SUJECIÓN. No generan la estampilla


procultura los contratos de compraventa de predios
destinados a obras o proyectos de interés publico.

ARTICULO 99.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XI ESTAMPILLA PRO CULTURA, el LITERAL -A- del artículo 145.
TARIFAS, el cual quedará así:

A. TARIFAS PARA CONTRATOS Y OTROS. Los actos, contratos e


instrumentos que celebren u otorguen la administración
municipal, sus entes descentralizados y organismos adscritos,
relacionados anteriormente, tendrán las siguientes tarifas:

1. Contratos principales y adicionales que se suscriban con


personas naturales o jurídicas, el dos por ciento (2%) del
valor total del contrato, y se cobrará a la firma del
documento contractual.
2. Los contratos o convenios sin cuantía, dos (2) salarios
mínimos legales diarios vigentes.

ARTÍCULO 100.- Suprímase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO XI


Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


ESTAMPILLA PRO CULTURA, ARTÍCULO 145, LITERAL C, los
numerales 7 y 8.

ARTÍCULO 101.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XI ESTAMPILLA PRO CULTURA, el artículo 146 DESTINACIÓN DE
LAS ESTAMPILLAS, el cual quedará así:

ARTÍCULO 146.- DESTINACION DE LAS ESTAMPILLAS El


producto de la estampilla Pro Cultura se destinará para:

1. Acciones dirigidas a estimular y promocionar la creación,


la actividad artística y cultural, la investigación y el
fortalecimiento de las expresiones culturales de que trata el
artículo 18 de la Ley 397 de 1997.
2. Estimular la creación, funcionamiento y mejoramiento de
espacios públicos, aptos para la realización de actividades
culturales, participar en la dotación de los diferentes centros
y casas culturales y, en general propiciar la infraestructura
que las expresiones culturales requieran.
3. Fomentar la formación y capacitación técnica y cultural
del creador y del gestor cultural.
4. Un diez por ciento (10%) para seguridad social del creador
y del gestor cultural, Para lo cual se creara el fondo
correspondiente. Previa certificación que lo acredite como
tal, expedida por la Secretaria de Cultura o quien haga sus
veces.
5. Apoyar los diferentes programas de expresión cultural y
artística, así como fomentar y difundir las artes en todas sus
expresiones y las demás manifestaciones simbólicas
expresivas de que trata el artículo 17 de la Ley 397 de 1997.

PARÁGRAFO: Con Estos recursos se priorizará proyectos


culturales, que tengan como beneficiarios la población en
situación de discapacidad.

ARTÍCULO 102.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XI ESTAMPILLA PRO CULTURA, ARTÍCULO 147 EXENCIONES, el
numeral 5, el cual quedará así:

5. Los pagos por concepto de honorarios cuando no


provengan de contratos de prestación de servicios, excepto
los provenientes de contratos de consultoría e interventoría.

ARTÍCULO 103.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XI ESTAMPILLA PRO CULTURA, el artículo 148 FUNCIONARIOS
RESPONSABLES DE ADHERIR Y ANULAR LAS ESTAMPILLAS, el
cual quedará así:

ARTÍCULO 148.- FUNCIONARIOS RESPONSABLES DE ADHERIR Y


ANULAR LAS ESTAMPILLAS. La obligación de adherir y anular
las Estampillas le corresponde al funcionario del Municipio
de Pasto o de cualquiera de las entidades descritas en el
artículo 144 del presente Estatuto que intervenga en el acto.

Son solidariamente responsables con la persona o personas


Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


obligadas al pago de Estampilla los siguientes funcionarios:

1. Los servidores públicos de la administración municipal,


de sus Entidades descentralizadas, y en general de las
entidades descritas en el artículo 144 del presente
Estatuto que intervengan en la expedición o revisión de
documentos gravados.
2. Los servidores públicos que acepten el conocimiento de
los documentos sujetos al pago del Impuesto.

ARTÍCULO 104.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XI ESTAMPILLA PRO CULTURA, el artículo 149 FORMA DE
HACER EFECTIVAS LAS ESTAMPILLAS, el cual quedará así:

ARTÍCULO 149.- FORMA DE HACER EFECTIVAS LAS


ESTAMPILLAS. El impuesto de estampilla se hará efectivo
mediante la adherencia y anulación de ésta. En el evento
de no existir las estampillas de denominación mayor de
cinco mil pesos ($5.000,00) y el valor del impuesto de las
estampillas supere los cincuenta mil pesos ($50.000,00) el
valor del citado gravamen se descontará y retendrá
directamente en la cancelación del pago respectivo.

