Mecanismos de Solucion de Conflicto

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

MECANISMOS DE

SOLUCION DE
CONFLICTO

Hugo Daniel Ortiz Vanegas


MASC
Son los procedimientos y
tramites que tienen como
propósito buscar la solución a los
conflictos surgidos entre las
partes de manera amigable y
cordial.

AUTOCOMPOSICION
HETEROCOMPOSICION
“las propias partes confrontadas resuelven sus
desavenencias, en ejercicio de la autonomía de la “las partes enfrentadas someten la solución de
voluntad, ya sea de manera directa o asistidos por sus conflictos a terceros que se encargan de
terceros. Dentro de este primer grupo se resolverlos independientemente de la autonomía
encuentran mecanismos como la conciliación, de la voluntad de las partes. En este segundo
negociación, la mediación y la amigable grupo se ubican tanto los mecanismos de justicia
composición”. formal como el arbitraje”.
CLASES DE
MASC
LA
NEGOCIACION

LA AMIGABLE
LA MEDIACION
COMPOSICION

LA
EL ARBITRAJE
CONCILIACION

Hugo Daniel Ortiz Vanegas


LA
NEGOCIACION

La negociación es la forma más


antigua y natural que existe para las partes actúan directamente sin la
resolver conflictos. Es tanto para intervención de terceros que funjan
resolver conflictos sencillos, como como mediadores o interlocutores entre
complejos. La negociación es muy quienes tienen diferencias
común en el área comercial.

Hugo Daniel Ortiz Vanegas


LA MEDIACION

Los mediadores no resuelven


los asuntos, pues no son
La mediación se destaca porque las jueces ni árbitros, tampoco
personas que sirven como mediadoras emiten concepto sobre las
no tienen que ser abogados o
profesionales del derecho, ni tener versiones que las partes
ninguna formación académica especial, exponen, lo que tratan con su
por lo tanto, pueden llevar a cabo esta trabajo es de lograr un
función todo tipo de personas acercamiento entre quienes
tienen diferencias

Hugo Daniel Ortiz Vanegas


LA
CONCILIACION
La conciliación es una forma particular de mediación en la que el
tercero neutral e imparcial, además de facilitar la comunicación y
la negociación entre las partes, pueden proponer formulas de
solución que las partes pueden o no aceptar según sea su
voluntad.

La conciliación es “un mecanismo de resolución de conflictos a través


del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado,
denominado conciliador”

Además de servir como herramienta para el acceso a la justicia, los


acuerdos que se logran a través de esta figura tienen mérito ejecutivo y
hacen tránsito a cosa juzgada. Es decir, que a diferencia de la mediación,
en caso de que las partes no cumplan los acuerdos, alguna de ellas
puede entablar una demanda que se llevará a cabo mediante un proceso
ejecutivo
Hugo Daniel Ortiz Vanegas
EL ARBITRAJE

El Ministerio de
Justicia y del Derecho
define el - Es un mecanismo
arbitraje como un heterocompositivo.
mecanismo
alternativo de - Es oneroso.
solución de conflictos El arbitraje tiene las - Es excepcional.
mediante el cual las siguientes - Si el pacto está
partes defieren a características: contenido en una
árbitros la solución de cláusula, ésta es
una controversia autónoma del contrato.
relativa a asuntos de
libre disposición o - Es temporal. .
aquellos que la ley
autorice.

Hugo Daniel Ortiz Vanegas


La amigable
composición tiene las
siguientes
características:
- Es un mecanismo
Por medio del cual, dos o más
particulares, un particular y
heterocompositivo
una o más entidades públicas, porque las partes
o varias entidades públicas, o delegan a un tercero
quien desempeñe funciones la resolución de su
administrativas, delegan en un controversia.
tercero, denominado amigable
componedor
- Es oneroso.
- Es transaccional.

LA
AMIGABLE
COMPOSICIO
N

Hugo Daniel Ortiz Vanegas


ETAPAS DE
CONCILIACION

CONTACTO

CIERRE CONTEXTO

DEFINICION
DISEÑO DEL DEL
ACUERDO CONFLICTO

INTERACTIV
A

Hugo Daniel Ortiz Vanegas


• De la constitución política de
Colombia, establece la
El conciliación, en materia
articulo laboral, como un principio
mínimo fundamental
53 de la • Esta limitación se da en razón
a las normas de orden publico,
C.P. lo que quiere decir es que son
irrenunciables.

• Art. 24: La audiencia de


conciliación podrá ser solicitada
por el empleador o el trabajador,
quienes pueden participar por sí
Ley 23 de o por medio de apoderado.
1991 • Art. 25: Deberá intentarse la
conciliación ante las autoridades
administrativas del trabajo antes
de la presentación de la
demanda.

• Audiencia obligatoria de
Art. 77 conciliación, decisión de
C.P.L. excepciones previas,
saneamiento y fijación del litigio.

Hugo Daniel Ortiz Vanegas


Podrá intentarse
CONCILIACIO previamente a la iniciación
del proceso judicial, o
N EN Ley 23 de 1991. Art. 47.
durante el trámite de éste,
MATERIA la conciliación ante el
Defensor de Familia
FAMILIA competente, en los
siguientes asuntos:

d) La separación de cuerpos del


a) La suspensión de la vida
matrimonio civil o canónico; en común de los cónyuges;
e) La separación de bienes y la liquidación b) La custodia y cuidado
de sociedades conyugales por causa personal, visita y
distinta de la muerte de los cónyuges, y protección legal de los
f) Los procesos contenciosos sobre el menores;
régimen económico del matrimonio y c) La fijación de la cuota
derechos sucesorales.
alimentaria;

Hugo Daniel Ortiz Vanegas


GRACIAS

Hugo Daniel Ortiz Vanegas

También podría gustarte