Uso Del Arnes

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Departamento de Seguridad

CMPSA
ARNÉS DE CUERPO COMPLETO
• Dispositivo de sujeción del
cuerpo destinado a detener
las caídas. 1. Tirante
• El arnés anticaidas es un 2. Banda
componente de un sistema secundaria
anticaidas y puede estar 3. Banda
constituido por bandas de subglútea
fibra sintética, elementos de 4. Banda de
ajuste, argollas y otros, muslo
dispuestos y ajustados en 5. Elemento de
forma adecuada sobre el ajuste
cuerpo de una persona 6. Elemento de
para sujetarla durante y enganche
después de una caída
RECOMENDACIONES PARA EL USO DE ARNÉS
• Recomendable que sea con un
amortiguador de impacto
• Ajústelo de tal forma que los
tirantes queden ubicados en el
centro de los hombros
• Debe estar correctamente ajustado
en su totalidad
• Verificar que la argolla dorsal este
bien colocada a la altura de los
omóplatos
 Verifique que las cintas por donde se pasan las piernas no
estén retorcidas.
 Si es posible asignar el uso del arnés siempre a un mismo
operario para eliminar distintos ajustes que son los que
dañan el arnés .
 Siempre seleccione un punto de anclaje rígido para evitar
posibles desgarres o desprendimientos
PARTES DEL ARNES
LINEA DE VIDA CON
ABSORBEDOR DE
IMPACTO
• Equipo formado por
una línea de vida rígida
y un dispositivo que
mediante su
deformación o
destrucción absorbe
Sistema anticaídas con
una parte importante
absorbedor de energía
de la energía
1. Punto de anclaje
desarrollada en la 2. Absorbedor de energía
caída 3. Arnés anticaídas
ANTES DE USARLO… VERIFIQUE QUE:
• No tenga señales de daños, mohos o
distorsión.
• Correas estén libres de fisuras, rotas,
torcidas o fragmentadas.
• Los ganchos de seguridad y hebillas
cierren o ajusten sin ningún problema.
• Sus partes metálicas como hebillas,
ganchos argollas estén libres de
fisuras, bordes afilados y asperezas.
• Todo arnés que haya experimentado
una caída, un esfuerzo, o una
inspección visual que haya hecho
dudar de su buen estado, no dude en
reemplazarlo.
MANTENIMIENTO

• Almacenar colgados en lugar fresco y seco.


• Almacenar lejos de fuentes de calor.
• Proteger del contacto con sustancias agresivas
(ácidos, lejías, flujos de soldadura, aceites,
pinturas)
• Proteger de la luz directa durante su
almacenamiento.
USO DEL ARNES
INSPECCIÓN DEL ARNÉS ANTES DE CADA USO

Inspeccione el Arnés para verificar que está en


condiciones de ser usado. Examine las correas del Arnés,
centímetro por centímetro, en busca de claras señales de
desgaste, cortes, quemaduras, bordes deshilachados,
abrasión u otros daños. Examine las costuras: verifique
que no estén desgarradas ni flojas. No use el arnés si la
inspección revelara la existencia de condiciones poco
seguras.
CÓMO PONERSE Y QUITARSE EL ARNÉS

FORMA DE COLOCARSE Y AJUSTAR EL ARNÉS

PASO 1

Suspenda el arnés en alto,


tomándolo del anillo de
espalda en D. Antes de
continuar, arregle todas las
correas que estén retorcidas.
 
PASO 2

Tome las correas de hombros


por encima de la pieza de
colocación de la correa
delantera y levante el arnés por
sobre su cabeza. Bájelo de
modo que su cabeza quede
entre las piezas de colocación
delantera y trasera. Los brazos
deberán pasar a través de las
correas de hombros.
PASO 3

Continúe bajando el arnés


hasta que las correas de
hombros se apoyen en sus
hombros. Las correas de los
muslos quedarán colgando en
la parte del frente de sus
muslos.
PASO 4

Pasando la mano por entre


piernas, tome una de las correas
de muslos y llévela hacia
adelante.
Asegúrese de no torcer ni cruzar
las correas entre las piernas.
 
PASO 5

Inserte la hebilla Quick-Fit,


ladeada, en la abertura de la
hebilla de retención hasta que
pase por completo. Asegúrese de
que la hebilla Quick-Fit quede
adecuadamente asentada en la
hebilla receptora.
 
PASO 6

Inserte la correa de
muslos en la hebilla
Quick-Fit y ajústela hasta
que la correa esté ceñida
pero cómoda. Repita este
proceso en el otro muslo.
 
