La geología es la ciencia que estudia la Tierra y su origen. La ingeniería geológica aplica los conocimientos geológicos a proyectos de ingeniería civil para estudiar el terreno, realizar cimentaciones, excavaciones y obras de infraestructura de manera segura. Conocer la geología del sitio es fundamental para el éxito y economía de cualquier obra de ingeniería, ya que permite adaptar la estructura a las condiciones del suelo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas7 páginas
La geología es la ciencia que estudia la Tierra y su origen. La ingeniería geológica aplica los conocimientos geológicos a proyectos de ingeniería civil para estudiar el terreno, realizar cimentaciones, excavaciones y obras de infraestructura de manera segura. Conocer la geología del sitio es fundamental para el éxito y economía de cualquier obra de ingeniería, ya que permite adaptar la estructura a las condiciones del suelo.
La geología es la ciencia que estudia la Tierra y su origen. La ingeniería geológica aplica los conocimientos geológicos a proyectos de ingeniería civil para estudiar el terreno, realizar cimentaciones, excavaciones y obras de infraestructura de manera segura. Conocer la geología del sitio es fundamental para el éxito y economía de cualquier obra de ingeniería, ya que permite adaptar la estructura a las condiciones del suelo.
La geología es la ciencia que estudia la Tierra y su origen. La ingeniería geológica aplica los conocimientos geológicos a proyectos de ingeniería civil para estudiar el terreno, realizar cimentaciones, excavaciones y obras de infraestructura de manera segura. Conocer la geología del sitio es fundamental para el éxito y economía de cualquier obra de ingeniería, ya que permite adaptar la estructura a las condiciones del suelo.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
01
Geología aplicada a la ingenieria civil
Angie Assia Carrascal - Biología
QUE ES LA GEOLOGÍA
La Geología es la ciencia que se encarga del
estudio de la Tierra, osea que trata del origen, la historia y las estructura de laTierra, de acuerdo con su registro en las rocas. LA GEOLOGÍA EN LA INGENIERIA CIVIL
Las necesidades de aplicación de los
conocimientos geológicos a la ingeniería civil, han originado una especialidad llamada Ingeniería Geológica, que es practicada por ingenieros geólogos con conocimientos de ingeniería civil; al mismo tiempo, se ha desarrollado la Geotecnia, disciplina que se practica por ingenieros civiles que poseen conocimientos profundos de Geología. CAMPOS DE APLICACION DE LA GEOLOGÍA
• Estudios de viabilidad de proyectos
• Estudios de terreno • Estudios de cuencas fluviales • Obras sobre causes fluviales • Obras maritimas • Corrección y mejoras del terreno • Cimentaciones • Excavaciones subterraneas • Canteras • Impacto medioambiental • Riesgos geologicos • Prevención, explotacion y conservacion de obras IMPORTANCIA DE LA GEOLOGÍA EN LA INGENIERIA CIVIL
Los conocimientos teóricos de la
Geología, combinados con la práctica y la experiencia, tienen una importante aplicación para resolver problemas que se presentan, en las grandes obras de ingeniería civil. Conocer sobre geologia nos ayudara a :
• Tener conocimiento de los diversos mateiriales que
componen el suelo • usar los materiales adecuados para las diferentes cimentaciones • Saber como y donde se pueden hacer los diferentes tipos de excavaciones • Conocer las aguas subterraneas y los elementos de la hidrologia subterranea • Tener la capaciadad para leer e interpretar informes geologicos, como mapas, planos geologicos, y topograficos ; siendo vital para cualquier obra. Los trabajos de geologia nos brindan datos del lugar, como las formaciones que se derivan del relieve, composicion de los estratos , si este pertenece a alguna zona de alta sismicidad, si existen volcanes , si el terreno es muy rocoso o blando, estable o inestable y que tipo de minerales forman el suelo y a que profundidad se encuentra el terreno para hacer dicha obra.
Es aceptado unánimemente que el éxito y la economía de una obra de ingeniería, dependen
principalmente del grado en que la estructura quede adaptada a las condiciones geológicas del terreno en que se construye, al grado que para fines de cálculo, se tiende a considerar a las masas rocosas o de suelo, como una parte integrante de la estructura.