Fisiopato Cad Maria Nieblas Serrano
Fisiopato Cad Maria Nieblas Serrano
Fisiopato Cad Maria Nieblas Serrano
ACIDOS
Nuestro cuerpo a través de la respiración elimina CO2, tenemos
compensación y ocasionando respiraciones de KUSSUMAUL La acidez que se genera en el cuerpo desencadena una Entran en la B- oxidación lo que produce un exceso de acetil GRASOS
(Respiraciones rápidas y profunda donde las espiraciones son
las largas para sacar mas CO2)
respuesta secundaria al cuerpo coenzima A, lo que ocasiona la apertura de una vía LIBRES
metabólica (en ayuno prologado también).
NOTAS:
1. El trastorno hidroelectrolítico del potasio: Puede estar normal o ausente por la acidosis que existe en nuestro cuerpo, como el potasio esta intracelular
se va al espacio extracelular: habiendo un déficit total en el cuerpo: en los laboratorios puede estar norma o aumentado, al haber alteración en el potasio
nos produce un Íleo provocando dolor abdominal el cual se presenta en el 50% de las personas con Cetoacidosis diabética.
2. Los trastornos hidroelectrolíticos también pueden provocar falla cardiaca y/o paro cardiorrespiratorio.
3. La disminución del volumen extracelular conduce a la deshidratación el cual hace que haya estimulación del sistema nervioso simpático provocando la
liberación de Adrenalina y noradrenalina produciendo vasoconstricción de los vasos para provocar una redistribución de los líquidos que quedan en el
cuerpo conduciendo a aumento de la frecuencia cardiaca y disminución de la tensión arterial por el menor volumen que hay.
4. El aliento afrutado o a manzanas lo da “La cetonas”, la cetona es volátil, liberado de la CAD.
5. La Hipovolemia: estimulación SN simpático al hacer constricción de los vasos sanguíneos más internos (Plexo venoso de la piel) provoca palidez de
tegumentos.