Metodologia de Evaluacion de Impactos Ambientales
Metodologia de Evaluacion de Impactos Ambientales
EVALUACION DE
IMPACTOS AMBIENTALES
GENERALIDADES
MEDIO FISICO O NATURAL
F1 • • • •
F2 • • •
F3 • • •
F4 • •
F5 • • • •
F6 • •
F7 • • •
F8 • •
F9 • • • • •
F10 •
F11 • • •
Fn • • • • •
Componentes ambientales
(que podrían recibir impactos)
SISTEMA SUBSISTEMA COMPONENTE AMBIENTAL UIP
aire 100
MEDIO clima 100
INERTE agua 100
TOTAL M. INERTE 300
vegetacion 100
MEDIO FISICO MEDIO
fauna 100
BIOTICO
TOTAL M. BIOTICO 200
MEDIO unidades de paisaje 100
PERCEPTUAL TOTAL M. PERCEPTUAL 100
TOTAL MEDIO FISICO 600
uso del territorio 75
cultural 50
MEDIO SOCIO
infraestructuras 50
CULTURAL
humano y estético 100
MEDIO SOCIO TOTAL M. SOCIO CULTURAL 275
ECONOMICO economía 50
MEDIO
poblacion 75
ECONOMICO
TOTAL M. ECONOMICO 125
TOTAL MEDIO SOCIO ECONOMICO 400
TOTAL MEDIO AMBIENTE 1000
Clasificación de los factores ambientales
Cuantitativos
Cualitativos
± I
EX MO
PE RV
SI AC
EF PR
MC I
Es una idea del efecto de cada acción impactante sobre cada factor
ambiental impactado
NATURALEZA INTENSIDAD (In)
(grado de destruccion)
impacto benefico +
impacto perjudicial - baja 1
media 2
EXTENSION (EX) alta 4
(area de influencia) muy alta 8
total 12
puntual 1
parcial 2 MOMENTO (MO)
extenso 4 (plaz de manifestacion)
total 8
critica (+4) largo plazo 1
medio plazo 2
PERSISTENCIA (PE) inediato 4
(permanencia del efecto) critico (+4)
fugaz 1 REVERSIBILIDAD (RV)
temporal 2
permanente 4 corto plazo 1
medio plazo 2
EFECTO (EF) irreversible 4
(relacion causa efecto)
ACUMULACION (AC)
indirecto (secundario) 1 (Incremento progresivo)
directo 4
simple 1
RECUPERABILIDAD (MC) acumulado 4
(recuperacion por medios humanos)
PERIODICIDAD (PR)
recuperable de manera
inmediata 1 (regularidad de la manifestacion)
recuperable a medio plazo 2
mitigable 4 irregular 1
irrecuperable 8 periodico 2
continuo 4
Modelo para identificar la importancia
de los Impactos
I = ± (3In + 2 EX + MO + PE + RV + SI
+ AC + EF +PR + MC )