Cuando el valor del impuesto por estampilla supere la cifra


indicada anteriormente, los documentos soportes y demás
cuentas que se cobren al Municipio o a los entes descritos
en el artículo 144 del presente Estatuto, por cualquier
concepto, no llevarán adheridas las estampillas por cuanto
su valor se deducirá del pago.

ARTÍCULO 105.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XI ESTAMPILLA PRO CULTURA, el artículo 154 TRÁMITE Y
COBRO DE LA ESTAMPILLA, el cual quedará así:

ARTÍCULO 154.- TRÁMITE Y COBRO DE LA ESTAMPILLA. En el


sector central del Municipio el trámite de cobro y recaudo
de la estampilla, se efectuará a través de la Tesorería
Municipal.

En el sector descentralizado y en general en las entidades


señaladas en el artículo 144 del presente Estatuto, el cobro y
recaudo de la estampilla se hará a través de las respectivas
tesorerías o la dependencia que haga sus veces. El monto
global cobrado y/o retenido por concepto de estampilla
Pro Cultura se transferirá mensualmente a la tesorería del
Municipio, de acuerdo con lo señalado en el artículo
siguiente.

ARTÍCULO 106.- Sustitúyase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XI ESTAMPILLA PRO CULTURA, el artículo 155, el cual quedará
así:

ARTÍCULO 155. OBLIGACIÓN DE PRESENTAR DECLARACIÓN Y


PAGO DE LA ESTAMPILLA PROCULTURA. A partir de enero de
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


2013, los responsables de efectuar el descuento y recaudo
del impuesto de conformidad con el artículo 154 del
presente Estatuto deberán presentar una Declaración
mensual sobre las retenciones por concepto de Estampilla
Pro Cultura efectuadas en el mes inmediatamente anterior,
la cual deberá estar acompañada del pago de las
retenciones practicadas.

La declaración se presentará ante la Secretaría de


Hacienda - Subsecretaría de Ingresos, en los formatos que
disponga para el efecto, dentro de los 15 primeros días de
cada mes.

ARTÍCULO 107.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XIII ESTAMPILLA PRO ADULTO MAYOR, el artículo 167, el cual
quedará así:

ARTÍCULO 167.- AUTORIZACIÓN LEGAL. Se ordena la emisión


de una estampilla “Adulto Mayor” en el Municipio de Pasto
de conformidad con la autorización contenida en la Ley
1276 de 2009.

ARTÍCULO 108.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XIII ESTAMPILLA DEL ADULTO MAYOR, el artículo 168 - HECHO
GENERADOR, el cual quedará así:

ARTÍCULO 168.- HECHO GENERADOR: El Hecho Generador lo


constituye la celebración de contratos con el Municipio de
Pasto, sus Entidades Descentralizadas, Unidades
Administrativas con personería jurídica, Establecimientos
Públicos y Empresas del orden Municipal, Contraloría
Municipal, Personería Municipal, Concejo Municipal y en
todo caso con las entidades que hacen parte del
Presupuesto anual del Municipio de Pasto, con las
excepciones establecidas en la Ley.

ARTÍCULO 109.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XIII ESTAMPILLA DEL ADULTO MAYOR, el artículo 169 – SUJETO
PASIVO, el cual quedará así:

ARTÍCULO 169.- SUJETO PASIVO. Son sujetos pasivos de la


Estampilla del Adulto Mayor las personas naturales o
jurídicas, de carácter público o privado, los consorcios,
las uniones temporales, incluyendo las empresas de servicios
públicos y telecomunicaciones, que celebren contratos con
el Municipio de Pasto, sus entes descentralizados y
empresas municipales.

No será sujeto pasivo de la Estampilla del Adulto Mayor el


Cuerpo de Bomberos de Pasto.

ARTÍCULO 110.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XIII ESTAMPILLA DEL ADULTO MAYOR, el artículo 170 SUJETO
ACTIVO, el cual quedará así:

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


ARTÍCULO 170.- SUJETO ACTIVO. Es el Municipio de Pasto.

