Clase 4
Clase 4
Clase 4
CICLO DE CAJA
CICLO DE CAJA
CICLO DE CAJA
CICLO DE CAJA
CICLO DE CAJA
ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO
VALORES NEGOCIABLES
VALORES NEGOCIABLES
VALORES NEGOCIABLES
VALORES NEGOCIABLES
CICLO DE CAJA EJERCICIOS
CICLO DE CAJA EJERCICIOS
CICLO DE CAJA EJERCICIOS
CICLO DE CAJA EJERCICIOS
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO EJERCICIOS
CASO Nº1
Los flujos diarios de tesorería de una empresa tienen una desviación estándar de $ 800.
Sabiendo que los excedentes de caja los invierte en cuotas de fondos mutuos que
entregan un rendimiento del 5% diaria y que la corredora de bolsa le cobra $ 10 por cada
operación que realice.
Calcule:
a. Nivel óptimo de efectivo.
b. Cuando el nivel de tesorería alcanza su nivel máximo, ¿qué cantidad de dinero habrá
que invertir en cuotas de fondos mutuos?
c. Suponga que la empresa decide que hay que tener un stock de seguridad de caja de $
300. ¿Qué tendría que hacer la empresa si el efectivo llega a $ 299 y a $ 450?
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO EJERCICIOS
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO EJERCICIOS
CASO Nº2
Una empresa estima su flujo de efectivo para el siguiente año con requerimientos de
dinero por un valor de $ 175.000.000, asimismo se obtuvo un estudio de necesidades y
costos donde prevé que la administración del efectivo y honorarios provocaría un
costo adicional por cada peso solicitado de 25 pesos. Se estima que el costo de capital a
pagar en el periodo sería de un 15%.
a. ¿Cuáles serán las necesidades de efectivo de la empresa, sin que ello provoque excesos
o faltantes que incidan en problemas económicos a la organización?
b. ¿Cuál es la cantidad de veces en la que se debe girar esta cantidad de flujos durante un
año?
c. ¿Cuál es el costo total de mantener el óptimo de efectivo?
ADMINISTRACIÓN DE EFECTIVO EJERCICIOS