G2 Acta de Constitucion - Grupo 2
G2 Acta de Constitucion - Grupo 2
G2 Acta de Constitucion - Grupo 2
INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
MANAGEMENT
PROJECT MANAGEMENT
GRUPO 2
INTEGRANTES:
Alayo Rodríguez, Alberth Ricardo
Albinco Ruiz, Yeymi Tatiana
Díaz Pasco, Ángel Martín
Huamán Salvatierra, Wendy Geraldine
Nureña Villegas, Vicmarc Giordano
Rojas Depaz, Juan Carlos
Sánchez Huamán, Milthon Luis
OBJETIVO ESPECÍFICO:
ASP
ECT
Asigne un Project Manager
OS
Otorgue al director del Proyecto la autoridad para gestionarlo.
Es el primer
documento
que se
genera, es
preliminar..
Qué se pretende con el Acta de
Constitución
En primer lugar se busca evitar malentendidos durante todo el ciclo de vida del proyecto. El alto
nivel de la organización, el cliente y el promotor pactan en el acta de constitución las líneas
maestras del proyecto.
Estas líneas maestras son la razones por las que se considera que se debe iniciar el proyecto, aquello
que justifica su existencia. Por lo tanto, lo que no se escribe lo que no consta en el acta de constitución
del proyecto puede, en algún momento del ciclo de vida del proyecto, ser una sorpresa para algún
implicado y dar lugar a malentendidos.
Que consiga
que el
entorno que
Con un Con un Con unos rodeará al
Precisa. alcance tiempo recursos Proyecto y a
limitado. acotado. definido. la empresa
sea bien
comprendid
o
Un mal lanzamiento del Acta de Constitución del
Proyecto.
• El plan de gestión de beneficios presenta una explicación clara de cuáles serán los
beneficios que traerá el proyecto y como estos se crearán, maximizarán y se
SEGUNDO CASO mantendrán en el tiempo.
DE NEGOCIO
DESCRIPCION
PROPOSITO Y RIESGOS
INFORMACION DEL PROYECTO REQUERIMIENTOS DE PREMISAS Y
JUSTIFICACION OBJETIVOS INICIALES DE
DEL PROYECTO Y ALTO NIVEL RESTRICCIONES
DEL PROYECTO ALTO NIVEL
ENTREGABLES
CONCLUSIONES
• Tenemos que considerar que el acta de constitución del
proyecto es un punto de partida para el proyecto, pero que
éste se adaptará a las modificaciones que se produzca a lo
largo de su ejecución.
• Es fundamental conocer cual ha sido el problema, la
necesidad, la oportunidad de llevar a reflexionar sobre como
pueden afectar al proyecto estrategias o iniciativas
empresariales que se estén planteando.
• Debemos identificar todas las restricciones y requerimientos
del proyecto, y tenerlo presente en todo momento ya que
nos va a permitir cumplir expectativas y gestionar el
esfuerzo, sobre todo el presupuesto, el tiempo, la calidad y el
impacto del proyecto.
• Trabajar el cronograma de hitos ya que tendremos claro en
un primer momento los puntos de atención, seguimiento y
control del proyecto; además explicar la importancia y en qué
consiste uno de los hitos marcados.
El señor dice; "Yo te instruiré, yo te
mostraré el camino que debes seguir; yo
te daré consejos y velaré por ti.”
Salmos 32:8
GRACIAS