Diagrama de Afinidad
Diagrama de Afinidad
Diagrama de Afinidad
7. Dibujar el
diagrama de 8. Discusión.
afinidad.
1. Armar el equipo
correcto
El líder del equipo o el facilitador
asignado es normalmente
responsable por dirigir al equipo
a través de todos los pasos para
hacer el Diagrama de Afinidad.
2. Establecer el problema
El equipo o grupo deberá
inicialmente determinar el
problema a atender. Es de gran
ayuda determinar el problema en
la forma de una pregunta.
3. Hacer Lluvia de ideas / Reunir
Datos
Los datos pueden reunirse en
una sección tradicional de Lluvia
de Ideas además de los datos
reunidos por observación directa,
entrevistas y otro material de
referencia.
4. Transferir datos a notas
Post It
Los datos reunidos son
desglosados en frases
independientes con un solo
significado evidente y solo una
frase registrada en un Post It.
5. Reunir los Post Its en grupos
similares
Los Post It deberán colocarse en una
pared o rotafilio de tal manera que todos
los Post It puedan verse fácilmente.
Luego, en silencio, los miembros del
equipo agrupan los Post It en grupos
similares. Los Post It que sean similares
se consideran de “afinidad mutua.”
6. Dar un título para cada
agrupación
Los Post It deberán leerse y revisarse una
vez más con el fin de verificar si han sido
agrupados de forma apropiada. Asignar un
nombre a cada grupo de Post It por medio
de una discusión en grupo. Este título
deberá transmitir el significado de los Post
It en muy pocas palabras. Este proceso se
repite hasta que todos los grupos tengan
un nombre. Cualquier Post It individual
que no parezca encajar en ningún grupo
puede incluirse en un grupo de
“Misceláneos.”
7. Dibujar el Diagrama de
Afinidad terminado
Después que los grupos estén
ordenados, se deben pegar los
Post Its en una hoja de rotafolio.
Las tarjetas de los títulos se
deberán colocar en la parte
superior del grupo.
8. Discusión
El equipo o grupo deberá discutir
la relación de los grupos y sus
elementos correspondientes con
el problema.
Relación con otras
herramientas:
Un Diagrama de Afinidad
generalmente se relaciona con:
Lluvia de Ideas
Diagrama de interrelaciones
Diagrama de Árbol
Diagrama de Causa y Efecto
Conclusión
Esta herramienta puede parecer
un tanto Primitiva contemplando
que hoy en día la tecnología nos
permite diseñar un trabajo mas
elaborado. Sin embargo, nos
muestra que es de vital
importancia la comunicación en
el equipo para lograr su
elaboración de manera optima.
Bibliografía
http://www.cyta.com.ar/biblioteca
/bddoc/bdlibros/herramientas_cali
dad/d_afinidadmodelo.htm