Esta ley establece las regulaciones para el ejercicio profesional de los arquitectos en Bolivia. Define los requisitos para ejercer como arquitecto, incluyendo poseer un título universitario y estar registrado en el Colegio de Arquitectos de Bolivia. También describe los deberes y derechos de los arquitectos, como la responsabilidad por sus proyectos y el derecho a la propiedad intelectual. Finalmente, establece normas para concursos de proyectos, contratación de servicios arquitectónicos y la estruct
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
208 vistas21 páginas
Esta ley establece las regulaciones para el ejercicio profesional de los arquitectos en Bolivia. Define los requisitos para ejercer como arquitecto, incluyendo poseer un título universitario y estar registrado en el Colegio de Arquitectos de Bolivia. También describe los deberes y derechos de los arquitectos, como la responsabilidad por sus proyectos y el derecho a la propiedad intelectual. Finalmente, establece normas para concursos de proyectos, contratación de servicios arquitectónicos y la estruct
Esta ley establece las regulaciones para el ejercicio profesional de los arquitectos en Bolivia. Define los requisitos para ejercer como arquitecto, incluyendo poseer un título universitario y estar registrado en el Colegio de Arquitectos de Bolivia. También describe los deberes y derechos de los arquitectos, como la responsabilidad por sus proyectos y el derecho a la propiedad intelectual. Finalmente, establece normas para concursos de proyectos, contratación de servicios arquitectónicos y la estruct
Esta ley establece las regulaciones para el ejercicio profesional de los arquitectos en Bolivia. Define los requisitos para ejercer como arquitecto, incluyendo poseer un título universitario y estar registrado en el Colegio de Arquitectos de Bolivia. También describe los deberes y derechos de los arquitectos, como la responsabilidad por sus proyectos y el derecho a la propiedad intelectual. Finalmente, establece normas para concursos de proyectos, contratación de servicios arquitectónicos y la estruct
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21
Ley 1373
LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL ARQUITECTO
Materia: Ejercicio Profesional
Docente: Arq. Rocio Soliz Integrantes: Miluska Fernández Juan Pablo Aldunate Vania Aguilar Alicia Pinto CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1° El ejercicio profesional del Arquitecto en todo territorio de la República, se sujetará a las disposiciones contenidas en la presente Ley. ARTICULO 2 ° Son arquitectos todos aquellos profesionales que cumplan los requisitos exigidos por la Ley y demás disposiciones que regulan el ejercicio de la profesión, siendo la arquitectura ámbito de intervención del Hábitat - Arquitectura, Urbanismo y Planificación Física. ARTICULO 3° El título profesional del Arquitecto otorgado por la Universidad Boliviana o los expedidos por universidades extranjeras, que se hubiesen revalidado y legalizado en Provisión Nacional, habilitan a sus titulares para el ejercicio profesional en el país. ARTICULO 4° El Colegio de Arquitectos de Bolivia es la asociación de derecho que agrupa y representa a los profesionales del ramo. Tiene jurisdicción nacional y se desenvuelve de acuerdo con sus Estatutos y Reglamentos Internos. ARTICULO 5° Ningún proyecto o estudio técnico referido al campo de la arquitectura tendrá validez legal sin la firma de un Arquitecto legalmente habilitado para el ejercicio de la profesión. CAPITULO II REQUISITOS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL ARQUITECTO ARTICULO 6° Para ejercer la profesión del Arquitecto se requiere: a) Poseer titulo de Arquitecto en Provisión Nacional. b) Poseer título de Arquitecto en Provisión Nacional c) Estar Inscrito en el Registro Nacional de Arquitectos de Bolivia. d) No estar suspendido mediante resolución ejecutoriada del Tribunal de Ética Profesional del Colegio de Arquitectos de Bolivia. ARTICULO 7° El Colegio de Arquitectos de Bolivia estará a cargo del Registro Nacional destinado a la inscripción con carácter obligatorio de todos los profesionales Arquitectos del País, como requisito para el correspondiente ejercicio profesional. ARTICULO 8° Los Arquitectos Extranjeros contratados como Asesores, Investigadores, Docentes o para trabajos temporales específicos, están obligados a inscribirse en el Registro Nacional de Arquitectos de Bolivia. Dicha inscripción tendrá carácter de temporalidad y el ejercicio profesional se limitará estrictamente al cumplimiento del respectivo contrato de prestación de servicios. . ARTICULO 9° El Colegio de Arquitectos de Bolivia otorgará al Arquitecto cuya solicitud de inscripción al Registro Nacional hubiese sido aceptada, un número de registro y