PASO 7

Para concluir el ajuste


de las correas de
muslos, fije los
extremos de cada
correa en las trabillas.
 
¡PRECAUCIÓN!
Las correas de los muslos deben rodear los muslos de atrás
hacia adelante. Al colocarse el arnés, no tuerza las correas
en la dirección opuesta, ya que si lo hiciera y sufriera una
caída, podría lesionarse.
 
PASO 8
Si el arnés le quedara
demasiado apretado o flojo en
la sección del torso, pase las
correas de hombros por cada
pieza de ajuste de tamaño del
tórax y alárguela o acórtela de
la siguiente forma: vaya
insertando tramos de las
correas del torso en las
ranuras interiores de las
piezas de ajuste de la cadera
hasta que el arnés le quede
con-fortablemente ceñido.
PASO 9

Para completar el ajuste de la


correa del torso, tire del
extremo libre de cada correa
hasta que queden tensas.
Tire de las trabillas de las
correas que se encuentran en
los extremos de cada correa
(que deberían tener una
longitud aproximadamente
igual en cada lado del arnés.)
PASO 10
Indicaciones de que el arnés está correctamente colocado: el anillo
de espalda en D quedará centrado entre los omóplatos; la pieza de
colocación de la correa delantera del tórax quedará centrada y al
nivel del pecho (sobre el esternón); finalmente, los anillos de cadera
en D, de haberlos, permanecerán sobre cada lado de la cadera, con
los aros circulares apuntando hacia adelante.
FORMA DE QUITARSE EL ARNÉS
Para quitarse el arnés, desabroche las correas de los muslos, pase
los brazos por debajo de las correas de los hombros y tomando el
arnés por la parte del frente, elévelo por encima de la cabeza. Después
de usarlo, devuelva el arnés a la persona apropiada o sitio de
espera y prepárelo para la limpieza y almacenamiento .
ACCIDENTE: MAL COLOCADO DEL ARNES
Qué ocurrió:
Un empleado estaba usando el arnés de seguridad muy
suelto. Al momento de la caída, llevó algún tiempo rescatarlo
de su posición de caída. Debido a que el arnés no estaba
bien apretado al cuerpo, el operario estaba colgando del
soporte de las piernas, el cual estaba apretando su escroto y
como resultado de eso sus testículos fueron empujados
hacia fuera del mismo. Fue necesaria una cirugía de 4 horas
para cerrar la herida. Menos visible en las fotos (a ambos
lados) se encuentran en el escroto dos laceraciones
horizontales causadas por las correas. No se sabe hasta el
momento si el daño es irreversible, pero podrá imaginarse el
dolor del operario al estar colgado con su arnés demasiado
suelto.
Dicha inspección debe incluir los siguientes

puntos :
Inspeccionar el sistema de detención de caídas antes de usarlo (inspección de pre-uso).
Es recomendable usar una lista de verificación.
2.    Examinar todo el equipo para verificar que no tenga desgaste, daños o corrosión.
3.    Verificar las cintas y correas no estén cortadas, rotas, torcidas o fragmentadas.
4.    Revisar que no hayan daños causados por fuego, ácidos, solventes u otros
corrosivos.
5.    Las partes metálicas de los equipos deben estar libres de óxidos, rajaduras, bordes
afilados y asperezas.
6.    Los ganchos de seguridad deben cerrarse y asegurarse sin problema.
7.    Las hebillas deben funcionar sin problema.
8.    Revisar si las cuerdas tienen algún desgaste o fibras rotas.
9.    Comprobar que los puntos de anclaje de las líneas de seguridad y las montaduras no
estén sueltas o dañadas.
10.  Comunicar al supervisor las condiciones del arnés y efectuar su devolución, si se
encuentra algún defecto.
11.  Seguir las recomendaciones del fabricante para el mantenimiento, almacenamiento y
limpieza.
ARNES - ADVERTENCIA
Tanto las normas nacionales como las leyes estatales, provinciales y
federales, exigen que se capacite al usuario antes de usar el arnés.
Los usuarios deberán disponer de estas instrucciones antes de utilizar
este producto. Las mismas deberán estar siempre a su disposición
para servirle como referencia. El usuario deberá leer, comprender (o
solicitar que se le expliquen) y prestar atención a todas las
instrucciones, etiquetas, marcas y advertencias que acompañan a este
producto; lo mismo se aplica a aquellos productos que se utilicen en
asociación con él. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN
PODRÍA PROVOCAR LESIONES GRAVES O INCLUSIVE LA
MUERTE.

También podría gustarte