Resistencia 1 - Capitulo 3. Torsion - Teoria
Resistencia 1 - Capitulo 3. Torsion - Teoria
MECÁNICA DE MATERIALES
CAPÍTULO 3: TORSIÓN
Libro guía:
TORSIÓN
Beer F., et al., Mecánica de Materiales,
Mc Graw Hill, 6ta Edición, 2012.
Capitulo 3.
2
OBJETIVOS:
3
CONTENIDOS:
Deformaciones en ejes
Angulo de Giro
Diseño de ejes
Concentración de Esfuerzos 4
INTRODUCCIÓN
Los elementos sometidos a torsión se encuentran en muchas situaciones
de ingeniería. La aplicación más común la representan los ejes de
transmisión, que se emplean para transmitir potencia de un punto a otro.
5
INTRODUCCIÓN
Son de interés los esfuerzos y
deformaciones de ejes
circulares sometidos a pares de
torsión o torques.
6
INTRODUCCIÓN
7
TORQUE NETO DEBIDO A ESFUERZOS INTERNOS
9
ESFUERZOS EN EL RANGO ELÁSTICO
Los esfuerzos cortantes varían linealmente
con la posición radial en la sección.
Los resultados son conocidos como las
fórmulas de torsión elástica,
11
MODO DE FALLA POR CARGA TORSIONAL
Los materiales dúctiles
generalmente fallan a cortante. Los
materiales frágiles son mas débiles
a tensión que a cortante.
13
DEFORMACIONES EN UN EJE
L
16
DIAGRAMA ESFUERZO CORTANTE – DEFORMACION
CORTANTE
El diagrama que muestra comportamiento mecánico a la torsión, similar a un
elemento sometido a un esfuerzo normal de tensión.
Considerando que el par de torsión T es tal que todos los esfuerzos cortantes
en el eje se encuentran por debajo de la resistencia a la cedencia τY
18
ÁNGULO DE GIRO EN EL RANGO ELÁSTICO
El ángulo de giro y el máximo esfuerzo
cortante están relacionados.
c
max
L
En el rango elástico, el esfuerzo cortante
y la deformación a cortante están
relacionadas por la ley de Hooke:
19
ÁNGULO DE GIRO EN EL RANGO ELÁSTICO
Si las cargas torsionales o la sección En el caso de un eje con sección
transversal cambia a lo largo del eje, transversal circular variable, la
el ángulo de rotación se encuentra fórmula puede aplicarse a un disco
como la suma de las rotaciones de los con grosor dx, donde J es una función
segmentos de x y se integra a lo largo de L.
20
ÁNGULO DE GIRO EN EL RANGO ELÁSTICO
Para un ensamble mediante ruedas dentadas unidas en el punto C y aplicado
un par de torsión T en E ambos ejes se torcerán. En el extremo D del eje AD
es fijo, el ángulo de giro ϕAD se mide por el ángulo de rotación ϕA del extremo
A. Cuando ambos extremos del eje BE giran, el ángulo de giro de ϕBE es
igual a la diferencia entre los ángulos de rotación ϕB y ϕE.
21
EJES ESTÁTICAMENTE INDETERMINADOS
TA L1 TB L2 LJ
1 2 0 TB 1 2 TA
J1G J 2G L2 J1
24
DISEÑO DE EJES DE TRANSMISIÓN
25
DISEÑO DE EJES DE TRANSMISIÓN
Si se emplean unidades SI:
La frecuencia f se expresa en Hz
El torque T en N∙m,
La potencia se expresará en N m/s, esto es, en watts (W).
27
CONCENTRACIÓN DE ESFUERZOS
El factor de la concentración de
esfuerzos se aplica de la
siguiente forma: