Funciones de La Ciencia
Funciones de La Ciencia
Funciones de La Ciencia
SEMANA 4
FUNCIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Mayo, de 2020
Hablar de funciones se refiere a las actividades que realiza
un individuo, un organismo, una institución o una
máquina.
Entre las actividades propias de la ciencia están la
investigación, la discusión, la prueba y crítica de hipótesis,
de teorías, de conceptos, de tecnologías, etc.
Las funciones básicas de la ciencia son:
¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿De qué elementos se compone? ¿Cuáles
son sus características? Etc.
Explicans Explicandum
pq
Explicandum: es el hecho, fenómeno o estructura de la realidad a explicar.
¿por qué los peruanos no tenemos una cultura preventiva?
Investigación científica
LA R E A L I D A D
Leyes naturales
Principios naturales
Relaciones múltiples Etc.
Ejemplo:
Explicandum:
¿Por qué X es investigador científico?
Explicans:
Ejemplo:
Si, “el calor dilata todos los cuerpos” (ley)
Y si caliento este trozo de metal (exper. particular)
Entonces, este trozo de metal se dilatará (pred.)
c.1. Predicciones Triviales:
Se basan en la experiencia cotidiana y en el sentido
común.
Podemos predecir la muerte de una persona, que el
día de mañana habrá claridad, que llegará el
verano, etc.
Una predicción trivial prácticamente no agrega nada
nuevo a la hipótesis o teoría de la que se deriva
c.2. Predicciones Complejas:
Son las verdaderas predicciones científicas, requieren
del conocimiento de leyes científicas y estudios
especializados.
Ejemplo:
La teoría de la Relatividad predijo la curvatura de
un rayo de luz en las proximidades del sol.
Newton, a partir de la teoría de la gravitación
predijo que la tierra debería ser abultada en el
ecuador, la existencia de mareas altas, cuando la
tierra, el sol y la luna estaban en conjunción.
d. Aplicación Científica
La lucha permanente por conquistar los fenómenos
naturales, sociales y psíquicos (sobrevivencia) ha
generado la necesidad de conocer sus causas, como
única vía para dominarlos.
Todo conocimiento, se justifica en última instancia,
en tanto es útil para hacer la vida, para hacerla más
confortable, más llevadera.
Es por ello, ha hecho uso de los conocimientos
científicos para propósitos prácticos. (Salud,
vivienda, transporte, producción, seguridad,
comunicación, aprendizaje, educación, etc.
En esta lucha constante el hombre ha creado
mecanismos, procedimientos, formas de dominar los
fenómenos, de hacer más fácil su trabajo. (técnica)
A sus conocimientos empíricos les ha encontrado
aplicaciones prácticas.
Cuando empieza a darle uso práctico a los
conocimientos científicos, surge la tecnología.
Sustantiva (conocimientos)
Tecnología:
Operativa. (artefactos)
e. Retrodicción científica
Formular juicios, primero descriptivos y luego
explicativos sobre los acontecimientos que han
ocurrido en el pasado: en la naturaleza, en la
sociedad y en el pensamiento.
Se basa en las huellas y vestigios dejados por
dichos acontecimientos, más leyes y teorías
científicas.
Ciencias retrodictiva: Paleontología, arqueología,
historia natural, historia social, cosmogonía.
CUESTIONARIO
1. Diga de qué manera se pueden emplear cada una de las
funciones de la ciencia, en relación a la pandemia del
coronavirus o Covid 19?
Explique brevemente cada uno con un con un ejemplo de la
realidad en coyuntural o actual.
GRACIAS