Medicion de Caudal

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

Medición de CAUDAL

CLASIFICACION GENERAL
Basados en presión diferencial
Placa orificio
El nombre lo dice, consiste en un orificio que obstruye
el flujo.

Las tomas de presión pueden hacerse:

(a) Tomas en la brida.


(b) Tomas en la vena contraída. Una pulgada antes y
media pulgada después.
(c) Tomas en la cámara anular. Cerca del orificio.
(d) Tomas en la tubería, después de que se restablezca
el flujo. Se colocan 2.5 pulgadas antes y 8 pulgadas
después. Se emplean para incrementar el rango de
medidas, colocando en posiciones alejadas del
orificio para no ser tan sensible a los cambios de
flujo.
Placa orificio
Ejemplos de orificios.

(a) Concéntricos.

(b) Excentricos.

(c) Segmental.

Los excéntricos y segmental son tolerantes a presencia


de gases y solidos.

La exactitud de la medición placa – orificio es del 1% al


2%.
TOBERA

Tiene dos tomas, una anterior y otra posterior.

Permite la presencia de sólidos no abrasivos en el


flujo.

Es más exacta que la placa orificio. Errores del orden


del 0.95% a 1.5%.

Tiene una pérdida de carga del 30% al 80% de la caída


de presión.

Su costo es 8 a 16 veces más costoso que la placa


orificio.
Tubo venturi

Medición de caudales 60% más altas que los de placa orificio con menor pérdida de carga, la cual se situa del
10% al 20% de la presión diferencial.

Mas exactos, con errores del 0.75%.

Mucho más costosos, cerca de 20 veces el costo de un placa orificio


Tubo pitot

Posee dos tomas de presiones.

Una presión total, que incluye el componente velocidad.

Una presión estática que no inluye el componente velocidad.

El caudal es proporcional a la diferencia de presiones.


Tubo annubar

Es una mejora al tubo de Pitot.

Posee dos tomas de presiones.

Una presión total, que incluye el componente velocidad, medido


al frente del caudal.

Una presión estática que no inluye el componente velocidad


realizada en la parte posterior de la primera toma.

Es mas exacto que el tubo de pitot.

Tiene a su vez menores pérdidas.


Rotametro Consiste de un flotador contenido.

La fuerza de empuje hace subir al flotador hasta que se crea un


balance de fuerzas.

Los flotadores son de diferentes geometrías.

La medición es dependiente de la densidad del flujo.


Rotametro Consiste de un flotador contenido.

La fuerza de empuje hace subir al flotador hasta que se crea un


balance de fuerzas.

Los flotadores son de diferentes geometrías.

La medición es dependiente de la densidad del flujo.


Rotametro

La salida del rotámetro se puede emplear para alimentar un


circuito neumático, eléctrico, electrónico o digital.
Basados en velocidad

Los vertederos se basan en la altura medida de un caudal de líquido a presión


atmosférica. Gracias a la ecuación de Bernoulli se genera una diferencia de altura
debido a la restricción del caudal.

Tienen diferentes geometrías.

Se emplean en acueductos o en sistemas de tratamiento de aguas.


Medidor de turbina

Una turbina gira a una velocidad proporcional al caudal que circula por la misma.

La turbina se acopla a un generador o a un dispositivo sensor de pulsos, lo cual en conjunto con


una electrónica se transforma la señal en el caudal que circula por el sistema.
Medidor ultrasónico

Una haz de sonido se modifica por efecto de la velocidad del flujo, ya sea afectando su frecuencia
(efecto doppler), o alterando el tiempo de viaje.

El caudal será proporcional a la desviación del haz.


Medidor de placa

Se le coloca una obstrucción al flujo, de manera que se genera una fuerza proporcional al caudal
que circula. La fuerza se mide ya sea con galgas o con un dispositivo mecánico.
Medidor magnético

El fluido se somete a un campo magnético generado. Si el fluido es conductor gracias a la ley de


Faraday se genera una corriente debido al producto cruz del campo magnético con la velocidad
del flujo.

La corriente o potencial inducido


Se sensa para determinar el flujo.
Basados en desplazamiento positivo:
Disco basculante
Un disco obstruye el paso del fluido, el cual hace que el disco se mueva como un trompo a punto
de detenerse.

El movimiento del disco sirve para activar un dispositivo mecánico y/o electrónico, transformando
la señal en algo proporcional al caudal.
Pistón oscilante

Un aro se interpone en el movimiento del flujo. Se colocan orificios de entrada y salida. El flujo
circulará haciendo que el disco oscile.

La rotación del disco se emplea para obtener una señal proporcional al caudal que circula.
Pistón alternativo

El flujo hace que un pistón convencional se mueva linealmente de manera oscilante.

El movimiento del pistón se logra debido a la conexión interna entre el pistón y las válvulas
direccionadoras del flujo.
Medidor rotativo

El flujo hace girar una paletas de geometría complementaria.

Los más comunes son: lobulos, birrotor y oval.


Medidor de torbellino

Una hélice se coloca en dirección del flujo haciando que este giré posterior a su paso por la
misma.

El torbellino generado induce una onda sonora proporcional a la velocidad del flujo.

Un sensor detecta la onda sonora, y la frecuencia será proporcional a la velocidad o caudal.


Medidor de vortice

Un obstáculo en la dirección del flujo genera un vórtice, efecto Von Karman, el cual induce
frecuencias de sonido proporcional a la velocidad del flujo
Medidor de caudal masico: medidores
compensados
El caudal másico es igual al caudal volumétrico multiplicado por la densidad.

Se mide la densidad acorde con la presión y temperatura, lo cual compensa las variaciones en la
misma. El producto de las compensaciones genera el flujo másico.
Medidor térmico de caudal masico

La transferencia de calor hacia un fluido en movimiento dependerá del flujo másico que este
circulando.

Se mide la diferencia de temperatura generada a partir de la generación constante de calor hacia


un fluido. El cambio en temperatura será proporcional al caudal másico que circula.
Anemómetro de hilo caliente

Se utiliza en gases.

Un hilo delgado de tungsteno se calienta con una corriente constante. El flujo del gas lo enfría
según la cantidad de masa que circule. Al disminuir la temperatura disminuye la resistencia del
hilo. El hilo hace parte de un puente de wheastone el cual amplifica la diferencia de voltaje.
Medidor de coriollis

La fuerza de coriollis la experimenta un cuerpo que se traslada sobre un sistema en rotación.

Se induce una vibración a un tubo en U o con simetría similar. La vibración se analiza como una
rotación instantánea que genera fuerzas que terminan deformando el tubo.

La fuerza de deformación será proporcional al flujo másico.

También podría gustarte