un sello oficial que usará en el curso de su actividad profesional, además de un
carnet que acreditará su condición de profesional en todo el territorio de la República. ARTICULO 10º Todo profesional arquitecto para Inscribirse en el Registro Nacional deberá pagar una contribución destinada a cubrir los costos de Administración conforme al reglamento correspondiente. CAPITULO III DE LOS DEBERES Y DERECHOS DEL ARQUITECTO ARTICULO 11.- Son deberes fundamentales del Arquitecto: a) Proceder en el ejercicio profesional de acuerdo a la presente ley. b) Responder por las faltas en que incurriere de conformidad a los establecidos por el estatuto . c) Responder Civilmente ante los tribunales de justicia ordinaria, por los daños y perjuicios d) Cumplir con los compromisos contraídos con sus clientes o empleados. e) Ningún arquitecto podrá autorizar con su firma, proyectos, planos, entre otros. Si no hubiese participado personalmente. f) Todo profesional arquitecto que hubiese participado como proyectista, consultor, entre otros. No podrá intervenir en la licitación. g) Todo Arquitecto que trabaje en una institución Publica, Están prohibidos de ejercer la profesión en forma independiente. ARTICULO 12.- Son derechos del arquitecto. a)Percibir justa remuneración por los trabajos ejecutados. b) Los documentos técnicos, proyectos, anteproyectos, entre otros. Constituyen propiedad intelectual del Arquitecto. c) Demandar ante la autoridad competente en casos del vulneren sus derechos. d) El Arquitecto tiene derecho a exigir el estricto cumplimiento del proyecto de su autoría. ARTICULO 13.- Toda publicación o mención de trabajo de Arquitectura deberá incluir el nombre completo del autor. ARTICULO 14.- En la ejecución de un proyecto, se deberá necesariamente respetar el proyecto original. ARTICULO 34. (CARTEL DE OBRA).- En la ejecución de toda obra publica o privada de carácter arquitectónico o urbanístico, deberá existir un cartel que consigne el nombre del profesional responsable y su correspondiente numero de registro. ARTICULO 36. (INSCRIPCIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL).- De acuerdo al inciso b) del articulo 12°de la Ley 1373, el derecho de propiedad intelectual del Arquitecto es irrenunciable y se inscribirá en el Registro de Propiedad Intelectual de los Colegios Departamentales. CAPITULO IV DE LA PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES. ARTICULO 15.-Los Profesionales Arquitectos podrán ser: Dependientes o Independientes. ARTICULO 16.-Son Arquitectos Independientes aquellos que presten sus servicios en forma particular. ARTICULO 17.- Son Arquitectos Dependientes aquellos que prestan sus servicios, ya sea a un empleador o al estado o municipios. ARTICULOS 18.- Solo por falta en el país de Arquitectos especializados, las empresas o instituciones de sector publico, podrán contratar Arquitectos extranjeros. ARTICULOS 19.- Las empresas o Instituciones descentralizadas del sector publico, que contraten asesoramientos técnico del extranjero, sobre infraestructuras urbanas o rural, consignaran acuerdo en una clausula de participación de arquitectos Boliviano. CAPITULO 20.- Las funciones de Docentes Universitarios, serán desempeñadas por los Arquitectos registrados y de acuerdo a los estatutos de la universidad Boliviana CAPITULO 21.- Toda obra arquitectónica y/o urbanístico que sea programado por el sector publico, será motivo de convocatoria a concurso abierto de anteproyectos. ARTICULO 22.- Los concursos de anteproyectos de Arquitectura convocados por las entidades del sector publico, se sujetaran al reglamento de concursos del Colegio. ARTICULO 23.