Este documento proporciona una introducción al Reglamento Sanitario de los Alimentos de Chile (RSA) y su aplicación en la industria alimentaria. El objetivo general es dar a conocer los requisitos de la autoridad sanitaria para locales de alimentos y la aplicación del RSA para cumplir con las Buenas Prácticas de Manufactura. Se explican factores críticos como el manejo del agua, residuos, servicios higiénicos y más.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas41 páginas
Este documento proporciona una introducción al Reglamento Sanitario de los Alimentos de Chile (RSA) y su aplicación en la industria alimentaria. El objetivo general es dar a conocer los requisitos de la autoridad sanitaria para locales de alimentos y la aplicación del RSA para cumplir con las Buenas Prácticas de Manufactura. Se explican factores críticos como el manejo del agua, residuos, servicios higiénicos y más.
Este documento proporciona una introducción al Reglamento Sanitario de los Alimentos de Chile (RSA) y su aplicación en la industria alimentaria. El objetivo general es dar a conocer los requisitos de la autoridad sanitaria para locales de alimentos y la aplicación del RSA para cumplir con las Buenas Prácticas de Manufactura. Se explican factores críticos como el manejo del agua, residuos, servicios higiénicos y más.
Este documento proporciona una introducción al Reglamento Sanitario de los Alimentos de Chile (RSA) y su aplicación en la industria alimentaria. El objetivo general es dar a conocer los requisitos de la autoridad sanitaria para locales de alimentos y la aplicación del RSA para cumplir con las Buenas Prácticas de Manufactura. Se explican factores críticos como el manejo del agua, residuos, servicios higiénicos y más.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 41
NOCIONES Y APLICACION
EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA DE RSA DCTO 977 Y DCTO 594 MODULO N°3
Relator : Rodrigo Fierro C.
Agosto 2018 INTRODUCCION En Chile, es el Ministerio de Salud (MINSAL) el encargado de fiscalizar a la industria productora de alimentos, para lo cual cuenta con el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA)
El Reglamento Sanitario de los Alimentos, Decreto N° 977 de 1996
del Ministerio de Salud, detalla en sus 543 artículos los requisitos de higiene en la elaboración de los alimentos, las disposiciones generales de la rotulación, el uso de aditivos, las especificaciones microbiológicas, la reglamentación para cada grupo de alimentos y las sanciones, entre otros.
Por otro lado el Decreto Supremo N°594 es un reglamento que
establece las condiciones sanitarias y ambientales que se deben cumplir en todo lugar de trabajo, además de los límites permisibles de exposición ambiental a agentes químicos, físicos y biológicos. La fiscalización del cumplimiento de este reglamente compete a la SREMI DE SALUD. OBJETIVO GENERAL Por medio de este curso dar a conocer a los alumnos los requisitos de la autoridad sanitaria que solicita a los locales de expendio de alimentos, y además la aplicación del RSA para el cumplimiento de las BPM en la elaboración de productos alimenticios. OBJETIVOS ESPECIFICOS Los alumnos reconocerán el estatus de cumplimento de sus instalaciones con respecto a los requerimientos de la autoridad sanitaria.
Los alumnos serán capaces de verificar el cumplimento de RSA
Dcto 977 y Dcto 594. en sus local de expendio de productos alimenticios de acuerdo a la aplicación de las BPM APLICACIÓN LISTA DE CHEQUEO BPM El objetivo es contribuir a la correcta aplicación de la Lista de Chequeo de Buenas Prácticas de Manufactura ( BPM ) en instalaciones de alimentos. FACTORES CRITICOS Factor Critico 1 Abastecimiento de Agua Potable El establecimiento debe disponer de agua potable proveniente de l a red pública o de una fuente propia la cual debe contar con autoridad de l a Autoridad Sanitaria . ( Art .27 R.S.A)
Como se evalúa este cumplimiento
Verificar que hay agua en la instalación y establecer cual es el sistema de abastecimiento utilizado (red publica o pozo particular). EI abastecimiento de agua potable deberá proveer abundante agua, a presión y temperatura conveniente. ¿,Existe distribución de agua y acceso adecuado a ella en los lugares donde es requerida? Además se deben verificar las condiciones estructurales y de higiene de las instalaciones de almacenamiento y distribución de la misma. EI sistema de distribución de agua y almacenamiento (en caso de existir), ¿esta diseñado y mantenido de manera de prevenir la contaminación? FACTORES CRITICOS Factor Critico 2 Manejo de Residuos Sólidos Debe existir un sistema eficaz y operativo de manejo de los residuos solidos que impida su acumulación en las zonas de manipulación de alimentos, así como la contaminación de los mismos. (Art. 17 R.S.A.)
