GRUPO 1 Hipogluc-Hipolip
GRUPO 1 Hipogluc-Hipolip
GRUPO 1 Hipogluc-Hipolip
HIPOGLUCEMIANTE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
S CURSO:
FARMACOLOGIA
DOCENTE:
E Mg. Ernesto Acaro
HIPOLIPEMI
Integrantes:
CLASIFIC ANTIDIABÉTICO
ACIÓN: S ORALES
Fármacos que disminuye la resistencia a
la Insulina
BIGUAN
Mx Estimular IDAS
la células beta del páncreas para
Ax: liberar insulina.
Reduce la resistencia de
los receptores periféricos DISMINUYE LA
de la célula a la insulina. GLICOGENESIS
Molestias
METFORMI
NA
Efecto MÁS
Potente
Mx Estimular la células beta del páncreas para
Secreción de Ax: liberar insulina.
insulina +++ Bloquean los canales de
Resistencia a la potasio
insulina ++
Base pata tx de la Despolarización de las
DM2 célula B
Liberación de la
1 era. insulina
CLASIFIC
ACIÓN
VMB
VMP VMI
VMP
EFECTOS
COLATERALES
VMB
HIPOGLICEMIA
VMI
ARRITMIAS / PARO
CARDIÁCO
1era.G:
TOLBUTAMINA
FD: FK: INDICA DOSIS PRESENTACI REACCIONES ADV:
CIÓN ÓN
Actúa estimulando a) Adm.Via oral Pct. 1500-3000 Tab: Todas las sulfonilureas suelen
la secreción de b) Tiempo de acción 6 a 10 hrs. DMT2 mg/dia. 250 mg producir efectos colaterales:
insulina en la célula c) Se unen a las proteínas DELGAD 500mg
B del islote de plasmáticas. OS Fraccionada en 3 tomas. 1g a) Hipoglucemia
Langerhans. d) Se metaboliza en el hígado Ancianos b) Irritación del tubo digestivo.
e) Su excreción es renal. 15 min. Antes de las c) Náuseas
comidas. d) Vómitos
e) Reacciones alérgicas.
FK: INDICAC DOSIS PRESENTACIÓN
IÓN
a) Adm.Via oral Pct. DMT2 15 a 30 mg diarios Tab:
2era.G: b) Se absorbe con rapidez en el tubo 2.5 mg en
GLIBENCL digestivo. Fraccionada en 3 tomas. combinación con
c) Se unen 97 % a las proteínas biguanidas.O
AMIDA plasmáticas. 15 min. Antes de las Tab:
d) Se metabolizaFK:
en el hígado comidas.
INDICACIÓN 5DOSIS
mg sola. PRESENTACIÓN
e) Su excreción por orina y bilis.
a) Adm.Via oral Pct. DMT2 1mg al día Tab:
b) Se absorbe con rapidez en el tubo 1 mg
digestivo. Cuando la concentración Si es necesario, la dosis diaria puede ser 2mg
c) Las concentraciones plasmáticas se de glucosa en sangre NO aumnetadas en intervalos de 1 a 2 3mg
3era.G: alcanza después de 2.5 hrs. pueda controlarse en semanas hasta 8 mg. 4mg
GLIMEPIR d) Se unen 99 % a las proteínas forma adecuada.
plasmáticas. Solo con dieta, ejercicios La dosis usual en pct. Con DM bien
IDA e) Atraviesan la barrera placentaria y disminución de peso. controladas es de 1 a 4 mg diarios.
f) Se metaboliza en el hígado
g) Su excreción por orina y heces.
INHIBIDORES DE LA ALFA-GLUCOSIDASA
Acarbosa y miglitol
MX:Actúan sobre la α-glucosidasa una enzima
que se encuentra en las células del borde del
cepillo del intestino delgado, dividiendo los
carbohidratos más complejos en azúcares.
La α- glucosidasa,inhibe la descomposición
y absorción de carbohidratos (dextrinas,
maltosa, sacarosa y almidón; sin efecto
sobre la glucosa); su mayor impacto es en
la hiperglucemia postprandial.
INDICAIONES
En la DM2 no controlada con la dieta para
corregir hiperglucemias moderadas .
INHIBIDORES DE LA ALFA-GLUCOSIDASA
Mecanismo
• ↑ insulina
•Suprime la secreción de
glucagón .
•↑ la masa de las células beta
•inhibe la secreción de ácido
estomacal y el vaciamiento
gástrico.
•↑ sensación de saciedad.
FARMACOCINETICA
• su absorción es lenta
• Biodisponibilidad 55%
• Distribucion subcutánea es de 11-17 L
• Excrecion en forma de los metabolitos
relacionados
(6% y 5% respectivamente)
Efectos adversos
•náusea
•vómitos
•diarrea
•Mareos acidez
•dolor de cabeza
INHIBIDORES DEL COTRASPORTADOR DE SODIO GLUCOSA TIPO 2
FARMACOCINÉTICA USO
• La biodisponibilidad tras Se usa para el tratamiento de
la administración de una diabetes mellitus tipo 2
dosis de 10 mg es del Adminitracion
78%. Adulto:10 mg de dapagliflozina
• Se une en un 91% a las una vez al día
proteínas plasmáticas. Anciano: deben tenerse en cuenta
• El volumen de la función renal y el riesgo de
distribución es de 118 L. depleción del volumen
la semivida terminal Niños: no se ha establecido
12,9 horas todavía
• se eliminan
fundamentalmente
mediante excreción
urinaria y menos del 2%
como dapagliflozina EFECTOS ADVERSOS
intacta. • Infecciones urinarias
(0,3%),
• náuseas (0,2%),
• mareo (0,2%) y
• exantema (0,2%)
INSULINAS
FARMACOS
HIPOLIPEMIANTES
24
Prevención de la enfermedad cardiovascular:
Enfermedades que son factores de riesgo cardiovascular :
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
DISLIPEMIAS
DIABETES MELLITUS
25
*LIPIDOS*
Comprenden grupo de
sustancias, que forman
parte de
los alimentos
(animal-vegetal)
@ Colesterol
@ Triglicéridos
@ Ácidos Grasos
@ Sustancias No solubles
en H2O -Producto químico suave
como la grasa.
-Este circula en la sangre
-INTERVIENE:
- Interviene en muchos
procesos
@ Fabricación o síntesis de
del organismo.
algunas hormonas sexuales o
Esteroides.
26
Origen de las grasas del organismo
1. Síntesis interna: 2. Ingreso exógeno a través de
Por el hígado que las traslada al la dieta
intestino a través de la bilis
Tejido muscular
Hígado
Estómago
Vesícula
biliar
Intestino
Tejido adiposo
Torrente sanguíneo 27
Existen cuatro componentes de los lípidos que
son los que mas nos interesan: Colesterol total,
Colesterol-LDL, Colesterol HDL y Triglicéridos 28
Esquema de la estructura Fosfolípidos
de una lipo-proteína
Colesterol
(libre)
Apoproteínas
Triglicéridos
Colesterol
(éster)
Núcleo
Membrana de lípidos 29
TIPOS DE DISLIPIDEMIAS
30
El colesterol puede estar elevado por:
Tejido muscular
Hígado
Estómago
Intestino
Tejido adiposo
Torrente sanguíneo 31
Células
musculares lisas
Lamina elástica
interna
Capa media 4 3
Endotelio Lamina basal
2 1
Luz del vaso
Lamina elástica
interna
Capa media
33
Células
musculares lisas
2 Lamina elástica
interna
Capa media
4 3
Endotelio Lamina basal
1
Luz del vaso
ESTATINAS colesterol
RESINAS colesterol
EZETIMIBA colesterol
FIBRATOS triglicéridos
OMEGA-3 triglicéridos
35
*ESTATINAS*
@ Muy utilizadas en la actualidad
@ Más efectivas.
@ Son derivadas de un hongo.
@ Actúan principalmente:
@Inhibiendo:
3-hidroxi-3-metilglutaril
coenzima A-reductasa
(HMG-CoA)
ATORVAST
ATINA
Mx
Ax:
Farmacocinética
Biodisponibilidad 14 %
Unión proteica >98 %
Metabolismo Hepático.
Vida media 14 horas.
Excreción Bilis. Orina (2 %)
*FIBRATOS*
@ Interfieren con la actividad de la lipasa lipoproteica. VLDL
GRUPÓS MEDICAMENTOS :
@ Gemfibrozil.
@ Clorfibrato.
@ Fenofibrato.
@ Etofibrato.
@ Ciprofibrato.
@ Bezafibrato
41
DERIVADOS DEL ÁCIDO FENOXIISOBUTÍRICO:
BEZAFIB
RATO
Mx
Ax:
Farmacocinética
Unión proteica 95%
Metabolismo Hepático.
Vida media 2 - 4 horas.
Excreción Renal (95%)
EZETI
MIBA
Farmacocinética
Excreción Renal 11%, fecal 78%
44
FÁRMACOS DE ELECCIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LAS DISLIPEMIAS
600mg c/12h
GEMFIBROZILO
900 mg c/24h
Hipertrigliceridemia
100 mg c/8h
FENOFIBRATO
200-250 mg c/24h (retard)
45
SEGUNDA LÍNEA TERAPÉUTICA
Casos en que se recomienda
POSOLOGÍA
FÁRMACO
Dosis inicial/dosis Posología
máxima recomendada
Hipercolesterolemias severas o no
10 mg diarios/ 80 mg
ATORVASTATINA 10-40 mg c/24h consecución del objetivo terapéutico
diarios
con las estatinas de elección
FÁRMACO
Dosis inicial/dosis Posología
máxima recomendada
46