ARTÍCULO 111.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XIII ESTAMPILLA DEL ADULTO MAYOR, el artículo 171 BASE
GRAVABLE, el cual quedará así:

ARTÍCULO 171.- BASE GRAVABLE. La base gravable para la


determinación del valor a pagar de la Estampilla del Adulto
Mayor será el valor del contrato y/o sus adicionales.

El recaudo de la Estampilla del Adulto Mayor se efectuará


acorde con la forma de pago estipulada en el Contrato.

ARTÍCULO 112.- Modifíquese en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XIII ESTAMPILLA DEL ADULTO MAYOR, el artículo 174
DESTINACIÓN, el cual quedará así:

ARTÍCULO 174. DESTINACIÓN. Los recursos serán


administrados por el Municipio de Pasto y destinados a la
construcción, instalación, adecuación, dotación,
funcionamiento y desarrollo de programas de prevención y
promoción, de los Centros de atención integral adulto
mayor y Centros de vida para la Tercera Edad, que operen
en el Municipio.

De los recursos obtenidos, se destinara como mínimo un 70%


para la financiación de los centros de atención integral
adulto mayor y centros vida y el 30% restante, a la dotación
y funcionamiento de los centros bienestar de la tercera
edad, bajo responsabilidad del Alcalde Municipal, quien
para el desarrollo de los programas que deriven de la
aplicación de los recursos de esta estampilla, podrá delegar
a cualquier dependencia afín para el manejo de los mismos,
la ejecución de los proyectos que componen los centros de
atención integral adulto mayor y centros vida y creara un
sistema de información, que permita un seguimiento a la
gestión.

ARTÍCULO 113.- Introdúzcase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XIII ESTAMPILLA DEL ADULTO MAYOR, un nuevo artículo, el
cual quedará así:

ARTÍCULO 174-1. FORMA DE HACER EFECTIVAS LAS


ESTAMPILLAS. El impuesto de estampilla Del Adulto Mayor se
hará efectivo mediante la adherencia y anulación de ésta.
En el evento de no existir las estampillas de denominación
mayor de cinco mil pesos ($5.000,00) y el valor del impuesto
de las estampillas supere los cincuenta mil pesos ($50.000,00)
el valor del citado gravamen se descontará y retendrá
directamente en la cancelación del pago respectivo.

Cuando el valor del impuesto por estampilla supere la cifra


indicada anteriormente, los documentos soportes y demás
cuentas que se cobren al Municipio o a los entes descritos
en el artículo 168 del presente Estatuto, por cualquier
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


concepto, no llevarán adheridas las estampillas por cuanto
su valor se deducirá del pago.

ARTÍCULO 114.- Introdúzcase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS,


CAPITULO XIII ESTAMPILLA DEL ADULTO MAYOR, un nuevo
artículo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 174-2.- OFICINA ENCARGADA DEL EXPENDIO. La


oficina encargada de expender las Estampillas Del Adulto
Mayor será la Tesorería Municipal.

ARTÍCULO 115.- Introdúzcase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS,


CAPITULO XIII ESTAMPILLA DEL ADULTO MAYOR, un nuevo
artículo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 174-3.- ANULACION. La anulación de las


Estampillas se hará por medios mecánicos o manuales con
expresión del lugar y fecha de anulación e imposición de la
firma del funcionario que hace la anulación, de manera
que la escritura cubra la parte de la estampilla y parte del
papel donde se adhiera.

PARAGRAFO: Ninguno de los documentos de que trata el


presente capítulo podrá ser aceptado por funcionario
oficial, si no está provisto de la estampilla correspondiente
debidamente anulada.

ARTÍCULO 116.- Introdúzcase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO


XIII ESTAMPILLA DEL ADULTO MAYOR, un nuevo artículo, el
cual quedará así:

ARTÍCULO 174-4.- FUNCIONARIOS RESPONSABLES DE ADHERIR


Y ANULAR LAS ESTAMPILLAS DEL ADULTO MAYOR. La
obligación de adherir y anular las Estampillas le corresponde
al funcionario del Municipio de Pasto o de cualquiera de las
entidades descritas en el artículo 168 del presente Estatuto
que intervenga en el acto.

