Reglas Grafemas C, S, Z y Palabras Homógrafas

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Uso de grafemas c, s, z

Usos del grafema (letra) c

Caso Explicación Ejemplo


Las palabras terminadas en espacial, tangencial
-cial Excepciones: controversial
y eclesial
democracia,
gerontocracia
c ante -e, -i
Las palabras terminadas en
-cracia, que significa Excepción: idiosincrasia
´gobierno o poder´ (rasgos, temperamento,
carácter distintivos y propios
de un individuo o una
colectividad)
devoción (devoto),
Las palabras que pertenecen discreción (discreto)
sufijo -ción a la misma familia léxica de
adjetivos terminados en -to Excepciones: previsión,
provisión, visión
Usos del grafema (letra) s

Caso Explicación Ejemplo

s como elemento Las palabras que terminan en efusivo, persuasivo,


inicial de sufijo -sivo/a subversiva

s en posición Los adjetivos terminados en delicioso, pesarosa,


intervocálica de -oso/a resbaloso, verdosa
sufijo

Las conjugaciones de algunas


puso, pusiese, pusieron (de
s en ciertas formas verbales que no
poner), quiso, quisiera,
formas verbales tienen en el infinitivo ni s, ni c
quisiesen (de querer)
ni z
Usos del grafema (letra) s

Caso Explicación Ejemplo


Los derivados de verbos dispersión (de dispersar),
terminados en -sar que no precisión (de precisar),
contienen la sílaba -sa- progresión (de progresar)

ascensión (de ascender),


comisión (de cometer),
sufijo -sión Los derivados de verbos conversión (de convertir)
terminados en -der, -dir, -ter, persuasión (de persuadir),
-tir que no conservan la d o la
t del verbo base Excepciones: atención (de
atender) y deglución (de
deglutir)
Usos del grafema (letra) z

Caso Explicación Ejemplo

Las palabras que terminan en


-triz, muchas de las cuales actriz (de actor),
son formas femeninas de emperatriz (de emperador),
sustantivos y adjetivos institutriz, matriz
z como parte terminados en -dor y -tor
constitutiva de Los adjetivos terminados en
algunas audaz, fugaz, voraz
-az que designan cualidades
secuencias finales
de palabras
OBSERVACIÓN: En ambos casos, en las formas del plural, la
z del singular se transforma en c seguida de e: actrices,
emperatrices, institutrices, matrices, audaces, fugaces,
voraces
Usos del grafema (letra) z

Caso Explicación Ejemplo

Las palabras que terminan en


-azo/a (normalmente forman aceitazo, cambiazo,
sustantivos con valor exitazo
aumentativo o despectivo)
z como parte
constitutiva de
algunas
secuencias finales
de palabras Las palabras que terminan en
-izo/a (forma adjetivos de asustadizo, olvidadizo,
semejanza, propensión o pasadizo, rojizo
pertenencia)
Usos del grafema (letra) z

Caso Explicación Ejemplo

z como parte Las palabras que terminan en el sufijo jovenzuela, pecezuelo,


constitutiva de -uelo/a pueden tener valor diminutivo piecezuelo
algunas
secuencias
finales de
palabras Las palabras que finalizan en
-uelo/a pueden presentar valor escritorzuelo, mujerzuela
despectivo

La primera persona singular presente


z en del modo indicativo, las conjugaciones enmudecer (enmudezco),
conjugaciones en presente del modo subjuntivo y florecer (florezcan),
verbales algunas del modo imperativo de los padecer (padezcas)
verbos terminados en -cer
Algunas palabras comunes con la combinación sc

adolescencia, adolescente
escepticismo
ascendencia, ascendente
escindir
asceta
fascismo
consciente, inconsciente
lascivia
descender
oscilación
descentralización
piscina
descifrar
prescindir
discernir
rescindir
discípulo
víscera
escenario
Observación: No incluye sucinto (breve)
Usos de c, s, z
con pronunciación similar pero cambio de significado

Casos Significados

1. calentar, quemar
1. abrasar 2. abrazar
2. rodear con los brazos

1. naipe/persona sobresaliente
1. as
3. haz 2. del verbo haber
2. has
3. del verbo hacer/efecto luminoso

1. abrasar, cocinar
1. asar 2. azar
2. casualidad

1. baso 2. bazo 1. del verbo basar


2. víscera al costado del estómago
Usos de c, s, z
con cambio de significado

casos Significados

1. lecho de los ríos y arroyos/modo,


1. cauce 2. cause procedimiento o norma
2. del verbo causar

1. del verbo ceder


1. cesión 2. sesión
2. reunión

1. cocer 2. coser 1. cocinar


2. unir con hilo
Usos de c, s, z
con cambio de significado

Casos Significados

1. del verbo consentir (aceptar,


1. consiente 2. consciente permitir)
2. con pleno uso de los sentidos y
facultades

1. relativo al municipio
1. concejo 2. consejo
2. recomendación/ reunión

1. piedra plana/trampa para animales


1. losa 2. loza 2. barro del que está hecha la vajilla
doméstica
Usos de c, s, z
con cambio de significado

Casos Significados

1. acabado de hacer
1. reciente 2. resiente
2. del verbo resentir(se), sentir enojo

1. supremo/enorme
1. sumo 2. zumo
2. líquido, jugo

1. del verbo tasar (graduar el peso o


valor de algo)/ relación entre dos
magnitudes: tasa de
1. tasa 2. taza
desempleo/inflación/natalidad
2. vasija pequeña
Palabras admitidas con c o con s, con c o con z, con s o con z
• ceviche / cebiche / seviche / sebiche
• bisnieto/ biznieto
• cenit / zenit / cénit / zénit • cinc/zinc

• cíngaro / zíngaro (gitano) • circonio / zirconio

• cuscús / cuzcuz • Cuzco / Cusco

• mescolanza/mezcolanza • pesuña/ pezuña

• pardusco/parduzco • sábila / zábila

• pretencioso/ pretensioso • sonsera / zoncera

• verdusco / verduzco • sonso / zonzo

Extraído y adaptado de Licencias que nos da la Academia (II)


http://www.fundeu.es/noticia/licencias-que-nos-da-la-academia-ii-5183/
 
Palabras homógrafas
Palabras homógrafas

Presentan una sola secuencia escrita para dos o más significados. El grupo es
abundante, por lo que solo se consignan algunos ejemplos:
 alce= del verbo alzar/ animal
 corriente= luz o tensión eléctrica/ de mala calidad
don= habilidad especial/ tratamiento de respeto antepuesto a nombres de pila
masculinos
 llama = del verbo llamar/ fuego /animal
 mango= fruta/ agarradera de herramienta o artículo de cocina
 nada= del verbo nadar/ ninguna cosa
vino= del verbo venir/ bebida
PALABRAS HOMÓFONAS + PALABRAS HOMÓGRAFAS= PALABRAS HOMÓNIMAS

También podría gustarte