Presentación1 ETNOHISTORIA VEREDA ARDOVELAS .
Presentación1 ETNOHISTORIA VEREDA ARDOVELAS .
Presentación1 ETNOHISTORIA VEREDA ARDOVELAS .
MATERIA: SOCIALES.
AUTORES: JONH DEIBY BALANTA,
MARLON BALANTA.
PROFESOR: JORGE ALBERTO GIRALDO .
GRADO : NOVENO.
INSTITUCIÓN ETNODUCATIVA EL PALMAR.
SANTANDER DE QUILICHAO CAUCA .
VEREDA ARDOVELA
HISTORIA
OBRA MAS RECIENTE
PRINCIPALES FUENTES HIDRICAS.
PASTUSO . EL TAJO
INTRODUCCIÓN
UBICACIÓN Y LIMITES
LA VEREDA ARDOVELAS ESTA UBICADA AL ÓCCIDENTE DE
SANTANDER DE QUILICHAO CAUCA,LIMITA CON, SANTA MARIA,
SAN ANTONIO, EL PALMAR Y SAN JOSE.
PRINCIPAL ALTURA
CERRO GARRAPATERO.
SE LLAMA ZANJON DE GARRAPATERO POR QUE ES EL SIMBULO DE
NUESTRO TERRITORIO AFRO.
HIDROGRAFIA
• CLIMA : NUESTRO CLIMA EN LA VEREDA EN ALGUNOS TIEMPOS
ES CALIDO , CALIENTE Y TEMPLADO.
• RECURSOS NATURALES : LA FAUNA Y LA FLORA.
• VIA PRINCIPAL, ES LA QUE NOS CONECTA A ARDOVELAS CON
SANTANDER DE QUILICHAO .
• ECONOMIA: LA JENTE SIEMBRFA DIFERENTES CULTIVOS COMO,
LA PIÑA,CAÑA, LA YUCA, PLATANO,MANGO,BANANO. TAMBIENTA
ESTA LA CRIANSA DE GALLINAS, GANADOS , POLLOS
ENCUBADORES, CERDOS, PECES.
ETNOSALUD