Diapositivas-Flujo de Efectivo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 39

E S TA D O D E

F L U J OS D E
E FE C T I VO
INTEGRANTES

 HUAREZ MORENO JORGE


 LAZO GARRAGATE YESSENIA
 LEON TERRONES SANDRA
 SALVATIERRA CRUZADO ANDY
 VARA CERNA JACQUELINE
ÍNDICE

 RESUMEN
 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
 OBJETIVOS
 PRESENTACION DE UN DE ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
 ACTIVIDADES DE OPERACIÓN, INVERSION, FINANCIACION
 MÉTODO DIRECTO E INDIRECTO
 HOJAS DE TRABAJO DE AMBOS MÉTODOS
 DIFERENCIA ENTRE EL MÉTODO DIRECTO Y EL MÉTODO INDIRECTO
 FLUJO DE EFECTIVO EN MONEDA EXTRANJERA
 CASO PRACTICO
 1.1 OBJETIVO

De una entidad es útil porque suministra a los usuarios de los estados financieros
las bases

para evaluar la capacidad que tiene la entidad para generar:

efectivo y equivalentes al efectivo


La información
acerca de los flujos
de efectivo

Para tomar decisiones económicas:


Los usuarios deben evaluar la capacidad que la entidad tiene
de generar efectivo y equivalentes al efectivo.
ESTADOS DE FLUJO DE
EFECTIVO

 ALCANCE
Las empresas deben confeccionar un estado de flujo
de efectivo, de acuerdo con los requisitos establecidos
en la NIC 7 y deben presentarlo como parte integrante
de sus estados financieros, para cada periodo en que
sea obligatoria la presentación de estos.
 DEFINICIONES

El efectivo comprende tanto el efectivo como los depósitos bancarios a la


vista.

Los equivalentes al efectivo son inversiones a corto plazo de gran liquidez, que son
fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo

Flujos de efectivo son las entradas y salidas de efectivo y equivalentes al efectivo.

Actividades de operación son las actividades que constituyen la principal fuente de


ingresos de la entidad

Actividades de inversión son las de adquisición y disposición de activos a largo


plazo

Actividades de financiación son las actividades que producen cambios en el


tamaño y composición de los capitales propios
 PRESENTACIÓN DE UN ESTADO
DE FLUJOS DE EFECTIVO

El estado de
flujos de
efectivo acerca de los flujos de efectivo habidos durante el periodo
informará

Clasificándolos por actividades de:

De operación

De inversión

De financiación.
 ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

cobros procedentes de las ventas de bienes y la prestación de servicios

cobros procedentes de regalías, cuotas, comisiones y otros ingresos de actividades ordinarias


Los flujos de efectivo procedentes
de las actividades de operación se
derivan de las transacciones que pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios
constituyen la principal fuente de
ingresos de actividades ordinarias
pagos a y por cuenta de los empleados
de la entidad.
Por tanto, proceden de las
operaciones y otros sucesos que cobros y pagos de las entidades de seguros por primas y prestaciones, anualidades y otras obligaciones derivadas de las
pólizas suscritas
entran en la determinación de las
ganancias o pérdidas netas. pagos o devoluciones de impuestos sobre las ganancias, a menos que éstos puedan clasificarse específicamente dentro de
las actividades de inversión o financiación

cobros y pagos derivados de contratos que se tienen para intermediación o para negociar con ellos.
 ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

VENTA ADQUIRIR ACTIVOS MANTENIDOS


PARA ARREDENDAR A TERCEROS

Flujos de efectivo
Pueden dar lugar a una procedentes de Flujos de efectivo
perdida o ganancia que se actividades de procedentes de
incluirá en el estado inversión. actividades de
reconocido. operación.

COBROS POR EL ARRENDAMIENTO Y Flujos de efectivo procedentes de


POSTERIOR VENTA DE ESOS ACTIVOS actividades de operación.
 ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

Los flujos de efectivo procedentes de las


actividades de inversión representan la medida de
los desembolsos que se han realizado para
recursos que se prevé van a producir ingresos y
flujos de efectivo en el futuro.