Son solidariamente responsables con la persona o personas


obligadas al pago de Estampilla los siguientes funcionarios:

1. Los servidores públicos de la administración municipal,


de sus Entidades descentralizadas, y en general de las
entidades descritas en el artículo 168 del presente
Estatuto que intervengan en la expedición o revisión de
documentos gravados.
2. Los servidores públicos que acepten el conocimiento de
los documentos sujetos al pago del Impuesto.

ARTÍCULO 117.- Introdúzcase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS,


CAPITULO XIII ESTAMPILLA DEL ADULTO MAYOR, un nuevo
artículo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 174-5- TRÁMITE Y COBRO DE LA ESTAMPILLA DEL


ADULTO MAYOR. En el sector central del Municipio el trámite
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


de cobro y recaudo de la estampilla, se efectuará a través
de la Tesorería Municipal.

En el sector descentralizado y en general en las entidades


señaladas en el artículo 168 del presente Estatuto, el cobro y
recaudo de la estampilla se hará a través de las respectivas
tesorerías o la dependencia que haga sus veces. El monto
global cobrado y/o retenido por concepto de estampilla
Del Adulto Mayor se transferirá mensualmente a la tesorería
del Municipio, de acuerdo con lo señalado en el artículo
siguiente.

ARTÍCULO 118.- Introdúzcase en el TITULO II INGRESOS TRIBUTARIOS,


CAPITULO XIII ESTAMPILLA DEL ADULTO MAYOR, un nuevo
artículo, el cual quedará así:

ARTÍCULO 174-6. OBLIGACIÓN DE PRESENTAR DECLARACIÓN


Y PAGO DE LA ESTAMPILLA. A partir de enero de 2013, los
responsables de efectuar el descuento y recaudo del
impuesto Estampilla del Adulto Mayor de conformidad con
el artículo 174-5 del presente Estatuto deberán presentar
una Declaración mensual sobre las retenciones por
concepto de Estampilla Del Adulto Mayor efectuadas en el
mes inmediatamente anterior, la cual deberá estar
acompañada del pago de las retenciones practicadas.

La declaración se presentará ante la Secretaría de


Hacienda - Subsecretaría de Ingresos, en los formatos que
disponga para el efecto, dentro de los 15 primeros días de
cada mes.

ARTÍCULO 119 .- Incorporar al Estatuto Tributario Municipal, dentro del Título II


INGRESOS TRIBUTARIOS, un nuevo Capítulo que contendrá la
regulación del IMPUESTO DE ALUMBRADO PUBLICO, y
corresponderá a los artículos previstos en el Acuerdo 017 de
junio 28 de 2010, con las modificaciones señaladas en el
presente acuerdo. El Nuevo Capítulo quedará así:

CAPÍTULO XIV. IMPUESTO DE ALUMBRADO PUBLICO.

ARTÍCULO 175. IMPUESTO SOBRE EL SERVICIO DE ALUMBRADO


PUBLICO: Establézcase en el Municipio de Pasto el impuesto
sobre el servicio de Alumbrado Público como un tributo de
orden municipal, destinado de manera específica a la
prestación del servicio de alumbrado público en todo el
territorio del Municipio de Pasto, de conformidad con la
definición de dicho servicio en las normas legales vigentes, o
las que la modifiquen o sustituyan.

A. OBJETO: El objeto del impuesto es cubrir todos los costos y


gastos de prestación del servicio de Alumbrado Público el
cual incluye entre otros los relacionados con la
administración, operación y mantenimiento, suministro de
energía eléctrica, la modernización o repotenciación, la
reposición o cambios, la expansión y demás factores que
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


inciden en la prestación eficiente y eficaz del servicio, sin
que el pago del impuesto tenga una relación directa con el
acceso al servicio.

B. SUJETO ACTIVO. El sujeto activo del impuesto de


alumbrado público es el Municipio de Pasto.

C. SUJETO PASIVO. Están obligadas al pago del impuesto del


servicio de Alumbrado Público todas las personas naturales y
jurídicas que sean beneficiarias actuales o potenciales del
servicio de alumbrado público y que sean propietarias,
poseedoras o tenedoras de predios ubicados en el
Municipio de Pasto.

