Diapositivas-Flujo de Efectivo
Diapositivas-Flujo de Efectivo
Diapositivas-Flujo de Efectivo
F L U J OS D E
E FE C T I VO
INTEGRANTES
RESUMEN
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
OBJETIVOS
PRESENTACION DE UN DE ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN, INVERSION, FINANCIACION
MÉTODO DIRECTO E INDIRECTO
HOJAS DE TRABAJO DE AMBOS MÉTODOS
DIFERENCIA ENTRE EL MÉTODO DIRECTO Y EL MÉTODO INDIRECTO
FLUJO DE EFECTIVO EN MONEDA EXTRANJERA
CASO PRACTICO
1.1 OBJETIVO
De una entidad es útil porque suministra a los usuarios de los estados financieros
las bases
ALCANCE
Las empresas deben confeccionar un estado de flujo
de efectivo, de acuerdo con los requisitos establecidos
en la NIC 7 y deben presentarlo como parte integrante
de sus estados financieros, para cada periodo en que
sea obligatoria la presentación de estos.
DEFINICIONES
Los equivalentes al efectivo son inversiones a corto plazo de gran liquidez, que son
fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo
El estado de
flujos de
efectivo acerca de los flujos de efectivo habidos durante el periodo
informará
De operación
De inversión
De financiación.
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
cobros y pagos derivados de contratos que se tienen para intermediación o para negociar con ellos.
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
Flujos de efectivo
Pueden dar lugar a una procedentes de Flujos de efectivo
perdida o ganancia que se actividades de procedentes de
incluirá en el estado inversión. actividades de
reconocido. operación.
INGRESOS SALIDAS
Cobros por ventas de propiedades, planta y equipo, activos Pagos por la adquisición de propiedades, planta y equipo,
intangibles y otros activos a largo plazo. activos intangibles y otros activos a largo plazo
Cobros por venta y reembolso de instrumentos de pasivo o de Pagos por la adquisición de instrumentos de pasivo o de
capital emitidos por otras entidades, así como participaciones patrimonio, emitidos por otras entidades, así como
en negocios conjuntos participaciones en negocios conjuntos
Cobros derivados del reembolso de anticipos y préstamos a Anticipos de efectivo y préstamos a terceros.
terceros
Cobros procedentes de contratos a término, a futuro, de Pagos derivados de contratos a término, de futuro, de opciones
opciones y de permuta financiera, excepto cuando dichos y de permuta financiera, excepto cuando dichos contratos se
contratos se mantengan por motivos de intermediación u otros mantengan por motivos de intermediación u otros acuerdos
acuerdos comerciales habituales, o bien cuando los anteriores comerciales habituales, o bien cuando los anteriores pagos se
cobros se clasifiquen como actividades de financiación clasifiquen como actividades de financiación
ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
INGRESOS SALIDAS
cobros procedentes de la emisión de acciones u otros pagos a los propietarios por adquirir o rescatar las acciones
instrumentos de capital de la entidad;
cobros procedentes de la emisión de obligaciones sin reembolsos en efectivo de fondos tomados en préstamo
garantía, préstamos, bonos, cédulas hipotecarias y otros
fondos tomados en préstamo, ya sea a largo o a corto plazo
pagos realizados por el arrendatario para reducir una deuda
pendiente procedente de un arrendamiento
INFORMACIÓN SOBRE FLUJOS DE
EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE
OPERACIÓN
La entidad debe informar acerca de los flujos de efectivo de las operaciones usando uno de los dos siguientes
métodos:
Aquellas empresas que se acojan al método directo, deben brindar información con
movimientos relacionados sobre:
Cobranza en efectivo a clientes.
Efectivo recibido por intereses, dividendos y rendimientos por inversiones.
Cobros derivados de la operación.
Pagos en efectivo a personal y proveedores.
Pagos en efectivo por intereses bancarios.
Pagos en efectivo por impuestos.
Hojas de trabajo usadas en el método Directo
Notas Año
MÉTODO
Contratos mantenidos con propósito de intermediación o para negociar
Arredamiento
y posterior venta de esos activos Notas Año
VENTAS
COSTO DE VENTAS
SERVICIOS DE TERCEROS
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
GASTOS POR INTERESES FINANCIEROS
DEPRECIACION
UTILIDAD COMERCIAL
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
IMPUESTO A LA RENTA
RESULTADO NETO
METODO Dif erencia entre el importe en libros de los activos distribuidos y el importe en libros del dividendo a pagar
Pérdida (Ganancia) en Venta de Propiedades de Inversión
Método Indirecto = Resultado del Período +/- Importes sin uso de Efectivo + Actividades de Inversión
+ Actividades de Financiamiento.
INFORMACIÓN SOBRE FLUJOS DE
EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE
INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN
Los flujos de efectivo correspondientes tanto a los intereses recibidos y pagados como
a los dividendos percibidos y satisfechos deben ser revelados por separado.
Cada una de las anteriores partidas debe ser clasificada de forma coherente, periodo a
periodo, como perteneciente a actividades de operación, de inversión o de
financiación.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Los flujos de efectivo procedentes de pagos relacionados con el impuesto a las ganancias
deben revelarse por separado, y deben ser clasificados como flujos de efectivo
procedentes de actividades de operación, a menos que puedan ser específicamente
asociados con actividades de inversión o de financiación.
INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS,
ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS
subsidiaria
en el estado de flujos de efectivo,
Por ejemplo:
los dividendos y anticipos
TRANSACCIONES NO
MONETARIAS
Transacciones
no monetarias
Ejemplos
Exclusión de transacciones
no monetarias de
actividades de inversión
o financiación.