Solo los desembolsos que den lugar al


reconocimiento de un activo en el estado de
situación financiera cumplen las condiciones para
su clasificación como actividades de inversión
 ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

INGRESOS SALIDAS
Cobros por ventas de propiedades, planta y equipo, activos Pagos por la adquisición de propiedades, planta y equipo,
intangibles y otros activos a largo plazo. activos intangibles y otros activos a largo plazo
Cobros por venta y reembolso de instrumentos de pasivo o de Pagos por la adquisición de instrumentos de pasivo o de
capital emitidos por otras entidades, así como participaciones patrimonio, emitidos por otras entidades, así como
en negocios conjuntos participaciones en negocios conjuntos
Cobros derivados del reembolso de anticipos y préstamos a Anticipos de efectivo y préstamos a terceros.
terceros
Cobros procedentes de contratos a término, a futuro, de Pagos derivados de contratos a término, de futuro, de opciones
opciones y de permuta financiera, excepto cuando dichos y de permuta financiera, excepto cuando dichos contratos se
contratos se mantengan por motivos de intermediación u otros mantengan por motivos de intermediación u otros acuerdos
acuerdos comerciales habituales, o bien cuando los anteriores comerciales habituales, o bien cuando los anteriores pagos se
cobros se clasifiquen como actividades de financiación clasifiquen como actividades de financiación
 ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN

Es importante la presentación Resulta útil al realizar la predicción de


separada de los flujos de efectivo necesidades de efectivo para cubrir
procedentes de actividades de compromisos con los suministradores de
financiación capital a la entidad.

INGRESOS SALIDAS
 cobros procedentes de la emisión de acciones u otros  pagos a los propietarios por adquirir o rescatar las acciones
instrumentos de capital de la entidad;

 cobros procedentes de la emisión de obligaciones sin  reembolsos en efectivo de fondos tomados en préstamo
garantía, préstamos, bonos, cédulas hipotecarias y otros
fondos tomados en préstamo, ya sea a largo o a corto plazo
 pagos realizados por el arrendatario para reducir una deuda
pendiente procedente de un arrendamiento
 INFORMACIÓN SOBRE FLUJOS DE
EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE
OPERACIÓN

La entidad debe informar acerca de los flujos de efectivo de las operaciones usando uno de los dos siguientes
métodos:

(a) método directo

según el cual se presentan por separado las principales


categorías de cobros
y pagos en términos brutos

(b) método indirecto


METODO  Eneste se detallan solo las partidas que
DIRECTO han ocasionado un aumento o
Por ejemplo: ventas cobradas,
otros ingresos cobrados, gastos disminución del efectivo y sus
pagados, etc.
equivalentes de efectivo, se presentan
por separado las principales categorías
de cobros y pagos en términos brutos
 Método directo a) utilizando los registros contables de la entidad, o
b) ajustando las ventas y el costo de las ventas así como otras
partidas en el estado del resultado integral por:

(i) los cambios habidos durante el periodo en los inventarios


y en las partidas por cobrar y por pagar derivadas de las
actividades de operación;

(ii) otras partidas no monetarias; y

Se aconseja a las entidades que presenten


los flujos de efectivo de las actividades de
operación utilizando el método directo (iii) otras partidas cuyos efectos en el efectivo se consideran
flujos de efectivo de inversión o financiación.
 Operaciones comprendidas en el método Directo

 Aquellas empresas que se acojan al método directo, deben  brindar información con
movimientos relacionados sobre:
 Cobranza en efectivo a clientes.
 Efectivo recibido por intereses, dividendos y rendimientos por inversiones.
 Cobros derivados de la operación.
 Pagos en efectivo a personal y proveedores.
 Pagos en efectivo por intereses bancarios.
 Pagos en efectivo por impuestos.
 Hojas de trabajo usadas en el método Directo

Para la presentación del método directo es necesario


 La Hoja de Distribución de Flujos.
Para luego generar el :
 Estado de Flujos de Efectivo -Método Directo
EMPRESAS.A.C - HOJA DE DISTRIBUCION DE FLUJOS

EMPRESA S.A.C 201*


HOJA DE DISTRIBUCION DE FLUJOS
DIARIO CONCEPTO FLIJJOS OPERACIÓN INVERCION FINANCIACION
4 PAGOS A PROVEEDORES
6 COBROS A CLIENTES
10 PAGOS POR COMPRA DE ACTIVO FIJO
10 pago de igv sobre compra de activo fijo
11 pago de servicio
14 pago de licencia municipal
15 recepcion de prestamos bancarios
17 cobro de acciones suscritas
19 pago de dividendos
20 pago a cuenta del impuesto a la renta
22 pago del credito bancario
22 pago de interes bancario

AUMENTO DE EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO


EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO INICIAL
EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO FINAL
Estado de Flujos de Efectivo
Método Directo
Por los años terminados el 31 de Diciembre de 201*
(En miles de nuevos soles)