Los sujetos pasivos del impuesto de servicio de alumbrado


público se clasificaran en los siguientes sectores: Residencial,
Oficial, Comercial, Industrial, financiero, solidario y
cooperativo, lotes y predios no construidos.

D. HECHO GENERADOR. El hecho generador del impuesto de


alumbrado público es el ser usuario actual o potencial de
ese servicio, que consiste en el beneficio colectivo, directo o
indirecto del servicio de alumbrado público por parte de las
personas naturales y jurídicas de la municipalidad.

E. BASE GRAVABLE.- Las bases gravables para aplicar las


tarifas del impuesto de alumbrado público en el Municipio
son las siguientes:

1. SECTOR RESIDENCIAL. La base gravable es la capacidad


socioeconómica reflejada en la estratificación del usuario
y/o contribuyente, de tal manera que a cada contribuyente
o usuario del mismo estrato le corresponde la misma tarifa
mensual.
2. SECTORES OFICIAL, COMERCIAL, INDUSTRIAL Y
FINANCIERO. La base gravable es el rango del consumo
mensual del servicio de energía eléctrica, de tal manera
que cada contribuyente o usuario del sector le corresponde
una tarifa variable de acuerdo con la tabla de consumos
mensuales de energía eléctrica establecida en el presente
Acuerdo.

3. TARIFAS DEL IMPUESTO DE ALUMBRADO PUBLICO DE


PREDIOS URBANIZABLES NO URBANIZADOS Y URBANIZADOS
NO EDIFICADOS.

Las tarifas del impuesto de alumbrado público para los lotes


urbanizables no urbanizados y urbanizados no edificados, se
fija en función de la capacidad contributiva definida por el
valor catastral de los predios gravados, de acuerdo con los
siguientes rangos:

Estrato TARIFA MENSUAL DEL


IMPUESTO
Lotes con avaluó entre 0 y $ 13.200
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


9 SMLMV
Lotes con avaluó mayor a $ 38.400
9 e inferior o igual a 18
SMLMV
Lotes con avaluó mayor a $ 76.800
18 e inferior o igual a 36
SMLMV
Lotes con avaluó mayor a $ 150.000
36 e inferior o igual a 71
SMLMV
Lotes con avaluó mayor a $ 294.000
71 e inferior o igual a 142
SMLMV
Lotes con avaluó mayor a $ 552.000
142 e inferior o igual a 283
SMLMV
Lotes con avaluó mayor a $840.000
283 SMLMV

PARAGRAFO. Los lotes pertenecientes a asociaciones de


vivienda legalmente reconocidas por el Instituto de Vivienda
(INVIPASTO), destinadas a desarrollar proyectos de vivienda
de interés social pagarán las tarifas del estrato uno (1).

ARTÍCULO 176.- Para el cumplimiento del objeto de este


acuerdo el Municipio podrá ejercer las acciones necesarias
a motu propio o por convenio o contrato con entidades
que presten el servicio de alumbrado público en el
municipio de Pasto, quienes administraran lo recaudado por
concepto de este impuesto.

ARTICULO 177.- TARIFAS DEL IMPUESTO DE ALUMBRADO


PÚBLICO DE LOS SECTORES RESIDENCIALES. Aplicando los
principios constitucionales de equidad, progresividad y
eficiencia que deben regir los tributos, e igualmente los
criterios constitucionales de costos, solidaridad y
redistribución de ingresos que deben regir los servicios
públicos, se establecen las siguientes tarifas mensuales del
impuesto de alumbrado público para los contribuyentes de
los sectores residencial:

Estrato TARIFA MENSUAL DEL


IMPUESTO
Residenciales
1 $ 1.038
2 $ 3.110
3 $ 5.805
4 $ 8.294
5 $ 12.440
6 $ 22.809
Rural $1.038

ARTÍCULO 178. TARIFAS DEL IMPUESTO DE ALUMBRADO

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


PÚBLICO DEL SECTOR OFICIAL. Las tarifas del impuesto de
alumbrado público para el Sector Oficial se establecen de
acuerdo con el rango de consumo de energía eléctrica
mensual expresado en Kw/h, según lo facturado por la
empresa que preste el servicio de suministro de energía
eléctrica a cada usuario, establecido en la siguiente tabla
de consumos:

