Hasta Los Superhéroes Usan Nanotecnología
Hasta Los Superhéroes Usan Nanotecnología
Hasta Los Superhéroes Usan Nanotecnología
nanotecnología
Daniel Domínguez Gómez - Zentli Rodríguez González
Ingeniería Biotecnológica
on •
es •
o ineficiente ya que se
n desperdician fármacos en
es lugares donde no se necesitan.
•
•
Estos actuarían como “nanomisiles
inteligentes” y podrían ser los precursores de
los tan publicitados
•
y controvertidos nanorobots
Na
no La nanomedicina tiene muchas otras
ap posibilidades.
li Existen sistemas de esterilización
ca de agua y aire basados en
ci nanofibras que repelen las
on bacterias y los virus con muchísima
mayor eficiencia que las membranas
es tradicionales.
Se sintetizan nanomateriales
para obtener prótesis resistentes y
biocompatibles que sirven de soporte
para el crecimiento de huesos y
cartílagos.
Na
no Investigadores del MIT y de la
ap Universidad de Hong Kong han
sintetizado un gel de péptidos
li nanoestructurados que permite
ca detener hemorragias en pocos
ci segundos.
on Una combinación de polímeros y
es nanopartículas ha sido usada para
regenerar nervios en ratones.
Abriendo la puerta a la reparación
de tejido nervioso y a la posible
recuperación de parapléjicos y
tetrapléjicos.
R e su lta e sp e cia lm e n te in te re sa n te e lu so
d e l ADN como “material de construcción”
de nanoestructuras funcionales
Na
no Dadas sus dimensiones , el ADN es un
ap auténtico nanobiopolímero
li
ca Con el cual es posible diseñar y construir
ci cadenas complementarias se unan entre sí.
on
es De esa forma se puede sintetizar una
cadena de ADN con la secuencia
que se desee.
•
Na
no
me Te sorprendería saber lo frecuente
rc que es la presencia de nanocosas en
ad los objetos de uso común y no tan
o cotidiano
•
• Los anteriores ejemplos ilustran cómo una misma empresa produce nanomateriales
orientados
• a tres sectores de consumo totalmente diferentes. Hay cientos de fabricantes consolidados
en el
• mercado de nanopartículas y nanomateriales (puede verse un listado de las mismas en
http://nanoparticles.
• org/). Entre estos, podemos mencionar, además de los ya citados: vidrios con nanopartículas
• hidrófobas usadas en espejos, automóviles y gafas para evitar que se empañen; ropa
elaborada
• con textiles que incluyen también partículas hidrófobas o bactericidas, de forma que repelen
la
• humedad y tardan más tiempo en ensuciarse; vidrios fabricados con nanopartículas que
bloquean
• el paso de la radiación ultravioleta y así evitan el calentamiento dentro de vehículos y
viviendas;
• materiales cerámicos que incluyen nanopartículas con capacidades antibacterianas lo que
les
• hace útiles para ser usados en aplicaciones sanitarias y como depuradores de aire;
frigoríficos y
• equipos de aire acondicionados que tienen nanopartículas de plata (también
antibacterianas) en
• sus filtros; envases con nanopartículas hidrófobas y antibacterianas capaces de retener
mejor la
• humedad y de preservar por más tiempo los alimentos; auriculares fabricados con polímeros
con
Na
no
me
rc
ad
o
Na
no
Mé Y si te preguntabas:
xi ¿Todo esto se hace también en
co MÉXICO?
La respuesta es SI