Gestion de Riesgos Moche Trujillo
Gestion de Riesgos Moche Trujillo
Gestion de Riesgos Moche Trujillo
D DE ING
Pérdida de terrenos de cultivo
CARRERA
ENI
a causa de la elevación de la
ERÍA
napa freática en la campiña
DE INGEN
de moche
IERÍA
AMBIENTA
Reátegui Castillo
de la Lázaro,
Cruz, David
Kasandra Arturo
Sánchez
Solano
Sánchez,
Cruz, Alex
Jordy
introducción
Hoy en día el tema del incremento de la napa freática viene siendo un problema para
las zonas bajas de toda nuestra costa peruana debido a muchos problemas
ambientales. Uno de estos problemas es el calentamiento global, que trae como
consecuencia la desglaciación de los nevados y por ende el nivel del mar aumenta; en la
zona costera también se observa el incremento de la agricultura donde se irrigan los
suelos arenosos sin realizar ningún tipo de drenaje. Produciéndose un incremento
acelerado vertical de la napa freática; perjudicando a la población (zona urbana) y a los
agricultores en sus cultivos generando grandes pérdidas económicas en por sus
terrenos y cultivos.
El presente trabajo de investigación fue realizado ya que pudimos identificar la perdida
de suelos agrícolas y los principales perjudicados son los agricultores que tienen sus
terrenos de cultivos, ya que esta amenaza afecta directamente a sus ingresos
económicos. A continuación el presente trabajo se explicará más detalladamente.
antecedentes
Napa freática en La Libertad
Si hablamos de frecuencia de esta amenaza, se puede decir que esta amenaza es muy
probable siempre que los niveles de agua subterránea del suelo sean mayores que los que
puede soportar el acuífero donde están depositados.
condiciones de vulnerabilidad
Destrucción
EN LA
RECONSTRUCIÓN
• Aplicar tecnologías para la remediación del suelo.
• Mantener contacto con las autoridades
competentes.
• Compensar a los agricultores que perdieron
zonas de cultivo.
CONCLUSIONES