Bloqueo Canal Adductor y Obturador

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Bloqueo canal adductor

y obturador
MR GUILLERMO AMÉRICO LOAYZA JULCA
ANATOMÍA DEL PLEXO LUMBAR
Nervio Raíz Inervación motora Respuesta a la Inervación sensitiva
neuroestimulación  
Iliohipogástrico T12-L 1 Oblicuo interno y externo Pared abdominal anterior Pared abdominal inferior.
abdominal Transverso Cuadrante lateral superior
abdominal glúteos
Ilioinguinal L1 Oblicuo abdominal interno Pared abdominal anterior Parte de los genitales.
Parte inferior y medial del
ligamento inguinal
Genitofemoral L1-L2 Cremáster Ascenso testicular Parte inferior a mitad del
lig inguinal. Cordón
espermático
 
Femorocutáneo L2-L3 No Cara anterolateral y
lateral posterior del muslo,
terminaciones en plexo
prepatelar
Femoral Rama L2-L4 Sartorio. Pectíneo Cara medial del muslo Cara anteromedial del
anterior inferior. Aducción del muslo muslo
Femoral Rama L2-L4 Cuádriceps Extensión de la rodilla, Muslo anterior. Cara
posterior ascensión patelar medial de la pierna desde
la tibia a la cara medial del
pie (nerv. safeno)
Obturador L2-L4 Gracilis, aductor corto y Aducción del muslo con Cara posterior y medial del
largo, pectíneo, obturador rotación lateral de la cadera muslo, cara medial de la
externo rodilla (variable)
RAMAS DEL PLEXO LUMBAR
XII nervio intercostal

Nervio iliohipogástrico

Nervio ilioinguinal

Nervio femorocutáneo
lateral
Nervio femoral

Nervio obturador

Nervio genitofemoral
Ramas Terminales- Nervio Obturador

N. femoral
Obturador
externo
Aductor largo Pectíneo
Aductor corto N. del aductor
largo
Gracilis
N. Del aductor
corto N. del Gracilis
N.
Ramas anterior Obturado
y posterior del r
Aductor N. Obturador
Mayor Sartori
o
Ramas
cutáneas
terminales

Rama
articular
terminal
Técnica
Técnica

 Músculo pectíneo es medial a los vasos femorales debajo del pliegue inguinal.
 Al mover la sonda medialmente se identifican los tres músculos aductores alineados de
superficial a profundo: aductor largo, aductor corto y aductor mayor.
 Las ramas anterior y posterior del nervio obturador se identifican como hiperecoicas y
"bandas blancas" superficiales y profundas al músculo aductor corto, respectivamente.
 Instalar de 10 a 15 ml de anestésico local tanto superficial como profundamente en el
músculo aductor corto (0,75% a 1,0% de lidocaína o mepivacaína, 0,25% de
bupivacaína o 0,2% de ropivacaína).
Indicaciones

 Este bloqueo se combina con mayor frecuencia con los bloqueos nerviosos cutáneos
femoral lateral y ciático para permitir procedimientos quirúrgicos en las extremidades
inferiores.
 Otro uso es en pacientes que tienen dolor de cadera. El bloqueo del nervio obturador
puede proporcionar un alivio considerable del dolor si la rama articular del nervio hacia
la cadera está involucrada en la transmisión del dolor.
 El bloqueo también puede ser útil en la evaluación de la espasticidad de las
extremidades inferiores o síndromes de dolor crónico.
Complicaciones

 Potencial inyección intravascular o formación de hematomas, aunque


estos son más teóricos que clínicos.
¡GRACIAS!

También podría gustarte