USO RANGO Kw/h VALOR


S.OFICIAL 0-136 $131.219
S.OFICIAL 136.1-407 $281.118
S.OFICIAL 407.1 EN ADELANTE $337.417

ARTICULO 179.- TARIFAS DEL IMPUESTO DE ALUMBRADO


PÚBLICO DEL SECTOR COMERCIAL E INDUSTRIAL. Las tarifas del
impuesto de alumbrado público para los Sectores Comercial
e Industrial se establecen de acuerdo con el rango de
consumo de energía eléctrica mensual expresado en Kw/h,
según lo facturado por la empresa que preste el servicio de
suministro de energía eléctrica a cada usuario, establecido
en la siguiente tabla de consumos:

USO RANGO VALOR


Comercial e industrial 0-54 $ 2.625
Comercial e industrial 54.1-136 $6.936
Comercial e industrial 136.1-407 $20.621
Comercial e industrial 407.1-678 $34.491
Comercial e industrial 678.1-1221 $62.234
Comercial e industrial 1221.1-1628 $83.043
Comercial e industrial 1628.1-1899 $96.912
Comercial e industrial 1899.1-2171 $110.600
Comercial e industrial 2171.1- 2442 $124.471
Comercial e industrial 2442.1- 2714 $138.527
Comercial e industrial 2714.1- 4070 $207.700
Comercial e industrial 4070.1-5427 $276.868
Comercial e industrial 5427.1 en $296.740
adelante

ARTÍCULO 180. TARIFAS DEL IMPUESTO DE ALUMBRADO


PÚBLICO DEL SECTOR FINANCIERO, SOLIDARIO Y
COOPERATIVO. Las tarifas del impuesto de alumbrado
público para el sector financiero, solidario y cooperativo se
establecen de acuerdo con el rango de consumo de
energía eléctrica mensual expresado en Kw/h, según lo
facturado por la empresa que preste el servicio de suministro
de energía eléctrica a cada usuario, establecido en la
siguiente tabla de consumos:

Uso Rango Valor

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Financiero, 0-54 800.000
solidario y
cooperativo
Financiero, 54-136 900.000
solidario y
cooperativo
Financiero, 136 en adelante 1.000.000
solidario y
cooperativo

ARTÍCULO 181.- ACTUALIZACIÓN DE LAS TARIFAS DEL


IMPUESTO DE ALUMBRADO PÚBLICO. Las tarifas del impuesto
de alumbrado público fijadas en el presente Acuerdo, se
incrementaran anualmente de acuerdo al IPC, Índice de
precios al consumidor, certificado por el DANE para el año
inmediatamente anterior.

ARTÍCULO 182.- Se fija tarifa diferencial equivalente al 50% del


rango de consumo del sector oficial comprendido entre 0-136
kw/h, del presente estatuto, para Instituciones Educativas
Municipales, Entidades de Socorro y del diez por ciento (10%)
para las Sedes de Juntas de Acción Comunal.

ARTÍCULO 183.- RECAUDO DEL IMPUESTO DE ALUMBRADO


PÚBLICO. El recaudo del impuesto de alumbrado público lo hará el
Municipio. Sin embargo, para lograr eficiencia en el recaudo se
podrá hacer a través de la empresa prestadora del servicio de
Alumbrado Público SEPAL. S.A., Sociedad de Economía Mixta,
vinculada a la Administración Municipal por servicios o a través
de las empresas comercializadoras o proveedoras de energía
eléctrica o a través de empresas prestadoras de servicios
públicos domiciliarios del municipio de Pasto de conformidad con
las regulaciones de la Comisión para la regulación de energía y
gas CREG, así mismo el municipio para efectos de eficiencia en el
recudo del impuesto de Alumbrado Público de lotes y predios no
construidos recaudara el impuesto conjuntamente con el cobro
anual del impuesto predial.

ARTÍCULO 184.- PERIODO GRAVABLE. El impuesto de


alumbrado público para los sectores: residencial, oficial,
comercial, industrial y financiero, solidario y cooperativo, se
causará por periodos mensuales, para cuyo efecto se
liquidará, facturará y recaudará por periodos iguales.

El impuesto de alumbrado público para los lotes y predios


urbanizables, no urbanizados y urbanizados no edificaddos
se causará por períodos anuales.

