SISTEMAS DE INFORMACIÓN Aneth Ladron de Guevara

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Sistemas de informacion

 Elaborado Por: Aneth Ladrón de Guevara


CONCEPTOS
De Sistemas de Información

SISTEMAS DE INFORMACION.
Un sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionados
con el propósito de prestar atención a las demandas de información de una
organización, para elevar el nivel de conocimientos que permitan un mejor
apoyo a la toma de decisiones y desarrollo de acciones. (Peña, 2006).

Otros autores como Peralta (2008), de una manera más acertada define
sistema de información como: conjunto de elementos que interactúan entre
sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Teniendo
muy en cuenta el equipo computacional necesario para que el sistema de
información pueda operar y el recurso humano que interactúa con el Sistema
de Información, el cual está formado por las personas que utilizan el sistema.
SISTEMA DE
INFORMACIÓN

Es un mecanismo que tiene como propósito la administración de datos y de


información de manera oportuna y exacta para mejorar eficiente y oportuna. al máximo la
relación que existe entre los recursos de la empresa.

La información es el recurso fundamental a la hora de realizar cualquiera actividad en la


empresa su función es proporcionar a su gestor la capacidad de realizar la toma de
decisiones prudente, eficiente y optima.

Logotipo aquí
COMPONENTES

Los componentes que forman un sistema de información son:


la entrada: por donde se alimentan los datos,
el proceso: uso de las herramientas de las áreas contempladas para relacionar,
resumir o concluir,
la salida: refleja la producción de la información, y
la retroalimentación: los resultados obtenidos son ingresados y procesados
nuevamente.

Logotipo aquí
Clasificación de los sistemas
de información

 Sistemas transaccionales: Son Sistemas de  Manuales: Cuando el hombre es


Información que logran la automatización de auxiliado por ciertos equipos (Maquinas de
procesos operativos dentro de una organización escribir, sumadoras, archivos, etc.)
ya que su función primordial consiste en procesar
transacciones tales como pagos, cobros,  Mecanizados: Cuando cierta maquinaria
entradas, salidas, etc. realiza las principales funciones de
procesamiento.
 Sistemas Decisiones : Un sistema de soporte a
la decisión es una forma de modelar datos y  Procesos Centralizados: Los recursos se
hacer decisiones de calidad basadas en estos. encuentran ubicados en un área física
Tomar la decisión correcta en los negocios. determinada, por lo que su acceso se
realiza en la misma instalación o desde
 Sistemas Estratégicos: Son sistemas de lugares retirados, mediante líneas de
información desarrollado en las organizaciones comunicación de datos (telefónicas,
con el fin de lograr ventajas competitivas, a microondas, satélite, etc.)
través del uso de la tecnología de información.
 Proceso distribuido: Los recursos se
encuentran diseminados en diversos
lugares de una zona territorial (ciudad,
país, continente, etc.)
Logotipo aquí 5
Características de los sistemas de
información

1.
Un sistema de información se caracteriza principalmente por la eficiencia con la que procesa los datos en relación al
área de acción. 
2.
Los sistemas de información se alimentan de los procesos y herramientas de estadística, probabilidad, inteligencia de
negocio, producción, marketing, entre otros para llegar a la mejor solución.
3.
Un sistema de información se destaca por su diseño, facilidad de uso, flexibilidad, mantenimiento automático de los
registros, apoyo en toma de decisiones críticas y mantener el anonimato en informaciones no relevantes.
4.
Debe ser adaptable a necesidades de cambios; un sistema de información bien diseñado debe responder
continuamente a las necesidades de cambios y avances tecnológicos.
5.
Un sistema de información bien proyectado ayuda a la toma de decisiones, pues es el encargado de recopilar,
almacenar y procesar los datos transformados en información para la gestión, además interrelaciona tareas entre
personas y máquinas en forma eficiente.

Logotipo aquí 6
CONCLUSIÓN

 En conclusión en cualquier empresa ya sea pequeña o muy


grande es necesario empezar a incluir sistemas que nos
faciliten las operaciones diarias y más que eso que nos hagan
más productivos a la hora de realizar nuestro trabajo,
desde sistemas transaccionales hasta sistemas de
información para ejecutivos que reúnan la información de
toda la empresa y permitan una presentación de forma
resumida.

Logotipo aquí 7

También podría gustarte