Enfermedad Laboral

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

ENFERMEDAD LABORAL

MARLON ANDRES MERCHAN ESCALANTE 1065916915


BRIGITH DAYANA HERRERA ZAMBRANO 1123313715
YANIYARED SEPULVEDA RINCÓN 1094277897
SHELCY CAROLINA VILLAFAÑE PERTUZ 1007692913
QUE ES ENFERMEDAD LABORAL
Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a
factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que
el trabajador se ha visto obligado a trabajar.
ENFERMEDADES EN LA ESPALDA
OCASIONADAS POR EL TRABAJO
FACTORES DE RIESGO
• El mantenimiento de posturas forzadas de uno o varios miembros que
obligan a desviaciones excesivas, movimientos rotativos, etc.
• Aplicación de una fuerza excesiva desarrollada por pequeños paquetes
musculares/tendinosos.
• Ciclos de trabajo cortos y repetitivos, sistemas de trabajo a prima o en
cadena que obligan a movimientos rápidos y con una elevada
frecuencia.
• Uso de máquinas o herramientas que transmiten vibraciones al cuerpo.
• Manipulación manual de cargas
PROTUCCION DISCAL
Los discos intervertebrales están formados por un anillo exterior
fibroso, que con los años y los esfuerzos, pierde elasticidad y
resistencia. En este estado, el núcleo pulposo puede desplazarse del
centro del disco dando lugar a una protuberancia o protrusión discal
que podría ser cervical o lumbar.
Síntomas
Las molestias producidas por una protrusión discal se localiza en:
o La zona cervical 
o La zona lumbar 

o Contracturas musculares

El dolor puede irradiarse al brazo si el origen es


cervical o a la pierna, si es lumbar.
Factores de riesgo
Los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir esta patología son:
• La edad
• La obesidad
• La falta de actividad física
• La realización de deportes intensos
• Los trabajos de alta exigencia física

RECOMENDACIONES Es de gran ayuda la educación postural para


promover la correcta alineación de la columna evitando posturas no
adecuadas.
DISCOPATIA LUMBAR
Es una enfermedad que afecta al disco intervertebral, situado entre dos
vértebras de la columna vertebral. Se debe a un deterioro o a un desgaste
progresivo de uno o más discos intervertebrales unido a la artrosis.
CAUSAS
 Envejecimiento
 Microtraumatismos repetidos
 Estrés físico 
SINTOMAS
 Dolores en la nuca o en la espalda
 Compresión de las raíces nerviosas
 Disminución de la sensibilidad
 Hormigueos
 Sensación de debilidad
 Dolor en las piernas
 Rigidez en la columna vertebral
ESPONDILOLISIS
Es una fractura por estrés en una región de las vértebras (hueso espinal).
La porción interarticular es una porción de hueso entre las facetas. Tiene
una sección derecha y una izquierda
Esta afección ocurre en la espalda baja, puede fracturarse en un lado o
en ambos (bilateral).
Síntomas
Los síntomas pueden incluir:
 Dolor en la espalda baja
 Espasmos en la espalda y en los músculos del tendón de la corva
 Dolor que se extiende a las piernas

Muchas personas no manifiestan ningún síntoma.


Si no se trata adecuadamente, puede convertirse en espondilolistesis, que
es una enfermedad más grave. Ambas afecciones pueden producir dolor
de espalda.
ESPONDILOLISTESIS
Se produce una espondilolistesis cuando una de las vértebras de la
columna (huesos) se desliza hacia adelante sobre la que está debajo. La
espondilolistesis se produce con mayor frecuencia en la columna lumbar
(parte baja de la espalda).

Cuando aparecen los síntoma incluyen:


 Dolor en la parte baja de la espalda, muslos
y piernas
 Debilidad en muslos o piernas
 Músculos isquiotibiales tensos
 Pérdida de control de esfínteres o dificultad
para controlarlos.
ARRANCAMIENTO POR FATIGA DE
LA APOFISIS ESPINOSA
Son proyecciones que surgen de la parte posterior de las láminas de las
vértebras. Sus vértices son palpables en casi toda la longitud de la
columna vertebral.