ARTÍCULO 120.- Modifíquese en el Título III INGRESOS CORRIENTES NO


TRIBUTARIOS, CAPITULO VII ESPECIES FISCALES, el Artículo 210.-
PAZ Y SALVO MUNICIPAL EXTERNO, el cual quedará así:

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


ARTÍCULO 210.- PAZ Y SALVO MUNICIPAL. El Paz y Salvo por
impuestos municipales será expedido por la Subsecretaría
de Ingresos a solicitud verbal del interesado y tendrá una
vigencia de 90 días contados a partir de la fecha de su
expedición. El Paz y Salvo por conceptos diferentes a
impuestos será expedido por la Tesorería General del
Municipio.

Se podrá expedir Paz y Salvo para cada unidad catastral o


en conjunto para las unidades catastrales conforme lo
solicite el contribuyente.

Para expedir el paz y salvo municipal a toda persona natural


o jurídica, unión temporal, consorcio, que tenga o vaya a
tener cualquier tipo de contrato con el municipio de Pasto,
deberá estar al día con todos los impuestos municipales, lo
cual deberá acreditar al momento de la solicitud de
expedición.

PARÁGRAFO 1: Para la cancelación de contratos inferiores a


1.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes, no se exigirá
paz y salvo municipal en su legalización.

PARAGRAFO 2: Para expedir el paz y salvo municipal, en lo


concerniente al impuesto de Industria y Comercio el
contribuyente debe encontrarse al día respecto de la
obligación de declarar y pagar por la totalidad de dicho
impuesto.

ARTÍCULO 121.- El ingreso obtenido por la enajenación voluntaria de


inmuebles para proyectos de utilidad pública o interés
social, no constituye hecho generador de estampillas.

ARTÍCULO 122.- Inclúyase en el Titulo II INGRESOS TRIBUTARIOS, CAPITULO VII


IMPUESTOS GENERADOS POR OBRAS URBANISTICAS Y DE
CONSTRUCCIÒN, artículo 125 IMPUESTO DE DELINEACION,
OCUPACION Y ROTURA DE VIAS, TARIFAS DE CONSTRUCCION
Y OTRAS TASAS, el siguiente parágrafo:

PARÁGRAFO.- Exonerar a los propietarios de predios con


construcciones destinadas a vivienda, menores de 40 metros
cuadrados, de estrato uno (1) ubicados en el sector rural,
el cobro de los impuestos de: reformas locativas,
demoliciones, y renovación de licencias de construcción.

ARTICULO 123.- Facúltese por seis (6) meses a partir de la fecha de sanción y
publicación del presente acuerdo al Alcalde Municipal para
que Mediante decreto compile el Estatuto Tributario, la
presente modificación al mismo y demás normas
concordantes.

ARTÍCULO 124.- El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su sanción y


publicación.
Calle 18 No. 25-59
Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto

PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CUMPLASE

Dado en San Juan de Pasto, a los tres (3) días del mes de diciembre del año dos mil
doce (2012)

RODOLFO ALEXANDER RASSA BRAVO SILVIO ROLANDO BRAVO PANTOJA.


PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL SECRETARIO GENERAL

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO

Concejo Municipal de Pasto


Continuación Acuerdo No. 032 del 3 de Diciembre de 2012

POST- SCRITUM: EL SUSCRITO SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE CONCEJO


MUNICIPAL DE PASTO.

HACE CONSTAR:

Que el presente Acuerdo No. 032 del 3 de Diciembre de 2012, fue aprobado en dos
debates distintos así:

Primer Debate: 21 de Noviembre de 2012, en Comisión de Presupuesto.

Segundo Debate: Inicia el 26 de Noviembre de 2012, continúa el 27 al 30 de


Noviembre, 1º al 2 de diciembre de 2012 y se realiza la aprobación
total del Proyecto de Acuerdo el 3 de Diciembre de 2012, en
prorroga de sesiones ordinarias de la fecha.

Dada en San Juan de Pasto, el tres (3) del mes de Diciembre del año dos mil doce
(2012)

SILVIO ROLANDO BRAVO PANTOJA


Secretario General
Concejo Municipal de Pasto

L. Elena

Calle 18 No. 25-59


Teléfono: 7296352 - Telefax: 7233519
E-mail:Contactenos@concejodepasto.gov.co
www.concejodepasto.gov.co

También podría gustarte