Sensores y Transmisores
Sensores y Transmisores
Sensores y Transmisores
Principio de funcionamiento
Sensor
Se llama sensor al instrumento que
produce una señal, usualmente
eléctrica en la actualidad,
(antiguamente se utilizaban señales
hidráulicas), que refleja el valor de
una propiedad, mediante alguna
correlación definida.
Sensor
La relación entre la variable del
proceso y el fenómeno físico en el
que se basa el sensor es dada por
la ganancia (KT) del sensor.
100 %TO
100 %TO
KT [ ]
PV max PV min PV
0 %TO
PVmin PVmax
Sensor
El sensor ideal es un instrumento
que no altera la propiedad medida.
Por ejemplo, si se mide
temperatura, el sensor ideal no
debería aportar ni recibir calor, es
decir debería tener una masa igual
a cero; o no debería estar en
contacto con la masa a la que le
esta midiendo la temperatura.
Transmisores
Los transmisores son instrumentos
que convierten la salida del sensor
en una señal suficientemente fuerte
como para transmitirla al
controlador o a otro aparato
receptor.
Las señales de salida del transmisor
pueden ser neumáticas, eléctricas o
digitales
Sensores de Temperatura mas
Comunes: Termocuplas
PT100". La precisión
de estos instrumentos
puede llegar a la
centésima de grado
centígrado
Pirómetros
Los pirómetros determinan la temperatura
estudiando el color, la cantidad y el brillo de la
radiación emitida por un cuerpo incandescente.
El manómetro de Bourdon es
el ejemplo típico de esta clase
Sensores Eléctricos de Presión
Se basan en principios tales como:
La aparición de cargas electroestáticas cuando
se deforman los cristales en una dirección
determinada (Manométro piezoelectrico).
El cambio de la resistencia eléctrica de los
conductores bajo la acción de la presión
(Manómetro de resistencia).
Variaciones en la inductancia y capacitancia de
conductores, de uso muy limitado debido a su
baja sensibilidad
Sensores de Flujo
Rotámetros:
Es el medidor de área más importante, en él, la
caída de presión es prácticamente constante,
mientras que el área por la que circula el fluido
varía con la velocidad de flujo. A partir de un
calibrado, se relaciona el área con la velocidad de
flujo.
Sensores de Flujo
Venturi
Es un medidor de carga o presión variable, el
principio general de funcionamiento es la
reducción de presión asociada al aumento de
velocidad o energía cinética que sufre un fluido
cuando se coloca una constricción
Sensores de Flujo
Tubo de Pitot:
Mide la velocidad local a lo largo de una
línea de corriente por la diferencia de
presión del impacto y la presión
estática
Sensores de Flujo Magnéticos
Se basan en la creación de potencial eléctrico por el
movimiento de un fluido conductor a través de un
campo magnético generado exteriormente. Según la
ley de Faraday de la inducción electromagnética, el
voltaje generado, es directamente proporcional a la
velocidad del flujo del fluido
Sensores de Concentración
Cromatografía: Designa procesos basados
en la diferencia de velocidades a que los
componentes individuales de una mezcla
emigran por un medio estacionario bajo la
influencia de una fase móvil.
Sensores de Concentración
Espectrofotometro:
La interacción de la radiación con la materia. Cuando
la radiación pasa de un medio vacío a través de una
porción de materia, ésta actúa con los átomos y
moléculas con que se cruza. La naturaleza específica
de la materia hace variar esta interacción y como
consecuencia, la radiación puede ser transmitida,
absorbida, reflejada o dispersada en diversos grados
Sensores de Concentración
Ph metro: