Habilidades Directivas Según El Sistema de Valores Por

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

HABILIDADES

DIRECTIVAS SEGÚN
EL SISTEMA DE
VALORES POR
COMPETENCIAS
GENERALIDADES
 Habilidad es la capacidad del individuo, adquirida por el aprendizaje, capaz de producir
resultados previstos con el máximo de certeza, con el mínimo de distendió de tiempo y
economía y con el máximo de Seguridad.
 Habilidad derivada del latín habilitas. Las habilidades se cultivan y educan.
HABILIDADES DIRECTIVAS
 Es el arte de supervisar y dirigir personal para el logro y cumplimiento de los objetivos de una
organización. Estas habilidades implican un buen manejo de las relaciones sociales y de la
comunicación.
 Son un conjunto de capacidades y conocimientos que una persona posee para realizar las
actividades de liderazgo y coordinación en el rol de gerente o líder de un grupo de trabajo u
organización.
LAS PRINCIPALES HABILIDADES QUE SE REQUIERE
CONOCER Y DESARROLLAR
PARA EL MEJOR DESEMPEÑO EN LA DIRECCIÓN:
HABILIDADES DIRECTIVAS
ESENCIALES
Conceptuales

Técnicas

Sociales

Interpersonales
HABILIDADES DIRECTIVAS:
CLASIFICACIÓN Y
CARACTERÍSTICAS.
 Conceptuales, habilidad para evaluar, holística y sistemáticamente, los problemas internos y
externos de una organización, percibir interrelaciones y evaluar la cuenta de resultados.
 Técnicas, tener dominio de una carrera o práctica profesional. La capacidad de desarrollar
competencias para una tarea determinada.
 Interpersonales o humanas, capacidad para trabajar en grupo, con espíritu de colaboración, cortesía
y cooperación para resolver las necesidades de otras personas, incluso para obtener objetivos
comunes. La habilidad humana influye en las demás personas a partir de la motivación y de una
efectiva conducción del grupo para lograr determinados propósitos.
 Sociales, capacidad para lograr los objetivos que pretende, manteniendo su autoestima sin dañar la
de las personas que la rodean. Estas conductas se basan fundamentalmente en el dominio de las
habilidades de comunicación y requieren de un buen autocontrol emocional por parte del
individuo.
LAS HABILIDADES SOCIALES TIENEN VARIAS
CLASIFICACIONES, J. NELLY (2006) LA
DIVIDE EN SEIS (6) GRUPOS:
EL PROGRAMA DE ENSEÑANZA Y HABILIDADES DE
INTERACCIÓN SOCIAL DE
MARÍA MONJAS (1993), ES CONSIDERADO UNO DE LOS
MÁS COMPLETOS, Y
CLASIFICA LAS HS EN SEIS ÁREAS:
LAS MEGAHABILIDADES RESUMEN TODAS
LAS ANTERIORES VISTAS, LAS CUALES SON:
HABILIDADES DIRECTIVAS
SEGÚN EL SISTEMA DE
VALORES POR COMPETENCIA Es la capacidad de un individuo para
aplicar el conjunto de conocimientos,
Competencia
habilidades y actitudes en el desempeño
de una función laboral.

Técnicas Organizacionales Institucionales

• Conocimiento y • Los procesos • Aspectos que


habilidades sociales de condicionan el
específicas para el carácter general, comportamiento
desempeño de como: trabajo en del individuo en
funciones y equipo, una organización:
trabajos relativos comunicación, principios, valores,
al área. servicio al cliente, filosofía de
otros. servicio, otros.
• Criterios de desempeño
• Campo de aplicación
Técnicas •

Evidencias por desempeño
Evidencia por producto, de conocimiento y actitudes

• Compromiso organizacional
• Habilidades directivas
Organizacionales •

Software organizacional
Marco jurídico

• Comportamiento ético
• Orientación al logro
Institucionales
HABILIDADES DIRECTIVAS
SEGÚN EL SISTEMA DE
VALORES POR COMPETENCIA
 Panorama y alineamiento de la Estrategia
 Liderazgo de equipo
 Pensamiento creativo
 Desarrollo de los subordinados
 Administración del conflicto
 Promotor del cambio
 Toma de decisiones
 Impacto e influencia
 Enfrentar riesgos
 Asertividad y uso del poder otorgado por el puesto
IMPORTANCIA DE
DESARROLLAR HABILIDADES
 DIRECTIVAS.
El arte de dirigir requiere de conocimientos
técnicos acerca del área que se pretende
conducir, se debe saber hacerlo, y para ello
se requieren habilidades y capacidades
interpersonales para poder motivar, liderar,
guiar, influir y persuadir al equipo de trabajo.
Esto, enlazado con las cualidades que debe
tener el directivo, forma el trinomio para
lograr un directivo exitoso…el directivo debe
saber (conocimientos), saber hacer
(capacidades y habilidades) y saber ser
(cualidades)… Con estos tres elementos el
directivo será capaz de dar resultados.
¿POR QUÉ ES NECESARIO
DESARROLLAR LAS
HABILIDADES DIRECTIVAS?
 La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1999) sugirió la necesidad de enseñar a los
jóvenes las siguientes habilidades directivas, las cuales tienen relación con las habilidades para
la vida, o para aprender a convivir en armonía:
 Toma de decisiones y solución de problemas.
 Pensamiento creativo y analítico.
 Comunicación y habilidades interpersonales.
 Autoconocimiento y empatía.
 Manejo de las emociones y del estrés.
 Capacidad de auto dirigirse, de ser su propio líder.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA
DE UN DIRECTIVO
COMPETENTE? En los Directivos recae la capacidad de

administrar, delegar, innovar y tener una
amplia visión de la organización, las
características de él son ser proactivo,
dinámico, honrado, respetuoso y veraz.
Y debe tener la capacidad de lograr que
su personal tenga estas características
también. Un directivo competente
necesita de conocimientos, habilidades y
cualidades, saber, saber hacer y saber ser
con la finalidad de lograr resultados por
parte de él y de su equipo de trabajo.
LAS HABILIDADES
DIRECTIVAS EN UN GESTOR
LOGÍSTICO.

También podría gustarte