Maniobras e Izajes
Maniobras e Izajes
Maniobras e Izajes
MANIOBRAS E IZAJES
MANIOBRAS E IZAJES
MANIOBRAS E IZAJES
DEFINICIONES
Equipos de Izaje de Carga:
Es todo aquel equipo que por su diseño permite el traslado y manipulación de materiales.
Maniobrista:
Persona certificada encargada de dirigir la maniobra, seleccionar los equipos de izaje de acuerdo a la carga a
movilizar, utilizando el diagrama de cargas de la grúa.
Operador de Grúa:
Persona certificada encargada de ejecutar las maniobras de operación de la grúa, bajo la dirección del
maniobrista.
Personal de Apoyo
Personal que ejecuta actividades de apoyo bajo la dirección del maniobrista, tales como: colocación de
accesorios de izaje, amarre y sujeción de vientos, señalización, entre otras.
MANIOBRAS E IZAJES
Izaje Crítico: Todo trabajo de izaje de alto riesgo que puede incluir cualesquiera de
las siguientes
circunstancias:
• Cuando se supere el 70 % de la capacidad de la Grúa.
• Cuando la pendiente del terreno sea mayor a 5%.
• Cuando se realice con 2 o más grúas.
• Cuando se izen cargas irregulares.
• Cuando se levanten materiales peligrosos o explosivos.
• Cuando se realice en lugares confinados.
• Cuando se eleven personas (en canastillos certificados y aprobados).
• Cuando se realicen cerca de líneas eléctricas aéreas.
MANIOBRAS E IZAJES
RESPONSABILIDADES
Todo el personal que realice actividades que por su naturaleza requiera el uso de
equipos de izaje de carga deberá cumplir con lo establecido en la presente
instrucción.
Los Inspectores verifican el cumplimiento de la presente instrucción, el
entrenamiento de sus
trabajadores y uso del equipamiento adecuado.
El Departamento de Salud y Seguridad Laboral verificará que las intervenciones que
involucren izaje de carga cumplan lo establecido en el presente instructivo.
MANIOBRAS E IZAJES
PERSONAL, MATERIALES E INSTRUMENTOS
Materiales e instrumentos:
Según sea el caso se utilizarán los siguientes equipos de izaje y transporte de carga:
• Grúa Fijas: Puente y Pluma
• Grúas Móviles: Castillo, Camión y Telescópica
• Montacargas a gas, eléctrico y manual (transpaleta)
• Accesorios de Izaje:
- Eslingas de cadena, cable y sintética
- Ganchos
- Grilletes y cáncamos
- Dispositivo de izaje vertical y horizontal (tecles y tirfor)
- Viga de balanceo
- Vientos (sogas)
MANIOBRAS E IZAJES
Grúas Fijas:
La grúa puente será utilizada para el transporte de materiales dentro del taller y salas de
máquinas.
Con grúas puente, el desplazamiento con carga suspendida debe ser lento y uniforme. La
secuencia de operación deberá ser izaje primero y desplazamiento después. Nunca ambos
movimientos en forma simultánea.
Para garantizar la estabilidad de la carga durante su desplazamiento, se deberán utilizar vientos
direccionales.
Durante la maniobra el maniobrista y el operador de grúa deben comunicarse utilizando un
código estandarizado de señales; siendo el maniobrista la UNICA persona autorizada para
dirigirla.
MANIOBRAS E IZA JES
Grúas Móviles:
* Las grúas castillo nunca podrán desplazarse con el castillo armado. Previamente deberá
desmontar el castillo, realizar el desplazamiento, y proceder al montaje del castillo.
* Para garantizar la estabilidad de la carga durante su desplazamiento, se deberán utilizar vientos
direccionales.
* Durante la maniobra el maniobrista y el operador de grúa deben comunicarse utilizando un código
estandarizado de señales; siendo el maniobrista la UNICA persona autorizada para dirigirla.