Como se evalúa este cumplimiento
Verificar la existencia de un lugar independiente de las zonas de elaboración o almacenamiento de alimentos, destinado a la disposición de desechos y materiales no comestibles. (Ej. Producto de descarte, envases y material de empaque descartado, envases de detergente, sanitizantes, etc.). Verificar si se adoptan las medidas necesarias para la disposición adecuada y retiro oportuno de los desechos, de manera que no se acumulen en las zonas de manipulación de alimentos, ni constituyan focos de contaminación. Verificar que los desechos se dispongan de forma que impida el acceso y proliferaci6n de plagas. FACTORES CRITICOS Factor Critico 3 Disposición de Residuos Líquidos Debe existir un sistema eficaz y operativo de evacuaci6n de las aguas residuales. (Art. 31 R.S.A.)
Como se evalúa este cumplimiento
Verificar que exista un sistema de evacuación de aguas residuales y que se encuentre en buen estado de funcionamiento. Verificar que no exista escurrimiento de residuos líquidos en ningún momento durante el proceso productivos. Olores desagradables pueden sugerir mal funcionamiento del sistema de desagües, lo que debe ser investigado. FACTORES CRITICOS Factor Critico 4 Servicios Higiénicos de los Manipuladores Las condiciones estructurales, de higiene y operaci6n de los servicios higiénicos de los manipuladores de alimentos, deben estar conforme a la reglamentaci6n vigente. (Art. 32 R.S.A., D.S. 594).
Como se evalúa este cumplimiento
EI fiscalizador debe verificar que las instalaciones de servicios higiénicos de los(as) manipuladores(as) de alimentos, se encuentran estructuralmente adecuados y con sus implementos completos, limpios, con lavamanos de agua caliente y fría, con jabón, un sistema higiénico de secado de manos y sin presencia de fugas de aguas servidas. INFRAESTRUCTURA ,DEPENDENCIAS E INSTALACIONES Parámetro Como evaluar su cumplimiento Los pisos y paredes se Este parámetro aplica directamente encuentran en buen estado a las zonas de preparación de conservaci6n, son de de alimentos y otras áreas que materiales impermeables, puedan afectar la higiene del lisos, no absorbentes, proceso e inocuidad del producto. lavables y atóxicos. (art. 25) Buen Estado: sin grietas rugosidades, asperezas 0 a falta de continuidad que facilite la acumulaci6n de suciedad y/o afecte su limpieza, incluidas las áreas de los cóncavos de encuentro entre los muros y el suelo. Las superficies pintadas no deben presentar descascaramiento. Mantenerse impermeables, lavables y no absorbentes, esto es, que no permita el paso de ningún tipo de liquido y de fácil eliminación de residuos. INFRAESTRUCTURA ,DEPENDENCIAS E INSTALACIONES Parámetro Como evaluar su cumplimiento Los cielos y estructuras Este parámetro aplica directamente elevadas se encuentran en a las zonas de preparación buen estado de de alimentos y otras áreas que conservación, de manera de puedan afectar la higiene del reducir al mínimo la proceso e inocuidad del producto. Acumulación de suciedad, Buen Estado: sin cortes ni grietas formación de mohos y de que acumulen polvo o suciedad condensación, así como el que pueda caer sobre los alimentos desprendimiento de 0 superficies de trabajo, o que favorezcan en ingreso de plagas al partículas. (Art. 25) recinto. INFRAESTRUCTURA ,DEPENDENCIAS E INSTALACIONES Parámetro Como evaluar su cumplimiento Las ventanas y otras Este parámetro aplica directamente a aberturas se encuentran en las zonas de preparación buen estado, de modo de de alimentos y otras áreas que puedan reducir al mínimo la afectar la higiene del proceso e acumulaci6n de suciedad y inocuidad del producto. en caso necesario cuentan Buen Estado: Ventanas y aberturas sin con malla contra insectos en deterioros tales como grietas que buen estado de produzcan acumulaci6n de suciedad. conservaci6n. Puertas en Aquellas que lo requieran deberán contar con una malla que evite el buen estado y si procede con ingreso plagas y que sea de fácil cierre automático. (Art. 25) limpieza. Los alfeizares de ventanas deben tener pendiente que evite el uso como estantes. Puertas lisas y no absorbentes y aquellas que lo requieran con cierre automático. INFRAESTRUCTURA ,DEPENDENCIAS E INSTALACIONES Parámetro Como evaluar su cumplimiento Las superficies de trabajo y los Buen Estado: Mesones, tablas de equipos que entran en contacto picar , pecheras , guantes, cuchillos directo con los alimentos se y otros utensilios y los equipos que encuentran en buen estado de entran en contacto directo con los conservación, (Art. 25) alimentos, se deben encontrar limpios, sin grietas ni cortes que acumulen suciedad, enteros y que no desprendan residuos o cuerpos extraños que puedan caer a los alimentos. INFRAESTRUCTURA ,DEPENDENCIAS E INSTALACIONES Parámetro Como evaluar su cumplimiento Los sistemas de evacuación Los sistemas de evacuación de de aguas residuales se aguas residuales y alcantarillado encuentran en buen estado particular autorizado como de funcionamiento. drenajes, fosa séptica y pozo (Art. 31) absorbente o drenes, se deben encontrar íntegros, sin grietas que puedan producir contaminación del abastecimiento de agua potable, con uniones selladas entre sus elementos, con tapas de registro integras, que eviten la salida de olores o ingreso de agua de lluvia que sature el sistema y mantenidos para soportar cargas máximas. INFRAESTRUCTURA ,DEPENDENCIAS E INSTALACIONES Parámetro Como evaluar su cumplimiento Acredita registros de las Se debe verificar la existencia de mantenciones preventivas registros de la revisión, mantención, de las instalaciones, equipos sustitución y calibración, a 10 menos en: y utensilios. (Art. 69, 38, 25) • Estructura: Reparación 0 recambio de elementos necesarios para el buen estado de la zona de preparación de alimentos y otras áreas que puedan afectar la higiene e inocuidad del producto. • Equipos: en caso de utilizar instrumentos de medición o equipos que requieran medir el resultado de su operación, deberá considerar los registros de calibración y su trazabilidad. • Utensilios: Verificar el registro de mantenimiento y estado de los utensilios, relacionados con la higiene e inocuidad del producto. Como ejemplo reemplazo de filtros de agua. INFRAESTRUCTURA ,DEPENDENCIAS E INSTALACIONES Parámetro Como evaluar su cumplimiento Abastecimiento de agua Verificar que la instalación cuenta potable. (Art.27) o Red publica. con abastecimiento de agua y o Pozo particular (con sistema de registrar el sistema utilizado, potabilización, con autorización • Red publica acreditada por boleta sanitaria y acreditando controles o factura de servicio emitida por la de cloro libre residual) empresa sanitaria. • Pozo particular autorizado y registros que den cuenta de la potabilización mediante controles de Cloro Libre Residual, la calidad sanitaria del agua de consumo y que el hielo se elabora con la misma. INFRAESTRUCTURA ,DEPENDENCIAS E INSTALACIONES Parámetro Como evaluar su cumplimiento Los servicios higiénicos del Verificar que los vestuarios y personal se encuentran sin servicios higiénicos del personal se conexión directa can las encuentran físicamente separados zonas de preparación de de cocinas o zonas de preparación alimentos, y al igual que de alimentos, con condiciones vestuarios en condiciones de higiénicas adecuadas, tales como higiene y operación. (Art. 32) buena ventilación, buena iluminación, sin filtraciones de aguas potable ni de aguas residuales. Deberán estar en número conforme al D.S. 594/99. Lavamanos provisto de agua caliente y fría, jabón y medias higiénicos para el secado de manos. DS N°594 De los servicios Higiénicos y evacuación de aguas residuales INFRAESTRUCTURA ,DEPENDENCIAS E INSTALACIONES Parámetro Como evaluar su cumplimiento Existe ventilación adecuada Observar si existe evidencia de para evitar el calor excesivo, escurrimiento de agua par techo la condensación de vapor de y paredes a goteo desde agua y la acumulación de estructuras áreas, acúmulo de polvo y para eliminar el aire suciedad en ductos de ventilación y contaminado. (Art. 35) extractores de aire y/o suciedad en superficies de trabajo. Las rejillas y protecciones de estos ductos deben permitir su retiro para facilitar la limpieza. Can el fin de evitar posible contaminación en los alimentos a materias primas, verificar que el aire circule desde una zona limpia a una zona sucia. INFRAESTRUCTURA ,DEPENDENCIAS E INSTALACIONES Parámetro Como evaluar su cumplimiento La iluminación natural a La ilurninacion no debe producir artificial es adecuada.(Art.34) sombras en los puntas de trabajo, no debe alterar los colores para lograr una adecuada manipulación de productos, selección de aquellos can defectos, y en general permita el apropiado manejo operativo del proceso.
