TITULARIZACION
TITULARIZACION
TITULARIZACION
Integrantes:
Karla Oyuela 201800559
Alejandra Elizabeth 201101583
Lourdes de Fátima Padilla
201900836
Ángel Murillo 201802032
OBJETIVOS
Objetivo General:
Conocer de manera más profunda acerca del concepto de
TITULARIZACION DE VALORES, ventajas y desventajas de este
instrumento financiero.
Objetivos Específico:
Definir las ventajas y desventajas de la titulación de valores.
Describir los riesgos en el proceso de titulación de valores.
Conocer el proceso de titulación de tierras en Honduras.
INTRODUCCION
Según Quintero y Fisbin (2004). La TITULARIZACION tuvo sus orígenes en
los Estados Unidos de América, en la década de los años 70, como
consecuencia de las altas tasas de interés en el otorgamiento de créditos y
de la necesidad de las instituciones financieras de reducir costos para la
obtención de fondos.
Es por eso que uno de nuestros deseos es que a través de esta investigación
y de este informe poder clarificar de una manera oportuna sobre la
TITULACION DE VALORES, en nuestro país.
QUE ES LA TITULARIZACION
Se puede globalizar la definición de la TITULARIZACION como el procedimiento
mediante el cual un EMPRESA o GOBIERNO puede transformar sus activos de
diversa naturaleza, en valores comerciales o títulos valores, con el propósito de
acudir a través de ellos al mercado de valores y obtener el financiamiento requerido
para la ejecución de sus OPERACIONES y PROYECTOS, de una manera más
ventajosa, a menor costo y aun mayor plazo.
OBJETIVOS DE LA TITULARIZACION
• Trasladar recursos financieros de los inversionistas a aquellas compañías e
instituciones demandantes de estos, en diferentes plazos, precios y condiciones.
• Servir de alternativa de inversión en el mercado de valores, siendo por su
naturaleza la titularización un mecanismo con un menor riesgo a otras inversiones en
el mercado.
• Brindar una fuente de financiamiento menos onerosa, como puede ser un préstamo
bancario, sin que esto incremente el pasivo o el patrimonio.
• Incrementar la profundización financiera en el mercado de valores que se utilice, a
través de las diferentes formas en la cual la titularización se puede presentar
VENTAJAS DE LA TITULARIZACION
• Es una fuente de liquidez, debido a que acelera los flujos futuros esperados en un
valor presente.
• Aumenta la rotación de activos.
• No es necesario que la Entidad Originadora deba presentar sus balances
financieros, debido a que lo importante es el activo subyacente
• Es un medio de obtener fondos sin afectar los indicadores de endeudamiento;
incluso podría reducirlos si se obtienen mejores condiciones de financiamiento.
• Hace productivos los activos considerados improductivos u ociosos.
También la titularización presenta ventajas para los inversionistas, las cuales
son:
Incrementa la cantidad de títulos disponibles en el mercado de valores.
Puede ofrecer una rentabilidad mayor que la del mercado financiero tradicional
(depósitos en los bancos).
Posee una calificación que generalmente resulta mayor, que la de la Entidad
Originadora, esto debido a que el Fondo de Titularización está desvinculado, y la
calificación de riesgo aplica solamente a los Activos Subyacentes.
DESVENTAJAS DE LA TITULARIZACION
• Algunas desventajas que se pueden encontrar en la titularización, tomando en
cuenta experiencias de otros países:
• Se dificulta la medición de los riesgos en la Entidad Originadora, debido al traslado
de activos.
• La salida de activos subyacentes puede hacer más volátiles los estados de
resultados.
• Un marco normativo incierto o incompleto, puede causar problemas para
cualquier de los participantes durante el proceso de titularización
• Lps. 350.00 por hectárea o fracción de tierra titulada a favor del Sector
Independiente.
• Lps. 350.00 por hectárea o fracción de tierra titulada a favor de socios de
Empresas Asociativas y Cooperativas Agropecuarias y cualquier otra forma
societaria de campesinos legalmente reconocida por la Ley que opten la forma de
titulación mixta o individual.
• Lps. 500.00 por hectárea o fracción de tierra titulada a favor de Empresas
Mercantiles que por razón de leyes especiales sean beneficiadas con el proceso
de adjudicación de tierras.
• Lps. 1,500.00 por cada título emitido en forma colectiva a favor de Empresas
Asociativas o Cooperativas Agropecuarias o cualquier otra forma de organización
societaria campesina reconocida legalmente por el Estado.
EXPERIENCIA HONDUREÑA CON TITULARIZACIONES
Honduras 1990= Hondutel $11 millones
Se dice que esta ha sido la única titularización en Honduras, pero fue estructurada
afuera del país y no participaron los actores locales como la Bolsa de Valores,
Calificadora de Riesgo, Sociedad Titulizadora, por lo que muchos desestiman esta
transacción.
DIFICULTADES PARA TITULARIZAR EN HONDURAS
El desarrollo de proceso de titularización en Latinoamérica es relativamente nuevo y
ha tenido dificultades respecto a otras regiones del mundo.
En Honduras algunas de las dificultades son:
1.TAMAÑO DE MERCADO
2.TAMAÑO DE LAS EMPRESAS
3.INESTABILIDAD POLITICA
4. INSEGURIDAD JURIDICA Y REGLAS CAMBIANTES DEL JUEGO
5.LEYES Y REGLAMENTOS INCOMPLETOS
6.DESCONOCIMIENTO DE LA FIGURA DE LA TITULARIZACION
CONCLUCIONES