Tema 2. EL RELIEVE DE LA TIERRA
Tema 2. EL RELIEVE DE LA TIERRA
Tema 2. EL RELIEVE DE LA TIERRA
EL RELIEVE DE LA TIERRA
RELIEVE: Es la forma del terreno que vemos y pisamos.
Presenta tres tipos: - relieves emergidos
- relieves sumergidos (marinos y oceánicos)
- relieves litorales
1. ¿CÓMO SE HAN FORMADO LOS RELIEVES?
Antigüedad de la Tierra: aproximadamente 4.600 millones de años.
En un principio era como una bola incandescente; después se fue enfriando en su parte exterior.
El relieve es dinámico, está en un proceso permanente de cambio.
El AGUA es el principal agente erosivo. Actúa de dos formas: de manera mecánica y de manera química.
Mecánicamente moldea las rocas golpeándolas y lo hace de varias maneras:
- Pluvial: agua de lluvia que cae de manera continua y desgasta los relieves.
- Fluvial: agua de los arroyos y ríos que excava valles fluviales; su erosión es mayor cuanta más
pendiente y velocidad llevan los ríos.
- Litoral: agua del mar que golpea la línea costera creando acantilados.
- Glaciar: los glaciares son acumulaciones de hielo en las zonas altas de las montañas; esas masas de
hielo se desplazan siguiendo la pendiente y erosionan de forma extraordinaria las zonas por las que
pasan, creando valles en forma de U.
Químicamente el agua contiene diversos elementos que reaccionan con minerales de las rocas provo-
cando su disolución, oxidación o corrosión.
EJEMPLOS DE EROSIÓN FLUVIAL pendiente débil
Fuerte desnivel
Relieve de páramo