Notas Año

Estado de Flujo Flujos de efectivo de actividad de operación


Clases de 
cobros en efectivo por actividades de operación
de Efectivo Estado de Flujos de Efectivo
Venta de Bienes y Prestación de Servicios Método Directo
Por los años terminados el 31 de Diciembre de 201*
Regalías, cuotas, comisiones, otros ingresos de actividades ordinarias
(En miles de nuevos soles)

MÉTODO
 
Contratos mantenidos con propósito de intermediación o para negociar    

Arredamiento
  y posterior venta de esos activos Notas Año

DIRECTO Otros cobros de de


Flujos de efectivo efectivo relativos a la actividad de operación
actividad de operación
Clases de cobros en efectivo por actividades de operación
 
 
 
 
Clases deVentapagos
de Bienes y en efectivo
Prestación de Servicios por actividades de operación    
Regalías, cuotas, comisiones, otros ingresos de actividades ordinarias    
Proveedores de Bienes y Servicios
Contratos mantenidos con propósito de intermediación o para negociar    
Arredamiento y posterior venta de esos activos    
Contratos mantenidos con propósito de intermediación o para negociar
Otros cobros de efectivo relativos a la actividad de operación    
Clases de pagos en efectivo por actividades de operación    
Pagos a y por cuenta de los empleados
Proveedores de Bienes y Servicios    

Elaboración o adquisición de activos para arrendar y otros mantenidos para la venta


Contratos mantenidos con propósito de intermediación o para negociar    
Pagos a y por cuenta de los empleados    
Otros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad de Operación
Elaboración o adquisición de activos para arrendar y otros mantenidos para la venta    
Otros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad de Operación    
Flujos de efectivo y equivalente al efectivo procedente de (utilizados en) operaciones
Flujos de efectivo y equivalente al efectivo procedente de (utilizados en) operaciones    
Intereses recibidos (no incluidos en la Actividad de Inversión)    
Intereses recibidos (no incluidos en la Actividad de Inversión)
Intereses pagados (no incluidos en la Actividad de Financiación)    
Dividendos Recibidos (no incluidos en la Actividad de Inversión)    
Intereses pagados (no incluidos en la Actividad de Financiación)
Dividendos pagados(no incluidos en la Actividad de Financiación)    
Impuestos a las ganancias (pagados) reembolsados    
Dividendos Recibidos (no incluidos en la Actividad de Inversión)
Otros cobros (pagos) de efectivo    

Dividendos pagados(no incluidos en la Actividad de Financiación)


Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en) Actividades de Operación    

Impuestos a las ganancias (pagados) reembolsados


Otros cobros (pagos) de efectivo
Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en) Actividades de Operación
Flujos de efectivo de actividad de inversión
Clases de cobros en efectivo por actividades de inversión
Reembolso de Adelantos de Prestamos y Préstamos Concedidos a Terceros
Pérdida control de subsidiarias u otros negocios
Venta de Instrumentos Financieros de Patrimonio o Deuda de Otras Entidades
Contratos Derivados (futuro, a término, opciones)
Venta de Participaciones en Negocios Conjuntos, Neto del Efectivo Desapropiado
Venta de Propiedades, Planta y Equipo
Venta de Activos Intangibles
Venta de Otros Activos de largo plazo
Subvenciones del gobierno
Intereses Recibidos
Dividendos Recibidos
Clases de pagos en efectivo por actividades de inversión
Anticipos y Prestamos Concedidos a Terceros
Obtener el control de subsidiarias u otros negocios
Compra de Instrumentos Financieros de Patrimonio o Deuda de Otras Entidades
Contratos Derivados (futuro, a término, opciones)
Compra de Subsidiarias, Neto del Efectivo Adquirido
Compra de Participaciones en Negocios Conjuntos, Neto del Efectivo Adquirido
Compra de Propiedades, Planta y Equipo
Compra de Activos Intangibles
Compra de Otros Activos de largo plazo
Impuestos a las ganancias (pagados) reembolsados
Otros cobros (pagos) de efectivo relativos a la actividad de inversión
Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en) Actividades de Inversión
 Consiste en presentar los importes de los
resultados ordinarios y extraordinarios netos del
periodo tal como surgen de las respectivas
líneas del Estado de Resultados y ajustarlas por
METODO todas aquellas partidas que han incidido en su
determinación, pero que no han generado
INDIRECTO movimientos de efectivo y sus equivalentes.
 Por lo tanto, se parte de cifras que deben ser
ajustadas exponiéndose en el estado partidas
que nada tienen que ver con el fluir de los
recursos financieros, es por eso que a este
método también se le llama “de la conciliación”
 Método Indirecto

El método indirecto comienza presentando la


ganancia o pérdida en términos netos, cifra que
se corrige luego por los efectos de las
transacciones no monetarias, por todo tipo de
partidas de pago diferido y acumulaciones (o
devengos) que son la causa de cobros y pagos
en el pasado o en el futuro, así como de las
partidas de pérdidas o ganancias asociadas con
flujos de efectivo de operaciones clasificadas
como de inversión o financiación.
 Operaciones comprendidas en el método Indirecto

Aquí se toma como punto inicial la utilidad.


Entre las partidas que podemos encontrar:
 Depreciación y amortización.
 Diferencias por fluctuaciones cambiarias.
 Utilidad o pérdida en ventas de propiedades u otros activos de operación.
 Provisiones para protección de activos.
 Corrección monetaria del periodo de las cuentas del balance.
 Hojas de trabajo usadas en el método Indirecto

Para la presentación del método Indirecto es necesario


 La Hoja de Reversiones.
Para luego generar el :
 Estado de Flujos de Efectivo -Método Indirecto
EMPRESA S.A.C. - HOJA DE REVERCIONES DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO- METODO
INDIRECTO
MISTI S.A.C. - HOJA DE REVERCIONES DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO- METODO INDIRECTO
SALDOS AL 31/12 ORIGEN FLUJOS ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD
PARTIDAS 201* 201* RESTA (APLIC.) 1 2 3 4 5 6 7 8 NETOS OPERAC. INVERCION FINANCICION
1041 CUENTAS CORRIENTES OPERATIVAS
1212 EMITIDAS EN CARTERA
20111 COSTO
3331 MAQUINARIAS Y EQUIPOS DE EXPLOTACIÓN
3341 VEHÍCULOS MOTORIZADOS
39132 MAQUINARIAS Y EQUIPOS DE EXPLOTACIÓN

40111 IGV - CUENTA PROPIA


40171 RENTA DE TERCERA CATEGORÍA
40185 IMPUESTO A LOS DIVIDENDOS
413 PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES POR PAGAR
4212 EMITIDAS
4511 INSTITUCIONES FINANCIERAS
5011 ACCIONES
582 LEGAL
5911 UTILIDADES ACUMULADAS
5911 UTILIDADES ACUMULADAS
4654 INMUEBLE MAQUINARIAS Y EQUIPOS
4412 DIVIDENDOS
45511 INSTITUCIONES FINANCIERAS
TOTALES

VENTAS
COSTO DE VENTAS
SERVICIOS DE TERCEROS
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
GASTOS POR INTERESES FINANCIEROS
DEPRECIACION
UTILIDAD COMERCIAL
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
IMPUESTO A LA RENTA
RESULTADO NETO

VARIACION DE EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO -


Flujos de efectivo de actividad de financiación
Clases de cobros en efectivo por actividades de financiación:
Obtención de Préstamos
Préstamos de entidades relacionadas
Cambios en las participaciones en la propiedad de subsidiarias que no resultan en pérdida de control
Emisión de Acciones
Emisión de Otros Instrumentos de Patrimonio
Subvenciones del gobierno
Clases de pagos en efectivo por actividades de financiación:
Amortización o pago de Préstamos
Pasivos por Arrendamiento Financiero
Cambios en las participaciones en la propiedad de subsidiarias que no resultan en pérdida de control
Recompra o Rescate de Acciones de la Entidad (Acciones en Cartera)
Adquisición de Otras Participaciones en el Patrimonio
Intereses pagados
Dividendos pagados
Impuestos a las ganancias (pagados) reembolsados
Otros cobros (pagos) de efectivo relativos a la actividad de financiación

Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en) Actividades de Financiación


Aum ento (Dism inución) Neto de Efectivo y Equivalente al Efectivo, antes de las Variaciones en las
Tasas de Cam bio
Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio sobre el Efectivo y Equivalentes al Efectivo
Aum ento (Dism inución) Neto de Efectivo y Equivalente al Efectivo
Efectivo y Equivalente al Efectivo al Inicio del Ejercicio
Efectivo y Equivalente al Efectivo al Finalizar el Ejercicio
Estado de Flujos de Efectivo
Método Indirecto
Por los años terminados el 31 de Diciembre de 201*
(En miles de nuevos soles)
Notas Año
Flujos de efectivo de actividad de operación

Ganancia (Pérdida) Neta del Ejercicio


Ajustes para Concliar con la Ganancia (Pérdida) Neta de l Ejercicio con el Efectivo proveniente de las
Actividades de Operación por:
Gasto por Intereses
Ingreso por Intereses
Ingreso por Dividendos
Pérdida (Ganancia) por Dif erencias de Cambio no realizadas
Gasto por Impuestos a las Ganancias
Ganancias (pérdidas) no distribuidas de asociadas

Estado de Flujo Ajustes No Monetarios:


Pérdidas por Deterioro de Valor (Reversiones de Pérdidas por Deterioro de Valor) reconocidas en el Resultado
del Ejercicio
de Efectivo Depreciación, Amortización y Agotamiento
Pérdidas (Ganancias) por Valor Razonable
Pérdida (Ganancias) por la Disposición de Activos no Corrientes Mantenidas para la Venta

METODO Dif erencia entre el importe en libros de los activos distribuidos y el importe en libros del dividendo a pagar
Pérdida (Ganancia) en Venta de Propiedades de Inversión

INDIRECTO Pérdida (Ganancia) en Venta de Propiedades, Planta y Equipo


Pérdida (Ganancia) en Venta de Activos Intangibles
Otros ajustes para conciliar la ganancia (pérdida) del ejercicio
3D0122
CARGOS Y ABONOS POR CAMBIOS NETOS EN LOS ACTIVOS Y PASIVOS
(Aumento) disminución de cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar
(Aumento) Disminución en Inventarios
(Aumento) Disminución en Activos Biológicos
(Aumento) Disminución de otros activos no financieros
Aumento (disminución) de cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar
Aumento (Disminución) de Provisión por Benef icios a los Empleados
Aumento (Disminución) de Otras Provisiones
Total de ajustes por conciliación de ganancias (pérdidas)
Flujos de efectivo y equivalente al efectivo procedente de (utilizados en) operaciones
Intereses recibidos (no incluidos en la Actividad de Inversión)
Intereses pagados (no incluidos en la Actividad de Financiación)
Dividendos Recibidos (no incluidos en la Actividad de Inversión)
Dividendos pagados (no incluidos en la Actividad de Financiación)
Impuestos a las ganancias (pagados) reembolsados
Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en) Actividades de Operación
Flujos de efectivo de actividad de inversión
Clases de cobros en efectivo por actividades de inversión
Reembolso de Adelantos de Prestamos y Préstamos Concedidos a Terceros
Pérdida control de subsidiarias u otros negocios
Venta de Instrumentos Financieros de Patrimonio o Deuda de Otras Entidades
Contratos Derivados (futuro, a término, opciones)
Venta de Participaciones en Negocios Conjuntos, Neto del Efectivo Desapropiado
Venta de Propiedades, Planta y Equipo
Venta de Activos Intangibles
Venta de Otros Activos de largo plazo
Subvenciones del gobierno
Intereses Recibidos
Dividendos Recibidos
Clases de pagos en efectivo por actividades de inversión
Anticipos y Prestamos Concedidos a Terceros
Obtener el control de subsidiarias u otros negocios
Compra de Instrumentos Financieros de Patrimonio o Deuda de Otras Entidades
Contratos Derivados (futuro, a término, opciones)
Compra de Subsidiarias, Neto del Efectivo Adquirido
Compra de Participaciones en Negocios Conjuntos, Neto del Efectivo Adquirido
Compra de Propiedades, Planta y Equipo
Compra de Activos Intangibles
Compra de Otros Activos de largo plazo
Impuestos a las ganancias (pagados) reembolsados
Otros cobros (pagos) de efectivo relativos a la actividad de inversión
Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en) Actividades de Inversión
Flujos de efectivo de actividad de financiación
Clases de cobros en efectivo por actividades de financiación:
Obtención de Préstamos
Cambios en las participaciones en la propiedad de subsidiarias que no resultan en pérdida de control
Emisión de Acciones
Emisión de Otros Instrumentos de Patrimonio
Subvenciones del gobierno
Clases de pagos en efectivo por actividades de financiación:
Amortización o pago de Préstamos
Pasivos por Arrendamiento Financiero
Cambios en las participaciones en la propiedad de subsidiarias que no resultan en pérdida de control
Recompra o Rescate de Acciones de la Entidad (Acciones en Cartera)
Adquisición de Otras Participaciones en el Patrimonio
Intereses pagados
Dividendos pagados
Impuestos a las ganancias (pagados) reembolsados
Otros cobros (pagos) de efectivo relativos a la actividad de financiación

Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en) Actividades de Financiación


Aum ento (Dism inución) Neto de Efectivo y Equivalente al Efectivo, antes de las Variaciones en las
Tasas de Cam bio
Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio sobre el Efectivo y Equivalentes al Efectivo
Aum ento (Dism inución) Neto de Efectivo y Equivalente al Efectivo
Efectivo y Equivalente al Efectivo al Inicio del Ejercicio
Efectivo y Equivalente al Efectivo al Finalizar el Ejercicio
 DIFERENCIA ENTRE EL MÉTODO
DIRECTO Y EL MÉTODO INDIRECTO

Método Directo = Actividades de Operación + Actividades de Inversión + Actividades de


Financiamiento

Método Indirecto = Resultado del Período +/- Importes sin uso de Efectivo + Actividades de Inversión
+ Actividades de Financiamiento.
 INFORMACIÓN SOBRE FLUJOS DE
EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE
INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN

La entidad debe informar


Actividades de inversión
Por separado sobre las principales categorías de cobros y
pagos brutos procedentes de:
Actividades de
financiación

excepto por lo que se refiere a:


los flujos de efectivo descritos en los párrafos 22 y 24 que pueden ser incluidos en términos netos.
 INFORMACIÓN SOBRE FLUJOS DE
EFECTIVO EN TÉRMINOS NETOS

Los flujos de efectivo que proceden de los siguientes tipos de


Los siguientes flujos de efectivo, procedentes de las
actividades de operación, de inversión y de financiación
actividades de una entidad financiera, pueden presentarse en
pueden presentarse en términos netos:
términos netos:

(a) pagos y cobros por la aceptación y reembolso de depósitos con una


fecha fija de vencimiento;
(a) cobros y pagos por cuenta de clientes, siempre y cuando
los flujos de efectivo reflejen la actividad del cliente más que
la correspondiente a la entidad; y

(b) colocación y recuperación de depósitos en otras instituciones


financieras; y

(b) cobros y pagos procedentes de partidas en las que la


rotación es elevada, los importes grandes y el vencimiento
próximo
(c) anticipos y préstamos hechos a clientes, así como el reembolso de tales
partidas.
 FLUJOS DE EFECTIVO EN
MONEDA EXTRANJERA

Los flujos de efectivo procedentes de


transacciones en moneda extranjera
se convertirán utilizando la tasa de
cambio entre la moneda funcional y la
moneda extranjera, en la fecha en que se
produjo cada flujo en cuestión.

Los flujos de efectivo de una subsidiaria


extranjera
 INTERESES Y DIVIDENDOS

Los flujos de efectivo correspondientes tanto a los intereses recibidos y pagados como
a los dividendos percibidos y satisfechos deben ser revelados por separado.

Cada una de las anteriores partidas debe ser clasificada de forma coherente, periodo a
periodo, como perteneciente a actividades de operación, de inversión o de
financiación.
 IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Los flujos de efectivo procedentes de pagos relacionados con el impuesto a las ganancias
deben revelarse por separado, y deben ser clasificados como flujos de efectivo
procedentes de actividades de operación, a menos que puedan ser específicamente
asociados con actividades de inversión o de financiación.
 INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS,
ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS

usando el método del costo o el de la


una asociada participación,
Cuando se contabilice una
inversión un negocio conjunto
un inversor limitará su información,

subsidiaria
en el estado de flujos de efectivo,

a los flujos de efectivo habidos entre él


mismo y la entidad participada,

Por ejemplo:
los dividendos y anticipos
 TRANSACCIONES NO
MONETARIAS

Transacciones
no monetarias

Ejemplos
Exclusión de transacciones
no monetarias de
actividades de inversión
o financiación.

 La adquisición de activos, ya sea asumiendo


directamente los pasivos por su financiación,
o por medio de un contrato de arrendamiento
financiero;
 La compra de una empresa mediante una
En el estado de flujos de efectivo ampliación de capital.
no debe incluirse operaciones de
inversión y financiamiento que no
 La conversión de deuda en patrimonio neto.
han significado uso de efectivo o
equivalentes de efectivo
CA S O
Á CT IC O
PR

También podría gustarte