Max Weber fue un importante sociólogo y economista alemán del siglo XIX considerado uno de los fundadores de la sociología moderna. Entre sus obras más importantes se encuentran La ética protestante y el espíritu del capitalismo, La política como vocación y Economía y Sociedad. Realizó importantes aportaciones a la administración pública al definir conceptos como los tipos de autoridad, características de la burocracia y análisis de organizaciones desde diferentes perspectivas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
317 vistas9 páginas
Max Weber fue un importante sociólogo y economista alemán del siglo XIX considerado uno de los fundadores de la sociología moderna. Entre sus obras más importantes se encuentran La ética protestante y el espíritu del capitalismo, La política como vocación y Economía y Sociedad. Realizó importantes aportaciones a la administración pública al definir conceptos como los tipos de autoridad, características de la burocracia y análisis de organizaciones desde diferentes perspectivas.
Max Weber fue un importante sociólogo y economista alemán del siglo XIX considerado uno de los fundadores de la sociología moderna. Entre sus obras más importantes se encuentran La ética protestante y el espíritu del capitalismo, La política como vocación y Economía y Sociedad. Realizó importantes aportaciones a la administración pública al definir conceptos como los tipos de autoridad, características de la burocracia y análisis de organizaciones desde diferentes perspectivas.
Max Weber fue un importante sociólogo y economista alemán del siglo XIX considerado uno de los fundadores de la sociología moderna. Entre sus obras más importantes se encuentran La ética protestante y el espíritu del capitalismo, La política como vocación y Economía y Sociedad. Realizó importantes aportaciones a la administración pública al definir conceptos como los tipos de autoridad, características de la burocracia y análisis de organizaciones desde diferentes perspectivas.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
Max Weber
Universidad Nacional Autónoma De México
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura: Contaduría UNIDAD 2 - ACTIVIDAD 2 Alumno: Francisco Javier Cervantes Mendieta 2020-2 ¿Quien fue Max weber?
• Max Weber (1864-1920) fue un importante
sociólogo y destacado economista alemán. Considerado uno de los fundadores de la Sociología Moderna y de la administración publica. Fue profesor de las Universidades de Friburgo y de Heidelberg y se hizo famoso por la teoría de la estructura de autoridad. Sus obras más importantes
• La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905)
• La política como vocación (1919) • La ciencia como profesión (1919) • Sociología de la religión (1920) • Economía y Sociedad (1922) • Conceptos básicos en sociología (1922) • Historia económica general (1923) • La metodología de las ciencias sociales (1949) Aportaciones a la Administración
Sus aportaciones fueron muy importantes pero fueron reconocidas
20 años después, dentro de ellas encontramos: • Tipos de sociedad: Hace una división clara de las sociedades indicando que dentro de ellas siempre existirán preferencias. Aportaciones a la Administración
Tipos de autoridad: Considera que hay quienes
pueden ejercerla y quienes no:
• Legal: Que es la que establece la ley
• Carismática: Que es determinada por el carácter personal • Tradicional: Determinada por el estatus que se ocupa. Aportaciones a la Administración
Características de la burocracia: La define como un sistema de
oficinas que se caracteriza por las demoras o impedimentos y que en la mayoría de los casos se relaciona con actividades del Estado. Determina que puede ser mejorado si se cumple con un modelo ideal de burocracia que cuente con las siguientes características:
• Máxima división del trabajo
• Jerarquía de autoridad • Determinación de reglas • Administración imparcial • Seguridad en el trabajo • Diferenciación clara de los bienes. Aportaciones a la Administración
• Weber analizó profundamente a las organizaciones desde
puntos de vista diferentes: 1. Burocracia 2. Democracia 3. Autoridad 4. Comportamiento Otros logros de Weber
• Publicó una extensa bibliografía acerca de las grandes
organizaciones de su época, a las que llamó burocracias • Hizo importantes aportaciones a la administración; sus estudios sobre las organizaciones fueron muy extensos en todos los aspectos (económicos, políticos,religiosos, sociales, culturales, etcétera). Referencias
• desconocido, a. (s.f.). 2.-ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA
ADMINISTRACION . Obtenido de Atlantic International University: http://cursos.aiu.edu/administracion/pdf%20leccion%202/tema%202.pdf • García, M., Candelas Ramírez, E., García Ortiz, M. E., García Chavero, M. P., Hernández Mendoza, F., & Montero Montiel, G. (1 de AGOSTO de 2018). Apunte electronico, Administracion Basica. Obtenido de Apunte electronico, Administracion Basica: http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/20192/contaduri a/1/LC_1157_051118_A_%20admon_basica_plan2016.pdf • Piedras, G. C. (sep de 2009). Sociológica (Méx.). Obtenido de Sociológica (México): http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732 009000300014