Segunda Videoconferencia
Segunda Videoconferencia
Distancia (Unadm)
Reunión de la Segunda Unidad
P
10
demanda
9
F
8
7 G
6 H
5 I
4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 Q
10
3
2
Ley de la demanda
Relación negativa entre el precio y la magnitud de
la demanda; al subir el precio disminuye la
cantidad demandada. Al bajar el precio, la cantidad
demandada aumenta.
Elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda mide la variación relativa o
porcentual que experimenta la cantidad demandada como
consecuencia de una variación en el precio de un uno por ciento,
en otras palabras mide la intensidad con la que responden los
compradores a una variación en el precio.
En relación con la elasticidad, la demanda se divide en cinco tipos:
10
oferta
9
8
J
7
6
5
K
4
3
L
2
M
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Q
Costos
Es el valor de lo que sale, medido en término monetario, potencialmente en vías de
ser incurridos, para alcanzar un objetivo específico.
De manera, que si adquirimos materias prima, pagamos mano de obra, reparamos
maquinarias con el fin de fabricar, vender o prestar algún servicio, los importes
gastados se denominan costos
Costos fijos
Son aquellos costos cuyo importe permanece constante,
independiente del nivel de actividad de la empresa. Se pueden
identificar y llamar como costos de "mantener la empresa
abierta", de manera tal que se realice o no la producción, se
venda o no la mercadería o servicio, dichos costos igual deben
ser solventados por la empresa. Por ejemplo:
Alquileres
Amortizaciones o depreciaciones
Seguros
Impuestos fijos
Servicios Públicos (Luz, Teléfono, Gas, etc.)
Sueldo y cargas sociales de encargados, supervisores, gerentes, etc.
Costos variables
Son aquellos costos que varían en forma proporcional, de acuerdo al nivel de
producción o actividad de la empresa. Son los costos por "producir" o "vender".
Por ejemplo:
Mano de obra directa (a destajo, por producción o por tanto).
Materias Primas directas.
Materiales e Insumos directos.
Impuestos específicos.
Envases, Embalajes y etiquetas.
Comisiones sobre ventas.
Costo total
Es la suma del Costo Variable más el Costo Fijo.
Se puede expresar en Valores Unitarios o en Valores Totales
100%
Ejemplo de
la evidencia
de
aprendizaje
Ejemplo de
la evidencia
de
aprendizaje
Ejemplo de
la evidencia
de
aprendizaje
Ejemplo de
la evidencia
de
aprendizaje
Ejemplo de
la evidencia
de
aprendizaje
Ejemplo de
la evidencia
de
aprendizaje
Muchas Gracias por su apoyo. Gracia
s
Felicidades