Parámetro Como evaluar su cumplimiento
Los equipos de iluminación Las luminarias que estén suspendidas suspendidos sobre el material sobre el material alimentario en alimentario están protegidos cualquiera de las fases de producción, para evitar la contaminación de deben permitir una fácil limpieza y alimento en caso de rotura. contar can protección que proteja el (Art. 34) tuba a ampolleta, evitando la contaminación de los alimentos en caso de quiebre. INFRAESTRUCTURA ,DEPENDENCIAS E INSTALACIONES Parámetro Como evaluar su cumplimiento Existe un lugar independiente de Verificar la existencia de un recinto las zonas de elaboración a cerrado, separado e independiente almacenamiento de alimentos, de las zonas de elaboración a destinado a la disposición de almacenamiento desechos y materiales no de alimentos, destinado al comestibles. (Ej. Detergentes, almacenamiento a acumulación de sanitizantes, alimentos de desechos y materiales no descarte).(Art. 36, 51) comestibles a sustancias que puedan contaminarlos alimentos. Son ejemplos, bodega de productos químicos (detergentes, sanitizantes, lubricantes, etc.), sala de basura para descartes, residuos a basuras en espera de su eliminación. INFRAESTRUCTURA ,DEPENDENCIAS E INSTALACIONES Parámetro Como evaluar su cumplimiento Se adoptan las medidas La forma de disponer los desechos necesarias para la disposición de producción que se generen adecuada y retiro oportuno de desde el ingreso de materias los desechos, de manera que no primas hasta el empaque y se acumulen en las zonas de almacenamiento de producto manipulación de alimentos, terminado, debe asegurar que ni constituyan focos de sean dispuestos de tal forma que contaminación. (Art.17) no se acumulen ni se reutilicen nuevamente. Se deben eliminar de manera tal que no puedan contaminar los alimentos en proceso a terminados. Evaluar el procedimiento y el circuito de retiro así como frecuencia y estado de los contenedores utilizados. LIMPIEZA Y SANITIZACIÓN Parámetro Como evaluar su cumplimiento Existe un programa escrito de Verificar la existencia y coherencia limpieza y sanitización de un programa escrito de limpieza ( pre operacional y operacional ). y sanitziación ( pre operacional y ( Art.41, 43,444,64,69 ) operacional ) . El programa debe responder a un objetivo, a una forma de ser desarrollado, indicar responsables de su desarrollo , su monitoreo y acciones correctivas en caso de incumplimiento.
Parámetro Como evaluar su cumplimiento
Los registros generados son Verificar que existen registros coherentes con lo especificado vinculados a la aplicación del en el programa ( Art. 69) . programa y sus resultados , estando completos, siendo veraces y oportunos. Además debe verificar fechas y firmas de responsables de la persona que registra. LIMPIEZA Y SANITIZACIÓN Parámetro Como evaluar su cumplimiento Se adoptan las medidas Verifique que los equipos se ubican necesarias para evitar la ,depositan ,o cubren a fin de contaminación de los equipos protegerlos y evitar la re- después de de limpiarse y contaminación después de su desinfectarse. (Art.42) limpieza y desinfección. La re -contaminación ocurre cuando son depositados en el piso, reciben salpicaduras desde el piso u otros equipos , son trasladados a zonas sucias etc.
