FODA Software Libre Vs Privativo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ANÁLISIS INTERNO

FORTALEZAS DEBILIDADES
El software libre se puede adaptar a nuestras necesidades, Información de escasa referencia que la vuelve
son seguros gracias a la accesibilidad del código, los errores y información de dudosa confiabilidad, el software
fallas son corregidos más rápido por la gran comunidad de libre siempre presenta errores, su soporte técnico
desarrolladores, entre mas grande la comunidad mejor será es al azar y dependientes de internet, ya que su
el proyecto, tienen actualizaciones frecuentes parchando soporte es online y se basa alrededor de un
errores y añadiendo nuevas funcionalidades, la total proyecto, estos soportes son brindados por
liberta de los usuarios a modificar, distribuir, copiar voluntarios. La necesidad de periodos de

y accesibilidad económica.

SOFTWARE
F D
y estudiar el software creando independencia del proveedor

LIBRE
adaptación a las nuevas herramientas y la
permanencia al estado beta permanente.
Ernesto González
27.369.289

OPORTUNIDADES
Intercambio de información y conocimientos a nivel O A
local como global para ofrecer capacitación especializada
AMENAZAS
Podría ser que se patentasen algoritmos
ocasionando problemas legales que serían fácilmente
y de calidad para usar el software libre aprovechando la identificables con la consiguiente obligación de pago
comunidad de desarrollo, la falta de software en ciertos de canon, la falta de un control de calidad y de
sectores permite localizar necesidades y realizar un proyecto personal capacitado para usar el software libre hacen
de software libre que cubra dicha necesidad generando que se retrasen más los proyectos junto la necesidad
oportunidades de negocio con alta documentación, sin coste de compromiso real de los usuarios y promoción del
de inversión con posibilidad de adaptar el software a software libre, teniendo desconocimiento de las
nuestras necesidades y generación de empleos. ANÁLISIS EXTERNO distintas Licencias de Uso.
ANÁLISIS INTERNO
FORTALEZAS DEBILIDADES
Se tiene software licenciado y una estructura de red Suelen ser menos seguras y no tienen
que cumplen con los parámetros de funcionamiento compatibilidad con todas las plataformas ya que la
y soporte especializado garantizado, control de mayoría esta dirigida a una plataforma en
trámites y de proyectos enmarcado en procesos específica, presentan restricciones en su uso e
anteriores de bases de datos históricas, cuenta con imposibilidad de modificación para adaptarlas al
un sistema que cumple las necesidades de los usuario, su inversión para nuevos proyectos es
usuarios y soporte para todo tipo de hardware, mayor y el usuario es totalmente dependiente del
tecnologías y personal capacitado para el
desarrollo de software propietario.

SOFTWARE
F D PROPIETARIO
propietario.

Ernesto González
27.369.289

OPORTUNIDADES
Mayor mercado laboral (generación de
empleos), Unificación de productos, facilidad de
O A AMENAZAS
Imposibilidad de modificación para la adaptación
del usuario final, el funcionamiento del Software es
adquisición (puede venir preinstalado con la complicado y solo lo saben los desarrolladores, las
compra del PC, o encontrarlo fácilmente en las licencias son caras, Los clientes quedan
tiendas), nuevos proyectos, servicios, productos dependiendo del proveedor, pudiendo quebrar las
y modelos de negocio a nivel global. Contar con empresas perdiendo soporte técnico y
aplicaciones estandarizadas, establecer todo el actualización, problemas legales al modificar una
software en los parámetros legales y técnicos aplicación y los softwares son difíciles de aprender
especializados para automatizar procesos. ANÁLISIS EXTERNO sin un curso.

También podría gustarte