Ley 1373 Del Arquitecto Boliviano

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

NIVERDIDAD PRIVADA DEL VALLE

. LEGISLACION ARQUITECTONICA Y URBANA


.. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE .
.
LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL
ARQUITECTO
CONTENIDO LEY 1373

Capítulo I- Disposiciones generales


Capítulo II- Requisitos para el ejercicio profesional del arquitecto.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

Capítulo III-De los deberes y derechos del arquitecto.


Capítulo IV-De la presentación de servicios profesionales.
Capítulo V-De los concursos de anteproyectos.
Capítulo VI-Del colegio de arquitectos de Bolivia.
Capítulo VII-De la ética profesional.

.
LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL
ARQUITECTO
Capítulo I LEY 1373
Disposiciones generales

Artículo 1°.- El Ejercicio Profesional del Arquitecto en


todo el territorio de la República, se sujetará a las
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

disposiciones contenidas en la presente Ley. Artículo 5°.- Ningún


proyecto o estudio
Artículo 2°.- Son arquitectos todos aquellos profesionales técnico referido al
que cumplan los requisitos exigidos por la ley y demás campo de la
disposiciones que regulan el ejercicio de la profesión. arquitectura tendrá
validez legal sin la
firma de un Arquitecto
Artículo 3°.- El título profesional de Arquitecto, habilitan legalmente habilitado
a sus titulares para el ejercicio profesional en el país. para el ejercicio de la
profesión.
Artículo 4°.- el Colegio de Arquitectos de Bolivia es la
asociación de derecho que agrupa y representa a los
profesionales del ramo.

.
LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL
ARQUITECTO
Capítulo II
LEY 1373
Requisitos para el Ejercicio Profesional del Arquitecto
Artículo 6°.- Para ejercer la profesión del arquitecto se requiere:
a. Poseer título de Arquitecto en Provisión Nacional.
b. Estar inscrito en el Registro Nacional de Arquitectos de Bolivia.
c. No estar suspendido mediante resolución ejecutoriada del Tribunal de Ética
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

Profesional del Código de Arquitectos de Bolivia.


Artículo 7°.- El Colegio de Arquitectos de Bolivia estará a cargo del Registro Nacional
destinado a la inscripción.
Artículo 8°.- Los arquitectos Extranjeros contratados como asesores, Investigadores,
Docentes o para trabajos temporales específicos, están obligados a inscribirse en el
Registro Nacional de Arquitectos de Bolivia
Artículo 9°.- El Colegio de Arquitectos de Bolivia otorgará al Arquitecto un número de
registro y un sello oficial, además de un carnet que acreditará su condición profesional
en todo el territorio de la República.
Artículo 10°.- Todo profesional arquitecto para inscribirse en el Registro Nacional
deberá pagar una contribución destinada a cubrir los costos de Administración
conforme al reglamento correspondiente.
.
LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL
ARQUITECTO
Capítulo III
LEY 1373
De los deberes y derechos del Arquitecto
Artículo 11°.- Son deberes fundamentales del Arquitecto:
a. Proceder en el ejercicio profesional de acuerdo con la presente Ley, los
estatutos y el Código de Ética Profesional del Colegio de Arquitectos de Bolivia.
b. Responder por las faltas en que incurriere de conformidad a lo establecido por
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

el Estatuto del Colegio de Arquitectos de Bolivia.


c. Responder civilmente ante los tribunales de justicia ordinaria por los daños y
perjuicios ocasionados en el ejercicio profesional.
d. Cumplir los compromisos contraídos con sus clientes o empleadores.
e. Ningún profesional Arquitecto podrá autorizar con su firma, proyectos, planos,
esbozos croquis, y otro tipo de documentos técnicos, en cuya elaboración no
hubiese participado personalmente.
f. Todo profesional Arquitecto que hubiese participado como proyectista, consultor
o programador de una obra, no podrá intervenir en la licitación o concurso para la
ejecución de esa obra.
g. Los Arquitectos que cumplan funciones en la Administración Pública,
Municipios, Entidades Descentralizadas, Autárquicas, Autónomas, están
prohibidos de ejercer la profesión en forma independiente, exceptuando la
cátedra docencia o investigación.
.
LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL
ARQUITECTO
Capítulo III
LEY 1373
De los deberes y derechos del Arquitecto

Artículo 12°.- Son derechos del Arquitectos:


a. Percibir justa remuneración por los trabajos ejecutados, para
efectos legales se tomará el arancel de honorarios del Colegio de
Arquitectos de Bolivia.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

b. Los documentos técnicos, tales como proyectos, anteproyectos,


diseños en general, pliegos de especificaciones, cómputos métricos,
cálculos, informes, avalúos y todo trabajo relacionado con obras de
Arquitectura y/o urbanismo, constituyen propiedad intelectual del
arquitecto autor de los mismos, siendo irrenunciable ese derecho de
propiedad intelectual.
c. Demandar ante la autoridad competente el resarcimiento moral y
material por daños y perjuicios cuando sus derechos fueren
conculcados.
d. El Arquitecto tiene derecho a exigir el estricto cumplimiento del
proyecto de su autoría, no pudiendo modificarse por ninguna persona
individual o colectiva, sin previa autorización escrita del autor o
autores.