- En los peritos y avalúos Judiciales, Bancario: Administrativo dentro del campo de la arquitectura, serán designados peritos profesionales los arquitectos inscritos en el Registro Nacional. ARTICULO 24° Los proyectos de Arquitectura y/o Urbanismo realizados con fines académicos por estudiantes universitarios no podrán ser utilizados para su ejecución. Los Proyectos de grado o tesis son propiedad intelectual de la universidad. ARTICULO 25° El campo de actividad profesional del Arquitecto comprende: a) Desempeñar funciones técnico - administrativas dentro de su campo profesional en los sectores Público y Privado. b) La elaboración de proyectos de Arquitectura y/o Urbanismo, incluyendo las proposiciones orientadas a la concepción y proyectos de estructuras, instalaciones y servicios. c) La dirección, supervisión, administración y fiscalización de las obras de Arquitectura y/ o Urbanismo. d) La elaboración de avalúos, peritajes y tareas afines dentro del campo de su actividad profesional. e) La elaboración de proyectos de planificación Urbano - Regionales y su dirección, fiscalización y administración. ARTICULO 26° Para integrar equipos profesionales multidisciplinarios, es obligatorio que los Arquitectos estén inscritos en el Registro Nacional de Arquitectos de Bolivia. ARTICULO 27° Las becas de especialización destinadas a profesionales Arquitectos sólo podrán beneficiar a aquellos que se encuentren inscritos en el Registro Nacional de Arquitectos de Bolivia. CAPITULO V DE LOS CONCURSOS DE ANTEPROYECTOS ARTICULO 28° La convocatoria a concursos públicos de acuerdo al Art. 21° de la presente Ley, garantizará la elaboración del proyecto. ARTICULO 29° En cumplimiento a lo dispuesto por la presente Ley se convocará a concurso abierto de anteproyectos para la ejecución de obras públicas. Entendiéndose por concurso la presentación de proposiciones de solución arquitectónica y/o urbanística, cuyos méritos sean calificados por el Tribunal Calificador. ARTICULO 30° El Colegio de Arquitectos de Bolivia intervendrá oficialmente como Fiscalizador en todos lo concursos de Arquitectura y/o Urbanismo con derecho a voz y voto desde su convocatoria hasta la calificación de los anteproyectos. ARTICULO 31° El autor o los autores ganadores del concurso de anteproyectos tendrán el derecho de elaborar e proyecto definitivo, estando obligada la institución convocante a cancelar honorarios de acuerdo al arancel del Colegio de Arquitectos de Bolivia. CAPITULO VI DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE BOLIVIA ARTICULO 32° En aplicación a lo dispuesto por la presente Ley, la verificación y fiscalización del ejercicio profesional y de las actividades por ella reguladas, serán ejercitadas por el Colegio de Arquitectos de Bolivia y los Colegios Departamentales, organizados de manera que aseguren una unidad de acción destinada a garantizar la observancia de los preceptos jurídicos y reglamentarios que norman dicho ejercicio profesional. ARTICULO 33° A los fines legales consiguientes, el Colegio de Arquitectos de Bolivia se halla estructurado orgánicamente en niveles de carácter nacional y departamental. ARTICULO 34° El Colegio de Arquitectos de Bolivia elaborara sus Estatutos, Reglamentos Internos, y Códigos de Ética Profesional, que no contravengan la presente Ley, como instrumentos de cumplimiento obligatorio para todos los profesionales del ramo. ARTICULO 35° En los Congresos Nacionales e Internacionales, relativos al campo de la Arquitectura y/o Urbanismo, la representación nacional será encomendada necesariamente a un profesional arquitecto inscrito en el Registro Nacional de Arquitectos de Bolivia. CAPITULO VII DE LA ETICA PROFESIONAL ARTICULO 36° El Arquitecto inscrito en el Registro Nacional de Arquitectos de Bolivia está obligado a cumplir con las disposiciones de esta Ley, los Estatutos y Reglamentos Internos de su institución colegiada y a observar los principios del Código de Ética Profesional. ARTICULO 37º (ARTICULO TRANSITORIO). El Colegio de Arquitectos de Bolivia, presentará al Poder Ejecutivo, para su respectiva aprobación el instrumento reglamentario de la Ley en los aspectos concernientes al ejercicio profesional, a concursos de anteproyectos y registro nacional de los profesionales del ramo, dicho instrumento normativo formará parte de la presente Ley. Cuadro Sinóptico LEY 1373 LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL ARQUITECTO
DISPOSICIONES REQUISITOS LOS DEBERES Y PRESTACIÓN DE CONCURSOS DE ETICA
