Semana 5 - Marco Teorico y Bases Teoricas Iris

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

SEMINARIO DE TESIS I

Semana V
PROPÓSITO DE LA
PRESENTE SESIÓN

 Argumenta y relaciona
con fundamento
científico las bases
teóricas así como las
categorías y conceptos
teóricos implicados en
su proyecto de
investigación.
ESTRATEGIA DE
TRABAJO

Explicación dialogada
de bases teóricas de la
investigación.

Individualmente los
estudiantes utilizan las
páginas 38, 39 y 40 del
material de estudio.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

La Fundamentación
teórica es la parte
medular de la
investigación.
Una buena revisión
teórica garantiza que se
conozca del tema y
asegura un trabajo de
campo minucioso.
EL MARCO TEÓRICO

Implica analizar e identificar


teorías y antecedentes que se
consideren válidos para el
encuadre del estudio. No es
sinónimo de teoría.
FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO
1. Prevenir errores que se han cometido
en otros estudios.
2. Orienta sobre cómo habrá de
realizarse el estudio.
3. Amplía el horizonte del estudio o guía
al investigado.
EL CONCEPTO

Literal y etimológicamente significa:


lo concebido

Es el nuevo ser intelectual resultado


inmediato y primero de la actividad
cognoscitiva.
ASPECTOS DEL MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la investigación
 Base teórica (Teoría(s) científica(s)
que fundamenta(n) el estudio).
 Definición de conceptos (definición
de términos básicos).
LOS ANTECEDENTES DE
LA INVESTIGACIÓN

Los antecedentes son investigaciones


realizadas sobre nuestras variables con
anterioridad a nuestro trabajo.
Aportan mucha riqueza: enfoque, concepción
teórica, procedimientos, instrumentos de
recolección de datos, formas de procesamiento
de la información, conclusiones, etc.
LOS ANTECEDENTES
RESPONDEN A:

- ¿Cuál es el estado de los conocimientos en relación con


el problema?
- ¿Cómo están relacionados los estudios previos con el
que se propone ahora?
- ¿Cuáles son los objetivos que se trazó el investigador en
cada caso?
- ¿Cuáles fueron las técnicas de recolección de datos que
se emplearon? ¿Qué instrumentos utilizó?
- ¿Qué resultados se obtuvieron?
- Etc.
Antecedentes de investigación
Son todos aquellos trabajos de investigación que
preceden al que se está realizando, pero que
además guarda mucha relación con los objetivos
del estudio que se aborda.

Se refiere a los estudios previos y tesis de grado


relacionadas con el problema planteado, es decir,
investigaciones realizadas anteriormente y que
guardan alguna vinculación con el problema en
estudio y que se constituyen en fundamentos
científicos

Se trata de hacer una síntesis conceptual de las investigaciones y trabajos


realizados sobre el problema formulado, con el fin de determinar el
enfoque metodológico, sus procedimientos y resultados empíricos.

11
Antecedentes de investigación
• Constituyen las investigaciones realizadas con
anterioridad sobre las variables de estudio y que
se encuentran publicadas en tesis, bibliografías,
revistas especializadas, artículos periodísticos.
CONOCER LOS ANTECEDENTES PERMITE:
 Conocer qué estudios se ha realizado a nivel internacional,
nacional y local y no repetirlos.
 Conocer las debilidades o vacíos que tuvieron las investigaciones
realizadas para superarlas o complementarlas.
 Conocer la metodología que se ha empleado en las
investigaciones para utilizarlas o proponer otro enfoque
metodológico.
Antecedentes de investigación
Pasos para su elaboración:
• Buscar y organizar información académica
(investigaciones) vinculadas con las variables del
estudio que se plantea y organizarlas en
internacionales, nacionales y locales.
• Sintetizar la información haciendo un resumen de
cada antecedente.
• Redactar los antecedentes partiendo de lo general
a lo específico y usando el estilo ISO 690
MARCO TEÓRICO

Nacionales
Internacionales
Antecedentes
MARCO
TEÓRICO Bases Variables
teóricas Dimensiones

Términos Conceptos
Básicos
ANTECEDENTES NACIONALES E
INTERNACIONALES
Si encontramos algún tema o trabajo que esté
relacionado con nuestra investigación, se
recomienda leerlo para citarlo de la siguiente
manera:
El título de la investigación entre comillas , la
universidad y país donde se sustentó. También
adjuntar las conclusiones.1
ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN
  En la Tesis titulada“La administración de recursos humanos y su relación con la formación
profesional en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” de
Sicaya - 2010”, en la Escuela de Post Grado de la Universidad Ricardo Palma. La investigación llegó a
las siguientes conclusiones: ( )

