Antihistaminicos Lab2
Antihistaminicos Lab2
Antihistaminicos Lab2
Son medicamentos
que se usan para
reducir o eliminar los
efectos de las
alergias, al actuar
bloqueando los
receptores de la
histamina.
HISTAMINA
La histamina es una sustancia química que libera en el cuerpo durante las
reacciones alérgicas. Solo los agentes que tienen como resultado terapéutico
principal la modulación negativa de los receptores de histamina son llamados
antihistamínicos.
Para que se utilizan ?
Los antihistamicos se emplean en el tratamiento síntomas de
enfermedades alérgicas como las rinitis y urticarias agudas,
crónicas y en el control del picor y del rascado de diversas causas,
ya que muchos de los efectos de las reacciones alérgicas están
causados por la acción de la histamina.
CLASIFICACION QUÍMICA DE LOS
ANTIHISTAMINICOS
Alkilaminas
Etanolaminas
Etilenodiaminas
Misceláneo
Ciclizinas
Fenotiazinas
Tropinas
ANTIHISTAMINICOS
FÁRMACOS
DE PRIMERA
Bromfeniramina
GENERACIÓN
Son antagonistas de los
Clorfeniramina
receptores H1, especialmente Dimenhidrinato
aquellos utilizados en el
tratamiento a de la rinitis y Difenhidramina
dermatológico (alérgica). Todos
los ANTIHISTAMINICOS se unen a
Hidroxicina
los receptores de la histamina
sin estimularlos , mediante un
mecanismo conocido como
“antagonismo competitivo”.
Efectos Adversos Interacción medicamentosa
B EN S ?? (debido a un
DE R L O agrandamiento de la
M A próstata).
TO Problemas respiratorios,
como asma, enfisema o
bronquitis crónica.
Enfermedad tiroidea.
Enfermedad cardíaca.
Presión arterial alta.
ANTIHISTAMINICOS FARMACOS
A este grupo de antagonistas H1 más
DE SEGUNDA modernos, pertenecen:
GENERACIÓN
Muestran un perfil de Terfenadina.
seguridad mejor que sus Astemizol.
antecesores de primera Loratadina.
generación, pues ofrecen Cetirizina.
al paciente buen estado Ebastatina.
de alerta y concentración
Epinastina.
en sus tareas cotidianas.
Actúan mediante un Acrivastina