Anatomia Musculoesqueleticca
Anatomia Musculoesqueleticca
Anatomia Musculoesqueleticca
Sacr
o
La pelvis
esta
formada por
cuatro
huesos: Coxales
o
• Sacro. iliacos Coxi
s
• Coxis.
• Dos coxales.
Cada hueso
coxal esta
constituido
por la fusión
de:
• Ilion.
• Isquion.
• Pubis.
PELVIS FALSA PELVIS VERDDERA
▪ Por encima de la cresta ▪ Por debajo de la cresta pectínea.
pectínea.
▪ Limites:
▪ Limites:
▪ Arriba: promontorio y alas del
▪ Posterior: Vertebras sacro, cresta pectínea y los bordes
lumbares. superiores de los huesos púbicos.
▪ Lados: Fosa iliaca. ▪ Debajo: plano de salida pélvica.
▪ Frente: Porción inferior de ▪ Posterior: cara anterior del sacro.
la pared ▪ Laterales: cara interna de los
abdominal. huesos isquiones y las
escotaduras y ligamentos
sacrociaticos.
▪ Frente: huesos del pubis, ramas
superiores ascendentes de los
huesos isquiones, agujero
obturatriz.
ESPINAS CIATICASs
ciáticas
Sínfisis
del
pubis.
Articulació
n
sacroiliaca
.
PLANOS Y DIAMETROS DE LA PELVIS
La pelvis se describe como una estructura con cuatro planos
imaginarios:
El plano de
máxima
Plano de la dimensione
pelvis media. s pélvicas
Plano de • Menos • Sin
dimensiones. importancia
salida obstétrica.
Plano de pélvica.
entrada • Estrecho
pélvica. inferior.
• Estrecho
superior.
PLANO DE ENTRADA PELVICA
▪ También llamado estrecho superior.
▪ Posee:
Cuatro diámetros.
Anteroposterior
Tres conjugados .
▪ Limites:
▪ Atrás: promontorio y las alas del sacro. Transversal.
▪ Lados: cresta pectínea.
▪ Adelante: ramas horizontales y la
sínfisis del pubis.
Dos
oblicuos.
DIAMETRO ANTEROSUPERIOR DIAMETRO TRNASVERSAL
▪ Distancia mas reducida entre ▪ Mayor distancia entre las crestas
el promontorio sacro y la pectíneas de cada lado.
sínfisis del pubis. ▪ Suele presentar intersección con el
▪ Se designa como conjugado conjugado obstétrico en un punto
obstétrico. casi de 4cm frente al promontorio.
▪ Mide 10cm. ▪ Mide 13.5cm.
DIAMETRO OBLICUOS CONJUGADOS
▪ Se extiende desde una las
sincondrosis sacroiliacas a la
eminencia iliopectinea del lado
opuesto.
▪ < 13cm.
PELVIS MEDIA Diámetro
interespinos
o
▪ Se mide a nivel de las espinas ciáticas.
▪ Es de importancia después del
encajamiento de la cabeza fetal
en el trabajo de parto obstruido.
▪ Diámetro interespinoso= 10cm.
▪ Diámetro anteroposterior= 11.5 cm. A
nivel de las espinas ciáticas.
Diámetro
anteroposterio
r
▪ Anteroposterior:
▪ Desde el borde inferior de la sínfisis
PLANO DE SALIDA PELVICA del pubis hasta la punta del sacro.
▪ Transverso:
▪ Estrecho inferior.
▪ Distancia entre los bordes internos
▪ Consta de dos superficies de
aproximadamente las tuberosidades isquiáticas.
triangulares: ▪ Sagital posterior:
▪ Triangulo posterior: se encuentra
▪ Punta del sacro hasta la
en la punta del sacro, sus limites
intersección perpendicular con la
laterales son los ligamentos línea que una las tuberosidades
sacrociaticos y las tuberosidades isquiáticas.
isquiáticas.
▪ Triangulo anterior: formado por
la superficie bajo el arco
púbico.
FORMAS DE LA PELVIS
SOPORTEMUSCULAR
▪ Elevadores del ano:
▪ Musculo pubococcigeo:
▪ Incluye los músculos
pubovaginal, puboperineal y
puboanal.
▪ Musculo puborrectal.
▪ Musculo iliococcigeo.
▪ Musculo isquiococcigeo.