Etapa Vocacional

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

ETAPA VOCACIONAL

JOSÉ DAVID NICANOR CRUZ


JOCELYN ALEJANDRA
LEANO MARTÍNEZ
AILEN VICTORIA GUTIÉRREZ
PÉREZ
CRONOLOGÍA DE ETAPA VCACIONAL.
INICIO DEL CRISTIANISMO.

• Va desde el nacimiento cristiano hasta el final de edad moderna.


• El término salud-enfermedad se le atribuye a los designios de Dios.
• Se actuaba en base de las ideas religiosas.
• Aparece la mujer cuidadora o ”mujer consagrada”
CARACTERÍSTICAS
• No se aceptaban ningún tipo de preparación.
• Solo se recibía información religiosa.
• En el siglo IV Roma empezó a ser cristiana.
• Se crearon instituciones para los cuidados de os enfermos.
• A partir de este momento la presencia de la iglesia iba a ser
mas constante.
Consideraciones de la salud y la enfermedad.
• Querían llevar su enfermedad imitando a Jesús (sufrimiento)
• La enfermedad ya no se veía como un castigo sobrenatural:
por el contrario se interpretaba como una gracia recibida y
modo de redención.
• Estaba dado por mujeres: diaconisas, las viudas, vírgenes y
las matronas
EDAD MEDIA

• Comprende desde el final del imperio romano hacia el siglo V,


hasta la caída de Constantinopla en el siglo XV.
• Comprende dos fases: Alta Media y la Baja Media
ALTA EDAD MEDIA

• Conocida como la edad Oscura debido al retroceso y


estancamiento en todos los ámbitos de la vida.
• Sus ideas eran que la enfermedad era enviada por Dios
decían que: Enfermedad era pecado y solo quien aceptaba el
cristianismo no podía ser curado.
Cuidadores de esa época.
• MUJERES FEUDALES.
• Encargada de cuidar a los enfermos de las haciendas.
• Primeros auxilios y remedios caseros.
• MONJES
• Empleaban cuidados de médicos y enfermeras.
• Empleaban remedios caseros.
• Matronas o Comadronas.
• Encargadas de atender los partos de las mujeres con ayuda
de las viudas. (Inteligentes, cultas, respetable, con buena
memoria)
BAJA EDAD MEDIA
• Abarca desde el siglo XI al XV
• La población creció y disminuyeron las enfermedades.
• Al final de la etapa se dieron epidemias por la mala higiene
• Tales como: la peste negra, lepra (considerada castigo
Divino),
• La enfermedad del sudor (gripe)
MÉTODOS PARA CURAR LA ENFERMEDAD.
• Se realizaban exorcismos.
• Siguen siendo creenciales, empíricos y técnicos.
• Recurrían a rezarle a santos.
• Los cirujanos intervenían en fracturas, cataratas
• Los Barberos extraían dientes, ponían ventosas o ungüentos


Mundo Moderno.

• Inicia tras la caída de Constantinopla


• Coincide con la imprenta, el descubrimiento de América
(1942)
• Sus consideraciones sobre la enfermedad es que creció con
los avances científicos.


• Enfermedades de alimentación: Alimentación carnívora.
• Enfermedades de trabajo: Trabajos de fabricas, de pozos, minería.
• Enfermedades infecciosas: Epidemias surgidas
• Enfermedades de la mujer: Obstetricia y ginecología.
•¡GRACIAS!

También podría gustarte