Trauma Abdominal Ynt
Trauma Abdominal Ynt
Trauma Abdominal Ynt
ABDOMINAL
https://emedicine.medscape.com/trauma
ATLS Ed. 9 y 10.
ANATOMÍA EXTERNA ABDOMINAL
6º EIC
Cresta iliaca
LAP LAP
REGIÓN
LUMBAR
Punta de las
escápulas
Crestas iliacas
ANATOMÍA INTERNA ABDOMINAL
- Diafragma
- Hígado
4º EIC - Bazo
- Estómago
- Colon transverso
Cavidad
peritoneal
SUPERIOR
INFERIOR
Espacio - Intestino delgado
retroperitoneal - Colon ascendente
- Colon descendente
- Recto - Colon sigmoides
- - Órganos reproductivos
Vejiga
- Vasos iliacos
- - Aorta abdominal
Órganos
- VCI
reproductivos - Duodeno (mayor parte)
- Páncreas
Cavidad - Riñones
pélvica - Uréteres
- Colon ascendente (pared posterior)
- Colon descendente (pared posterior)
- Cavidad pélvica
MECANISMO DE LESIÓN
Desaceleración Desgarro de órganos, ruptura
Hemorragia secundaria
Puede causar Por aplastamiento Contaminación, peritonitis
lesiones:
Por compresión externa
Trauma
cerrado
Vísceras sólidas:
1. BAZO (40 -55%).
2. HÍGADO (35 – 45%)
Vísceras huecas: DUODENO: 5 – 10%
- Hígado (40%)
- Intestino Delgado (30%)
Arma blanca: - Diafragma (20%)
instrumento punzocortante
- Colon (15%)
Fragmentos Lanzamiento o
golpe por el
impacto
EVALUACIÓN
La historia clínica del paciente
Examen físico
Herramientas de diagnóstico suplementarios
HISTORIA CLÍNICA
AUSCULTACIÓN
PERCUSIÓN
* Ausencia de ruidos, ( ILEO) cuando:
Hay sangre libre intraperitoneal Hemoperitoneo (matidez difusa)
Lesiones extraperitoneales. Timpanismo hepático (signo de Jobert)
Pero no es un diagnóstico para lesión
*Auscultación de ruidos intestinales en tórax:
lesión diafragmática
*Soplos abdominal: fístula arteriovenosa por trauma
ESTABILIDAD PELVICA EXAMEN URETRAL, PEREANEAL Y RECTAL
Hipotensión inexplicable
Maniobra de comprensión y Sangre en meato uretral: lesión uretral
elongación (sólo 1 vez, riesgo de Hematoma en escroto y periné: lesión uretral
sangrado) Examen rectal: tono de esfínter anal, integridad de
mucosa rectal.
T.C: posición próstata alta (lesión uretral)
T. P: presencia de sangre (perforación intestinal)
EXAMEN VAGINAL
SONDA
Aliviar retención de orina
VESICAL Descomprimir vejiga antes de LPD
Objetivos
Monitorear gasto urinario (índice de
perfusión tisular)
Si hay
hematuria
Trauma de tracto urinario
LABORATORIO
• Hemograma completo
• Amilasa (trauma pancreático)
• Glicemia
• Potasio
• Creatinina sérica
• Uroanálisis
Lesión de estructuras
Alteración de adyacentes (costillas
la sensibilidad inferiores, pelvis,
column vertebral)
RADIOGRAFÍA En T.C: evaluación de pacientes con
multisistémica
Hemodinámicamente
estable + traumatismo Rx AP de pelvis: establecer el origen
penetrante supraumbilical de pérdida de sangre
Placa AP de tórax
De pie Para d/c hemotórax/neumotórax/presencia
de aire intraabdominal
Rx Supina abdominal
• Trayectoria de misil
• Presencia de aire retroperitoneal
*Trauma
DIAGNOSTICOS
cerrado
ESPECIALES
*Trauma cerrado estable
Indicacione
inestable *Trauma cerrado inestable *Trauma penetrante en
s
*Trauma penetrante flanco/espalda
- Dx temprano - Dx temprano
- Rápido - No invasivo - Más específico para
Ventajas - 98% sensible - Rápido lesiones
- Detecta lesiones de - Repetible - 92-98% sensible
víscera hueca. - 86-97% sensible
- Operador-dependiente
- Invasivo - Distorsión
- Baja especificidad por gases - Costo y tiempo
Desventajas - No detecta lesiones
intestinales y aire - Puede perder lesiones
subcutáneo de intestino, páncreas
de diafragma ni - No detecta lesiones - Requiere traslado
retroperitoneo.
retroperitoneales.
FAST (EVALUACIÓN POR ECOGRAFÍA FOCALIZADA EN TRAUMA)
4 Se puede
Realizada por persona capacitada Para detectar
ventanas repetir
hemoperitoneo
acústicas
Detectar: hemoperitoneo progresivo
Positivo: líquido libre en 1. Saco pericárdico (1)
cualquiera de ventanas. 2. Fosa hepatorrenal (2)
3. Fosa esplenorrenal (3)
4. Pelvis o fondo de saco de
Douglas (4)
Contraindicaciones:
obesidad, aire subcutáneo,
cirugías previas
LAVADO PERITONEAL DIAGNÓSTICO Prueba POSITIVA:
Método Seldinger: abierta, semiabierta y cerrada; incisión infraumbilical. > 100’000 eritrocitos/mm3
500 células blancas/mm3
Positivo: 10ml de sangre + Tinción positiva de Gram para
Después de insertar Lava
cateter, aspirar sangre contenido GI+ , fibras do
bacterias
intraperitoneal vegetales, bilis INDICACIÓN Amilasa > 175 U/L
DE LAPAROTOMÍA
Hemodinámicamente
normal + penetrante
Signos de
peritonitis
Hipotensión + Hallazgo
Hemorragia
de hemoperitoneo en
incontrolable
FAST o TC
Evisceración
TRAUMA
CERRADO
• La causa principal de morbilidad y mortalidad;
ETIOLOGÍA
dentro de ellas, las lesiones con mayor pérdida • Traumatismo vehicular (50 -75%)
y hemorragia. • Caídas
• Accidentes industriales y
• En la región retroperitoneal: son las lesiones recreativas
más difíciles de diagnosticar en examen físico;
para eso se requiere: TC.
EVALUACIÓN DEL TRAUMA CERRADO
DIAFRAGMA
Mayormente se lesiona hemidiafragma izquierdo
(siendo la lesión + común 5 -10 cm posterolateral RX
del HI)
Puede ser asintomático a la presentación.
• Shock
• Inestabilidad hemodinámica
• Evidencia de sangrado continuo
TRAUMA ABDOMINAL
ABIERTO CERRADO
• Observación +
sutura de herida
• TC LAPARATOMÍA
• Lavado
peritoneal
GRACIAS