Parámetro Como evaluar su cumplimiento
Los productos químicos que Verificar que los productos químicos de puedan representar un riesgo limpieza y desinfección se almacenan en un sitio cerrado, identificado y separado para la salud se mantienen de las áreas de manipulación, recepción separados de las áreas de y almacenamiento de alimentos, manipulación de alimentos. materias primas, aditivos alimentarios y (Art. 50, 51) materiales de envasado. En el uso de estos productos químicos debe prevenir la contaminación de alimentos CONTROL DE PLAGAS
Parámetro Como evaluar su cumplimiento
Existe un programa escrito de Verificar la existencia de un control de plagas y cuenta con programa escrito de control de los registros correspondientes. plagas, que cuente con funciones y (Art. 47, 69) avalado por los requisitos, desarrollo programa, respectivos registros. monitoreo y acciones correctivas. Deberá estar avalado por los respectivos registros. CONTROL DE PLAGAS Parámetro Como evaluar su cumplimiento Se impide el acceso de plagas AI igual que el parámetro 15, al a los desechos. Se mantiene verificar que se realiza un adecuado limpia la zona de manejo de desechos, uso de almacenamiento de desechos y receptáculos cerrados y/o recintos los receptáculos para su cerrados, de forma de impedir el evacuación y almacenamiento acceso y proliferación de plagas, (Art. 40) previene o disminuye que estos vectores multipliquen y diseminen colonizando o contaminando otras áreas de la instalación.
Parámetro Como evaluar su cumplimiento
La empresa a cargo del Si existe aplicación de tratamientos programa de aplicación químicos para el control plagas, agentes químicos o biológicos quien lo realiza debe contar con para el control de plagas cuenta autorización de la autoridad con Autorización sanitaria. (Art. sanitaria. Verificar la 48) documentación y contrastar con el programa de la empresa. HIGIENE PERSONAL. Parámetro Como evaluar su cumplimiento Existe un programa de higiene Verificar que existe un programa del personal y sus registros escrito de higiene del personal, correspondientes. (Art. 55, 56, que indique las acciones y conductas que debe mantener el manipulador 60,69) con el fin prevenir que contaminen los alimentos que manipulan, tales como lavado y cepillado de manos siempre antes de iniciar el trabajo, después de usar servicio higiénicos y tantas veces como sea necesario. EI operario debe estar consciente de la oportunidad de contaminación de sus manos y de la necesidad de lavárselas, Asegurarse de que el personal conozca y haya recibido una copia del procedimiento y que se aplica correctamente. Verificar que el programa incluya monitoreo de su ejecución (responsabilidad del personal supervisor) y sus respectivos registros HIGIENE PERSONAL. Parámetro Como evaluar su cumplimiento Existe un programa de higiene Para verificar que el lavado de manos del personal y sus registros se realiza en buena forma, puede correspondientes. (Art. 55, 56, observarse como es ejecutado por los operarios o solicitarles que lo 60,69) describan. De estar incluido en el programa, pueden solicitarse los resultados de toma de muestra microbiológica de superficie de manos. Es frecuente observar que algunas empresas condensan en un solo programa la "Salud e Higiene y Seguridad" sus trabajadores. HIGIENE PERSONAL. Parámetro Como evaluar su cumplimiento Se adoptan las medidas Verificar que la empresa tiene necesarias para evitar que el implementadas las medidas personal enfermo o que se preventivas y de control necesarias, como cambio de lugar de trabajo, sospeche que padece de una envío del manipulador a un centro de enfermedad que pueda salud para ser evaluado u otras, para transmitirse por los alimentos evitar que un manipulador de trabaje en las zonas de alimentos que padece o es portador manipulaci6n alimentos. Quien de una enfermedad susceptible de manipule alimentos debe ser transmitirse por los alimentos, o tenga capacitado en manipulaci6n heridas infectadas, higiénica de los mismos e infecciones a la piel, llagas o diarrea, trabaje en las zonas de manipulación higiene personal. de alimentos con probabilidad que (Art. 52, 53) pueda contaminar materias primas o sus