.
LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL
ARQUITECTO
Capítulo IV
LEY 1373
De la prestación de servicios profesionales

Artículo 15°.- Los profesionales arquitectos podrán ser:


Dependientes e independientes.
Artículo 16°.- Son Arquitectos Independientes aquellos que
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

presten sus servicios en forma particular, percibiendo sus


honorarios de acuerdo con el arancel del Colegio de Arquitectos
de Bolivia
Artículo 17°.- Son Arquitectos dependientes aquellos que
percibiendo un sueldo prestan sus servicios a un empleador sea
éste del Estado, Municipios, entidades Descentralizadas, Empresas
Públicas o Privadas.

Artículo 18°.- Sólo por falta en el país de arquitectos


especializados, en ciertas disciplinas de la profesión, las empresas
o instituciones del Sector Público, podrán contratar arquitectos
extranjeros en áreas de especialidad, salvo convenios específicos.

.
LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL
ARQUITECTO
Capítulo IV
LEY 1373
De la prestación de servicios profesionales

Artículo 25°.- El campo de actividad profesional del Arquitecto


comprende:
a. Desempeñar funciones técnico - administrativas dentro de su
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

campo profesional en los sectores Público y Privado.


b. La elaboración de proyectos de Arquitectura y/o Urbanismo,
incluyendo las proporciones orientadas a la concepción y proyectos
de estructuras, instalaciones y servicios.
c. La dirección, supervisión, administración y fiscalización de las obras
de Arquitectura y/o Urbanismo.
d. La elaboración de avalúos, peritajes y tareas afines dentro del
campo de su actividad profesional.
e. La elaboración de proyectos de planificación Urbano - Regionales y
su dirección, fiscalización y administración.
f. El ejercicio de otras actividades, que por su naturaleza se hallan
incluidas o corresponden al ámbito de su profesión.

.
LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL
ARQUITECTO
Capítulo V
LEY 1373
De los concursos de anteproyectos

Artículo 29°.- En cumplimiento a lo


UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

dispuesto por la presente Ley se Artículo 31°.- El autor o los autores


convocará a concurso abierto de ganadores de un concurso de
anteproyectos para la ejecución de anteproyectos tendrán el derecho de
obras públicas. Entendiéndose por elaborar el proyecto definitivo,
concurso la presentación de estando obligada la institución
proposiciones de solución convocante a cancelar honorarios de
arquitectónica y/o urbanística, cuyos acuerdo al arancel del Colegio de
méritos sean calificados por el tribunal Arquitectos de Bolivia.
calificador.

.
LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL
ARQUITECTO
Capítulo VI
LEY 1373
Del Colegio de Arquitectos de Bolivia

Artículo 32°.- En aplicación a los


UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

dispuesto por la presente Ley, la Artículo 34°.- El Colegio de


verificación y fiscalización del ejercicio Arquitectos de Bolivia elaborará
profesional y de las actividades por ella sus Estatutos, Reglamentos
reguladas, serán ejercidas por el Colegio Internos y Códigos de Ética
de Arquitectos de Bolivia y los Colegios Profesional, que no
Departamentales, organizados de contravengan la presente Ley,
manera que aseguren una unidad de como instrumentos de
acción destinada a garantizar la cumplimiento obligatorio para
observancia de los preceptos jurídicos y todos los profesionales del
reglamentarios que norman dicho ramo.
ejercicio profesional.

.
LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL
ARQUITECTO
Capítulo VII
LEY 1373
De la Ética Profesional

Artículo 36°.- El Arquitecto inscrito en el registro Nacional de Arquitectos de


Bolivia está obligado a cumplir con las disposiciones de esta Ley, los estatutos y
Reglamentos Internos de su institución colegiada y observar los principios del
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

Código de Ética Profesional.

Artículo 37°.- (Artículo -0°) El Colegio de Arquitectos de Bolivia, presentará al


Poder Ejecutivo, para su respectiva aprobación el instrumento reglamentario de la
Ley en los aspectos concernientes al ejercicio profesional, a concursos de
anteproyectos y registro nacional de los profesionales del ramo, dicho
instrumento normativo formará parte de la presente Ley.
Quedan derogadas las disposiciones legales contrarias a la presente Ley en lo
relativo al ejercicio de la profesión del Arquitecto.

También podría gustarte