Compuestos Nitrogenados
Compuestos Nitrogenados
Compuestos Nitrogenados
NITROGENADOS
INTEGRANTES:
Sharon Barajas
Senide Carrillo
Andres Ramirez
Kelly Sandoval
Dariana Carrillo
• Los compuestos nitrogenados son aquellos que contienen nitrógeno en sus grupos funcionales,
• Este puede ser sencillo o múltiple.
AMINAS
• Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan
de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos de la molécula de amoníaco por otros sustituyentes o
radicales
• CLASIFICACION
• EJEMPLOS
• Reglas para nombrar aminas
1. Se identifica la cadena principal que tenga el grupo amino y se enumera por el carbono al cual se encuentra
unido el grupo amino. Si existen dos o más grupos amino se nombran desde el extremo que dé lugar a los
menores prefijos localizadores (posición) de los sustituyentes y se nombran en orden alfabético con la palabra
amina.
2. Cuando hay radicales complejos (que no sean radicales alquilo) sustituyendo al hidrógeno del grupo amino, se
utiliza la letra N (mayúscula) por cada sustituyente y se procede a nombrar al compuesto.
3. Si el grupo amino se encuentra como sustituyente junto a otro grupo funcional más importante y en el caso de
existir varios en una cadena se utiliza los prefijos como (amino, metilamino, aminometil). El grupo amino debe
quedar en la menor posición.
4. Cuando varios átomos de nitrógeno formen parte de la cadena principal se enumera normalmente viendo que
su posición sea la más baja posible y nombra con el vocablo aza
REACCIONES
¿Donde se encuentran?
Las aminas como compuestos son muy importantes y reconocidas en industrias como las cosméticas y textiles
por el uso o aplicación de la p-Fenilendiamina y algunos derivados se usan en composiciones para teñir el
pelo y como antioxidantes para caucho.
AMIDAS
• Una amida es un compuesto orgánico cuyo grupo funcional es de tipo RCONRlRll, siendo CO el grupo
funcional carbonilo, N un átomo de nitrógeno, y R, Rl, Rll radicales orgánicos o átomos de hidrógeno.
• CLASIFICACION
• EJEMPLOS
• Reglas para nombrar amidas
1. Las amidas se nombran como derivados de ácidos carboxílicos sustituyendo la terminación -oico del ácido
por -amida.
1. Las amidas son grupos prioritarios frente a aminas, alcoholes, cetonas, aldehídos y nitrilos.
2. Las amidas actúan como sustituyentes cuando en la molécula hay grupos prioritarios, en este caso preceden
el nombre de la cadena principal y se nombran como carbamoíl.
3. Cuando el grupo amida va unido a un ciclo, se nombra el ciclo como cadena principal y se emplea la
terminación -carboxamida para nombrar la amida.
• REACCIONES
NITRILOS
Los nitrilos son compuestos orgánicos que poseen un grupo ciano (-C≡N) como grupo funcional principal.
Son derivados orgánicos del cianuro de los que el hidrógeno ha sido sustituido por un radical alquilo.
Formula general
Propiedades físicas
• El grupo ciano está polarizado de tal forma que el átomo de carbono es el extremo positivo del dipolo
y el nitrógeno el negativo. Esta polaridad hace que los nitrilos estén muy asociados en estado líquido.
Así, sus puntos de ebullición son algo superiores a los de los alcoholes de masa molecular
comparable.
• Los nitrilos de más de 15 carbonos son sólidos. Exceptuando los primeros de la serie, son sustancias
insolubles en agua.
• La mayoría de los nitrilos tienen un olor que recuerda al del cianuro de hidrógeno y son
moderadamente tóxicos.
Propiedades químicas
• Los nitrilos, aunque no contienen el enlace C=O, se consideran a veces como derivados funcionales
de los ácidos carboxílicos porque en la reacción de hidrólisis (en medios ácidos o básicos) se
transforman en ácidos carboxílicos y sales de amonio.
Reglas para nombrar nitrilos
1. El sistema IUPAC nombra los nitrilos añadiendo el sufijo -nitrilo al nombre del alcano que
después de añadirlo tiene el mismo número de carbonos.
3. Cuando los nitrilos se unen a los ciclos, los compuestos los nombramos poniendo detrás
del nombre del anillo "el sufijo" -carbonitrilo
Obtención
• Los nitrilos alifáticos se obtienen por reacción de un halogenuro de alquilo con cianuro
inorgánico (CN-)-
• Los nitrilos aromáticos se obtienen a partir de una amina, transformándola primero a una
sal de diazonio y tratándola posteriormente con cianuro cuproso (CuCN).
¿Donde se encuentran?
• Se utiliza en la producción de colorantes. Sirve para la producción de guantes de latex,
para la industria química y farmacéutica. Se utiliza para la producción de esmaltes y
pinturas. Productos de limpieza para uso industrial.
NITROCOMPUESTOS
Son compuestos derivados de los hidrocarburos cuando se sustituyen en ellos uno o más hidrógenos por
el grupo nitro –NO2.
El grupo nitro se considera siempre como un sustituyente más de la cadena principal como los radicales
(metilo, etilo, etc), los halógenos (F, Cl, Br, I), etc.
Como se nombran ?
• Se nombran como sustituyentes del hidrocarburo del que proceden indicando con el prefijo "nitro-" y
un número localizador su posición en la cadena carbonada.
Ejemplos