GENERALES PARA EL DERECHOS DEL SERVICIOS ANTEPROYECTOS PROFESIONAL EJERCICIO ARQUITECTO PROFESIONALES PROFESIONAL DEL COLEGIO DE ARQUITECTO ARQUITECTOS El - El ejercicio Deberes: - Dependientes o Independientes. - La convocatoria a DE BOLIVIA Arquitecto profesional del Proceder en el ejercicio de - Arquitectos Independientes prestan concursos públicos inscrito en Arquitecto se acuerdo a Ley, los Estatutos. sus servicios en forma particular. garantizará la el colegio sujetará a la - Poseer título de Arquitecto Responder por las faltas . - Arquitectos Dependientes perciben elaboración del de presente Ley. en Provisión Nacional Responder por los daños sueldo del Estado o Municipios. proyecto. arquitectos - Son arquitectos - Estar inscrito en el Registro ocasionados en el ejercicio - Las empresa o Instituciones del - Se convocará a está profesional. concurso abierto - La verificación y obligado a todos aquellos Nacional de Arquitectos de sector Público, podrán contratar Cumplir con los compromisos con de anteproyectos fiscalización del cumplir con profesionales que Bolivia. Arquitectos extranjeros en áreas de clientes o empleadores. para la ejecución ejercicio profesional los Estatutos cumplan los - No estar suspendido por Especialidad. Ningún Arquitecto podrá autorizar de obras públicas. serán por el Colegio y requisitos tribunal de Ética - Las funciones de Docentes serán por con su firma, en algo que no - El Colegio de de Arquitectos de Reglamento exigidos por la Ley Profesional del Colegio. Arquitectos registrados. hubiese participado . Arquitectos de Bolivla y los Colegios s Internos - El titulo profesional - El Colegio de Arquitectos de -Toda obra por el Sector Público será Todo profesional que hubiese Bolivia Intervendrá Departamentales, de su del Arquitecto es Bolivia estará a cargo del por convocatoria a concurso abierto. participado , no podrá intervenir como fiscalizador - Su estructura es Institución otorgado por la Registro nacional de todos -Los concursos de anteproyectos se en la licitación o concurso para la en todos los orgánicamente en y a observar Universidad . los profesionales sujetarán al Reglamento del ejecución de esa obra. concursos de niveles de carácter los - El Colegio de Arquitectos del País. - los peritajes y avalúos judiciales, Los Arquitectos que cumplan Arquitectura y/o nacional y principios Arquitectos es el que - Los Arquitectos Extranjeros serán designados profesionales funciones Pública, no podrán Urbanismo . departamental. del Código representa a los contratados, están arquitectos Registrados. ejercer la profesión en forma - El autor o los - Elaborara sus de Ética profesionales del Obligados a inscribirse en el -Los proyectos de Arquitectura y/o independiente. autores ganadores Estatutos, Profesional. ramo. Registro Urbanismo realizados por estudiantes Derechos de un concurso Reglamentos Internos, - Ningún proyecto Nacional de Arquitectos de universitarios no podrán ser utilizados Percibir justa remuneración por los tendrán el derecho y Códigos de Ética referido al campo de para su ejecución. trabajos ejecutados de elaborar el Profesional. la arquitectura Bolivia. - El campo de la actividad Los documentos técnicos proyecto. - En los Congresos tendrá Validez legal - El Colegio de Arquitectos de profesional del Arquitecto comprende: constituyen propiedad del Nacionales e sin la firma de un Bolivia otorgará Registro Proyecto arquitectónico, avalúos, El Arquitecto tiene el derecho a internacionales, la Arquitecto Nacional si hubiese sido Peritajes y Planificación Urbana exigir cumplimiento del proyecto representación será legalmente aceptada. - Para integrar equipos de su autoría,. encomendada Habilitado . - Todo profesional profesionales, debe de estar inscrito - Toda publicación o mención de a un profesional arquitecto para Inscribirse - Las becas de especialización sólo trabajo, deberá incluir el arquitecto inscrito en deberá Pagar una para los Inscritos en el Registro nombre completo del autor. el Registro Nacional. contribución. Nacional de Arquitectos de Bolivla. - En la ejecución de un proyecto, se deberá el proyecto original
La influencia de la jurisprudencia de la configuración del régimen de procedencia de la acción de nulidad: contra actos particulares en el nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo