ORTOPTEROS
ORTOPTEROS
ORTOPTEROS
Algunas especies producen Las hembras son de las alas traseras son
ruidos audibles, usualmente mayor tamaño que membranosas y les
frotando los fémures contra los machos permiten volar,
las alas o el abdomen o mientras que las
con el golpeteo de las alas delanteras son
en el vuelo. coriáceas y no son
útiles en el vuelo.
Los ortópteros cuyas antenas son
Si cuentan con órganos tan largas o más que su propio
de audición, este se cuerpo son en realidad miembros
encuentra en los de otro suborden Ensifera, de los
costados del primer que se diferencian también por
segmento abdominal. la estructura del ovipositor, así
como la localización del órgano
auditivo y la forma en que
producen los sonidos
característicos.
Hábitat
Los saltamontes se encuentran en casi todo el
mundo, pero son más abundantes en las
regiones tropicales. Después de estas, las
regiones templadas tienen mayor cantidad de
especies. Una gran parte de los saltamontes
prefiere vivir en el suelo en hábitats abiertos y
secos con mucha hierba, pero en general
pueden hallarse en bosques tropicales de
tierras bajas, pastizales y tierras semiáridas, solo
por mencionar algunos. Las especies de los
trópicos se encuentran tanto en líquenes y
musgos como en las copas de los árboles.
Alimentación
Estos insectos son casi exclusivamente herbívoros; sí, su dieta se basa en hierbas que
consumen regularmente durante el día. Complementan su alimentación con polen y néctar, y
algunos son omnívoros, ya que no desprecian insectos e invertebrados más pequeños. Se
sabe que pueden llegar a consumir heces de animales.
Los saltamontes mastican un poco su alimento y este después pasa al esófago, desde donde
se mueve a la molleja y posteriormente al estómago, en donde se completa la digestión. Los
desechos son expulsados en forma de redondas heces secas.
Reproducción
En una vasta zona de pastizales puede haber varias
especies de saltamontes que estridulan durante la época de
reproducción, pero los individuos solo reconocen y
responden los sonidos de los individuos de su misma especie.
La mayoría son solitarios y se reúnen cuando necesitan
aparearse.
Los machos transfieren su esperma a la hembra en una
cápsula pequeña llamada espermatóforo. Posteriormente,
la hembra deposita los huevos sobre el suelo o debajo de él,
y los cubre bien con vegetación, tierra o arena. Una vez
fuera de los huevos, las criaturas pasan por varias etapas
hasta que adquieren el tamaño de un adulto.
AMENAZAS Y CONSERVACIÓN
Los saltamontes tienen muchos depredadores. Ya los huevos
pueden convertirse en alimento de bombifílidos (Bombyliidae),
meloidos (Meloidae) y carábidos (Carabidae). Los adultos
pueden ser presa de mamíferos pequeños y medianos,
anfibios, moscas, hormigas, abejas, arañas, aves y muchos otros
animales más. En adición, son vulnerables al ataque de virus,
bacterias y protozoos que llegan a causarles enfermedades.
El ser humano no es un depredador importante, pero en algunas
zonas acostumbra capturarlo y consumirlo como alimento. Las
langostas son vistas como una plaga, debido a que llegan en
masa a una región y tienden a consumir cultivos agrícolas en
poco tiempo.
No se les considera animales globalmente amenazados.
Función en el medio ambiente
Los saltamontes son muy importantes
para sus ecosistemas, jugando roles
claves en proveer comida y fertilizar
plantas. En algunos casos, sin embargo,
demasiados saltamontes pueden dañar
cosechas u otras plantas.
Morfología de un ortóptero