Enfermedad provocada por


CAUSA posturas forzadas y movimientos
repetitivos en el trabajo.
SINDROME CERVICAL POR TENSION

Cuadro clínico doloroso producido


por una contractura muscular
incontrolable y persistente en la
región cervical posterior, que afecta
a un músculo o a un grupo muscular.
Factores de riesgo
Los factores que pueden desencadenar la contractura:
• Una sobrecarga de trabajo
• Uso repetitivo de los músculos o las posturas forzadas mantenidas por
largos períodos de tiempo

• Este trastorno es frecuente


en personas que mantienen
una postura fija de la cabeza
durante periodos
prolongados.
HERNIA DISCAL
Una hernia de disco hace referencia a un problema con uno de los
amortiguadores cartilaginosos (discos) que se encuentran entre los huesos
individuales (vértebras) que se apilan para formar la espina dorsal
Síntomas

• Dolor en brazos o
piernas
• Entumecimiento u
hormigueo
• Debilidad
Factores de riesgo

Los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir


una hernia de disco son, entre otros:

• El peso: El exceso de peso corporal causa estrés


adicional en los discos de la espalda lumbar.
• El trabajo: Las personas con trabajos físicamente
exigentes tienen un mayor riesgo de padecer
problemas de espalda. Los movimientos como
levantar, tirar, empujar, doblar hacia los lados y
torcer repetidamente también pueden aumentar el
riesgo de una hernia de disco.
PREVENCION
Mantén una buena postura: Esto reduce la presión sobre la espina dorsal
y los discos. Mantén la espalda recta y alineada, en especial, cuando estés
sentado durante periodos prolongados. Levanta objetos pesados
apropiadamente, haciendo que tus piernas (no tu espalda) hagan la mayor
parte del trabajo.
Mantén un peso saludable: El exceso de peso ejerce más presión sobre la
espina dorsal y los discos, haciéndolos más susceptibles a la hernia.
DORSALGIA
Es un intenso dolor que se presenta en la región dorsal de la columna
vertebral. Este mal suele presentarse con frecuencia en personas que
trabajan por un largo tiempo frente al escritorio y que no cuentan con una
silla ergonómica. Es importante diferenciar la dorsalgia con un simple
dolor de espalda
Causas
Mantener la espalda en una mala
posición durante un tiempo
prolongado, como al estar
sentado frente a la computadora,
ya sea del hogar o en la oficina,
siempre es necesario de una silla
ergonómica. La dorsalgia puede
causarse también por efectos de
la artrosis y males como la
osteoporosis. Hay que resaltar
que la sobrecarga física y el estrés
también generan esta
enfermedad.
CIFOSIS
Es una curvatura o arqueo muy
grande hacia delante de la columna
vertebral. Es una afección bastante
frecuente, tanto en los niños como
en los adultos. La cifosis se genera
en la gran mayoría de los casos por
una postura inadecuada desde una
temprana edad, se debe tener en
cuenta que las deformaciones en la
columna no se pueden reparar.
CAUSAS
La Cifosis es causada por una continua mala postura que genera una
curvatura en la parte superior de la espalda. Esta mala postura es muy
normal en personas que trabajan por tiempos prolongados sentados en
sillas que no cuentan con la ergonomía necesaria. Es también denominado
comúnmente como joroba.
SINTOMAS
• Dolor medio a agudo
• Dolor de espalda que se produce con el
movimiento.
• Fatiga.
• Sensibilidad y rigidez en la columna.
• Postura de la cabeza hacia adelante.
• Dolor de pecho o dificultad al respirar (en casos
graves).
• Diferencias en la altura de los hombros.
LUMBALGIA
La lumbalgia es el dolor que se produce en la parte el 50% de las
baja de la espalda o área lumbar; el dolor puede consultas por
lumbalgia están
ser agudo, es decir, provocado por una causa relacionadas con
inmediata como un mal esfuerzo, o puede ser afecciones por el
crónico, que es la manifestación de que algo no trabajo

anda bien desde hace rato


CAUSAS
• El estrés laboral es el factor más común que
pone a las personas que riesgo de sufrir
dolores lumbares
• Sobrecarga en horas de trabajo
• Permanecer mucho tiempo de pie o sentado
• Falta de ergonomía en el lugar de trabajo
• Malas posturas y la carga de objetos muy
pesados sin elementos de protección
PREVENCION
REALIZA DISTRIBUIR EL
CAMBIAR DE PESO AL
PAUSAS LEVANTAR
POSTURAS
ACTIVAS OBJETOS
Formando líderes para la construcción de un
nuevo país en paz

También podría gustarte