Capitulo 9 Fundamentos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

GRUPO 3

CAPITULO 9
FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS GRUPOS

INTEGRANTES:
LUZ ARGUETA
LESLI TURCIOS
WILLIAMS MARTÍNEZ
CRISTIAN MEJÍA
CASO 1
¿LA COLABORACIÓN TIENE ASPECTOS NEGATIVOS?
1. Piense en alguna ocasión en la cual usted haya pertenecido a un grupo que tomara una
decisión colectiva que no resultó adecuada. ¿Podría identificar algunos errores específicos en la
toma de decisiones cometidos por el equipo?

Los errores cometidos en la toma de decisiones por el equipo, en una ocasión en que se tomó una decisión colectiva sobre si
debíamos redactar los informes diarios o al final de la semana, para cubrir mejor los avances de los trabajos a entregar, ya que
era la prioridad para una clase.

2. En la situación que enfrentó, ¿cuáles serían algunas estrategias que habrían ayudado a que
el proceso de toma de decisiones grupal fuese más eficiente y exacto?

Autoridad: Aunque todos los miembros del grupo participan en el desarrollo de posibles soluciones y en el debate sobre los pros y
contras de cada idea, finalmente es una única persona la que decide.
Mayoría: es un sistema democrático y ágil, aunque reduce las opciones de enriquecer las soluciones con los puntos de vista minoritarios.
Minoría negativa: Consiste en votar cuál es la propuesta menos idónea de todas las presentadas, eliminándola
Combinación: Persigue alcanzar un acuerdo que represente un ‘término medio’ entre las distintas opciones propuestas, evitando
decisiones polarizadas.
Consenso: se trata, por tanto, de negociar las soluciones para que todo el equipo considere la alternativa aceptable.
3. Piense en un tipo de decisión que probablemente sea mejor si la toma un individuo en vez de un
grupo. ¿Qué tipo de decisiones tienen que tomar los grupos necesariamente?

Decisiones individuales: Este es el tipo de decisión más común y puede funcionar eficazmente en los casos en que un administrador
determine que la opinión del grupo no se requiere o no se desea.

La ejecución exitosa de la decisión que se tomó requiere de la participación del grupo, entonces debe implementarse algún tipo de
método como el consenso o la consulta. El hecho de no implicar al grupo en este tipo de decisión podría dañar la efectividad global del
grupo. Sin embargo, si los resultados de la decisión no afectan al grupo o no requieren de su participación, se puede tomar una decisión
individual con poca incidencia en la dinámica del grupo.
CASO 2
COMPORTAMIENTO DE MANADA Y LA BURBUJA (Y EL
COLAPSO) INMOBILIARIA (0)
1. Algunos estudios sugieren que a mayor tamaño del grupo, habrá mayor comportamiento de
manada ¿Por qué cree que ocurra esto?

Porque al ser un número mayor de individuos, se sienten con mayor confianza y seguridad en la toma de decisiones,
todo lo contrario a la toma de decisiones individual.

2. Un investigador argumenta que el “comportamiento de jauría” surge porque tiene beneficios.


¿Cuál sería la desventaja de este tipo de conducta?

Una de las desventajas de este comportamiento se da en la toma de decisión del líder, ya que si este se equivoca al
tomar una mala decisión, incitara a que el grupo apoye esa decisión.
3. Shiller afirma que el comportamiento de manada tiene dos artistas; explica la burbuja
inmobiliaria, pero también explica el colapso, así mismo señala que los “individuos racionales se
vuelven excesivamente pesimistas al observar a otros reducir los precios de las viviendas a niveles
inusuales bajos” ¿Está de acuerdo con él?

Sí, porque cuando hablamos de racionalidad los individuos vemos las cosas desde otra perspectiva, analizando de
manera objetiva cada una de nuestras decisiones. Por la cual nosotros como individuos racionales no seguimos
fácilmente las actitudes de los demás.

4. ¿Qué podrían hacer las organizaciones para combatir los problemas que se derivan del
comportamiento de manada?

Para evitar estos problemas, las organizaciones deberían plantear y ejecutar estrategias que estimulen a cada uno de
los empleados a compartir sus opiniones y que estos puedan tomar decisiones totalmente individuales, de esta
manera abrir camino a nuevas opciones.

También podría gustarte