* Para armar y desarmar la pluma hay que seguir los procedimientos estipulados por el fabricante.
Si en cualquier momento hay que desviarse de los procedimientos del fabricante, hay que ponerle
bloqueo a la pluma o las secciones de la pluma para evitar que la pluma se caiga inadvertidamente.
* El estabilizador deberá estar a la vista del operador o del señalero durante su extensión o fijación.
* Cuando se trabaje cerca de líneas energizadas de 50KV o menos, la distancia mínima entre la línea
y la parte de la grúa más cercana a la línea deberá ser de 3 metros. Para más de 50 kV la distancia
mínima será de 5 metros.
MANIOBRAS E IZAJES
Levantamiento y Manejo de Carga con Grúas:
Ninguna grúa será cargada con más peso de lo que especifica el cuadro de capacidades nominales de
carga, excepto para los fines de las pruebas.
Solamente se deben manejar cargas de acuerdo a la tabla de capacidad del equipo.
Cuando se realice un levantamiento, la superficie sobre la cual se opera la grúa deberá ser estable y firme.
La grúa no deberá tener más de 1 grado de inclinación.
Antes de realizar un levantamiento crítico, el operador será responsable de planificar los procedimientos a
seguir y los documentará en un formato de Plan de Maniobra de Izaje (Anexo N°1: Distancias a cables)
aprobado por el Inspector de EDEGEL del área mecánica.
El operador no abandonará los controles mientras que la carga esté suspendida.
Los cables deberán estar en buenas condiciones. Cuando se trate de líneas múltiples, las líneas no deberán
estar enrolladas una sobre otras.
No se debe manejar carga sobre la cabina de la grúa, excepto cuando lo especifique el fabricante de las
grúas en el manual de operación.
MANIOBRAS E IZAJES
MANIOBRAS E IZA JES
Montacargas:
Es responsabilidad del operador de montacargas verificar antes de su uso el estado de la máquina.
Antes de operar el montacargas debe verificar que el mismo esté limpio, libre de suciedad y no tenga exceso de
grasa o aceite. No debe utilizar ningún tipo de combustible para limpiar el montacargas.
Nunca se deberá trasladar el montacargas con las horquillas al nivel del suelo.
El operador debe utilizar su cinturón de seguridad en todo momento, y respetar los límites de velocidad
establecidos para la instalación y que se encuentran señalizados.
Los operadores debe mantener todas las partes del cuerpo dentro del montacargas, y no deben permitir
pasajeros.
Cuando la iluminación del área sea deficiente debe utilizar las luces del montacargas.
Se debe inspeccionar el área en que trabajará con el montacargas y evite grietas, protuberancias, desniveles,
bloques de madera o clavos.
Hay que asegurarse que otros trabajadores y visitantes estén alejados cuando levante o deposite una carga, o
el montacargas esté en movimiento.
Nunca se debe permitir que una persona se pare o camine debajo del trinche (horquilla o trinquete).
Los montacargas no se debe estacionar en rampas. De ser necesario, se deben bloquear las llantas delanteras.
MANIOBRAS E IZAJES
Eslingas o Estrobos
Para información sobre la utilización y cuidado de eslingas de cadena, de cable y sintéticas.
Todas las eslingas deben llevar marcado sus capacidades de carga para las distintas posiciones de
utilización según lo dispuesto por su fabricante y deben ser usadas para trabajos con cargas costosas,
partes con alto acabado superficial, partes frágiles, y equipos delicados. Además deben estar
codificadas.
Las eslingas no deberán ser reparadas para ser utilizadas.
Las eslingas que presenten cualquiera de las siguientes condiciones deberán ser retiradas de servicio:
• Quemaduras de cualquier tipo
• Derretimiento o carbonizado de cualquier superficie de la eslinga
• Perforaciones, rasgaduras, cortes o desbastes.
• Puntos rotos o quebrados o distorsión en accesorios.
MANIOBRAS E IZAJES
GRACIAS