Aula 2 Fisiologia Renal I 12010
Aula 2 Fisiologia Renal I 12010
Aula 2 Fisiologia Renal I 12010
Nefrona
Unidad funcional, elemental
del riñón.
1 a 1.2 millones/riñón.
Longitud promedio: 30 a 50
um.
Componentes básicos.
Glomérulo, túbulo proximal y
asa descendente de Henle.
asa ascendente de Henle,
Flujo sanguíneo renal.- por ambos el Tubulos Distal y Colector.
flujo es 1200 ml/min., 21% del gasto
cardiaco (12-30%). 120 ml se convierte en
filtrado glomerular.
Esto representa 180 litros de sangre en las
24 horas
CARACTERISTICAS DEL
FLUJO SANGUINEO RENAL:
90 % del F.S.R. perfunde
Corteza Renal
8-10 % del F.S.R. perfunde la
médula externa
1-2 % del F.S.R. perfunde el
tejido papilar renal
Decrece con el envejecimiento
del organismo
Luego de Nefrectomía Unilateral,
el F.S.R. aumenta
progresivamente hacia el riñón
contralateral, y puede alcanzar
un valor casi del doble de lo
normal en unas dos semanas
REGULACION DEL FLUJO SANGUINEO RENAL:
C) PROSTAGLANDINAS: VASODILATACION
PgE2 y PgI2 se producen a nivel renal. Acción sobre
arteriolas aferente y eferente. Modulan la
vasoconstricción producida por noradrenalina y
angiotensina II
Funciones
Funciones
Mantenimiento de la composición del medio interno:
Homeostasis.
Volumen del liquido del organismo, osmolaridad,
electrolitos, equilibrio ácido base. Regulación de la presión
arterial
Mecanismos.-
filtración, reabsorción y
secreción.
Mecanismos
FILTRACIÓN GLOMERULAR: Transferencia de agua y soluto
desde el plasma de los capilares glomerulares a la cápsula de
Bowman. Ultrafiltrado del plasma: no contiene células ni
proteínas = Filtrado glomerular
ESPESOR DE LA MEMBRANA.
CARGA ELÉCTRICA.
Aparato Yuxtaglomerular
Conjunto de estructuras
celulares ubicadas en el punto
de contacto del túbulo distal y la
porción vascular glomerular.
Componentes:
Células Yuxtaglomerulares o
Epitelioides de la arteriola
aferente. Secretan Renina.
Mácula Densa. Células
epiteliales tubulares modificadas,
ubicadas en contacto con el polo
vascular yuxtaglomerular.
Formación de orina
Filtración, Reabsorción y
secreción tubular.- El filtrado
glomerular, penetra en los
tubulos y fluye por: TCP, Asa de
Henle, TCD, TC, y pelvis renal,
finalmente se forma la orina.
Mecanismos de absorción y
secreción: transporte activo
(consumo de energía) la fuente
es ATP , energía utilizada para el
transporte de solutos Na+,Ca++,
H+
Reabsorción activa mediada
por un portador:_ Tmg. Con
glicemia de 300 mg/dl. En
general 180 a 200 mg/dl.
Transporte tubular
pasivo, no requiere de
energía, se produce por un
gradiente de concentración o
electroquímico ( agua, urea)
Mecanismo multiplicador
de contracorriente.- (orina
concentrada).
proeritrosblasto
Eritropoyetina
eritrocitos
Factores que disminuyen la
oxigenación
Oxigenación tisular Vol.sanguineo bajo
Anemia
disminución Hb baja
Flujo sanguíneo bajo
Enfermedad pulmonar
Metabolismo de la vitamina D3.-
Exposición solar
Absorción de
17-dihidrocolesterol 25-(OH)- 1.25-(OH)-2- Ca+ intestinal
colecarciferol colecarciferol
Moviliza Ca+
(Vit. D3) óseo
E 1 hidrolasa