aditivos, alimentos en proceso, alimentos terminados, envases de alimentos o material de empaque con microorganismos patógenos. HIGIENE PERSONAL. Parámetro Como evaluar su cumplimiento Se adoptan las medidas Verificar las capacitaciones en necesarias para evitar que el manipulaci6n higiénica de personal enfermo 0 que se alimentos, identificando que personal recibi6 capacitaci6n, sospeche que padece de una cuando y si da cuenta de todo el enfermedad que pueda personal manipulador. transmitirse por los alimentos trabaje en las zonas de manipulaci6n alimentos. Quien manipule alimentos debe ser capacitado en manipulaci6n higiénica de los mismos e higiene personal. (Art. 52, 53) HIGIENE PERSONAL. Parámetro Como evaluar su cumplimiento Los manipuladores mantienen Verificar que los manipuladores adecuada limpieza personal y cumplen con las instrucciones ropa acorde a sus funciones. de limpieza y aseo personal en el usa de ropa protectora limpia, cofia o (Art. 56) gorro que cubra la totalidad del cabello, mascarilla, guantes desechables, u otro vestuario lavable o desechable, dependiendo de la actividad. No se deberá usar objetos de adorno como collares, aros ni anillos cuando manipule alimentos, debiendo mantener las unas de las manos cortas, limpias y sin barniz. CAPACITACION Parámetro Como evaluar su cumplimiento Existe un programa escrito y Verificar que existe un programa de con sus registro capacitaci6n escrito que contenga correspondientes de detección de necesidades de capacitaci6n, diseño de una capacitación del personal en programación o calendario anual, materia de manipulación ejecución y evaluación final. Debe incluir higiénica de los alimentos e registros de aplicaci6n, incluyendo higiene personal. (Art. 52, 69) asistencia de participantes y evaluación de cada uno de ellos. Materias de capacitación son Manipulación higiénica de los alimentos, Higiene personal, Higiene de la planta, Control de plagas, prevención de la contaminación cruzada, Importancia del control de alimentos, Control de temperatura y humedad, sistema HACCP (si corresponde), Almacenamiento y transporte de alimentos, entre otras. Constatar en terreno que el personal recibió capacitaci6n acorde con la actividad que realiza CAPACITACION Parámetro Como evaluar su cumplimiento Existe un programa escrito de Verificar que se incluye en el programa capacitaci6n del personal de de capacitaci6n, al personal de aseo aseo en técnicas de limpieza y sobre técnicas y metodologías de sus registros correspondientes. aseo, limpieza y desinfecci6n, con (Art. 41 , 69) atenci6n al tipo de suciedad y residuos a eliminar de las zonas de proceso. MATERIAS PRIMAS Parámetro Como evaluar su cumplimiento Las materias primas utilizadas Verificar registros de proveedores, provienen de instalaciones cotizaciones, ordenes de compra, autorizados y debidamente factura u otros documentos formales rotuladas y/o identificadas. que acrediten que las materias primas (Art.61,96) utilizadas proviene de instalaciones autorizadas. Constatar en terreno estos datos y verificar que se encuentran debidamente rotuladas y/o identificadas.
Parámetro Como evaluar su cumplimiento
Existen registros de controles Verificar la existencia de registros de control de las materias primas sobre la aceptación y almacenamiento de (características materias primas e ingredientes. Pueden organolépticas, considerarse documentos aportado por el temperatura, condiciones de proveedor o los controles de la propia envase, etc.). (Art. 61,69) instalación: resultados de test rápidos o análisis de laboratorio, controles de temperatura, evaluaciones organolépticas, estado de envases y estiva u otros. MATERIAS PRIMAS Parámetro Como evaluar su cumplimiento Se cuenta con las En la elaboración solo deberán utilizarse especificaciones escritas para materias primas e ingredientes en buen cada materia prima. estado de conservación, debidamente identificados, exentos de microorganismos o (condiciones de sustancias toxicas en cantidades superiores a almacenamiento, duración, uso, las aceptadas en este reglamento u otras etc. (Art.61) materias extrañas, La redacción del parámetro de acuerdo al articulo se comprometió para las impresiones del 2016.
