ANUALIDADES

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

ANUALIDADES

Introducción:
ANUALIDAD: es una sucesión de pagos generalmente iguales
que se realizan a intervalos de tiempo iguales y con interés
compuesto.

“Las anualidades anticipadas pueden ser por la misma


cantidad o diferentes”.

RENTA de la anualidad es el pago periódico y se expresa


como R

INTERVALO DE PAGO es el tiempo que hay entre dos pagos


sucesivos, y el PLAZO DE LA ANUALIDAD es el tiempo entre
las fechas inicial del primer periodo y terminal del último.
Introducción:
El valor equivalente a las rentas al inicio del
plazo se conoce como capital o valor presente C.
Su valor al final del plazo es el valor futuro o
monto de la anualidad, que se expresa como M.
Elementos de una
anualidad
Si el propietario de un departamento suscribe un
contrato de arrendamiento por un año, para rentarlo
en $6,500 por mes entonces:

Plazo = 1 año
Renta (R) = $6,500
Intervalo de pago = 1 mes
Clasificación de las anualidades

1. Según la fecha inicial y terminal del plazo


2. Según los pagos
3. De acuerdo con la primera renta
4. Según los intervalos de pago
1. Según la fecha inicial y terminal
del plazo
Anualidad cierta: cuando se estipulan, es decir, se
conocen las fechas extremas del plazo.

Anualidad eventual o contingente: cuando no se


conoce al menos una de las fechas extremas del plazo.
2. Según los pagos
Anualidad anticipada: cuando los pagos o las rentas
se realizan al comienzo de cada periodo.

Anualidad ordinaria o vencida: cuando los pagos se


realizan al final de cada periodo.
3. De acuerdo con la primera
renta
Anualidad inmediata: cuando los pagos se hacen
desde el primer periodo

Anualidad diferida: cuando el primer pago no se


realiza en el primer periodo, sino después.

Pág 229
4. Según los intervalos de pago.

Anualidad simple: cuando los pagos se realizan


en las mismas fechas en que se capitalizan los
intereses y coinciden las frecuencias de pagos y de
conversión de intereses.

Anualidad general: cuando los periodos de


capitalización de intereses son diferentes a los
intervalos de pago
Pág 230
*Perpetuidad o anualidad
perpetua
Otro tipo de anualidad es la perpetuidad la cual
se caracteriza porque los pagos se realizan por
tiempo ilimitado.
Representación gráfica de las
anualidades
Una persona deposita $3,000 cada mes durante 7
meses.

R1 $3000 R R

1 2 3 7

Monto
Representación gráfica de las
anualidades
Cuando la sucesión de rentas se requiera el monto, éstas deberán
considerarse al inicio de cada periodo, siendo el diagrama apropiado el
siguiente, donde las flechas horizontales indican que cada renta se
traslada en el tiempo hasta el final del plazo, sumando los intereses de
cada una y sumándolas todas.

Contrariamente, si las rentas se requiere el valor presente al comenzar el


plazo, entonces éstas deberán ubicarse al final de cada periodo.
ANUALIDAD
ANTICIPADA
Monto de una anualidad
anticipada

Ejemplo:
Obtenga el monto que se acumula en 2 años si se
depositan $1,500 al inicio de cada mes un banco que
abona una tasa del 24% anual capitalizable por meses.

n = 2 años
R = $1,500
i = 24%
P = mensual
M=?
n = 2 años 24 meses
R = $1,500
i = 24% .24/12 = 0.02
P = mensual
M=?

M
  = R [ - 1]

M
  = 1500 [ - 1]

M = $46,545.44
Ejemplos Resueltos cálculo de
Monto Anualidad Anticipada
A- ¿Cuánto se acumula con 13 depósitos anticipados
mensuales de $1750 en una cuenta que bonifica intereses del
9.10% anual capitalizable por mes?

 
 B -¿Cuánto tendrá ahorrado un estudiante al concluir sus estudios que duran 9 semestres,
si comienza a ahorrar 2 años antes e comenzar sus estudios $500 al inicio del mes en una
cuenta que paga un interés del 21.6% anual capitalizable mensualmente?

También podría gustarte