1. Se ha determinado con un nivel de significancia del 5% y una prueba r = 0,703 la relación que
existe entre la administración de recursos humanos de los docentes y la formación profesional de
los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico “José María Arguedas” de Sicaya.
2. Los directivos, docentes y administrativos del Instituto de Educación Superior Tecnológico “José
María Arguedas” de Sicaya son óptimos, ya que estos están comprometidos con sacar adelante a
su institución, muestra de ello es el trabajo cooperativo y comprometido que realizan
diariamente.
3. Los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico “José María Arguedas” de Sicaya
casi siempre logran reconocer sus fortalezas y debilidades, asimismo son capaces de controlar su
estado emocional de acuerdo a la circunstancia.
05/25/2020 16
• En la tesis titulada “La inteligencia emocional y el rendimiento
académico en el área de historia, geografía y economía en los alumnos
del VI ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa “San
Juan” del Distrito de San juan de Miraflores. Lima –Perú. Concluye: “La
presente investigación ha permitido demostrar que existe una fuerte
correlación positiva entre el rendimiento académico y el bienestar
psicológico, así como, correlaciones entre las variables, con cada una de
las sub dimensiones de la escala BIEPS-J, siendo de mayor a menor: los
vínculos psicosociales, la autoaceptación, el control de las situaciones y
los proyectos de vida.”( )
• En el artículo científico titulado “Inteligencia emocional y rendimiento
escolar” Universidad de Jaén -España. Concluyeron: “La inteligencia
emocional está relacionada con el ajuste socio-escolar del alumnado y
se debe diseñar y aplicar programas específicos de entrenamiento de las
habilidades emocionales que componen la inteligencia emocional en el
ámbito educativo.”
LA BASE TEÓRICA

La base teórica es el conjunto de


teorías y conocimientos que
explican, sustentan o respaldan
el tema que se está investigando.

Las teorías sirven para describir,


explicar, predecir y entender la
realidad.
Medula de la tesis

Investigación detallada de
Bases las teorías
teóricas
Es la descripción y explicación
de las variables, dimensiones e
indicadores

Es un conjunto de teorías,
doctrinas y datos.

Sujetos. leyes,
principios científicos
2.2 Bases teóricas
2.2.1 Fundamentos teóricos
2.2.1.1 Metodología de las 5S
Según (29), en su libro “Las 5S herramientas de Cambio” quien cita a
(30), el nombre - Las “5S” - proviene de las palabras que lo
caracterizan, las cuales, en la transcripción fonética de los ideogramas
japoneses al alfabeto latino, comienzan con “S”, ellas son

Figura N° 14: Cuadro descriptivo de las 5S


Fuente: (29) en su libro “Las 5S herramientas de Cambio”
• Bases Psicológicas
• Son aportes psicológicos relacionados con el tema de investigación
como: Piaget, Gagné, Ausubel, Vogotzky, entre otros.

Teoría de las Inteligencias Múltiples



Según ( ) aborda la importancia de crear valores de conocimiento a
través de personas capaces de tomar decisiones útiles, efectivas y
éticas; es decir: “personas inteligentes”. De acuerdo a esta teoría, la
inteligencia se considera un conjunto de capacidades múltiples,
distintas e independientes. A través de ella…
• Bases Pedagógicas

Se refiere a las teorías pedagógicas relacionadas con el tema
de investigación como el conductismo, cognitivismo,
constructivismo, metacognición, entre otras.

• Ejemplo
• Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo

La teoría del análisis experimental de la conducta (AEC),
desarrollada por ( ), explica la conducta voluntaria del
cuerpo, en su relación con el medio ambiente. Es decir, que
ante un estimulo…
• Definición de Términos Básicos:

Consiste en dar el significado preciso y según el contexto a los
conceptos principales, expresiones o variables involucradas en el
problema formulado. Según Tamayo (1993), la definición de términos
básicos "es la aclaración del sentido en que se utilizan las palabras o
conceptos empleados en la identificación y formulación del
problema." (p. 78).

Ejemplo: Evaluación del desempeño (ED): Es un sistema formal de
revisión y evaluación del desempeño laboral individual o de equipos.
Extraído del texto de (48) de la página 252.
EJEMPLO DE ORGANIZACIÓN DE
LA BASE TEÓRICA
Para una investigación correlacional cuyo objetivo es determinar la relación
entre la EXPORTANCIÓN TEXTIL y SATISFACIÓN DEL CLIENTE

2.1 Bases teóricas:

2.1.1 Exportación textil (PRIMERA VARIABLE)


2.1.1.1. Definición.
2.1.1.2. Dimensiones de la exportación textil
2.1.1.3. Modelo teórico de explicación de la exportación textil.

2.1.2. Satisfacción del cliente (SEGUNDA VARIABLE)


2.1.2.1. Definición.
2.1.2.2. Dimensiones de la satisfacción del cliente.
2.1.2.3. Modelo teórico de explicación de la satisfacción del cliente,

2.2 Definición de términos básicos


RECUERDEN QUE ESTE
ESFUERZO ES EL PRIMER PASO
PARA LA ELABORACIÓN DE SU
TESIS Y SU TITULACIÓN.

También podría gustarte