Parámetro Como evaluar su cumplimiento
Las materias primas se Verificar que en la etapa de almacenan en condiciones almacenamiento de materias primas que e que evitan su deterioro y ingredientes se conserven sus contaminación (envases, características y propiedades temperatura, humedad, etc.). hasta el uso. Las condiciones de mismos. temperatura, humedad relativa estiva deben (Art.62) evitar el deterioro y contaminación de los mismos PROCESOS Y PRODUCTOS TERMINADOS Parámetro Como evaluar su cumplimiento EI flujo del personal, vehículos y En el contexto del proceso productivo, de materias primas en las el flujo establecido para personas, distintas etapas del proceso, es vehículos y materias primas es ordenado y conocido por todos respectado en las distintas etapas del los que participan en la proceso y existe información que elaboración, para evitar muestre que el personal que trabaja en contaminación cruzada. (Art. zonas sucias no transita por las 63) zonas limpias, que no hay cruce entre materias primas, producto en proceso y productos terminados que favorezcan la contaminación cruzada. Debe existir evidencia sobre el conocimiento de este requisito por todos los que participen en la elaboración. Puede existir capacitación y sus registros, observación de los flujos de cada componente 0 entrevistar a operario en terreno sobre este tema. PROCESOS Y PRODUCTOS TERMINADOS Parámetro Como evaluar su cumplimiento Se cuenta con procedimientos Verificar que se cuenta con escritos de los procesos procedimientos e instructivos (formulación del producto, flujos escritos que den cuenta de los de operación, procesos procesos, formulación y elaboración del productivos). (Art. 3, 11,63, 66, producto, flujos de operación, procesos 69, 132) productivos y otros, relacionados con el sistema de calidad implementado.
Parámetro Como evaluar su cumplimiento
Los productos se almacenan en Se verificaran las condiciones de condiciones que eviten su almacenamiento de productos deterioro y contaminación terminados a fin de preservar su (envases, temperatura, humedad, condición de aptitud para el consumo etc.). (Art.11, 67) humano. Los requerimientos de temperaturas y humedad deberán ser acordes al tipo de producto PROCESOS Y PRODUCTOS TERMINADOS Parámetro Como evaluar su cumplimiento La distribución de los productos Verificar que el transporte de los terminados se realiza en vehículos productos terminados se realiza en autorizados, limpios y en buen vehículos con carrocería cerrada estado. (Art. 11 , 68) construida en material fácil de limpiar y sanitizar previo a su uso y que no presente grietas, aberturas o separaciones que faciliten el de polvo u otro tipo de contaminación su interior. En el caso de alimentos perecibles, el transporte deberá contar con equipo que asegure la temperatura requerida según tipo de producto (fresco/enfriado/congelado), que incluya un sistema de medición y control, tales como termómetro o termógrafo de trabajo continuo que registra en forma automática, en papel o electrónicamente. PROCESOS Y PRODUCTOS TERMINADOS Parámetro Como evaluar su cumplimiento Para contener o envasar los Verifique que los utensilios, recipientes, productos se utilizan envases, embalajes, envoltorios y materiales adecuadas, los envoltorios destinados a la elaboración, cuales son mantenidos en conservación, fraccionamiento y condiciones que eviten su distribución, sean de material diseñado para contaminación ( Art.11,123 ) uso en la industria alimentaria, elaborado por material de primer usa, resistente al alimento que contenga y que no traspase o trasmita sustancias toxicas contaminantes o que modifiquen las características organolépticas o propiedades nutricionales del mismo. Verificar a través de fichas técnicas, certificaciones de usa en alimentación humana. PROCESOS Y PRODUCTOS TERMINADOS Parámetro Como evaluar su cumplimiento Los productos se Verificar que los productos finales tienen etiquetado y etiquetan de este cumple las exigencias reglamentarias del R.SA acuerdo a las Art. 107:Todos los productos alimenticios que se almacenen, transporten o expendan envasados deberán exigencias llevar un rotulo o etiqueta que contenga la información reglamentarias. como nombre del alimento en castellano sin sobre (Art. 107 al 121) impresión, contenido neto, nombre o razón social y domicilio del fabricante, elaborador, procesador, envasador o distribuidor según corresponda, país de origen, numero y fecha de la resolución y el nombre del Servicio de Salud que autoriza, fecha de elaboración o envasado del producto, fecha de vencimiento o plazo de duración del producto, ingredientes, aditivos, instrucciones para el almacenamiento, instrucciones de usa, en productos importados el número y fecha de la resolución del Servicio de Salud que autoriza la internación del producto. Art. 115: información nutricional (energía en Kcal, carbohidratos disponibles, azucares, proteínas, vitaminas, minerales, grasas totales ,sodio, fibra dietética, colesterol u otros de acuerdo al producto)